Transcript
  • EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 1938.

    Tal da como hoy, diciembre 30, peurrieron Jos alguientea hechoi historios:

    Diciembre SO.En de 1865 nad en Bombay, India, 1 tserltor Rud- yard Klpllng. A loi trtoa anca ya aa habla revelado como poeta, pu- blicando un volumtn qut M titul "Poemes 4a un Eacolar". En 1883 diriga an Allahabad al diario mi lmportanta da la India, y au pluma fu an mj da una ocaiin al guin que dirigi o marc la ruta da loa Gobierno da Londree. La labor da Rudyard Klpling Influy podaroaa- manta an la guerra contra loa boera. puaa.au proaa indujo a lea ingleaea a daatrulr laa repbllcaa tud frica* naa a laa qua Klpllng comidera ha como un obatculo para la civiia- eljn. La popularidad da Klpling fui tal qua aa paleaba en al Trena* vaal recitando veraoa del poata. En 1S08 obtuvo al premio Nobel de Li- teratura y altaba conalderado co- mo al poeta mia grande da Ingla- terra deada loa tiempoa de Tenny- aon. Rudyard Klpllng muri al 18 de enero da 1886, y fu enterrado an la abada de Weatminater, an al ngulo deitlnado a loa poetaa. En- tra aui obraa figuran "Km", "Auto- biografa1' a infinidad de cuentea y poemas qua revelan en forma maes- tra las eeatumbraa da la India, pues au autor aupo darle un Interno co- lor local.

    Diciembre 30.En 1691 muri Rebert loyle, fliico, y qumico ln- gla, qua tan Importantea trabajoa resill an la electricidad. Tambin a deban a l Importantea descubri- mientos aobre el volumen da loa fases.

    Diciembre 80En 1886 fu fut- lado en Manila al doctor Joa Ri- aal y Mercado, hroe de la Indepen- dencia filipina y eaelarecido patrio- ta.

    Dietembro 30.En 1504 nad Fray Lula de Granada, celebra dominico, orador aagrado y eacrltor. Ea una de laa columnaa da la literatura clsica eapafiola.

    Diciembre 80.Antonio Joa de

    Sucre y Alcal, el gran Mariacal de Ayacucho, oaaequi a Simn Bol- var la glorloaa bandera que el con- quistador Pirarro llevaba en la con- quista de Per. UNA CARTA FAMOSA:

    En el Cuaco a 30 da diciembre de 1834

    Av S. E. al general Bolvar MI General:

    Por fin eecrlbo a uated del Cuaco, el ano 34 y le escribo despus que ya no hay enemigos en al Pero.

    Se ha verificado la oferta que usted hiso a loa pueblo* de acabar la guerra en eate ano y ee una 8a ma satiafe.eeiones ms grandes. Le hago a usted el presente da la ban- dera que trajo PUarre al Cuaco trescientos ano* pasados: Son una porcin de tlraa desechas; paro tienen el mrito da aer la conquis- tadora del Per.

    Creo que serla un trofeo aprecia- ble para uated. No la mando ahora por qua no ae extravia, la llevar el primer oficial de confianza que vaya. Estoy bantante cansado y al- go malo. Le escribir a usted des- pus.

    Entre tanto me repito alampra au fiel amigo muy

    ob. servidor, A. J. DE SUCRE

    Nota del Editor:

    (La glorloaa bandera a que haca referencia esta carta, ae conserva como una sagrada reliquia en al Saln de Seaionea del Ayunta- miento de Caraeaa. y aegdn refe- rendaa a peaar de au deterioro an pueden apreciarse loa dibujo* que la componan: En un color indefi- nido por la acdn del tiempo (amarillo fu en au tiempo eate estandarte o gonfaln) tiene a un lado la efigie del apstol Santiago y al otro laa armas de Carlos V da aquella poca; el eacudo de Casti- lla, dos leonea, dos castillos y la diadema imperial.

    El nombre del abanderado que portaba eata ensena en la hietri- ca facha 16 de noviembre de 1533, era Jernimo de Aliga o Aliaga.

    PORTORRIQUEO HE- RIDO DE BALA

    Al disparar un polica en la va pblica

    NUEVA YORK, diciembre 29.- (SEM)Por un alegado robo de sesenta centavo, en al cual no tu- vo participacin, el Joven porto- rriqueo Clemente Reato, de vein- te anea de edad y vecino del 3134 de la Octava Avenida, fu herido de bala por un polica da ser- vicio en la referida seccin de la dudad. El caso fu clasificado por el Cuartal General de Polica co- mo "puramente accidental y de- plorable".

    El gendarme Daly, de la Com- sarla 38, estaba persiguiendo por laa calle, a toda carrera, al mu- chacho Harold Walker, a quien un conductor de un autobs habfa acusado da haberle robado doce "niqueles". Aparentemente caneado de la persecucin y con el prop- sito da hacer que el mosalbete per- seguido ae detuviese, al uniforma- do hiso un diaparo, qua fu a ha rlr al Joven portorriquea El dia- paro sirvi de todoa m o d o a au principal propsito, y al acusado fu detenido.

    Cuando al guardia Daly ae dl cuenta del ulterior e involuntario resultado de au diaparo, acudi r atender al herido, reclamando des de un telfono cercano la presencia de una ambulancia municipal, > conduciendo a Reato al Hoapital de Harlem, donde ae hito saber que la herida no era da gravedad, y que el perjudicado podra regresar a au eaaa dentro de un par de dias. El proyectil atraves a Ce mente la pantorrllla izquierda, ain tocar al hueao.

    Una gran actriz en una gran obra 1 III

    DEL AMBIENTE TIFLOLOGICO

    La incomparable Betto Darla en una da laa mucha esceaae dramtl- caa da la formidable obra "Laa Hermana", que con aplata unnime ha sido recibida por loa etnoaetaa de San Juan. "Las Hermana" que ya lleva trae da en la pantalla del Marti de Santurea continuar eshl-

    blndoae ea dicha teatro- haeta el prximo domingo.

    Buscan nuevo Lama CHUNGKING, diciembre 39. (P.

    U.)S Informa que el Gobierno chino ha ordenado al comit de aauntoa da Mongolta y Tibet que seleccione. el nuevo Lama. De acuerdo con noticias obtenidas, ya aa han encontrado tres nlfioa aa-

    UNA MEDALLA DE .PRO ARTE MUSICAL

    Discernida a alumna de la Academia Figueroa Carta dirigida a la seora Mar-

    garita P. da Martnez, San Juan, P. R.:

    De los Ros visit a Welles

    grado en Tibet y Chinhd, que cumplen el requisito de haber na- cido en el miamo ment en que I Marta Bertrn en la" audicin' d muriojel viejo Lama. la escuela de Malca Figueroa que

    Distinguida aeflora: Me da mucho placer informarle

    que au hija, la ifla Margarita Ma- ra Bertrn, ha ganado el Premio Pro Arte que eata asociacin otor- ga anualmente al alumno m* aventajado de la Escuela de Mrt alca Figueroa. El Premio Pro Ar- te ea el premio ma importante qua otorga la Eacuela de Msica Figueroa y aa otorgado al estu- diante de Claaea Superiores que pueda al finalizar el ano presen- tar un programa complato de obraa representaivaa do laa escue- las Clalca, Romntica y Moderna.

    El Premio Pro Arte, que consta- te de una medalla de oro, le aer presentada a la nina Margarita

    WASHINGTON, diciembre 38. (PU)El embajador espaol, Fer- nando de loe ROS, visit al subse- cretario de Estado, Sumner We- lles. Luego declar qua aa trat de loa embarques de vveres de Estadoa Unidoa a Esparta y dijo que loa primeros embarques sal- drn en enero.

    Interrogado sobre la ofensiva na- cionalista, De loa Rios contest que est confiado en que loa lale blo- queen la ofensiva debido a au su- perioridad en el nmero de hom- brea y a la moral de sus soldados. "Loa lealesafirmtienen casi

    'fervor religioso y gran disposicin a morir por la causa".

    ae llevar a cabo el dta 33 de ea- ta mes.

    A nombre de la directiva de en- te asociacin mo place mucho fe- licitar a la nlfl Margarita Mara Bertrn por este merecido triun- fo.

    Muy ajiceramente, Waldemar F. LEE,

    Preaidente.

    99 "MARA Lo inmortal novlo

    do

    Jorge lioaci.

    RIALTO Desde hoy hasta el lunes

    *\ .-*- *$r

    , \ 99 "MARA

    LA OBRA IDE AYER, HOY Y MARAA!

    TRES GENERACIONES SE HAN DELEITADO

    LEYENDO A "MARA"

    .< i ' m *V

    i

    m

    \****

    -

    LAS PAGINAS DE ESTE LIBRO INMORTAL SE HAN CON. SERVADO FRESCAS Y HMEDAS CON EL LLANTO DE MU- CHOS CORAZONES JUVENILES, A TRAVS PE DOS GENE- RACIONES. MARA Y EFRAIN, COMO ROMEO Y JULIETA. ESTN ASOCIADOS A LOS MAS PUROS RECUERDOS DI NUESTRA JUVENTUD. LAS MUJERES DE AYER FUERON NI- AS, Y LAS CHICAS DE HOY TAMBIN VEN EN "MARA" EL SMBOLO DE UN AMOR ETERNO ALIMENTADO POR LA

    ESPERANZA E INTERRUMPIDO POR LA MUERTE.

    MARA LA NOVELA INMORTAL DE

    JORGE ISAACS LLEVADA A LA PANTALLA CON TALENTO, FIDE-

    LIDAD Y BUEN GUSTO POR

    ^r*" ***.

    i y

    >**>

    CHANO URUETA ADMIRABLE INTERPRETACIN DE

    LUPITA TDVAH SECUNDADA POR:

    RODOLFO LANDA MIGUEL ARENAS

    JOSEFINA ESCOBEDO

    Vt

    "MARA" LA OBRA QUE HA REVOLUCIONADO LA PRODUCCIN

    LATINO AME- RICANA

    v %

    *.T!

    DISTRIBUIDORES: INTERANTILLAS

    FILM CO. HOTEL CENTRAL Y

    COBIAN FILM CENTER

    . SAN JUAN.

    JJQY - MAAISA - RIAJ^HQ lPGO 1 .LUNES 2

    Por Popo Roy

    Animad! fieiti de Navidad en 1 Initituto Vocacional para

    citfot Se cerr el primer semestre del

    presenta curso eacolar con una es- plndida fiesta de Navidad cuyo re- cuerdo durari por mucho tiempo en la mente de todo el alumnado del Instituto Vocacional para Ce. tos Adultos, que por vez primera tuvieron au Dia de Navidad como corresponde a una institucin p- blica con dlrectorea que ae eeuer- tan y sacrifican por proporcionar a sus alumnos loa mejores rato de solaz y esparcimiento y loa momen- tos ma felices que pueden conce- birle para loa que eternamente vi- ven aislados' por la sombra en me- dio del bullicio y el esplendor ms refulgente da una Intensa lu me- ridional.

    Desda muy temprano llegaron loa alumnos al plantel y paaaron la maana muy divertidos formando animadas penas, cantando alegres cancionea de laa qua estn en bofa, y otros ayudando en loa preparati- vos y los ltimos toquea al precio- ao rbol de Navidad qua en el aa- ln de actos del Instituto habra de darle ma tarde al sabor y colo- rido de la estacin a'la suntuosa fiesta. A eso del medioda, ae lla- m todo el alumnado al comedor primorosamente arreglado por dis- tinguidas damaa de la Sociedad Pro Educacin de Clegoa Adultoa y se le sirvi un suculento almuerzo a la primera tanda, consistente en cocktail de frutea, ensalada de po- llo, paatelea crioUoa y un criolllai- mo arroi jibaro con gandules y eostlllitas da cerdo, etc. En loa postres, no falt el dulce de lecho- sa y queao del pala y en medio de animada charla y chistes ocurren- tes, ae levant la primera tanda del alumnado para darle paao a los funcionarios y empleados de ea- ta institucin e invitados de la So- ciedad Pro Educacin de Ciegos Adultos y otras personalidades del Gobierno y amigos de la Institu- cin, entre loa cualea ae encontra- ban el honorable Gobernador inte- rino, coronel Joa Enrique Colom y au secretario el aeflor Walter L. Cope, al Auditor de la Capital, don Pedro Ramrez Nadal y au auxiliar especial, don Rafael Cabrera To- rrea. Entre laa damaa que recor- damos, estaban la seora Roaa M. de Gonzlez, Nelly M. de Lucia- no, Josefina C. de Remires, Lydia Arroyo, Mara Urrutia y la aefto- rlta Lauta Ortiz, todaa laa cuales fueron esplndidamente obsequia- das por la directora general del Instituto Vocacional para Cie- gos Adultoa, aeftora Eva Dueflo, y au distinguida hermana Edith D. Cruz y la seorita Mara Teresa Sez, quienes- componan un tro envidiable y selecto de anfitriones. Durante el almuerzo el joven Lula Domingo Miranda ofreci varios nmeros de canto do au exquisito re pertoro como homenaje al distin- guido husped, el gobernador Co- lora.

    Despus de servido el almuerzo de Ja segunda tanda, se brind con champaa por el progreso y el xi- to da la Institucin y por la aalud y felicidad de todoa los preaentea y antea de retirarse para la Forta- leza el gobernador Colom acompa- ado de au secretarlo el Sr. Cope, gir una vlelta, de Inspeccin a las disltntaa dependenciaa de la Institu- cin, examinando loa trabajos he- chos por el alumnado y estrechan- do la mano de todoa con efusiva dematracln de simpata, alendo despedidos con una estruendosa ovacin tributada por todos loa pre- sentes. La seAora Dueflo se sinti muy complacida por los elogios que aobre au labor en la Institucin le expresaron los distinguidos huspe- des que hemos mencionado ante- riormente.

    La segunda parte de la fiesta consisti en l distribucin de loa regalos al alumnado de la Institu- cin y que se encontraban a la sombra del arbollto de Navidad ar- tsticamente decorado para el eeto. Cada alumno recibi dos paquetea, uno de golosinas de la temporada y otro de artculos para uso perso- nal y loa Diplomas de Honor gana- dos en buena lid durante la cele- bracin del Primer Dia Oficial del Ciego y los premios en metlico de los trabajba induatrialea del Insti- tuto. Los premios y diplomas otor- gados correspondieron a los si- guientes alumnos en la forma que a continuacin se expresa:

    1Competencia en tejidos de Crochet: Virginia Prez, primer premio, $10; Carmen Tirado, se- gundo premio, 15.

    3Competencia en tejidos de Cal- ceta: Georglna Martnez, primer premio H0; Virginia Prez, segun- do premia fS.

    3Competencia en trabajoa de Felpudo: Francisco Rivera, primer premio, glO; Fermn Prez, segundo premio, 15.

    4Competencia, en trabajoa de cestera: Francisco Rivera, primer premio, glO; Ignacio Roaa Cortijo, aesrando premio'SS.

    5Competencia en trabajos da maqulnilla Braille: Virginia Prez, primer premio 0; Guillermina Rodrguez, aerando premio <

    8Competencia en Trabajos d maqulnilla en tinta: Juan Rosado, primer premio $10; Sixto Medina, segundo premio, S5-.

    7Competencia. en trabajoa ma- celrteos: Ramona Aponte, primer premio, H0. El segundo premio fu dividido en cuatro: Baudilio Otero, ti.35; Dolores Serrano, ti.25; Fun* dadora Ortega, $1.25: Na r el o Pa- rrilla. $1.35.

    Esta parte de la fiesta fu ame- nizada por al Quinteto Hawaliano que dirige nuestro compaero, Noel 'Eatrada y loa obsequios fueron re- galadoa por el seor Vanderberg, propietario de "Undef the Tree". T

    La fiesta termin cerca de laa cinco de la Urde an medio del ma- yor entusiasmo y, alegra de todos loe preaentea, despidindose con laa clsicas felicitaciones de Navidad que mutuamente se prodigaban alumnos y maestros, funcionarios y empleados de la Institucin.

    ESPECTCULOS

    Viernes 10 de diciembre de 1MI. SAN JUAH

    RIALTO: "Marta" con Lupita Torar. MARTI: "Bl Valle' de loe Oleantes" (The Velley of the GlaoV con Way ne Morrte y Clalre Trevor. LUHA: "Sol da Primavera" con Flo- ren Delbene y Herminia Franco. TRS BANDERAS: "Ora, Ponclanb" con Chafln y Chato Ortin y Ma- ri* mena" con J. J. Martinea Cesa- do. 1UREKA: (Puerta de Tierra) "} Se- cuestrado" con Jaca La Roe y "B Va- lle de loa Perseguido" con Frnale Darro. MARTI: (Puerta de Tierra) "Oro Bs- condido" con Rey Corrigan; "Vivir aa la Tierra" con Ann Ruthertord y apa. 3-4 "Ouardaeoataa Alerta". BANTCRCK, RIO PODRAS, CATARO,

    CAOUAS, OATAMA FOX: (Mlraman "Ah va mi Core- an" (Ttere Ooea My rfeart) con Fredrtc March y Virginia Bruce. L1BRBTT: (Parada 16) "Darle un Mi- lln" (IT1 Oive a Milllon) eon War- ner Baxter y Retar Lorre. BRCANTO: (Parada 18 Carr. Nueva) "Nace un Amor" con Roberto Fuga-

    Notas de Sabana Grande

    Recientemente un grupo de da- mas y caballeros agricultores en compaa de la agente de Demos- tracin del Hogar, aeflora Josefi- na Y, de Ir Iza rr y, del agenta del Servicio de Extenaln Agrcola, se- or ngel Ollver, y del Agente a cargo de la Granja Demostrativa, seor Csmente Javierre; ae reu- ni en la Granja para discutir 1 Plsn del Trabajo del Servicio Je Extensin Agrcola para el ano 1939.

    El agenta del Distrito seor An- Ollver, estuvo por aspado de una hora explicando a loa agrciultores sus proyectos para al ano 1939. Los agricultores presentes expusie- ron sus puntos de vista y aua In- dicaciones pertinentes con rela- cin al trabajo del Distrito.

    Terminado el jeflor Ollver, el seAr Qullinchlnl puso en el uso de la palabra a la seora Yordn, quien explic su trabajo y su pro- grama a 1 a concurrencia. Laa amas de casa presantes y los agri- cultores dieron ideaa aablaa y aconsejaron a la aeftora Yordn hacia un buen Plan de Trabajo combinado.

    El seftor Javierre se limit a In- formar sobre los servicios da la Granja. Habl aobra aus proyec- tos en gallinas, algodn, pltanos, etc. y recibi tambin los conse- jos de los presentes.

    Terminada la discusin del Plln de Trabajo por los agricultores se procedi a seleccionar el grupo de damas y caballeros que compon- dran el Comit de Planea del Dis- trito, habiendo salido electo loa siguientes: Presidente: don Vicen- te Quillnchinl; vicepresidente: do- fta Ana Norlega; secretarlo: don Jos R. Lugo; y vocales: seflores Gustavo Ramrez de Arellano, Guelberto Buslg, Mara Quiflones de QuJflones y Clemente Sota

    Se procedi luego a hacerse al nombramiento de loa agricultores que compondrr ti Comit Con- aultlvo del Servicio de Extensin Agrcola para San Germn, Saba- na Grande y Lajea por el aflo 1939 y fueron electos loa siguientes: presidente: don Luis F. Velazeo; vicepresidente: don Ramn Quiflo- nes; secretario: Pedro Alcntara Vega; y vocales: don Antonio Se- plveda, donde Pedro Bonelll. don Daniel Nasat.o y dona DInora Quiflones de Ramrez.

    Los seflores Alcaldea de los pue- blos de San' Germn. Lajas y S- bana Grande fueron nombrados Preaidentes Honorsrlos de los di- ferentes comits.

    El seflor Daniel Naaarto. que ea el Seout Maftter de Sabana Gran- de, fu resignado .especialmente para cooperar con al movimiento 4-H en al Distrito.

    J. BUREA. Corresponsal.

    UN RESIDENTE DE ST. CROK COBRA

    Dos vigsimos del pre- mio mayor de Navidad (Nota del Negociado de la Lotera)

    Personas agraciadas eon loa tres primeros premios Aa] torteo extra- ordinario nmero ,S de la Tetarla 2U# i* e2:bp*#1 ** * * -*. bre de 1938:

    Primer premio. 175000: Manuel Romn, Guayanilla, ua vigtimo- Litardp Mttft,. ouaynniirur^: ^"OjMlHo.Parti. Guyenme, a^J*"*"?'' CMta Uvar d; Q^floiee, Guayanilla. vireimo; Manuel Santiago Oliveras. GttS.l nllla, un vigsimo; J. Ctala. San Juan, un vigglmo; Lula V Catif Yauco,,un vlgaime; Ju BlasInJ

    Rafael Gil. Toauelu, ua vireimo; FYancisco de. Jess, Chrlatlenatad

    ^^^-


Recommended