Transcript
Page 1: III Ifftll:ciell :Ihemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1935/... · 2004. 9. 4. · En 1fectO, se sabe que las autortdade alemanas han dado la autorizaciñn ocie’ -sana

It DPOTTV

er* poi eonzta hasta 1 festivaes que c)fl €1 Ht1L55, campeón de Ale—mafia dttt8 j O 1’. ercelona losUa& 2 y 4 de mayo prÓXimO - JaimeCr’JellL

REISTJLTADOS TiONICOS

dJ

uthu-Lag vmacioiw

tIC LIS MO

ESTA MANANA DE CARA AL CAdTfl.LC

Gascón, triunfa enla carrera en cuest

de MOntjUiCh.5

seguido de CapeP y Peez y, TOY equipos, la

A. C oj&ch

Con i’na concurrencia muy numerosa seha celeb:ado esta mañana la carrera erecuesta do Montjuich que ha ternilnadoa la una con ci sigu-ente reauitado

1. Mariano Gascón, 2.a cat, 5 ni. 26 e,2. Manuel Cepella, 1 a cat, 5 ni, 27 a.3, Esteoa.n Pérez, 3.e. cat., 5 ni. 46 5.4. Bautista Balom, l.a cat., 5 ni. 49 8.5. Excaqu Ramón Beilages y Eran-

cisco GaChO, g in, 51 5.‘1. PraicI co Capdevlla, O su. 52 e.8. Diego Sahater, 5 m 55 5.9. Félix CotIés, 5 ni. 56 e.

10. c—equo Ricardo Y’errrsndo y LisieValent, 6 ni. 02 s.

12. Miguel Torren5, 6 m. 03 e,

13. Salvador Font, 6 m. 06 s. 14. Erenque Ooiton, 6 m. 07 5.; 15. J. Campamé,,6 ni. 07 e.; 16. FrancIsco Rolg, 6 ni. 09 s.;17. 3. Gascón, 6 m. 10 s.; lB. Luis Esteve,8 in. 11 5., 19. Juan Julié. 6 ni. 12 a., cia-’s1ficndOse hasta 80 corredores,

Rebry, gana otra

- vez ia Paris

Ruubaix...

a 397OO por hora

Llevan los insuperables

(í1-os-JiirESPECIALIDADES D EALUMINiO

Despcho y venta: CRUZCUBIERTA, 19 (juntoP1aza España),

, Amlens, se hizo monótona en u desarro Ib por correrse en grupo Tanto lué así que se presentó esi referida cudaci,

1 donde se habla estcblecido un control de reavituallamlesito, un pelotón Integrado p’r un centenar de corredores.

La carrera se decidió en la cuesta deiDoullens donde el belga Pehry y el Iran-cts Leducq lograron escaparse empren-diendo embta una marcha end:ablada ha..cia la nieta.

A unos 13 kflómetros de Roubaix tu-rOque rezagares Leducq debdo a un plnchazo, lo que aprovechó Rebry para coto-carse solo cci cbza y lleg-r con nota-bis ventaja a Roubaix, ganando brIllan-temente la carrera.

Para dar una ldsa de lo rápido dcidesarrollo de la prueba, baataré decIr queel vencedor Rrbry ha batido todos lo recorc’s anterlors efectuando si recorrdOde 262.200 te l’rnetror. al faotMticn pro-niedio de 39.200 kilómeDos por hora.

L clasificación se estableció como st-giie 1

:, Gaston ehry b1a, en 6 ti. Pl ni,-7 e. a 39 kIlómetros 700 por hora; 2. Aa-d Leducq, frncés. en 6 ti 43 ni 21 51 1.Jean Aerts, be1ga. an 6 ti 45 iii g , 4.Eené y to francés, en ti h. 45 m. Pi e;5. Franco’s Boodusi, belga, en igual tiemP01 4, Erauas, trancas Id. id; ? Taecrns,b’iga, en 6 la 46 ni 05 a; t. Archambaud,frl0c6s. id Id,: 9. D grtet, belga, id Id.;lo. B’tsfuocch1 frsnc6s d. id y a con-tinuactón Deeiox Dn”t, Meirulli, LoCslve, R aos N.l t et” —Cosmos.

,ctua1 ddesUn rnpresionants. documental enespai%oi

ALBERT PREJEAN, en

Ct,.ii %. ,1 ghj

sf _, y

XITO en

Desde este ‘niomento las a s rancadas porparte de Gual y Bernabé son continuassn resultado alguno beata la meta don-de Bernabé logra vencer por centímetros:« La clasIficaclón fué como sigue:

1, Juan Bernabé. 50 kms. 1 h. 14 ni.;2. José Gual, nismo tiempo; 3. VicenteSanz, 1 la. 14 su. 5 a.; 4, ,J. Gazaga, id.;5, 8. Ibera, 1 h. 15 ni. 5 e.; 4, E. Zúfilga,tdem.; 7. G. Rivas, 1 u. 16 ni. 5 a.; 8, D.Vila, 1 b, ll en, O a.: 9. T. Altlmir, 1 h,16 ro. 8 a.; 10. ‘1’. Gsll, 1 h. 12 m.; 11,M. MartineE, 1 b, 27 m,

La organización excelente.

Pujol e adjudicó la vicseria en 1a pruebas de

laP.C.A.“Le Peña Clclizt Andresenes lea cele-

brado sus pruebas sociales de 7 kflémotro por’ el siguiente Circuito: fIn-drés, Moneada. Maerretmpifio. La Llagoata.Mollet, La Ametila. fian Feliu de Codi.nra, Caldas. La Llagostn, Masrrampiio,Moncada, San Andrés donde estaba lanieta. A las 9 de la mafiana se diii lasalida a los participantes en cecaso nfI

5 mero de loe anuchd*s que habían iwscrl-’tos; Inician l Carrera a fuerte tren enel que fiiiran en el rupo .1, M. Pujol,Juan Valrrlbera, Juan Cruet, José Mar-tinS, ate., etc., pronto se destacan Fa-oi 7 Wl’lc&ll oitle is -

aoxcqg

Se adcianta bfecha del Pzuli

no SchmeJin?San Sebastián, 19. Pulino Uzcw

1Km Ita corifirniado la noticia que puhli’.i la Prensa Citrarjera de babri re-suelto la cuestión de garantía ecoilómica cue el ¿e Reil hahia sohciiado p-irasu pera contra bchmehng en Berlin

En 1fectO, se sabe que las autortdadealemanas han dado la autorizaciñn ocie’ -sana pra exportar la suma corresponcliente a la garantía exigida por ci pci.til vasco.

El combate tendrá lugar en Berlínel de riio, y quinís se adelante la fecha en uger tic etC atrasada COmO 15había dicha, — C,csaios. -

HOY, GRAN EXITO

NOTICIARIOM. O. B. THOMAS aer el f.rbttro en-

cargado de dlrig e el combate revanchaentre Neusel y Petersen. Como ésta erala última dificultad que se oponía alencuentro este puede darse por seguro.

LOOATELLI ha visto aceptado en retoal título mundal de los ligeros por laComisIón de Nueva York que ha decidí-do se encuentre con el vencedor delmatch Leo Ambera-Canzoneri, Des-de lele-go, puede fiares por seguro que Amberae so de triunfo en e-u combate con Can-zoneri combatirá rápIdamente por el ti..tulo sea con L,ocatdlli sea con FrankllGleiS.

pinar urs mal rao ioical ccnr-s Prnelno catan tul ti dhrn a iL ci tIenen tanta1s.i- intrínasia tt:rnpoco romo EabSIo YQul ncocra

Pos :. -s y poi otia cuosida actooe5que un tei1’’ ,rc lt.i ois atrevcViOa ecreer que ni etC beeprosistea. de sun’demento, tu., ttr-vernis a -rlbctr que 54eOuipO n2’OOal Iuc en ce nItva nomblidon AmaucI u r artes O ii u Jsrceies 55miii prob1e q’.e sea pl ir:iente’

Puerta: El-zsgiirrr.Dofirtaí-.s: 12’tCO, Q’ ureM ritos; Pcij;o t3ypiirc, Cilatu ron y e

de,rLlantCrO5 Venrolvá, L LogiseirO Man-

gara, l1Cr5t teml1irComo np:ruts son posible Nogu5i

(lo Zao. ‘1). Cirlaco Solsesiero (tst sigun4, Cai1panct y sus-CO Oseare ‘. Pa-drol.

Aunque la clasificación todvtrt varL k5 dO aanes • JúPiter*iTL*ce’• al Mure a y al Celts. seg1n a Ooler e mUiT buena pO8lCOfl dOS

apreeie.c1oe5 ‘•lólOas” Htrors y OJ- . 1iS de p9tT amb.s en li teOsuna. seriul le dap5 Ca • adVer(Va e JrZ iflca j preefla la6b jornada final el domingo prúfln cu LudrLa tuiir? Oeita La PaiIfla5

porque el 2--- di oe ILArCTUi ea muyu O O 1 o. b 1 para variar ei prLuttco favora—

La Copa 1a o1aicadO ya a l Ferro ie al onc carnpcói Fina, nietroe trza (debutafltes).—1. Ay-

nikO, s.; MOTOR

1 m 34 5.; 5. Imaz, 1 m. 36 e. 1-10; 6. VJ’ l: .3e=7i r:i:. : Los alemanes, granetiV Bosch. 1 m 4? s

loo metros braza (jun1ors)-1. Herbo15i- .v helmer. 1 in. 28 s. l-tO

d loo met:os braza (PfliOrS).—1. Nava-

vro II, 1 n. 24 s 9lO; i Navarro 1, 1 mCAfl:.EoNAT) D E5LÑA INIX4 . 6.-lO; 3 luñoz. 1 m. 27 e.

—.-.--——— 200 metroz lbre (ciebutanteS.—l. Nu ue oybiola II, 2 in 43 s.; 2. Aguilar, 2 ro. 483•7 Eernal.2 10 49g3-104. Perrler,2rn. Caracciola reaiz 5, ayer,

,j.M.2crre2m.98.9.MOY: 5’L el tiempo record de la

finI con el Cub o1::; t vueit3 m. 37 e. 8-10; 14. Moneada, 3 m. 38 s. Cuando la presente edición de El

200 metros libre (juniors).—1. Mart’ II, 4undo Deportivo’ salga a luz, se es-2 ni. 40 e.; 2. Brdet 2 m. 47 e.; 3. Olla TI tá disputando el G. P. Automovi1is-2 m. 4 s.; 4 Calero. 2 ni. 50 a. 7-1O 5 de Mónaco, primero de los de trLa.fuenti, 2 ro. 53 s 7-10; 6 1. Parés, mula inurn ronal ob gada y en las3 m. 8 s. 8- cr)ndiciones ya auncidas ayer o sea so-

200 meY libre (saniors).-1. Lepage, ‘

2 m. 27 a. 4:l 2. Carulla, m 32 a. 7.40; bre 100 vuetas al esrcuito de kilome3. Cairel m. 34 s 8-10; 4.l1 2 m.

37 s.; 5. Sabater, 2 m. 39 s 6 tau, 2 m48 . 2-l).

El Ath!etic do Madrid disputará la

rrera a mucha velocidad sIguiendo veroskilómetros . en Idéntica poslc:ón y porlles logra despegar Pujol a su coritrincante presentándose a La mete caza uni nuto de ventaja.

La claslflcecósi fué la igu1entelJosé M. Pujol. 75 kilómetros en 2 ho.

ra.s, 10 mInutos sobre Oc1os EspecialMurcia y tubulares Alexandre. Juan Vali..riberc, 75 kilómetros, 2 horas 12 ¡u,; JuanCr sat; Juan Martines.

ttoubalx, 22,—-Ayer se dlaputó la cltsica siguen claslficéndose los demás corre-prueba ciclista de Pascusa, Paris—Rou- dores en escoso margen de tIempo.b, x, sobre un recorr.da de 262.200 kilómetros. - Blanco ganó 1 caera

¿es favoritos para Tomaron parte en la carrera tódo los ases franceses y belgas y varios corrcdo- de . S.rrá Es,ortiu res de esunda categoría, sumando un

e 1 G. P. de 1�óaco totr 1 de 170. Ayer nl fsena, como oportunamente ha- La prueba fué cubierta a tren muy biamos anunciado, se celebró la carrera

1 fuerte, pero en la prImera parte, hasta organ sarta por el SarrIa Esportiu y re-

1 goría y servada a los corredores de cuarta cale- La prueba rué gana lmplaniente por el

notable routler José Elanco y constituyó una demostración del entusasmo quepesien en la lucha los corredores de lacategorlas modesiaL

el dibujo en color de Walt DisneyLOS PINGÜINOS

TAZIO NUVOLZ1I’II

Frcntü’ c:EDADHoy, lunti, noche e las 1O’Il: ,iur’mcrsdi ‘ Quintana II contri Chiquiro Bdbao Urzay. ‘——‘ Mañana, loar’

les, tardt a las 4: Chiquito BilbaoLejona .,ontra Fernández ‘ Urzay - -—

Noche, a las lO”Tl: Quintana IVA-baaolo Contra Solotábal « Pasay.

tras 2’O metrosAyer tué el último día de eneayo y

en elos ea cnnfrmó la mit;or rapdec(e les Mercedes. siendo Caraccioh ciqn-e en def’titi’,a hi logr do el mc’orhcmpo en loe eflsayos, con unaen 1 m, tú 1. ólO (antiguo recoed de

. rrz:, 1 m. 19 e.) Despucs de los tres días de ensayos

oficiales el orden de sa1ida que se rige por el de mejores t!empos sc*re ja vuel. Q te logrados en rais ensayos ruedan ad,

1.’ fi1 Caracciola con Mirccdes ( P5’6”ó-lO), Von Branchitch con Mercedes, (I’57’) y Fagroli con Mccedes(l’57”.lO).

2. fia. Dreyfue con Afa Romeo, (1’¶9”), Nuvolari, (Alfa Romeo, ( i’t9’6-10). 1

5 fia: Brivio con Alfa Romeo, (2’1’), Chirón, con Alfa Romeo, ( 2 1 ‘

) i’ Somnier, con Alfa Romeo, (2’

de Campo...y el . Polo la con$olación con el

Atlántida

Ayer por la nafiana como eataba anu11 tte-Fernen y el de 7 a O en el Club deciado, se celebre la segunda jornada de • Caxnpo-Plo cuando en realidad fu .tos Oamjeunatos en la qe se jugaban ron 7 a O a favor del Atbletic en el prtos partid.s que habian de dasinar los mero y a O a favor del Club de Can protagonistas de la doble ina1 de esta po en el seaurdo. Aunque de la reseda ¿vLanana por aa aar etarde. • que seula a contlnuaclon ya se dea ______

nn el primero de dchOs encuentros el , prend;an los rsltados verdaderos y aeolo ellmisó al Club Femeni 1 (FE;sports procedencia dCi error. lmcemos la pre- Honien— 1aurinol cual venció por el amplio ‘scod” de dnte acracks para evitar malza 1ter 1 a O. El partido no ofrece mucho co- pretaciones que siempre pueden surgir en : *nentario ya que, corno todos los dlspu- casas como se si el lector no sabe ha- ¡ OiOT.Si en ho ortados entre ¿lOS Clubs. Íue francamen- cersa cargo d” es causas quiere iuterte tavoranle para las polistaL E! Feme- l)caro cu sentido contrario a la reali- FTn n doni, aun am t( ner una actuacIón tan bu- dad. — EiL.rrA llanto como la del sabado y con Pl eq4- .po muy variado e incompleto debidO a . Aranalesones de varias jugadoruz opuso une.regular resistencia al Polo, quien. como Para maltana martes por la tarde loses natural, actuó a piacer sacando a re- almentus motoristas da todos loe clubSlucir de nuevo sus dotes irIoradOraS Peias de Barcelona han orgamzaO un

El equipo elIminado se componia aa I te5tval hrurorata en honor de FdrSeñoritas Tosas. Otaria, Sunyer. Mira- 4 . uando Aranda.

pela Vall3, Gozá1oz Menceerr8r, Mafstt- f ,, Dicho espctcuJo que constará de va’set, Tuban, VIcente y Tords: y sus ven- ‘1IW’’’’ rica nnros se colebard en la PlaeSçedOras fueron las señorltas Pta. Malar. Mu1usunLd y a precus ppua.reS partL.auradó. F•erundez rio Castro, Parsou. -zj scrnda C.pndo ea ellos entre otros e1omenOS)tild, i3las’o, Parson. Noble B15s40 tan populares, dentro el elemento nioto-Vlasco. de1 Concurso Social del cm sontos nombres de Batón:

u ., . Retos MUntanoa hugas, PanelietaBonito perldo el jugado oíl seundo N E aejOna . Tntoré, Chameta y “El Burot.

ar por el Athlétio y el Atlntda de Viso. Todo cuanto permIte, y aigo más. sinln si se vio jn juJgo esplndtdo o lii- LLPAO VENCIO EN LO 200 M. LIBaS festival huuorisco tauriri-iotor sta, seterosante on frecuentes jugadas. de mó- • NAVAEEO II EN LOS 100 IaL BRAZA. celebrara maiiana en La M3numenral. Ha-rito especialmente por parte de las mit’- bra gran de le de matoIata.S, se Ldiari:eñas q a tuvteron un cla muO o mis a1C II. NtnIOLA fl EERBOL2.LEiMEl n cuatro nov lbs, rales, yejoneo enacertado que el aabado Y demcstrarofl qu Y AYNO TrUNFEON EN SUS REdPBC- automótl. rejoneo sri sidecar, rejoneOno en vano hn ‘nndarlO SUS espeanz5S j’fl’-33 5flQ Y CATiiGOitIA 012 intO por el creador de eSta arrieaaaen el título. Su delantera oa mejorado euertS el popUlar “ arrata”. PartlC paen niui’lio su sctuaelón y. cia manera ‘Y mafiana en ln piscIna del O. N. twmb én en el feativíd Carmelo Tus-muy csprcal las doe e,trem)s. rrartI- se celebró la segunda oroada Charlots” quien errá el d.lroctorCarOl un jucgo vIetozislIflo y elicaz qe del concuvo rodal que cernió a los me’- del osHvat. cuyo nombre es una graflpuso en constante pelgro la Insta ie las .0rta esp+c1altrs d1 cluO decano en . iara de todo- en l piaa.galibas. Pstja, por su parte. ca ‘‘is .irofl ea ICC tPO m. braza y los II za. lIbre, Arte, rioolin, b’.ten humor gasonna ycoi’rk i nreÓn por cuanto. aunque SH aarro II logró vanear a su iaermano iu .s.vnc rudo.delantera es t1gl) endeble en coLJuot-.5 pr eaa.so margen, demostrando ser irte— taúana por la tarde todos los dopar-poseo r1ivi.iualidades muy b’.0005 y una jor eprintor Pero Navarro 1 e mo.r:ó reir a la Monumiutal,4aí’ o - a c i ip Ma -or 1 a 1 e ‘ .s 05 L rosi e entrcna.o q.iC ctspiar, que brilió a gran altura por sis se- da ti masnLfito mo en 230 Por el buen humor oi Aranda—E,guridad y coocaclón. A 511 buen iueO ° MUOZ en su prtaa:a aallda Cornodebo el AtianUOS no haber VICtO batIda ndoi’ da! ]3nre1ono puan en esodeuciasu ro ta ccli Inda frecuencia pver 00100 natauies Lacultados, tocando la mcta ya hnios dicho, el peligro que sobrO CLIS un t1emo Írancar-iente promerador alse coi. era verdaderamente temible. Cli tlen els CuliOta que aun no debe en’- TE.- • .

E ro ulti<o de 3 a O fue Ju9 o y de- coutrsrse en en me’o’- moma por Xata de

UOta b.en la superiortdad técnica del entrene’. i;T;V Ati obro sus advirsarlas nonadas, Eli los dobilts.nt.s venció Avnó. real n la prolCa parte fu’rOn x,ercados dos d&lcCnoclCio, nne marcó una cifra cace’- —P’ oaJs. arn1... por mecilaclún de la sta. • tente psa ata categorla. Detras de si, De Miguel, tIas candas y bel-as combine.- C: Torres. los hermaoOs Maoyilr Ioiaz y elones .10 la líflea de avanie rojtbanra. Vilalta tuvieron tamhtén una buena 50- El trcr tanto se marcó en el segundo tuacldu, y sus tIempos resultan salmislnotiempi y hacia el final por mediarlón cia 1P calidad para su lUjación do debutan- pTRoVi(H la sfsorla htOppelmafl al aprovechar una —-

indecis n de l. portera contrarue. Tan solo un junior, Harbo1zhelrner ta-’ Las seííoritaz, Castro ., Concsra, Mo- mó la cauda y en bena forma cubrló 15 WM’ HALMAY

lea, 1)1ra, Birto1OZz. Sosia. Stnchez. ller dIstancia en su mejor tIempo hasta la iuiin De MiuPl StoD olsran Sancha fcch. , o . ‘. y , _______

orrnaban el cace vencedor y las oúo- 105 2IO su libres tiestacó Nublola IZ ‘-

r1te’ Vtzqucz Tapias. Tapias, Sanjnia da la catgorla de debutantes. qu iloGardezáhil, Alonso. Sanjuijo. Vtraino, una magnifica carrera, se impusoPresa. VIllar y Mondlna. el vencido, 1 en la sogunris coItad del recorrido, tocan— , 0

De aquéllas te dlatlnguleron, ele la de- do la mcta en 2 as. 43 a., marca jaman lantera. como ya hemos dicho, las dos aún lograda por este nadador y que de- ‘ 4t. -extremos a guléncloles a poca dLstancia muPatra sil Contlnio progreso. AguIlar, J en niirto ita derni.i; compañeras de II- - un ‘novao” que mejora en cada actua- nea. Scais muy efIcaz en la línea mo- clon. llegó en segundo lugar con un tienidia, coItando ci juego contrario y Id- Mu- P° que naIla so eperaba. Pernal, en ci- flpy les en rgca en la degensa do su loar- beza durante casi toda la prueba, tuvo co. Dei At1ritlda lo mejor son la pa- QUP contenD.rsf con el tercer puesto por Victima da larga enfermidad fallecióreja de ba -k y la centro medio; de la cje- salta de ras stencla en los ultxmo metroS. ayer cloda Carmen Feliu, vuda de Garrigalantela la interior cterecha, la ms pa- Marti II trlrriró en los OO ni libres more politlca de nuestro eeti—llgroaa. La pc.rtera bastante insegura aun JLnoL5 aunque serIamente inqusetado al mado amigo don Manuel Garcia Pérez delqo riatizó algurla.s jugadaa de niérito, pr.nciplo, por el aprinter” Burcet que no Ingerto, dlrcçtivo de Penya Rhin y del

El arbitraji corno a cargo del cote- aguantar el PPsa sostenido de su c. 15. al•ceona.gisdo canilcul, sefior Sulleil que cuna- vencedor. Este medlodia ha sido trasladado el ca—pito bien cu CcllletdO. En los ¿OJ ni. de la mxima categoria F ddver a ‘a población de Brafim donde

e o i no se regb.traron los tiempos que cabla rec1br cristiana cepuitura en el panteónLos roeu.tedos de ayer dan como con- esperar. Cilrinos de ello a Lepage, “pun- de la familla.

ecuencla una flnai madrileita que ofre- to de mira” Jr’ todos sus antagonistas. el ib 1 - 11ce todos ‘s all:tentes de rivalidad cIa cual al no presentar batalla en los prl- exrslóal d r de la fliada aestos cnn tntyoe entre equIpos de clase meros lOO ni, engañó a sus contrincantes, n nust o aen -do pesante.nIvelada dr una misma región, rivalidad eel’endo pe-jv.dicadaa con sts estratagema -que en (u’u ocasión, como ya es sabido, las marcas do todos los concursantes. Ca- , ..

llega al msxlso. Así pos la Onal de esta rulla volvló ayer por su mejor forma y si _ea tjaortarde meroeeiá todos los honores de tal Lepage Ip hubse “estIrado” más hubie— l no olrecrlá una exhibIción de lo que re apun’ndo en el ‘ crono” una de sus ‘el hockey femenIno puede llegar a dar más bellas ‘i’srfarmances” En tercer lu- Ayhe domingo en el Camaril d la Pu-de si en cuinto a emotividad y vlstosl- gar flegó Cairol, a quien Bruil dejó es- risima Con-epcón se efeutuó el enlaesdad . capar demaslac’o en las tres primiras del excelente medio centro del Sana, J.

El Polo pera l final di Consolaclon debe rectas. “Callo”, en un exceso de vetera- G. Burguetl. con la encantadora y bellaentrcnta e con rl Atiattlda. No debemos nia, quiso taperar descansado el de-al- sefiarita Antonia Mascará Calvo.ocultar qu la puetsa será dura para miento final de sus advrrsarlos y si bien a feliz pareja salió para Palma deellas, puo-tc) qtie su el parzldo del sdbado es verdad que recuperó en los últImos 6 Mallorca ci-. viajo de boda. Nuestra enhopudimos constatar tus a 1 prIncipal sr- metrni gran parte de la distancia perdós rabuena.ia, o se, la delantera, queda nula cuan- no tuvo tiempo de alcanzar a ningunodo encurntra un rqulpo que posea una 1 de los tres primeros c.esificados y si aefens va oreanlzada y el Atlántida ha Sabatler y Eau, que salidos a fuerte ‘Cruz de M°o” e. demostrado cite la tli»ne. Do todos mo- “tren”, nadaron dertacados hasta los 100 dos, ea do ieeear ss vateraula y su- metros en dcode fueron fácilmente al-. daiuz en Ea-rc1onperlar técnica se imponga y logren, yai eanzados y pasados por lpage, Garulla yque no ha ‘ido posible el titulo supremo, Calrol primeramente, y Brull mt,s tarde. Por prmera ves va a ser presentadoun buen rcsultsdo que compnse el ob- La suma de los tiempos de los cuatro L’ nuestra ciudad el tradicional festejotenido ante las madrileñas riel Club de prixol3ros clasificados sobrepasa tan soo andaluz de la “Cruz de Mayo”, festejoCampo. en 2 s el rccord espaltol de loe 4 x 200, que goza de fama InternacIonal Y que la

,‘ o o Si Lepage hubleas salido, no a ganar, sino 1 empresa “Aveka” presentará e-mc su ini..En nuestra edetón de ayer y debido a lograr una buena marca, las demás na- portancia requiere.

a un error de composición, constaba ea dadores hubieran también consegvido me-los titulares de nv,eatro comentario los jor tlenvoo y sebriamos hoy el valor exacresultados de 6 a O en el partido AHi1e to en forma uutual, lo que ya no nos será

los p2-óximos matches internad

cionaIe d EsañnU eqi ncioni p!,1bI3 Líb& y

oe pi Coo -ti

PROYFCTANI)O tN’J ERO

(Viene de 2.’ pri.’)ssr ctezrÓ a los ojos del seleccionador

. . , a alguno d-s tos uoudorea rnaurldistas cue4.’: fiia. Etsncein, con faer..i ( ,. es Italilan aninrlseio cuino 0000 iuifi.a2” 1-10) y Farlna, on iaserati, ( 2 3 rius aPgisru e-u cambio vu1lo ol pu-stO a1-10). &1P111 barcaluolsia.

¶, fila: Z’ehender, con iviseláti, (2 - litina tu-- uditdlltta d.u’uriados;“), Soffietti, ron Maur ti- (2’4’) y 1 parece que tigursn Leoncito eSperiall-u15L 1 E E tr ‘ r’’) ...—.-——-.--—---—-‘---------—----—------— - -———----------—--- LE’ iismoia y Chitsco casi seguramerie.o flle.D: Maserat (2,’4) y E ruCólo ata dPi M,drtd que hace unas

Villspadierna, co» Masaran 2’7”). 1 ‘ , 5Cniinta stale en forma billlalite lYer

No ‘crre el Stfc que debia mlotar Iø nbe iuuia en ¡ sssioa so tener uLehoux pos no etai a punto. rieb de 50 km del ldLd 1t’çia de despeje de antes y

tYe-de 1ueo ,O’s tres isiruucs j P-’ Esenolu uvu asimismo uno de rus rilasdrin favoritos y dada a roslciou de sa’ s e. €i grisv’s. Acaro lo dci Zamora y Cirlacoltda p rece ¿if;rii que sena r eda, a , erft Isoro 110 atfin aún reouesto-s delenanos que en frenado rio rerrondan a A las 10 de la Ciañanis 55 dló la Salido todo cte iOlons1 que les nsanirSTlerori U-italas exigencias del circuito Oi ca-o 20’ , los ló loscritos para esta carrera. 2° samarias spariedos del campo. Pero locina vencer al inqo de los Ai de la cuales se rnzan a un tren forli uaOe probable 05 quri tinte la proximidaa) daScuderia Ferrari une pilotan Nuvotar-i, como consecuencia de un intento de fu- los matches de Llebos- y ColonIa, el se— . Ct riatc’i de Portugal y 4Chiron Dreyus Bisvio y Son nier ga por pare (.,i..a y tic te IccclondOL ecu qui es demaesado SV ‘i F’ o un tr oi i ala cior a

tornos as Ea r “a quic 1 t 1 lC turado coritil con d chus elemntC5 como daba rco.. ,, , defens’t E li_lo-—-——._ gar conSlgUleI)L10l0 en i)rte, pues uad, jugadores efic’tivos. , - ro . e. e’ r q , PsiS

ma, ogran r ie Gual S nz s, Toas En cuanto a lo hEilclOflLStSti que 1 QiiltaM-ta no n.a reu sao Lsb.3 eDcus liste rs O la ucha entic 1s natci sic ayc piied beber ccli cirio cs ta 0_ico Dli a pur o _ 1 Aedo Ofugr vos y persegu dores a J i 5- inerr a onul on Zabalo y 1enLo ría ce-O de JEt sal en n C

marcandosa promed os ormidable ls. la cd El riritn o vis a Ja baje fosusa d Ci Lecue y en _ ea e e nd procc, leque por fin la caza bIen organizada or rtco so hero insustituible para orroar hi aplazamiento cid ni i qUe u. peate de Gazalla :1 Zñftlga lograre slir arelo roo Qu líC(iCta, no pUdl(fl(iOSe dla que jugar el Ectis el a 12. ,, si

alcance a les tr.drs ar cte s (So y Aedo ana acai,Li5tL Eh puwere,d’sprur :- probable ::e picos; L atensisin o tTl buri - voi’intMl... —‘

que los cine andaluces. que le hicieron a. a E,

. 1 de la ei’reiitatotia Costanci - Grano

Para las el1mIn3to ‘;eisCuarto giUpO: El. e, Maiact o, Be’

rias de Copa del 5 ¿1ae1.

y 12 de mayo atoriaCeuta’ veucerel deLsPalusi. eliminatoria actas 1 ros- I Jeri:. ‘i

Un8 nota de la Nacional ai spo tercero, ocipando r1 slrtc, . dci Is rrnles y stg ultimo Job prsa’

Madrid, 21 — La Federacton Na’ ríe al s,,rtu prupclon con relación, a las prózimas cli- Entr los seis d í_d irupo be pro’

miflatOriii de los dsta y 1 2 de mayo 1 cedes a sortea’ lo partidos del di s 1corrsliporidientes a la Copa de Eapana mayo el prdxinu tucea día 2 - ely pscVirO el ser a partido úniç.o, Fa local de ti Pedcriión Necio ai- Des’‘cordo furmai ctjatrO grupos de seis ua dr este tortee lo du5s - e p- ir’n

esa clubs en la forma siguiente: po—se: de acuerdo ‘ata uqar ro Piiiner grupo: Ferroviari. Spurting de neutrai sí acaro no les 5’or’inier u de’

1 OS QSS C C1ttO Avilé, Atiiétic Mdrid, Nacio -‘g’ uado -‘ir la sur te u a dulue pisrido‘ 1151 y Valladolid. Ufl i €fltC bC1I5fld ante ui día .

Segundo grupo: Arenas, BaracaLio, Ete’ istensa q -.. se sIgue ols li fe’ Irún, Donostia, Zaragoza y Badalona, 1 ha del t , que u aa a ce.U • 1 Tercer grupo: Español, Gerona, Cern’ tur co i illUiU ruc id ds 1 2. ronr i’t.iin.a. c::t’ia nuistico, Valencia, Hércule- y vencrdur lee do ii c ‘ 4Uí-efl —— N. 1.

--

Grande es la expect5clón que su oioanuncio ha causado en la colonia anda- La clasificación por equipos tué la si-’luza, pero no menos en los demés ha-’ g-uIsnte:bitantes de Barcelona Son muchos los A, O. Montjulcb (Benagea Frenciecocomentarios que se har’n sobre al ‘La Gescón y Feirando).Cruz de Mryo” podrá tner marco ade-’ 2. U. O. Ter-nasa, -cuado en el local el Nuevo Mundo, p p

=:: =::=•::=::: Para ea;I e al paso de los detractores Fueron foral? loe harmauoe Tnsse,4 Carrera Sarásporflu

1 ‘L0 José B1anco sobre 2’* table dtbujante Medusa. El escenario y ,

, CI c 1 o s A N a y a r r o 1 tiptcoaltaral de1aco1oUiaandUL5 Ljnaobra nuestra dei cine

a :: prrte eléctrca al conocido electric’sta Pi-’ Erie Pomme . l,t cardo Alcobar, y la parte musical a laS Prueba3 de 50 kilómetro, del S C. P orquestas “Remen Warty” y “Hambice Dlrccclonl Frtz Jti

o l Orquestra”. •10 J u a n B e r n a b é s o bre ae.t:::

‘: et Cardona”. ‘ciiarles Hiad” y Julta .‘- Cicios A N a y ar ro j , - ::: re Guerrita, Niño Méisga y Paco Ga- 1 &1 -

Siempre ciclos A y O llardol los gistsrristss Mguel Real, Me ,,. -

, e’. ciclo Eulerlas y Mtguel Borruil. on má

1 Calle Sicilia5 22-1 ‘- B A R C E L O N A :1fa;, :: 1 Según la farnosaobra dç resentaré, por primera vez ‘oLa Cruz de 1

,“--. ,‘ ,_ ,—‘ ‘‘----. Mayo” andelusa en u*tra etud

III iiit P:iiti Ifftll:ciell:I iornigo, dí 2 de Abril

CiTcuite del Parque de Monjuich

Carcasas de nrotocicletai y atdctare, con la par.tcipiiCion de los me1urecorrsdosta de Estropa. El scourecimiento d.-portsvo ncs ernoci1itc

y espectacular

Mañana : Tardeiooo Carrera de mo- 4’OO Carrera de síde’

tocic1etas25Occ 1 cars1145Carrera de mo- 5OO Carrera de mo-

tocicletas 350 cc. tocicletas 500 cc.

Entrada generaL valedera mañaflay tarde IMPUESTO MUNICIPAL A CARGO DEL PUBLI(-O

Localidades y programas: MOTO CI VB DE CATALUÑA . PlazaBen, Giner de los Ríos (anita ‘Tetuán), a.5 36. — Telefono: 1

Entrenamientos oliciales, días 24, 21 y 26 a las 4 da la- tarde. .ENTRADAl’OO PESET’. (Viuda los tres días)

1