Transcript
Page 1: IMPRESIONES EL CINE REALISTA ITALIANO í LECC1ON DE ,i ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · el cotidiano subsistir está mc. teada también de optimismo y de

PELICULA:

be1Iesdenuit)

Las poldmica9 que ha provcado el cine neorrealista han si-. Tdo tan iehementes y apasiorade y se han emitido tales con.captes y opuestos puntos de vis...ta que con ello no e ha cg:ado más que aumentar la confu.sión sobre un fenomeno ecasamente .c(rn prendido.

Tiene e vuilgo formada laequivocada idea de que el cineitaliano es simple y exciusivamente un cne soriurío, amargoy pesimista, empeñado en ha.cernos ver la vida solo a travésde unae gafas negras. Y lo en.tiende así a causa de la ma 6Lgerida literatura que tanto seha prodigado en lo que se refiereal neorrealisnio, sobre el cualtodo el mundo ha querido echarsu cuarto a espadas sin tornarseantes la molestia de profundizar en él y estudiarlo serena..mente. Para ese público lector,desorientado, no existe otro cineitaliano que el, neorr-ealista ycostaría convencerle, sino fustamediante pruebas haqientes,que los realizadores italianosabordan toda clase de géneLoslogrando en todos ellos pelicu.las muy estmmables. El caso esque son tan escasas las películasde aquella procedencia que hanalcanzado nuestras pantallas quepuede afirmarse de manera con-cluyente que en nuestro pams

IMPRESIONES

existe una ignorancia poco me.nos que absoluta de la auténtiL5realidad de un cine que ocupahoy por su calidad artistica yhumana, el puesto más promiriente en el concierto cinenlatográfico mundial. Y de ahi sellega al resultado lamentable deque se entiende por italiano soloel cine neorrealista y no otroalguno, es decir. que se tengala preconcebida idea de que elfilm italiano ha de ser forzosameate un film pesimista Y aa.gosto que no sabe ver de la vidamás que sus aristas desagrade-bies.

Pero la verdad es muy otra.Dejando por ahora al margenos más varios géneros que la

industria italiana produce, he.mos de afirmar que el realismo,cori neo ó Sin él, no ha de ser,no es irremediablemente amar-.go e ingrato sino que sabe mi-ter también la vida con -ojcsamorosos, brillantes de anhelosy de fe, precisamente porque es-realista; pues si la existencia delos humiles es dura y difíciltambién se ilumina, a veces, desonrisas. La penosa lucha porel cotidiano subsistir está mc.teada también de optimismo yde alegrías y el cine italiano rovive de espaldas a esta verdady sin dejar de asentar sus funhmentos en la realidad de lavida, ha dado ya muchas películas que tienen aquellas alternativas de dulzor y amargura, depena y de alborozo, de desilusiény de esperanza que son propiasde la existencia de todos los se..res, puesto que de no ser asila vida sería imposible.

Dekker y e simpático cuadruma No debe ser olvidado que elno «Chitas (éste permanece tna1 cine amargo y sombrío que se haterable en todas las peliculas venido viendo aquí sin conocer*tarzanescas»), secundan la la. otro, anhelante de explorar unasbor interpretativa de Lex Bar. realidades sociales y humana-tur, bajo la bhtuta direcriz de sin duda muy dolorosas, surgióee Sholem, que ha sido quien de una realidad tremendamenteha manejado los elementos que cruel y era. en cierta forma, co-iiitegran la realización de «Tar. mo un grito de protesta, comotán y la fuente mágica», una un acto de rebeldía. Pero es muynueva etapa en la serie de pe. cierto que no podía enquistarseícuIas del popular héroe sel. en una actitud cerrada e incon.‘ático, motivo de emociones en movible so pena de haóerse ten..tus pequeños y de diversión y dencioso y como consecuencia.esparcimiento en los adultos. imponerse- unas limitaciones que

rEATROS

APOLO. (‘Pe4f. 215948

Cia. Bonavía Mes.tres. A las 545 y alas 1045. SigUa ha.

cia as 200 represEn-taelofles -‘el éxito: PER.Fh VOR, DEaXA’M LADONAl por Bolle Dn.rita. M,yra, Sasa.tornil Pujgeeeh

BARCELONA T. 213715Cta. de Gascó - Gra.alada. Hoy, 615 y1045: LA ESPOSACONSTANTE.. dr So..mr5et Maugholn.Sé.badp y domiiZ3O,dos únicos días: ELE-NA TIiEN UN PASADO. fl la fuflciflde ncchc del séaOdohomenaje al TinaGascó.

ORRAS. (T. 225E27)615 y 1045. ;Gr:a.fl—ic4so éxito! B-RASILIANA, con nuevosy magníficos cuadros.!U1timo dias!

CALDERON. T. 21803-O.Ultim-a semana delos Grandes aspee-térulos Ramba.1. A laso y 10’45. Estreno deEL REY DE LOS VA.GABUNDOS.

COMEDIA. T, 215172.Cía.. Lople de Viga.A las 615 y 1045:EDIPO, versión dePeinan. tJ1.tjmos cijasLunes. noche. E LGRAN TEAT’RO DELMUNDO. cíe CalcitróiL

COMiCO T 233320 Alas O y 10’45. Joa.qui0Gasa uresenta su pro-.ducción da éxito bi.cntenoric. 1 «LLEGOEL (lICLON...! Coreo-

grafía de Henry Dell.Con la suparvedettecubana BliaflqUiiaAmuro. Maruja Pa.mayo, Carlitos Pons,Bonny Ststter-s- CarloslIafluel. lA colabo-ra.ción di Mctry Safltpere Mercedes Mozart,Carn1e SegarrE RinaCali y .541 chinSofli-erargentino LitIo MauralUltinios días! Rey.LochE, Homenaje aElailquita Amaro ygrandioso- Fin deFiesta.

POLIORAHA T. 210773.HOy, 615. ¡Formida.ble éxito AVENTUPIAS DEL QUERER.Noche 10’45. Hornean..ja a Carmen Moreil yPepa BlancO. AyEE.TTJRAS DEL QUE.RER y un grandiosoFin de Fiesta. !U1 i.

. ma eemana!

LA FUENTE MAGICA, SECRE : ‘ • •TO DE EFERNAJUVENTUD-----•,

Además, en e Cine CAPITOL: «GUNGA DIN»,con Douglas Fairbanks

En el Cine BOSQUE: «TRECE POR DOCENA»- con Cilíton Webb

(Programa tolerado para menores)

existencia. de la que pretendeser testimonio fidedigno y emo.donado.

Asi, ahora que un conveniocinematográfico entre España eItalia 1ra sido firmado, veremossin duda en nuestras pantallasuna mayor afluencia de films ita-lianos, por los cuales el públicopodrá constatar que el cine deaquel país no es simplementeaquel cine de cara hosca y pesi.mista que erróneamente creía.

ESPECTACULO DE

Los clarines, con agudo creen- táculo de masas los prestigiososlo, señalan el principio del tor. nombres de Robert Taylor — enneo. Los dos caballeros con sus el papel del héroe Ivanhoe —

brillantes armaduras y sus cor .Toan Fontaine, Elisabeth Tay.celes en tensión, se ap-restan a br, George Sendero y Emylininiciar el combate, pero ya de Williams, magnífico e-lenco de

CHILE. OPERACION anromano todos saben quien ven.. artistas de la producctora MetroCICE-RON y EL LI- cera, quien atesora mas aidacta Goldwyn Mayer, que con la fil.BERTADOR-. y valor: ¡Wilfred de lvanhoe, el mación de esta superproduccióc

DORADo. VENDEDO. paladín del Rey se ha anotado otro triunfo capi.RIA DE FANTASIAS En los anales de la historia tal.y ENCUBRIDORA del cine hay un género eterno: __________________________

EMPOROØ.ELBURLA. el de la gran espectacularidad.

NACIDA. AYER. La pehcula M. G. M. «Ivanhoe» VITTORIO GASSMAN TRABAJAFLORIDA. LO QUE EL figurara a parlir de ahora a la

VIENTO SE LLEVO. cabeza de este género espectacti. T NSAMENTEy EL LIBERTADOR. lar heroico y brillante Richard Como se sabe, este actor ;ta.

GOYA. ContmnuaclOn cia Thorpe cantó crin los meios niás llano es el marido de Shelleyestreno IFYDELLA copiosos para que la realización WinteiS y desde Roma le cien-

TIGO (teChicOOr) y resultara espléndida y gran- lIC que esta obteniendo un granLA ESTOCADtA Dg diosa. exito interpretando «HamlelsLAGARDERE-. Toda la inspiración que el nO.. en las tablas, pero que esta ten.

lRAN- %‘IA. NACIDA’ valiste sir Walter Scott vertió parada teatral le ha hecho perAYER y EL NIÑO DE en su famosísima obra, se halla dar mas de siete kilos.L.IS MONJAS. r reflejada en la pantalla ilumina. Vittoc’io 11)1 trabajado en doe

IN,f.IMeI. , EL MUNDO da por un perfecto color por películas de la Metro, Cry ci

LIBLT’I 1EOS yLL1 Technicolor La epopeya de las the Huntcd» y «Sombrercar 1IRIS. TEIPESAD EN Cruzadas, cabalgarlas do ejerci- continua coe-ratado por la ie

LA CUMBRE; HERCE tos, torneos luchas sangrien_ ferida productora.A LA Ftl—EIItBi y Va tas, intensos romances de amor,rierlades. i bellos escenarios naturales y sun

MANILAEL HOMBRE tuosos decorados, armonizan en

tt-micCdOryEL JIJ- este todo espectacular que esDAS. 1 «IanhOc» ; cap;tulo heroico y

MARYLAND. Continua, épico de la Edad Media en In.3’40:LA LEY DEL LA. glaterra. -

:iGO. (Canguro), er Interpretan tan enorme espe-cechnlcolor) y LA ES.TOCADA DE LAGAR- — —.--—--—DERE.

aiAITMBL La veLn :aI LNOS y OPI1tCI().SCICERON (James Ia.

MUNDIAL: EL GRAN .CAnOSO y EL l’,IÑO lloy, viernes, lee-Ira lugar enDE LAS MONJAS. el ,cine Astoria, la proyección ile

NUEVO nC -s dit jis .1 ‘ 45 la versión original (le la pelÉCU.aEL CitAN CAREJS() y ile René Clair “Mujeres soñarlas”RISA pN EL PA1IAI. (Les belles d nuil”, que MercuSO. N01)o. 1iO Films distribuye en España,

NUitIL’i. IlE MUNDO efl sesión patrocinada por el se-EN StJS SIANOS y manario “Destino”.MERC1-DO PROHIBI_ El espectador encontrará en la

PIPO. , ., - versión directa de “Mujeres saña—

¡í :A(yn DlLCE5E- das”, la gracia original de losMAGNOLIA (e-II le-C- cl)alogos, asi como la voz de susnicolor) y EL AYU.. interpretes, Gérard- i . a, MarDAN’rFl DEL RE-Y. tine Carol, Din-a t.ollobrigida, Ma-

P1UNCESA. EL MUN- - gali Vencleuil, etcétera. _________________________________

DO EN SUs MANOS(len t-eQfliCOIoI) yPEPPINO Y VIOLETA

PRINCIPAL y VELIDI.LA MLbHACHA DELA QUINTA AVENL15,5. y EL MUNDO ENSUq MANOS.

PROYECCIONES (Nur’va ,emt)-resa) EL GI-L NCAIIUSO y EL NIÑODE LAS MONJAS.

REX. EL GRAN CARUSO y LA LEY DELVALIENTE (apto pa.re meflor-eS

VETEAN. ULTIMATUMA LA TIEISJ4iA Y LALEv DEL VALIENTE.

VERGARA. Des-de las3. 45 semana) MI-SION PELiGROSA yCYRANO Dril BERGERAC.

XTRAORDINARIA

“Mur sofladás” (LesF—

EL CINE REALISTA ITALIANO í LA LECC1ON“TRES ENAMORADAS

- (LE RAGAZZE I FIAZZA DI SPAGNA)Por JOSE SÁGR

-

•—.• .dnntu.. ‘

E;ibeiididviletotlailvililialdeDE &irnti ji del público ,i generad -

1 1 CAPITOLMETHOPOL° BOSO.LJEÁNTICIPAN SU ESTRENO DEL SÁBADO DEGLORIA AL

E VJNESIDUI3O RKO %. .1

- ;.a 4’

.-L BREDAJOYCF -..

PRODUCIDA POR SOL L5$RDRECTOR. LE SHOLtM

ROEN I.ACLIEVADEI.ATORTIIRA ]

«

--UELVE TARZA!..!

-j. . .‘Quo toda la vida es sueño. . ma de prindpios de siglo. . y

. i , , r ? Y OS sueños, sueños son» ; estos no es nada ta’1poco el dileCtOl , - - ‘: ‘ versos de Calderón de la Barca do la ópera que todo lo clie

h :4 t se adprdn cife’amente al pro caritandoT . En pocas palabras: ::-‘- •‘ :-‘• •--:- 3 tagaii ;a de la rns genial pelí. gracia, belleza. humor, 1iia e

1 CLI do Itcni C1aii ((VUJt ieS 1Iona, iri Ci.1O conipleto dU_U -- aoada» que distribuye en Es- genio de René Clair.

. - - pcrla Mercurio Films. Ete pro. ___________________________________y COfl eJa ta,)1iea Ueguo las, -gnisea OS Un joven músfrO,

co tan j9iiCad txpcctddfl,, pa3a las noches en conhirluoy deilcioso sueño. evocando sien

ej ra&as pro la’ mismas figuras y pexo as, eon los cua)e llega a fa

d rni1jara!se Su coí:’itu seriti. - inta y enamoradzt) !e iipul .

s_ a anar a toda’ las mujeres ,.... .

Con las Cuales sueña... ¡y cje(lué mqriera las sueña’ .

Fan ada y ‘eaidd en la ms•r OLL&1 y greios ueca. ons, tituyen ‘loa; excepoioia mé-., a-fT3 de dvIujeres soñ&das’. Un- (iI@ — igenarrable — de tu.

(1 la POCS de a Historia y de i.• p”€-iiist•ia; una

- j:fl de beilí- mas inuere —-

ç C3:nc) sn Gia Lollobrígia,:. . ....- Car-ul y Maaii Ven., J d1 a 1:) e:reaci’3n Cum. E ‘ -L G-e-- :d Fbi ippe y una

¡FOR 1T!ZA I ;:. ::u antjóia de Be’é— ‘ -‘ , ( 1 H- 1P_’•)

Q 1i - L_r1i( ‘,

TEt; SJ: ki.:r tL Ct.:vti l 1 eo c3 EE;! cc.no y •:‘-° “i’ j r: cu..

ir nz- gi•at.. ‘1):? c-r ‘V7 r’ --‘- tr-i . tI ico. que n le

1;:i: :‘ cF rUe t1d: ‘c.’Sn ... . de Vf U aniO f :i’ ;ai del

:::;) Sp tao Arte. . Sc.nien1os algunas cia las si-

.versióIL _::2 -‘ tuaon’ iTií fe (l? la h—- .. — lícula : un intento dee.perad

: p:i a poder dormir, un concie to f()rfliaClO por los c]c:, i.e’ la.

cu e J)e luidos. Utia algarabn cli la ealafe1 a de Corr’o. .. y Soiet,sn i;: !‘i. p! • Ç((•) ]ilS que iodli1 a ls tre

i••, :;- .- ,- ck’ los hueños (1( 1- . ‘— E:: 1 : • «liéi OC)) Una limia y r)icalueia.. •; 1 £ l !jrl muclircha 1e1 1770. una desium.- . - ‘i L A t 1)1-ante 1iií en un harmTi del -i_

. gb XIX y una uistocri5tica da—

p—— 1

— r

LL

r T dJ Li1

“IVAN HOE”

Cu’--tro nrraciones‘1UATRO PAGINAS

a-e mezclan con las lágrimas dealegría de un sabor agridulcecorno el de la cotidiana existencia suya. .. Y ahí vemos comoen este ambiente de trabajo yde lucha, hay alegría y se en.cuentra la ilusión y la esperanzaporque hay juventud, una ju

...........-......-....-.-‘ ventud sana y prometedora queCosett-a Greco, una de las más prometedoras esirellas italianas, que , es confianza para el mañana.

onearna a ulla de las modistillas del film «Tres enamoradas» El realismo busca geucilla.mente la verdad y en él caben

podían ser la negación de su todas’ las verdades de nuestraespíritu. Siendo sincero y ha-llándose sediento de verdad, riopodía dejar de extender su mi. .rada más a todo lo ancho y pro , -fundo de la vida para llenarsede ella por entero, con sus negruras y Sus optimismos, consus dolores y sus alegrías, consu indiferencia y su ternura. Yel neorealismo no frenó su evo.lución hasta ir paulatinamentedesprendiéndose de aquel gestohosco y duro para aprender asonreir.

El público español parece ha.berse sorprendido y s )rprendiclogratamente, ante una películacomo «Le regazze di Piazza diSpagna», incomprensiblemenretitulada aquí «Tres enamoradas)),pues siendo un film de tipo rae-lista tiene todo él una serenaplacidez y una dulzura entraña.ble. ¿Italiano? se habrá dichopa-ra si, estupefacto, ese públicoque unía a lo italiano todo lonegro y aún lo repulsivo de lavida. Y así es, en efecto, e italianas también muchas otras películas que irán llegando a nues.tras pantallas y que como éstadarán de la vida una visión másamplia, más -completa y nor ellomás’ verdadera, donde junio alo desagradable se encontrarátambién todo lo bello y sobretodo la inquebrantada esperanzade un vivir mejor.

«Le ragazze di Piazsa di S’pog_i-a» (Tres enamoradas), h lic-gado a nuestro país en momeo.to oportuno para hacer luz enlas densas sombras de un confu. 1sionismo que era para el cine 1italiano como un pesado lastro.Ahí están estas tres muchah:s,estas tres encantadoras modis.tillas que viven la vida canchay dura pero r-efulgene de iluíEio.rres, de tantas muchachitas quedeambulan por nuestras callesque gozan el poema de sus amo..res adolecentes; tres tipos dejovencitas extraídos de una realidad que nos es familiar y noshabla un lenguaje suave y dulco,fácilmente comprensible para lo.dos nosotros. Y en su vivir- humilde, pobre incluso, las lace-ranteS lágrimas del desengaño

CARTELEA

Hablamos desde estas columas no ha mucho, que la moda-lidad del cine de «sketches» nose agota, citando como inminente y nueva muestra el título«Cuatro páginas de la vida».

Pues bien, «Cuatro páginasde la vida» va a estrenarse muypronto. La película la formancuatro cuentos de William Sydney Porter, conocido con el seUdónimo de O’HenrY. El primerode estos cuentos — sin ningúncontacto entre sí — se titula«La llamada del clarín» y ha sido

En la historia del cine deaventuras refulge la personalidad del novelesco personaie«Tarzám>, creado por el escritorEdgar Rice Borroughs.

El serial de películas de laMetro Goldwyn Mayer, en lasque «Tarzán» intervenía comoprotagonista en el intrigantemarco de las selvas africanasha sufrido un «iapso» debido aque SU creador Johnny Weissmuller abandonó su profesión deactor cinematográfico e igualmen te se consideraba mayor paraejercitar el deporte de la nata-ción, en donde en su juventudimpuso una serie de marcas olímpIcas. Pues bien. ha surgido susucesor: el atlético Lex Barker,que reincorpora la figura de«Tarzán», «el rey de los mo-n(u)), COfl gran virilidad y buenarte.

La película en la que este nue.yo atleta se da a conocer esTarzán y la fuente mágica», dela marca R. K. O. Radio Films.una fantástica y legendariaa’entUra que se desarrolla enel corazón de la selva entre animales salvajes y tribus de indígenas más salvajes todavía.

Brenda Joyce, en el papel de*.‘ane», suple a la que acompa.hira l WeissmuiIer. MaureenO’Sullivan; pero Brenda nadatiene que envidiar a la primera

senora de «Tarzán», puesto quedirigido por Henry Hathaway, u cometido es perfecto. Albertointerpretándolo Richard Wid.mark y Dale Robertson. Narrala historia de ur «»gangster» INICIACIONmuy astuto, pero que cae al finen la trampa. DE RODAJE

El segundo de - los cuentos setitula «El polizonte y la antífo- equipo C. O. M. B. ha co-na» ; lo dirigió Henry Koster y menzado, durante la última secomo actores intervinieron Char- mana, el rodaje de exteriores deles Laughton, David Wayne- y la producción «Inquietudes», enMarylin Monroe. Es la historia la modalidad de película de 16de un vagabundo que pretende milímetros Se calcula que ter-inútimente ser encerrado en la minará el plan de trabajo a princárcel, - para así poder comer. cipios de mes de junio.Finalmente lo cionsigue, perocuando ya no lo deseaba.

El tercer cuento es el titulado«La última hoja», Dirigiólo JeanNegulesco, interpretándolo AnneBaxter, Jean Peters y tJregoryRatoff. Es la historia de una en.ferma que comparaba los días desu vida a las hojas de una pa-rra que se iban desprendiendo.La joven se salvaba. . . la últimahoja no se desprendía. . . Ja última hoja estaba pintada por unpintor en el que nadie creía.

El cuarto y último cuento deesta excepcional película de la2Oth Century Fox es «El regalode los magos», una tierna y emo.tiva narración dirigida por Hen17 King e interpretada por Jean-ne Crain y Farley Granger.

En conclusión: una películamaestra dirigida por cuatro pri.merisimoS directores de Hoilywood, cada uno de los cuales harealizado películas antológicas;y un cuadro de intérpretes confpuesto por diez figuras, que unapor una — y algunas de un mo.do eapeclal — son de lo mejor-cito que corre por Nortramértca.

La foto que ilustre es e comentario corresponde al episodio ti-

,tulc(U dtl regalo de los Magos».

ROMEA.. T. 2151147.Cía Tibilar Caiaefla.Uine -diae da latemporada. Hoy 13 y10’30 LA TER’rCERAVEDADA. Pitcios po--puiarísimce. Butacas a10 ptas. Domingo de;..pedida de La Compa.Ría. programa mofl-Struo. Tarde a Jas 5:PARAL-LEL 1934. yLt4 TERCERA VE.GADA.

TALIA. T. 235033. (‘lade Martínez Soria.Hoy 6 y 1O’45: ELPENUJ TIMO SUSPIROde Luis Ellas

VICTORIA. T 210031.A las 6 y 1045 EXitode la ravista lAY...QUE LADRON Libiode Roig y Laureo,música del Mtro. V.Quirós. Precios P0PU-lares Bulacas 15 p-iS.

Última «emana.

CiNESflE ESTRENO

ALEXANDRA. 4’30 y1040: TRES ENAStO-RADAS. Hoy, ucelTe,e- V.ertilúfl. OriginalItaliana.

ASTOIHA. Tarde, 4’30noche 10’30 numiera..da: JUEGOS PROHI.BIDOS.

ATLANTA. Desde las4. TRES ENAMORADAS y VORAGINE.

nosqiTie. (Rhla. Prat,18) EOPIRITU DEcONQUISTA. co, Ro.b-ert YoUflg y RandoilScott; SI YO FUERADIPUTADO, con Can.tinflaa..

CAPITOL. Desda 330:EN-CAN-TOS DE jU..VENTUD, con Lar rajnc Day y RobertVoung y SI YO FUE.

- RA DIPUTAD-O. porCantinflas.

-COLISEUM. Tarde 4’30,troche 1030. No_Do:BRIGADA 21 por KiritDouglas. -Elcano’ Parleer y William BfldiX.Autorizada paro masyores-.

CRISTINA. Tarde 4’30.No-che 10’30, numere-cia noche 10’30 JUE..GO PROHIBIDOS.

ESPAÑOL. Desde las3’30: LOS INEXORA.BLES (-estrenO) (Ros.sano Brazzi) y ad-emli; DEBLA, LA VIII..GEN GITANA (Paqui.1a Rico)

FANTASIO. Tarde 4’30Ncch 1o’4c. No-DO eINDIANÁPOLIS.

FEMINA. Tarde 4’lS ynoche 1O’30: EL lES.PECTOR DE HIERRO

KURSAAL. Tarde 415noche 1040: NO lIS-TAMOS çASADS.

METR()POL. Tercie, 4:noche. 1030: 51 YOFUERA DIPUTADO.con Cantinflas.

MO xTECARLO. Tarde,coninua de’ 4’40. a8’40. NochC -l0’40:ADORABLE COQUII.TA (Apta para todoslo; publicas1 y NoDO

NIZA. Tarde, continuadarte 530: ADORA-BLE4 COQUETA (cet-rflO). AdeméS, RIOABAJO. 1-

PARIS. Continu-a desde.las 4: LNDIAEAPOL,IS(estreno) y DII.L

!QUE GFANDE ERES!PELAYO Tarde desdelas 330 CANTANDOBAJO LA LLUVIA.Gen-e Kelly y DebbieRrynoi-da; Dibujo dia

Toni y Jer-ry FANT,-SIA GATUNA. NoDoTIVOLI. T. 214252.Hoy 4’45 1’ 1030 CO.REA, HORA CERO!con Robert Mitchamy Ann Blyth.

WINDSOR. Tarde 4’30,noche 1030: CAN-PANDO BAJO LALLUVIA. Gene Kellyy Debbie Rdynolcts.

CINESDE REESTRENOALONDRA. EL MUNDOEN SU MAN-OS y ELLIBERTADOR.

ARISTOS. MAGNOLIAy EL AYUDIANTEDEL RE-Y.

AVENIDA. ExcepciOnalprograma doble: ENCUBRIDORA (lechal.color). por Mart-eneDi-etrich y Alem Ferrery RISIA EN EL FA..RAISO Ademu Di-bujo -oclor. Por R.Ising y No-Do.

BARCELONA. T A SI.BiEN SOMOS SERESHUMANOS y MI J40..VIO ESTA LOCO.

CATALUÑA. Eh exc-Rl..siva: CASADO Y CONDOS SUEGRAS y LACORONA DE HIERRO

CENTRAL EL ENII-IAS.CARADO y BASCOMBEL ZURDO Tole-rada

- meno-resCERVANTES. LA EN..

CUBRIDORA y RISAEN EL PARAISO,

_4t_