Transcript
Page 1: Infografia Proceso de Investigacion Pdi

A

A B

El proceso se inicia con la concurrencia de un equipo de investigadores al sitio del suceso, ante la denunciade un hecho con resultado de muerte, ésta puede ser causada por elementos cortantes, contundentes oarmas de fuego. De acuerdo al caso el equipo se conforma con los peritos correspondientes.

Los detectives fotografían todos los detalles de la escena, buscan ytoman huellas, recogen muestras, grafican y describen la ubicaciónde la víctima y los elementos de su entorno, como evidencia.

El tipo de munición, calibre y las marcas en lamisma, proporcionan información respecto alarma utilizada.

Cada arma deja en los casquillos señalesúnicas, las que mediante un estudio micros-cópico comparativo determinan si corres-ponde a uno percutado por la misma arma.

Por comparación se puede saber si dos huellas correspondena un mismo calzado.

El perfil y las zonasdesgastadas y dañadaso rotas de una suela hacenque sea una huella única.

Se utilizan guantesy buzo para evitarcontaminar elsitio del sucesocon elementosexternos.

Fotos con marcadoresde escala y posiciónpermiten saber laposición exacta yreconstruir el sitioposteriormente.

En sitios abiertos (vía pública) las periciasse realizan desde el cuerpo a la periferia.En sitios cerrados se buscan los indiciosdesde la periferia hacia el cuerpo.

Los investigadores utilizan, entre otras herramientas:INSPECCIÓN DEL SITIO

LimpioFotografía Inspección

Elementos

Identificación de huellas

Marcas y huellas de pisadas

Análisis de la bala

Se buscan:Lesiones, intervinientes, huellas.

Comparación de casquillos

Encontradoen el sitiodel suceso.

Puntos de coincidencia

Disparadocon el arma

periciada.

Esto indica que ambas balas han sidodisparadas con la misma arma.

El registro digital de la evidencia balística periciada ingresa a una base de datos denominada IBIS (identification Ballistic Integradfted System).

Las pericias pueden determinar:

Si usted es testigo de un hecho delictual, la PDIrecomienda fijarse en los siguientes detalles:

Color de pielForma de los ojos y cejasLunares, cicatrices y tatuajesCorte de pelo, forma y corte de barba.

Posición de víctima y victimario al momento de producirse los disparos.Determinación de trayectorias y rebotes.Posición estimada del operador del arma.Interpretación balística de un sitio del suceso.

IBIS

Información valiosa

Testigo valioso

Casquillo

Dibujos yplanimetríaSe efectúa una representación grá-fica del sitio de suce-so por medio de cro-quis y planos. Además, profesionales expertos en dibujo artístico y técnico realizan la confecciónde retratos descripti-vos, hablados de sos-pechosos.

La huella se define, digitaliza y comparaelectrónicamente con las existentes en las bases de datos.

Son personal especializado en áreas como: Fotografía, planimetría,huellas, balística, química y mecánica.

Lupa, brochas, bolsas para guardar evidencias,mascarilla y guantes de latex, anteojos deseguridad, depósitos y tórulas para guardar ytomar muestras, marcadores numerados parafijar elementos en el sitio.

Es la ciencia que estudia el comporta-miento del proyectil, causas y efec-tos en diversas superficies. Esta sec-ción realiza su trabajo tanto en el sitio del suceso como en el laboratorio.

BALÍSTICA

Los detectives registran y fotografían las huellasencontradas en la inspección ocular inicial.

HUELLAS DACTILARESB

DINVESTIGAR PARA DETENER

La Policía de Investigaciones de Chile cumple la máxima de “inves-tigar para detener”, con el fin de obtener la verdad criminalística me-diante el empleo de la ciencia y la tecnología, unida a una modernametodología investigativa, aportan-do así eficazmente al desarrollo de las diligencias del Ministerio Público, en el sistema Procesal Penal vigente en el país.

El detenido es puesto a disposición de la Fiscalía

CProceso de identificación

Hallazgo

Trabajo de laboratorio

Se procede a tomarlas huellas dactilaresde ambas manos enuna ficha especial.

En hechos específicos la piel puede ser hidratada (en caso de momificación) o deshidratada (en casos de personas que han permanecido en el agua), para lograr la máxima nitidez de las huellas y compararlas con los archivos.

Archivo Registro Civil

Sistema AFIS

Las huellas son comparadas en el laboratoriocon el archivo central, que son los datos yhuellas que tiene el Servicio de Registro Civile Identificación. Si no aparece en este regis-tro, es posible que sea una persona que noestá inscrita y/o nunca sacó carnet, o unextranjero.

Otra alternativa paraidentificar al individuo,es ingresar las huellasal Sistema Automa-tizado de Identifica-ción Dactilar, softwa-re de la PDI que ofreceposibles candidatosal perito.

El perito busca 12 puntos de coincidencia entre lahuella analizada con la del archivo AFIS. Si existen,se puede confirmar en un 100% la identidad.

12 puntos

1

2

3

HUELLALATENTE

HUELLAARCHIVO

Coincidencias

Peritos

Acciones para el éxito de una pericia policial

EmpadronamientoParalelamente se realizan consultas a personas cercanasa la víctima, vecinos del sector, testigos.

Bala

CasquilloFulminante

Fulminante

Partes de un proyectil

Trayectoria

Impacto Rebote

?

Infografía Javier Rojas D.