Transcript
Page 1: Informe sobre la salud en el mundo 2000

Informe sobre la salud en el mundo 2000

TRES GENERACIONES DE REFORMAS DE LOS SITEMAS DE SALUD

Page 2: Informe sobre la salud en el mundo 2000

• Surgieron:Por fallas percibidas en el Sistemas de Salud.Busca mayor eficiencia, justicia y capacidad de respuesta a las expectativas de las personas a quienes sirven los sistemas.

Page 3: Informe sobre la salud en el mundo 2000

Primera generación de los sistemas de salud

Periodo Características Problemas

40s-60s • Creación de Sistemas Nacionales de Atención Sanitaria

• Extensión a países de ingresos medianos

• Misiones caritativas y programas de Salud Publica para servir a población pobre

• Construcción de establecimientos de salud y consultorios (urbanos).

• Aumento de costos• Aumento de intensidad de la

atención hospitalaria.• Servicios solo con buena

situación económica.• Pobres, atención de baja

calidad.• Exclusión indígena a servicios.• Falta de atención a regiones

rurales.

Page 4: Informe sobre la salud en el mundo 2000

Segunda generación de los sistemas de saludPeriodo Características Problemas

60s-80s • Promoción de la atención primaria.

• Cobertura asequible a toda la población

• Experiencia adquirida a partir proyectos de control de enfermedades y en experimentos exitosos.

• Todos recibieran mínimo el nivel mínimo de salud, alimento y educación, saneamiento, etc.

• Costos bajos. • Aumento de esperanza de vida

al nacer.

• Difícil adiestramiento de trabajadores de salud para el servicios básicos y eficaces en función al costo.

• No hay un solo modelo de atención primaria

• Financiamiento inadecuado (Poco tiempo a la prevención, equipo insuficientes)

• Poca atención a la demanda • Atención deficiente (primitiva)• Uso inadecuado de los niveles

inferiores de salud, recurrencia a hospitales, inversión a hospitales de 3° nivel.

Page 5: Informe sobre la salud en el mundo 2000

Tercera generación de los sistemas de saludPeriodo Características Problemas

80s-Actualidad

• Hacer que el dinero siga al paciente

• Preocupación por la demanda

• Acceso a toda la población• Facilita atención sanitaria de

alta calidad• Eficacia en función de los

costos• Buena salud a bajo costo• Servicios básicos, esenciales,

prioritarios• Atención a enfermedades de

la infancia

• Servicios destinados a los pobres los usan mas los ricos

• Uso desproporcionado de servicios hospitalarios por personas adineradas


Recommended