Download docx - informe 8

Transcript

Universidad Tecnolgica de PanamFacultad de Ingeniera ElctricaLic. En Ingeniera Electromecnica

Laboratorio de Circuitos Electrnicos IIGrupo 1-IE-141 (A)

Informe N8Amplificador Fuente Comn

Lee, Juan 8-888-342Navarro, Vicente 9-741-1580Monteverde, Juan 8-853-142

Prof. Christopher LpezFecha: 16 de junio de 2015

Introduccin y ResumenEn su bsqueda de mtodos para el diseo de amplificadores con ganancia estable para el uso de los repetidores telefnicos Harold Black, un ingeniero de electrnica de la compaa Western Electric invent el amplificador retroalimentado en 1928.Desde entonces esta tcnica se ha ocupado tan ampliamente que es casi imposible pensar en los circuitos electrnicos sin alguna forma de retroalimentacin, tanto implcita como explcita; la mayor parte de los sistemas fsicos incluyen alguna forma de retroalimentacin. Ms an el concepto de la retroalimentacin y su teora asociada es utilizado corrientemente en reas diferentes de la Ingeniera, como el modelo de sistemas biolgicos.La retroalimentacin puede ser tanto positiva como negativa (regenerativa, degenerativa). Es interesante notar, sin embargo, que los ingenieros en electrnica han desarrollado la teora de la retroalimentacin negativa.En sntesis, la idea bsica de la retroalimentacin negativa es cambiar ganancia por otras propiedades deseables.Bajo ciertas condiciones la retroalimentacin puede volverse positiva y de tal magnitud que cause oscilaciones.Sin embargo, no debe implicarse que la retroalimentacin positiva lleve a la inestabilidad, esta es til en cierto nmero de aplicaciones tales como el diseo de los filtros activos.Para hablar de amplificadores retroalimentados primero debemos citar todos las partes que componen un amplificador retroalimentado, as tenemos un amplificador bsico, cualquier tipo de amplificador bsico como los vistos en electrnica 2, una red de retroalimentacin, esta red puede estar formada por elementos activos o pasivos, una red para muestrear la variable de salida y una red mezcladora que se utiliza para sumar la variable de entrada con la variable de retroalimentacin. Consideremos la configuracin inversora en la cual la variable de retroalimentacin est desfasada 180 grados respecto a la entrada, si est en fase se dice que tenemos retroalimentacin positiva.En esta experiencia de laboratorio procederemos a utilizar la herramienta MULTISIM para simular circuitos con transistores BJT uno NPN y uno PNP y analizaremos su comportamiento en la seal de salida y compararemos las seales a ver si encontramos alguna especie de recorte en alguna.Tambin trabajaremos con un circuito con amplificador operacional y un resistor variable para ver a qu porcentaje de la totalidad del resistor variable hallamos un recorte en la seal de salida.

Resultados Objetivo: observar las ventajas de la retroalimentacin en la reduccin de cruce

Circuito hecho en MULTISIM

Figura N1: circuito indicado para el primer anlisis

Mida los voltajes DC con Vs=0

Figura N2: circuito en DC con Vs=0

Figuras N3: Medicin de los multimetros en el circuito de la figura N2.

Aplique una seal Vs de frecuencia f=1kHz. Eleve Vs desde cero volt hasta que se observe un voltaje Vo apreciable en la salida (Use un osciloscopio)

Figura N4: Circuito armado para medir la seal con el osciloscopio

Dibuje (capture, guarde) las formas de onda

Figura N5: comparacin de las seales en el osciloscopio.

Eleve Vs hasta que se observe recorte en la amplitud de Vo. Registre el valor de Vs.

Figuras N6: Captura de la seal en el momento que se puede notar un recorte.

Arme el circuito mostrado en la gua:

Figura N7: circuito con amplificador operacional y resistor variableAjustar R1 a su valor mximo y V a 2V para registrar los valores de Vo, Vs y R1

Figura N8: Valor mximo de R1 = 10k

Figuras N9: Mediciones de Vo=6.3V y Vs=9.3VAjustar R1 reducindolo poco a poco y observe los cambios en las formas de Vo, luego registre el valor de A para el cual el voltaje Vo ya no se incrementa.

Conclusiones

Como resultado del presente informe, se pudo comprender con ms detalle las especificaciones de un amplificador retroalimentado, ya que la retroalimentacin de un amplificador puede ser tanto positiva como negativa. Algo importante a la hora de disear un amplificador de este tipo, es que la retroalimentacin aplica para el efecto de una o ms de las propiedades como son, la desensibiliza la ganancia, la reduccin de la distorsin no lineal, la reduccin de efecto del ruido, entre otras. Tambin se puede mencionar que estos amplificadores pueden controlar la impedancia de entrada y la de salida, siempre y cuando se tomo una retroalimentacin apropiada.Juan Monteverde ______________________________________

En esta experiencia de laboratorio observamos las ventajas de la retroalimentacin en la reduccin de cruce, se nos proporcionaron dos circuitos amplificadores y tuvimos que hacer diferentes anlisis al simularlos con la herramienta MULTISIM y vimos que clase de distorsiones se tiene en la salida del amplificador al ir cambiando los parmetros del mismo circuito, tambin comparamos las seales de salida y entrada para ver qu clase de funcin cumpla el amplificador.Juan Lee ______________________________________La pasada experiencia de laboratorio fue muy productiva debido a que pudimos observar el funcionamiento de la retroalimentacin en la reduccin de cruce, se pudo estudiar a fondo el efecto del mismo en amplificadores y cules son las reacciones del circuito.

Vicente Navarro ______________________________________