Transcript
  • Nuevo césped para Las Pirámides

    Villacañasinformación

    nº 59Julio 2017

    Revista MunicipalEjemplar gratuito

    Infraestructuras municipales

    La Feria 2017 llegacon novedadesdestacadas

    Comienzan las obrasde la nueva

    Residencia Centenari

    La Piscina abre conmejoras y bajada

    de precios

  • 2 GRUPOS MUNICIPALES Villacañas información · julio 2017

    Conocidos los datos publicados porel Ministerio de Empleo y SeguridadSocial, algunos medios de comunica-ción se precipitaron a titular la noticiaafirmando que “El paro desciende enmayo hasta niveles de 2009”. Otrosfueron aún más “atrevidos” y se afana-ron en encabezar sus noticias con un“El empleo se sitúa en los mismosniveles de 2009”. Entre éstos segun-dos se encuentran un muy importantenúmero de políticos con responsabili-dades de gobierno, verdaderos tahú-res de la esperanza de la gente.

    Pues bien, hay que decir con res-pecto a los que usaron el primer titularque son un tanto tramposos. El parode 2017 no es para nada semejante aldel 2009, y por lo tanto, cualquierintento de asemejarlos no es nadamás que una burda trampa con lasque agradar a algunos sectores de

    poder. Sin entrar en el importantedetalle de que en el 2009 había unmillón más de trabajadores ocupadosde los que hay ahora, no había traba-jadoras y trabajadores en el paro con5, 6 y hasta más años en el paro, conlas prestaciones y subsidios agota-dos, sin ningún ingreso en cientos demiles de familias y sin una expectativade futuro que pueda sacarlos del pozoen donde se encuentran sumidos.Cualquier intento de comparación, noes nada más que una operación bientrazada que obedece al mantra reite-rado hasta la saturación de: “hemossalido de la crisis y nos estamos recu-perando”.

    Pero con respecto a los que han titu-lado con que el empleo en España sesitúa en los mismos niveles de 2009,sencillamente mienten. Mienten deforma consciente y miserable. A nadieque se encuentre en sus cabales, yque no busque confundir o tergiversarla realidad, puede afirmar que elempleo de 2017 se encuentra almismo nivel que el de 2009.

    En este caso no voy a argumentarnada. Tan solo apelaré a la memoria ya la inteligencia de los mayores de 22años, que deberían tener recuerdosde esa época. Si alguien es capaz decomparar el empleo de 2009, sussalarios, sus derechos, su dignidad,

    con los que tenemos ahora, miente,miente de forma deliberadamentemezquina. Tenemos la obligación dedecírselo en su cara para que no con-fundan a una sociedad que busca unasalida a su desesperada situación.

    Mientras tanto continuaremosluchando para acabar con el desem-pleo. Pero para ello hay que crearempleo de calidad, con derechos ydignamente retribuido. Cuando estosuceda, nos alegraremos, y felicitare-mos a quien corresponda. Mientrastanto seguiremos denunciando a losencantadores de serpientes, y movili-zándonos para impedir que continúenlos ERE y los despidos indiscrimina-dos.

    Juan Ramón Crespo – CoordinadorIU CLM

    Felices fiestas a todos los villacañe-ros

    Concejales del PP se levantan

    del Pleno y abandonan la sesión

    porque no les gusta lo que escu-

    chan. No es nuevo, lo vienen

    haciendo cada cierto tiempo. Hay

    que intentar vender que ejercen

    una oposición que no hacen y qué

    mejor manera, creen ellos, que

    levantarse y abandonar la sesión.

    En el último Pleno se volvió a repe-

    tir con cinco concejales del PP.

    Dos prefirieron quedarse y es algo

    que valoramos.

    Los que mandan en el PP de

    Villacañas demuestran tener puño

    de hierro para atizar, pero mandí-

    bula de cristal para encajar. Si

    cada vez que los concejales del

    grupo municipal socialista tuviéra-

    mos que levantarnos porque no

    nos gustan las lindezas que nos

    dedica el portavoz del PP en los

    Plenos, no terminaríamos ninguno.

    Pero como consideramos que

    los que representamos a los veci-

    nos en los plenos lo que debemos

    es, primero de todo, ser educados,

    nos defendemos con la palabra y

    sin teatros ni circos preparados de

    antemano.

    Esta estrategia de difamar al

    adversario político está tan vista

    que no hay que ser muy hábil para

    descubrir el porqué la utilizan. Ahí

    va algún ejemplo:

    No les gusta que el equipo de

    gobierno, en vez de subirse al ring

    de la confrontación partidista en los

    plenos, en la radio, en la calle, se

    dedique a hacer cosas para

    Villacañas.

    No les gusta que se mejoren

    infraestructuras como la Piscina o

    el césped del campo de fútbol.

    Tampoco les gusta que se consoli-

    den todos y cada uno de los servi-

    cios municipales, cumpliendo el

    compromiso de congelar las cuo-

    tas año tras año gracias a una

    buena gestión del dinero público.

    Y sobre todo, no les gusta que se

    les haya derrumbado el mensaje

    de que los planes de empleo eran

    cosa del 2015 porque había elec-

    ciones. Llegó 2016 y siguió

    habiendo planes de empleo para

    ofrecer un contrato a quienes no

    tienen trabajo. Y mediado ya 2017

    vuelve a haber nuevas acciones

    directas de empleo, curiosamente

    con más contratos que el año

    pasado y que hace dos años, y no

    falta tampoco presupuesto para

    las becas de nuestrs hñivebes

    estudiantes, entre otras cosas.

    Esa es la dirección que ha mar-

    cado Santiago, ese es el mandato

    de los vecinos, y debates partidis-

    tas estériles no nos van a desviar

    del camino.

    Y ahora, el camino llega a la

    Feria, así que toca disfrutar juntos

    de unas fiestas que serán inolvida-

    bles.

    La mordazadel alcalde

    Los circos, mejoren las carpas

    En todas las legislaturas democráticas de

    la historia de Villacañas y de todos los muni-

    cipios de España, en el punto del orden del

    día de “ruegos y preguntas” de los plenos

    municipales, la oposición tiene el derecho

    de plantear cualquier cuestión a los órganos

    de gobierno en el ejercicio de sus funciones.

    Además siempre había un posterior debate

    en cada pregunta entre oposición y gobier-

    no con el fin de aclarar cada partido su punto

    de vista sobre los diversos temas que se

    incluían en este punto. Y hablamos en pasa-

    do, porque en Villacañas que la oposición

    tenga réplica y se produzca el posterior

    debate, es cosa de eso, del pasado.

    Durante todas las legislaturas, menos en

    esta, a la oposición se le ha permitido tener

    réplica o el derecho a tomar la palabra por

    alusiones, incluso en las dos anteriores

    legislaturas de Santiago, pero en esta el

    señor Alcalde, ha decidido que no.

    No se entiende que ahora precisamente,

    en los tiempos que corren de transparencia,

    de regeneración democrática y en el año

    que celebramos los 40 años de las Cortes

    Constituyentes de 1977, el Alcalde de

    Villacañas coarta las libertades y los dere-

    chos de la oposición, que no son otra cosa

    que coartar las libertades y los derechos de

    los ciudadanos.

    Los vecinos de Villacañas, no son propie-

    dad de ningún partido, y es por ello que no

    se puede permitir que se silencie a la oposi-

    ción y que sus representantes en la

    Corporación Municipal no puedan ejercer

    con libertad sus responsabilidades que son

    las de la defensa de los intereses de todos

    los villacañeros.

    El señor Alcalde no quiere que le moleste-

    mos mucho. No quiere que se abra ningún

    debate que le pueda perjudicar. No quiere

    que los ciudadanos tengan varios puntos de

    vista sobre la gestión de su equipo de

    gobierno. No quiere que los ciudadanos

    estén informados sobre aquellos asuntos

    que les afecta y que son omitidos delibera-

    damente.

    Para ello, nos silencia en el pleno, que es

    el máximo órgano de representación política

    de los ciudadanos. Nos silencia en la radio

    municipal, prohibiéndonos intervenir. Nos

    silencia en la revista municipal, con un espa-

    cio muy reducido en comparación con toda

    la revista que tienen ellos para informar de lo

    que ellos quieren y como quieren.

    Lo que ocurre en Villacañas, no ocurre en

    otros muchos sitios. Sin ir más lejos, en la

    vecina localidad de Puebla de Almoradiel,

    tanto el actual alcalde de IU como la anterior

    alcaldesa del PP, disponía libremente la

    radio municipal (pagada por todos los ciuda-

    danos como es el caso de Radio Villacañas)

    para las intervenciones de todos los grupos

    políticos, fueran o no del gobierno.

    ¿A qué teme el señor Santiago realizando

    estas prácticas más típicas de una dictadu-

    ra que de una democracia en pleno siglo

    XXI?

    Deseando que estas prácticas terminen y

    que los ciudadanos tengan el derecho de

    conocer la opinión e información de todos

    los partidos políticos, representantes legíti-

    mos de todos ellos, os deseamos una

    FELIZ FERIA Y FIESTAS 2017.

    Trampas, mentiras, o de

    como juegan con el empleo

  • Villacañas informaciónEdita: Ilmo. Ayuntamiento de Villacañas - Plaza de España, s/n - 45860 Villacañas (Toledo)

    Tel: 925 560 342. Fax: 925 160 925. E-mail: [email protected] - [email protected]á permitida la reproducción total o parcial de esta publicación siempre que se cite la fuente-

    Un Ayuntamiento, ademásde gestionar los serviciosmunicipales y desarrollar laspolíticas que le son propias,tiene la obligación de defen-der los intereses de susvecinos, reclamando antequien corresponda por loque es justo. Y si entende-mos que nos asiste la razón,no podemos ser tibios ocontradictorios.

    Las contradicciones sonpropias de la vida, es inevi-table. Pero también haycontradicciones que se cal-culan o se buscan y enestos últimos meses hemosvisto varios ejemplos.

    Resulta contradictorio quecuando desde el Ayunta -miento se trabaja para con-seguir un paso alternativo alcruce de las vías en la esta-ción de tren, llegando inclu-so a lograr que los diputa-dos socialistas por Toledo lopropongan en el Congreso,los diputados del PP,Cospedal y Tizón, con elsilencio cómplice de los con-cejales de su partido enVillacañas, voten en contrade esta demanda, olvidando

    que es una petición detodos los vecinos, más alláde colores políticos. Y pordesgracia hay más ejem-plos.

    Mientras tanto, la políticanacional anda convulsa,polarizada y cada día másmediatizada. Formacionesque parecían llegar paracambiar cosas, han focaliza-do toda su actuación, hanapostado todo, a lo que pue-dan ganar en el circo mediá-tico de las tertulias televisi-vas. Eso de puertas paraafuera porque, mientrastanto, se suceden las luchasinternas por controlar elpoder, con alguna purgaverdaderamente llamativa.

    La estrategia es muy anti-gua: proyectar una imagen yun mensaje hacia la ciuda-danía con el objetivo deatraer su atención, y hacertodo lo contrario en claveinterna, llegando incluso alimitar derechos o peticionesrazonables de sus bases osus cargos. Alguna vecinade nuestro pueblo lo hasufrido en primera persona.

    Como hemos dicho duran-

    te los últimos meses en elcaso de nuestra Feria, lascosas no duran para siem-pre y hay que evolucionar-las y mejorarlas para alcan-zar el futuro en las mejorescondiciones posibles.

    En el caso de Villacañas,ese futuro pasa por conse-guir estar entre los lugarespreferentes de la regiónpara recibir inversiones, porapoyar el crecimiento delactual tejido industrial,comercial y agrario, poratraer todos los recursosposibles que nos permitanofrecer un contrato a quie-nes no tienen trabajo, de talmanera que puedan consoli-dar después prestaciones,subsidios y pensiones gra-cias a sus cotizaciones.

    Y pensar en el futuro estambién mejorar infraestruc-turas municipales. Es lo quese está haciendo con obrasde mayor o menor enverga-dura. Lo último y más desta-cado son las actuacionesque se han llevado a caboen la Piscina Municipal, queademás esperamos conti-nuar, de tal manera que

    cada año se renueven insta-laciones y servicios paratener, en un par de años,una Piscina prácticamentenueva.

    La sustitución del céspeddel campo de fútbol es otroejemplo. Son muchísimoslos vecinos que juegan alfútbol en este campo y,desde la próxima tempora-da, van a disfrutar del nuevocésped. Y aún más, consi-deramos que al césped viejole podemos dar una nuevavida instalándolo en uno delos campos exteriores detierra, con lo cual tendremosdos campos de césped arti-ficial para su uso público.

    Son acciones de presentey de futuro y, por supuesto,vendrán más.

    Os deseo a todos un felizverano y, especialmente,una Feria de la que disfrute-mos cada día al máximo.

    Pensar en el futuroSANTIAGO GARCÍA ARANDA - Alcalde de Villacañas

    TRIBUNA 3Villacañas información · julio 2017

  • 4 Villacañas información · julio 2017MUNICIPIO

    Ya se están ejecutando con-forme a las previsiones lasobras de sustitución del cés-ped artificial en el CampoMunicipal de Fútbol “LasPirámides” de Villacañas.

    Una vez terminadas lascompeticiones, que cerraronlos juveniles con la fase deascenso a División Nacional,a mediados de junio dieroncomienzo los trabajos con laslabores de retirada del anti-guo césped y la instalacióndel nuevo.

    Se cumplirá así con el com-promiso de contar con elnuevo césped listo para el ini-cio de la temporada, compro-miso adquirido con el CDVillacañas, que será el con-junto que inicie la pretempo-rada en el nuevo césped, queestrenará además junto a lanueva categoría, tras elascenso a Tercera Divisiónconseguido recientemente.

    El primer partido oficial estáprevisto que se dispute en elnuevo césped el domingo 30de julio, con motivo delTorneo de Ferias que, ade-más, servirá de presentacióndel CD Villacañas 2017-2018.

    Además del equipo seniordisfrutarán de las nuevas ins-talaciones el Juvenil y todaslas Escuelas DeportivasMunicipales de Fútbol, eneste caso ya en el mes deoctubre con el inicio delnuevo curso.

    El alcalde, Santiago GarcíaAranda, ha tenido ocasión devisitar la obras junto a los res-

    ponsables de la empresaQualitySport InstalacionesDeportivas, a los que agrade-cía el cumplimiento del com-promiso de comenzar los tra-bajos inmediatamente des-pués de finalizadas las com-peticiones, hecho que va apermitir que la instalación delnuevo césped pueda termi-narse con tiempo suficiente.

    La inversión total de esteproyecto asciende a 139.000euros, en lo que es unaactuación necesaria ydemandada por los vecinos,dado que el estado del cés-

    ped antiguo no era ya el másadecuado, debido al deterio-ro por el uso intensivo que sele ha dado en los últimos 15años, tanto por parte delequipo del CD Villacañascomo de todo el fútbol basede las EDM Villacañas.

    El nuevo césped que, al cie-rre de esta edición, estaba apunto de concluir su instala-ción, tiene una densidad de16.000 Dtex. y cumple contodos los estándares de cali-dad necesarios para asegu-rar una instalación de calidady durabilidad apropiadas al

    uso intensivo que se le da alcampo villacañero.

    El alcalde ha reiterado, porúltimo, que para financiarbuena parte de este proyectose van a utilizar fondos llega-dos desde la Diputación deToledo, merced a un conve-nio bilateral firmado con elAyuntamiento, además deusar cerca de 73.000 eurosprocedentes del Plan deEjecución de NuevasInfraestructuras Municipalesde la Diputación, plan por elque la institución provincialfinancia inversiones de losmunicipios de la provincia.

    Unos acuerdos alcanzadoscon la Diputación, instituciónen la que el alcalde es tam-bién vicepresidente, y quevan a resultar muy importan-tes para que el coste final deeste proyecto para elAyuntamiento sea el menorposible.

    Reutilización del césped

    Otra novedad importante enrelación a esta actuación esla decisión de reutilizar elcésped que se ha retiradopara instalarlo en uno de loscampos exteriores de fútbolque existen en el ComplejoPolideportivo Pirámides, detal manera que en este com-plejo se cuente con dos cam-pos de césped artificial parasu uso por parte del grannúmero de practicantes delfútbol que existen en la loca-lidad.

    Nuevo césped artificial para Las Pirámides

  • MUNICIPIO 5Villacañas información · julio 2017

    Ya están en marcha los tra-bajos de construcción de lanueva residencia, que se haniniciado con las labores demovimiento de tierras.

    La residencia de mayoresCentenari Villacañas se estáconstruyendo en un solarmunicipal de 5.600 m2, ubi-cado en la avenida delUniverso, terreno que ha sidoconcedido a la empresa por75 años, durante los cualesésta pagará al consistorio uncanon anual y, transcurridoese periodo, el edificio de laresidencia y todas sus insta-laciones pasarán a ser depropiedad municipal.

    El proyecto contempla laconstrucción de una residen-cia con una superficie cons-truida de 7.400 m2 repartidaen tres plantas, además de

    más de 1.000 m2 de zonaajardinada y un aparcamientoexterior. La previsión con laque trabaja la empresa esque el centro cuente conunas 180 plazas residencia-les, con un porcentaje impor-tante de plazas concertadas.La instalación de este centrogeriátrico en Villacañas traeráconsigo aspectos muy positi-vos ya que, a la generaciónde actividad económica ynumerosos empleos, se unirála recuperación de plazasresidenciales para los veci-nos que lo puedan necesitar,teniendo en cuenta ademásque el centro contará con pla-zas concertadas por la Junta.

    El alcalde, aún tratándosede una iniciativa privada, hainsistido en reclamar a laempresa que toda la activi-

    dad que se pueda llevar acabo en Villacañas, con pro-veedores y profesionalesvillacañeros, se tenga encuenta. Algo que se ha trasla-dado a los representantes dela empresa en los contactosque han mantenido en los

    últimos meses. Recordemos que la nueva

    residencia creará un total de80 puestos de trabajo direc-tos cuando esté a pleno fun-cionamiento, además de laactividad económica indirectaque genere.

    Comienzan las obras de la nueva residencia

    Agravio en los planes deempleo de zonas ruralesEl alcalde ha calificado como

    una “afrenta y agravio injustifi-cable a los desempleados deVillacañas” la constante nega-tiva del Gobierno de España aincluir a Villacañas en el deno-minado Plan Especial deZonas Rurales Deprimidaspara el ejercicio 2017, comoviene haciendo desde el año2012.

    Un hecho que le lleva a“reprobar” la actuación deldelegado del Gobierno enCastilla-La Mancha, JoséJulián Gregorio, que con deci-siones como esta parece olvi-dar su deber como delegadodel gobierno para todos loscastellano-manchegos.

    Villacañas reclama que sehaga justicia con este plan yrecibir –como hacen otrospueblos que disponen de estadeclaración- planes deempleo con los que ofrecer uncontrato a desempleados. El alcalde conoce que la soli-

    citud de Villacañas ha sidotratada en distintas ocasionesen la Comisión Provincial deSeguimiento de este Plan,como es el caso de su última

    reunión el pasado 30 demayo, en la cual se aprobaronlos proyectos para los munici-pios incluidos en este Plan, alos que se adjudican los pla-nes de empleo utilizandocomo referencia datos deparo agrario registrado de1991, sin tener en cuenta larealidad existente en la actua-lidad.

    Como contraposición, elalcalde pone como ejemplo elPlan Especial de Empleo que,por segundo año consecutivo,ha puesto en marcha el presi-dente de Castilla-La Mancha,Emiliano García-Page, quellega a todos los municipios ylo hace teniendo en cuentacriterios objetivos como losdatos de paro registrado, ale-jándose por tanto de cualquiersectarismo partidista.

    Recordemos que el añopasado se beneficiaron deestos planes 294 municipiosen Castilla-La Mancha, mien-tras que en Toledo se hicieronun total de 522 contratacionesen 72 pueblos toledanos,entre los que incomprensible-mente no estaba Villacañas.

    Villacañas está en la Leyde Zonas Prioritarias

    Desde Villacañas, el alcaldeha agradecido al presidente deCastilla-La Mancha, EmilianoGarcía-Page, y se ha felicitadoporque haya hecho efectivo elcompromiso de incluir al muni-cipio como “zona prioritaria” enel Anteproyecto de Ley deEstímulo Económico de Zonasprioritarias, cuyo anteproyectode ley aprobó en mayo elConsejo de Gobierno. Para elalcalde, la aprobación de estaley puede ayudar y facilitar,entre otras acciones preferen-tes, la atracción de empresas.

    Una vez aprobada de formadefinitiva, la Ley considerarázonas prioritarias aquellosmunicipios o zonas que requie-ren la aplicación de accionesde estímulo económico paracorregir los déficits de genera-ción de renta y actividad pro-ductiva.

    Los instrumentos que esta-blece para favorecer la reacti-vación económica y el empleoson varios, entre ellos el esta-blecimiento de líneas de ayudaespecíficas dirigidas a esaszonas; una reserva del total delcrédito de la convocatoria asig-

    nado específicamente paraproyectos que se desarrollenen las zonas prioritarias y unincremento del 20% en laintensidad de las ayudas decarácter regional.

    Se trata de una acción queimpulse el emplazamiento denuevas empresas e industriasque contribuyan a la amplia-ción y diversificación de lasactividades económicas enestos municipios.

    Las áreas de actividad seránlas de Empleo y formación;autoempleo y emprendimiento,fomento y potenciación de laeconomía social; empresas,competitividad e internacionali-zación; turismo, comercio, arte-sanía y cultura; industria, ener-gía, medio ambiente y econo-mía circular; innovación y des-arrollo tecnológico; sueloindustrial; industrias agroali-mentarias, mejora de explota-ciones agrarias, regadíos eincorporación al tejido empre-sarial de jóvenes agricultores;servicios de ayuda y atención apersonas en situación dedependencia; y financiación ycaptación de inversiones.

  • 6 MUNICIPIO Villacañas información · julio 2017

    El Ayuntamiento deVillacañas, a través de pro-gramas propios y a otros enlos que colabora con admi-nistraciones como la Juntade Comunidades o laDiputación de Toledo, estádesarrollando una nuevaserie de acciones de apoyoal empleo en nuestro munici-pio.

    El programa más destaca-do, como ya sucediera elaño pasado, es el PlanExtraordinario por el Empleoque ha vuelto a convocar elGobierno de Castilla-LaMancha, y que ha supuestopara Villacañas recibir untotal de 118 contratos de 6meses de duración.

    Un plan por el cual el alcal-de ha vuelto a felicitar al pre-sidente Page, al que haagradecido su compromisocon los vilacañeros que notienen trabajo. “No debemosolvidar que estuvimos sinplanes de empleo durantelos cuatro años de gobiernode Cospedal, en plena crisiseconómica y cuando el paromás azotaba en Villacañas yen Castilla-La Mancha”,remarca el alcalde, desta-cando que se ha demostradoque era posible llevar a caboestos planes de empleo, tansolo haciendo una buenareorganización de las priori-dades de gasto en la Junta ycon el apoyo de otras institu-ciones como la Diputación olos Ayuntamientos, que tam-bién colaboran en la finan-ciación de este PlanExtraordinario de Empleo.

    El alcalde, además, recuer-da que estas acciones traenconsigo aspectos muy positi-vos en una triple dirección.Por un lado, los vecinos sebenefician de las laboresque estos trabajadores estánya realizando en obras y ser-vicios municipales, desdetareas de limpieza viariahasta obras públicas de dis-tinto tipo.

    En segundo lugar, suponeque 118 personas que esta-ban desempleadas y con

    necesidad de encontrar unempleo, están trabajandodurante seis meses, inclu-yendo el salario unas cotiza-ciones sociales que despuésles ayudarán a consolidarprestaciones por desempleoy subsidios. Un hecho delque no solo se beneficia eltrabajador o trabajadora delplan de empleo, si no que esun beneficio que se extiendea sus familias.

    Y por último, este tipo deprogramas de empleo estádemostrado que tienen con-secuencias positivas para laactividad económica generaldel municipio, en sectorescomo el comercio o la hoste-lería, entre otros.

    Taller de Empleo

    Además de estos 118 con-tratos, se ha puesto igual-mente en marcha el Taller deEmpleo “Villacañas. Consoli -dación de futuro”, concedidopor el Gobierno Regional alAyuntamiento, y del que seestán beneficiando unadecena de villacañeros,entre alumnos y personaldocente y administrativo.

    Durante seis meses se for-marán en un oficio como elde la fontanería, realizandolabores de mejora de la redde agua y alcantarillado delconocido como edificio deUnimueble. El objetivo sería,explica el alcalde, ir reno-vando poco a poco las insta-laciones de este edificio, detal manera que -en un futuro-pueda utilizarse para acogerservicios municipales. Ya serenovó la cubierta del edifi-cio y ahora se va a actuar enla red de fontanería.

    Planes municipales

    Del mismo modo, elAyuntamiento -además decolaborar económicamentecon las citadas acciones deempleo promovidas por elGobierno de Castilla-LaMancha- sigue desarrollandoplanes municipales de

    fomento del empleo.Acciones en las que se

    enmarca el programa decontratos de refuerzo y susti-tución que se vienen reali-zando asiduamente y queestán ayudando a muchaspersonas a completar cotiza-ciones para no perder susderechos y consolidar asíprestaciones y subsidios.

    O la ejecución de proyectosfinancieramente sostenibles,que va a permitir invertir eneste año 2017 medio millónde euros en obras municipa-les que conllevarán nuevoscontratos para desemplea-dos de la localidad.

    Por último, cabe recordarque ya han terminado lasbecas de primera experien-cia de las que se han benefi-ciado 11 jóvenes reciente-mente titulados por laUniversidad o en algún ciclode grado superior.

    Durante tres meses hanrealizado su labor en distin-tos serivicios municipales.

    Ahora, durante los mesesde verano, son 33 jóvenesestudiantes los que se estánbeneficiando de otras becas,en este caso para estudian-tes unversitarios o de ciclosformativos de grado supe-rior.

    Más acciones de apoyo al empleo local

  • El Pleno del Ayuntamientode Villacañas aprobó porunanimidad el único puntodel orden del día de la sesióncelebrada el pasado 22 dejunio, y que supuso la adjudi-cación a la empresa Etraluxdel suministro e instalaciónde sistemas de iluminaciónLED para el alumbrado públi-co.

    El concejal de Economía yHacienda, Jaime Martínez,explicó que se trata de unacuerdo muy positivo porqueel sistema va a permitir susti-tuir las cerca de 4.000 lumi-narias del alumbrado público,así como los cuadros de con-trol de la red.

    Se trata de un acuerdo muypositivo en lo económio, porel ahorro que se va a generardebido al bajo consumo deesta tecnología, a la vida útilde las bombillas y al bajomantenimiento que requiere;positivo en cuanto al rendi-miento de los sistemas, tantode los cuadros de controlcomo de los propios focosLED; y porque se van agenerar menos emisiones deCO2 y porque los focos LEDson reciclables y no contami-nan el medio ambiente.

    Las condiciones económi-

    cas del contrato son tambiénmuy ventajosas, ya que elIDEA concedió un préstamoreembolsable sin ningúncoste financiero para elAyuntamiento (es decir, sinintereses) y que se financiagracias a las aportacionesdel Fondo Europeo deDesarrollo Regional(FEDER).

    Además, el primer proyectocon el que se trabajó se pudoreducir con la supresión deuna serie de sistemas infor-máticos muy avanzados peromuy costosos y con un altomantenimiento, y consultan-do a la Asociación Nacionalde Industrias LED sobre elpliego.

    Finalmente se licitó por algomenos de 600.000 euros +IVA, adjudicándose a Etraluxpor 450.000 euros + IVA.

    Este presupuesto, y esti-mando por lo bajo los aho-rros que se asegurarán en elcontrato que se firme, con unmínimo garantizado del 60%en consumo de electricidad,permitirá amortizar estainversión en un máximo de 4años.

    Y todo ello sin que se cie-rren otras posibilidades deapoyar la financiación de

    este proyecto, ya que estepréstamo es compatible conotras ayudas que, con estafinalidad, puedan aprobar lasdistintas administraciones.

    Por último, cabe reseñarque, al tratarse de un contra-to importante en cuanto a lacuantía económica, se plan-teó desde el primer momentola posibilidad de adjudicarlopor el Pleno, de tal maneraque se asegurase la partici-pación de los tres gruposmunicipales en cada fase delproceso, incluyendo la mesade contratación y la aproba-ción de la adjudicaciónmediante la votación porparte de todos en el Pleno,

    sacando adelante un proyec-to muy positivo paraVillacañas, además de nece-sario.

    Renovación de todas las farolas por LED

    MUNICIPIO 7Villacañas información · julio 2017

    La Junta de Gobierno Localdel Ayuntamiento ha aproba-do los proyectos de mejorasurbanas que se ejecutaránen 2017 como inversionesfinancieramente sosteniblesy que se desarrollarán concargo al presupuesto de2017.

    Estos proyectos de obraspueden desarrollarse con losfondos procedentes delremanente de tesorería delejercicio 2016.

    En concreto, se invertiránun total de 587.000 euros enla fase IV de estas obrasfinancieramente sostenibles.

    Se trata de una serie deactuaciones de promoción

    directamente municipal quepermitirán al Ayuntamientogenerar nuevos contratoslaborales para vecinos des-empleados y que está pre-visto que se desarrolle a lolargo de la segunda mitaddel año.

    Estas inversiones extraor-dinarias pueden llevarse acabo gracias a la situaciónfinanciera del Ayunta miento,que cerró el ejercicio 2016con resultado positivo y cum-plió las condiciones exigidasen la Ley de EstabilidadPresu puestaria. Por ello,puede utilizar el remanentede tesorería para hacerinversiones en el municipio.

    La estabilidad económica permite nuevas obras

    Se seguirán eliminando barreras arquitectónicas.

  • 8 MUNICIPIO Villacañas información · julio 2017

    Con el objetivo de mejorar laseguridad vial y atendiendo apeticiones vecinales e infor-mes técnicos, elAyuntamiento de Villacañasha realizado siete nuevospasos de peatones elevadosen vías en las que se hacenecesario reducir la velocidadde los vehículos que circulanpor ellas y, con ello, mejorarla seguridad de los peatones.

    Se encuentran en la calleTirez a la altura del Centro deSalud; avda. de Madridejosen la zona de Puertas SanRafael; calle Mallorca, a laaltura de su cruce con calleCáceres; Pozo del Amor, en lazona de acceso a la PiscinaMunicipal y en la zona deacceso al IES Enrique deArfe; calle Anchuras, a la altu-ra de su cruce con calleMontes de Toledo; y avda. deLa Mancha, a la altura del edi-ficio de Los Catalanes.

    Algunas de estas ubicacio-nes vienen a atender iniciati-vas y peticiones vecinales, yen todo caso se trata dezonas en las que la instala-ción de un paso elevado nosupone una barrera en larecogida de aguas de estasvías.

    De hecho, es precisamenteesta razón la que motiva quepasos elevados no se puedaninstalar en otras zonas, comolas calles Laguna Larga,Alarcón o avenida de La Paz,donde también se ha estudia-do por demandas de vecinos.

    Se trata en todos los casos decalles con importante cogidade aguas pluviales en las quela colocación de un paso ele-vado o montículos de hormi-gón daría origen a un embal-samiento de agua, con la pro-blemática que podría acarrearpara las viviendas afectadas,más aún si se tiene en cuentaque –por la orografía delmunicipio y en caso de fuer-tes lluvias- por estas calles,que además recogen aguasde otras vías próximas, bajauna gran cantidad de agua.

    Mejora del asfalto

    Estos trabajos se han reali-zado por parte del servicio deasfaltado de la DiputaciónProvincial de Toledo, quetambién ha desarrollado unacampaña de reposición delfirme en varias calles de lalocalidad, afectadas porbaches y rehundimientos, conel objetivo de mejorar la pavi-mentación de las mismas y,con ello, la seguridad vial.

    Se trata de una nueva fasedel programa que se está lle-vando a cabo en los últimosaños. Para mejorar la calidaddel trabajo la actuación con-templa dos fases, realizándo-se primero trabajos de fresa-do, para después proceder alasfaltado en caliente, lo queasegura una mejor aderenciay una mayor durabilidad.

    También ha trabajado enVillacañas un equipo de pintu-

    ra, desarrollando labores derepintado de señalizaciónhorizontal en varias zonas delpueblo, entre ellas los nuevospasos elevados y variascalles del polígono industrial.

    Estos servicios se llevan acabo sin coste para los muni-cipios desde el área deCooperación e Infraes -tructuras de la Diputación,que dirige el alcalde villacañe-ro y vicepresidente de la insti-tución provincial, Santiago

    García Aranda.Por último, cabe reseñar

    que próximamente se va aactuar en la mejora del firmede otros tramos de un mayornúmero de calles utilizandopara ello los FondosProvinciales para Obras yServicios de la Diputación, taly como se ha hecho en losúltimos años. Se invertiránunos 70.000 euros en mejoradel asfaltado y en una campa-ña de sellado de grietas.

    Nuevos pasos elevados y mejora del asfalto

    El Ayuntamiento ha cerradola campaña de plantación deárboles con un total de 158nuevos ejemplares en distin-tas zonas del pueblo.Destaca el barrio de lasCasitas Rojas, donde se hanplantado 47, entre prunos,almeces y árboles del amor; oel parque Chacón, con 81nuevos ejemplares de pinos,frenos, melias, olmos, plata-neros, sóforas y almendros.

    Además, en la vereda deSan Gregorio se han coloca-do 30 nuevos olmos.

    Además de árboles, estaprimavera se han plantado1.750 plantas y flores de tem-porada en parterres y jardine-ras de distintas zonas delpueblo. Se han utilizado paraello petunias del CentroOcupacional de Villacañas yotras flores solicitadas aDiputación.

    Repoblación de árboles y plantas ornamentales

  • MUNICIPIO 9Villacañas información · julio 2017

    Dentro de las acciones quese están desarrollando enVillacañas en materia de for-mación e información paraagricultores, en especialsobre nuevos cultivos o sobrela apuesta de presente y futu-ro por la agricultura ecológi-ca, tuvo lugar un curso impar-tido por el IRIAF (InstitutoRegional de Investigación yDesarrollo Agroalimentario yForestal) y financiado por elGobierno de Castilla-LaMancha, el Ministerio deAgricultura y la UniónEuropea, que terminó conuna visita práctica a la fincaexperimental de LaHigueruela, ubicada en SantaOlalla y que gestiona elCentro de CienciasMedioambientales del CSIC(Centro Superior deInvestigaciones Científicas).

    Antes hubo una serie deponencias a cargo de exper-tos sobre los aspectos másdestacados relacionados conla agricultura ecológica.Hablaron Ramón Meco, de laSociedad Española deAgricultura Ecológica; JoséMaría Pérez Morales, agricul-tor y elaborador de aceiteecológico; Carlos Lacasta,director de la finca de LaHigueruela, que habló sobretécnicas de producción ecoló-gica en cultivos herbáceos;

    Santiago López, enólogo yproductor de vino ecológico;Mª del Carmen Gutiérrez,auditora de una entidad decertificación, la que informesobre los procesos de certifi-cación de las produccionesen ecológico; y Raúl Vivanco,técnico de la Consejería deAgricultura, que informósobre las ayudas a la produc-ción y certificación ecológi-cas.

    Nuevos premios a vinos

    Por otro lado, cabe destacarque los vinos villacañerossiguen cosechando éxitos.Dos bodegas villacañerasfueron premiadas en elConcurso Regional de VinosTierra del Quijote “1.000 nose equivocan”, que se cele-bró recientemente en Alcázarde San Juan.

    En un acto presidido por elconsejero de Agricultura,Francisco Martínez Arroyo,recibió el Quijote de Plata labodega villacañera CaminoAlto, concretamente en lacategoría de vinos blancos.El vino de Explotaciones agrí-colas Hermanos Raboso pre-miado ha sido el Camino AltoSauvignon Blanc Eco 2016.Julio Raboso, gerente deCamino Alto y concejal deAgricultura, recogió el pre-

    mio.También recogió su premio,

    en este caso el Quijote deBronce en la categoría vinostintos reserva, el presidentede la cooperativa San AntonioAbad, Jesús Saelices, por elVilla Abad 2013 de BodegasSan Antonio Abad.

    Dos premios en un concur-so que destaca por ser espe-cialmente “democrático”, unevento en el que son los con-

    sumidores finales los quevotan y eligen los vinos quemás les gustan.

    También San Antonio Abadha conseguido buenos resul-tados en los premios "GranSelección” de Alimentos deCastilla La Mancha 2017, enel que se alzó con dos oros yuna plata. Este año la entre-ga de premios se celebró enla localidad conquense deTarancón.

    Formación a agricultores y éxitos de nuestros vinos

    En colaboración con laCámara de Comercio se hanrealizado dos acciones dirigi-das a comerciantes yemprendedores. La primera,una interesante iniciativa queacercó a una treintena decomerciantes a las posibili-dades que ofrece internetpara acceder a la venta desus productos on-line sinnecesidad de tener una webde comercio electrónico, utili-zando los llamados“Marketplaces”.

    En este Taller “Aprovechalas Redes Sociales y losMarketplaces para venderpor internet sin tener una

    web decomercioelectróni-co” sehabló delas redessociales yc u á l e sson lasmás ade-cuadas para este objetivo devender por internet, así comolas opciones que ofrecenestas redes para vender unproducto o un servicio sintener una web de comercioelectrónico. Para ello seexplicó el funcionamiento delos Marketplaces.

    Por otrolado, seha des-arrol ladoel llama-dol Pro -g r a m aEmpren -d e d o r e sTeam Mix,

    una acción dirigida aemprendedores que se haimpartido en la sede de laCámara en Villacañas, inclu-yendo formación grupal eindividual, con tutorías en lasque cada alumno pudo des-arrollar su proyecto de nego-cio.

    Esta iniciativa, relacionadacon el emprendimiento,forma parte del programa deactividades que lleva a cabola Cámara de Comercio deToledo. Por ello, el concejalde Empleo, Jaime Martínez,agradeció a la Cámara quecuente con Villacañas a lahora de proponer a losemprendedores de la locali-dad un programa formativode calidad, como es el casode este Team Mix, ya que elautoempleo y el emprendi-miento es en los últimosaños una salida profesionalcada vez más contempladapor los desempleados.

    Formación para comerciantes y emprendedores

  • Villacañas información · julio 201710 SOCIEDAD

    Recientemente se debatierony aprobaron los Presupues tosGenerales del Estado en elCongreso de los Diputados. Deforma paralela se votaron lasenmiendas presentadas, inclu-yendo las 31 que plantearonlos diputados socialistas por laprovincia de Toledo, JoséMiguel Camacho y GuadalupeMartín, entre las cuales seencontraba la petición de cons-trucción de un paso alternativoal cruce de las vías en la esta-ción de ferrocarril de Villaca -ñas.

    La enmienda fue presentada,como ya se ha hecho en losúltimos tres años, a petición delalcalde villacañero, por losdiputados socialistas toledanosen el Congreso, y proponía quese destinaran los fondos nece-sarios para poder llevar a caboesta obra. El Gobierno deRajoy vuelve así a no incluir enlos Presupuestos un proyectoque es una petición reiteradadel pueblo de Villacañas y su

    Ayuntamiento en los últimosaños. Una propuesta razonadadebido a la peligrosidad queentraña que los viajeros tenganque cruzar sobre las vías a lahora de subir o bajar de los tre-nes con parada en el andén 1de la estación villacañera, en elque se detienen los trenes condirección Madrid. Todo ellopese a que desde el Ministeriose comprometió el análisis dela viabilidad de ejecutar unpaso alternativo que mejorase

    la accesibilidad de los viajerosa los andenes.

    El alcalde, Santiago GarcíaAranda, ha reiterado en los últi-mos años la necesidad de que“esta actuación sea considera-da de una vez por todas comoprioritaria por el Ministerio deFomento y por ADIF”, más aúncuando por la estación deVillacañas circulan además unbuen número de trenes sinparada.

    Pese a todo, la partida presu-

    puestada para trabajos en lared ferroviaria por el Ministerioha vuelto a dejar fuera estaactuación. El alcalde ha indica-do que seguirá exigiendo unasolución definitiva a este pro-blema, porque lo que está enjuego es la seguridad de losmuchos viajeros de Villacañasy de los municipios limítrofesque cada día utilizan el servicioferroviario en la estación villa-cañera.

    Por último, el alcalde halamentado que los tres diputa-dos del PP por la provincia deToledo, María DoloresCospedal, Arturo García Tizóny José Jaime Alonso, se hayanopuesto una vez más a estademanda de Villacañas. “Todoslos vecinos deben enterarseque, por los votos en contra deCospedal, Tizón y Alonso, losvillacañeros se van a tener queseguir jugando la vida cruzan-do sobre las vías en la estaciónde Villacañas”, ha concluido elalcalde.

    Nueva negativa al paso alternativo para la estación

    Una veintena de militarespertenecientes a varias uni-dades de la Academia deInfantería (ACINF) deToledo visitaron reciente-mente nuestro municipio,para realizar una serie delabores prácticas de prepa-ración de rutas sobre elterreno y el volcado poste-rior de datos a herramientasinformáticas del Ejército deTierra.

    Permanecieron instaladosen una sala delPolideportivo Municipal,

    cedida por el Ayuntamientode Villacañas, cuya conceja-la de Seguridad, RocíoSimón, recibió al destaca-mento, dándoles la bienve-nida al municipio, deseán-doles una buena estancia yponiendo a su disposición lacolaboración que puedannecesitar.

    Estas prácticas ya se reali-zaron el pasado año en lalocalidad, y la Academia deInfantería ha vuelto a elegirVillacañas para su realiza-ción en este 2017.

    Visita de militares de la ACINFEl consejero de Adminis -

    traciones Públicas, JuanAlfonso Ruiz Molina, y el pre-sidente de las Cortes, JesúsFernández Vaquero, hancondecorado a 134 agentescoincidiendo con el Día de laPolicía Local de Castilla-Larecibieron sus medallas 8agentes de la Policía Localde Villacañas.

    La concejala de Seguridad,Rocío Simón, acompañó alos agentes condecoradosen este acto, y se mostrósatisfecha porque policías

    locales de nuestro municipioreciban este reconocimientopor sus años de servicio enel cuerpo de Policía Local deVillacañas.

    Del mismo modo, ha desta-cado la labor que desarrollanen materia de seguridad, trá-fico, etc. así como con servi-cios de emergencias como el112.

    En el caso de los agentesvillacañeros, recibieronmedalla de Plata a laPermanencia por 20 años deservicio.

    Reconocidos ocho agentes

  • 11Villacañas información · julio 2017

    La Feria está a punto decomenzar en Villacañas. Y lade 2017 llega con muchasnovedades.

    La primera y más reseñable,el cambio de fecha, ya quedesde este año comenzará elprimer viernes de agosto, conel objetivo de facilitar la asis-tencia a la Feria del mayornúmero de personas posible.

    Es un hecho que las circuns-tancias laborales han cambia-do, que las vacaciones ya nose concentran mayoritaria-mente en agosto, que cadadía son más los villacañerosque trabajan fuera y que,como nuestros ausentes,quieren poder disfrutar de suFeria. El cambio de fecha hasido fruto de un amplio con-senso y cuenta con un apoyoclaro por parte de la sociedadvillacañera.

    Pero esto no será la únicanovedad de este año, ya queel programa se mejora conmás actividades. Algunas nue-vas, con el objetivo principarde consolidar el sábado comoel Día Grande de la Feria, enel que Villacañas sea el focode atracción de toda la comar-ca, con el siempre espectacu-lar desfile de Carrozas, al quesumaremos una gran nochede música para todos, laCarroza’s Rock Night, un granmontaje de luz y sonido condos de las mejores bandas tri-buto a Queen y AC-DC.

    Se mantiene el programataurino, con una corrida, labecerrada y un Tentaderopúblico con entrada gratuitaen el que varios toreros tenta-rán 4 becerros junto a alum-nos de la Escuela Taurina deToledo.

    El vermú quiere tambiénrecuperar su esplendor, inclu-yendo citas musicales y gas-tronómicas especiales.

    Pregonero y Reinas

    La Feria vendrá precedidade mucha actividad previa,desde que se celebre el actode Coronación y lectura delPregón el sábado 29.

    Pregón que será leído por elcocinero Javier ArandaRevuelta, poseedor de unaestrella Michelín en cada unode sus dos restaurantesmadrileños. A finales del pasa-do año conseguía, para susegundo restaurante,“Gaytán”, una EstrellaMichelín, que en lo personalsuma a la que mantiene en elrestaurante “La Cabra”.

    El alcalde, Santiago GarcíaAranda, le propuso personal-mente a Javier Aranda quepregonara la Feria deVillacañas este año, petición ala que accedió gustoso, hechopor el que el alcalde le ha tras-ladado su agradecimientopúblicamente.

    En cuanto a las nuevasReinas de las Fiestas, serántres jóvenes de 18 años deedad, Andrea Taviro Villarreal,Mª del Valle Díaz-PlazaCastellanos y Ainhoa SantosComino, las encargadas derepresentar a la juventud villa-cañera hasta la Coronaciónde 2018, y tomarán el testigode las todavía Reinas, AliciaClemente Sesmero, BelénSánchez Pacheco y MªCarmen Romero Felipe.

    Andrea Taviro, que fue Petitacon la peña El Peto en suniñez, estudia un GradoMedio de Peluquería enAlcázar de San Juan. ValleDíaz-Plaza, que fue dos añosManchega de La Chamberga,estudia 2º de Bachiller. YAinhoa Santos ha abiertorecientemente un comercio deventa de ropa en la localidad.

    Desde su Coronación seránprotagonistas en todos y cadauno de los actos culturales,musicales, infantiles, deporti-vos y festivos en general quese desarrollen.

    Por último, cabe destacarque este año el Chupinazoinaugural será lanzado por lospresidentes y los capitanesdel CD Villacañas y delVillacañas Fútbol Sala, equi-pos que han conseguido estatemporada el ascenso a laTercera División en sus res-pectivos deportes.

    La Feria 2017 llega con muchas novedades

    SOCIEDAD

  • 12 SOCIEDAD Villacañas información · julio 2017

    El segundo fin de semanade junio se celebró la 9ªMuestra de Oficios Artesa nos“Villacañas Artesana”, quecontó con la participación deuna veintena de puestos,ofreciendo productos artesa-nos de todo tipo, y que ade-más se amplió con una seriede actividades paralelas, pre-paradas con el objetivo deatraer visitantes a la misma.

    Así, destacaron citas comoel concurso infantil de tapices,en el que participaron cercade 150 niños y niñas, y en elque resultaron premiados trestrabajos, realizados porAlejandra Sánchez Panadero(10 años), Elisa MendozaNovillo (4 años) y RaúlGómez Moraleda (11 años).También durante las maña-nas del sábado y del domingohubo talleres de bolillos y deartesanía con estaño. Dehecho, se pudo visitar unamuestra con trabajos de estetipo en la Sala deExposiciones, que tambiénacogió una audición deMetales a cargo de alumnos yalumnas de la EscuelaMunicipal de Música.

    En la tarde-noche del sába-do fue el turno de un espectá-culo de malabares, zancos yanimación con fuego, quehizo las delicias del públicoque disfrutó del mismo.También tuvieron presenciaen la Muestra colectivos loca-les, como es el caso de losmayores del Centro de Día, elCentro Ocupacional, CruzRoja y Manos Unidas, ade-más de a la Asociación de

    Familiares y Amigos deEnfermos de Alzheimer yotros Deterioros Cognitivos,que gestionó el bar de laFeria para recaudar fondos.El domingo al mediodía tam-bién tuvo lugar otra actividadespecial, con motivo del 30ºaniversario de la muerte deSandalia Simón, en la queparticiparon varias asociacio-nes bajo la denominación“Tejiendo La Tía Sandalia”.Elaboraron una serie de“mandalas” con hilos de colo-res característicos en la obrade esta peculiar artista villa-cañera, que se mostrarán conmotivo de la celebración de laNoche en Tinto, precisamenteen el Museo de la TíaSandalia.

    El alcalde visitó el sábadolos puestos y tuvo la ocasiónde saludar a todos los artesa-nos a los que además agra-deció el trabajo que represen-ta para ellos preparar todoslos productos que esos díasmuestran en la plaza.

    Del mismo modo, felicitabaa los colectivos locales quevienen sumándose a estaactividad, a la que aportancon su presencia y su activi-dad un valor añadido.

    La Muestra ha resultado, engeneral, positiva. No solo enel caso de los puestos artesa-nos, sino también en lo quese refiere a las actividadesparalelas, que en todos loscasos han tenido una buenaaceptación. Y todo ello peseal calor, sofocante en ocasio-nes, que se registró duranteel fin de semana.

    Fin de semana de actividades y artesanía

  • SOCIEDAD 13Villacañas información · julio 2017

    Con un divertidísimo montajedel grupo Yllana, “TheGagfather”, se cerró la 42ª edi-ción del Festival de TeatroAficionado de Villacañas.

    Antes de que las risas seadueñaran del patio de buta-cas, fue la concejala deCultura, María Rivera, laencargada de clausurar elFestival, destacando la impor-tancia de organizar cada añoun certamen, que calificó comoel más antiguo de la región,por lo que reiteró el agradeci-miento a la ComisiónOrganizadora, que es la quehace posible su preparación.

    Del mismo modo, volvió arecordar a Bautista Serra, cre-ador y durante décadas direc-tor de la compañía local “LaQuintería”, que ha sido elpadrino del Festival a títulopóstumo.

    Ya en la apertura del certa-men se recordó su figura y surecuerdo ocupó parte del dis-curso de la concejala deCultura y también la interven-ción de sus compañeros decompañía, que le recordaron yhomenajearon sobre el esce-nario, acompañados de unaimagen de Serra. Su últimomontaje se pudo ver en el tea-tro villacañero en 2015 coinci-diendo con el 40º aniversariodel Festival y en la edición de2017 una fuerte y sentida ova-ción sirvió para rendirle un últi-mo homenaje.

    También en el acto de pre-sentación, representantes dela Comisión Organizadora delFestival leyeron un extracto delManifiesto redactado para con-memorar el Día Mundial del

    Teatro. En este año 2017, eltexto ha sido redactado por laactriz francesa IsabelleHuppert.

    En cuanto a las actuaciones,destacó en su regreso aVillacañas el grupo Yllana, quehizo disfrutar mucho al públicocon su característico humor,que desde la primera de susmuchas visitas a nuestro muni-cipio ha encajado perfecta-mente con el público villacañe-ro. “The Gagfather” es unhomenaje de Yllana al “cinenegro”, cargado de delirantessituaciones de humor negro,inventiva teatral y el códigogestual que es marca de lacompañía.

    El Festival, desde que se pre-sentara con el musical “Alicia,bébeme”, constó de otras cua-tro funciones, más la proyec-ción en el Cine Princesa delballet “La bella durmiente, uncuento gótico”. Además, actua-ron sobre las tablas del Miguelde Cervantes el Aula de TeatroContemporáneo de laUniversidad de Alicante, con laobra “La Marea”; Carpe DiemTeatro, de Tomelloso, con“Andronicus” de Shakespeare;y Duodete-atro, de Madrid, con“La Dama Boba” de Lope deVega.

    La principal novedad delFestival ha sido la programa-ción de una sección paralela,dirigida a los niños bajo ladenominación “Off Kids”.Sección que ha constado detres funciones de teatro en lacalle, con obras en la callejunto a la ermita de La Virgen,en la plaza de España y enSan Gregorio.

    Teatro para todos en la 42ª edición del Festival

  • Villacañas información · julio 201714 SOCIEDAD

    Con gran éxito se han cele-brado las I Jornadas deEducación para la Salud, quehan ofrecido a los vecinoscharlas sobre asuntos comola obesidad, el tabaquismo ola esclerosis múltiple.

    Organizadas por elAyuntamiento a través de suConsejo de Salud, se organi-zaron con el objetivo de ofre-cer a los vecinos informaciónde interés relacionada con lasalud, y hacerlo además de lamano de especialistas cualifi-cados.

    Las Jornadas fueron pre-sentadas por la concejala deServicios Sociales y Salud,Mª Nieves Díaz-Rullo, quiendestacó la importancia decontar con especialistas deprimer nivel y además, esteaño, procedentes todos delHospital La Mancha Centrode Alcázar de San Juan y,alguno, con consulta semanalen el Centro deEspecialidades, Diagnós tico yTratamiento (CEDT) de

    Villacañas. Agradeció tam-bién la colaboración a quie-nes han participado en la pre-paración de las jornadas, des-tacando a la coordinadora delCentro de Salud, Mª VictoriaRivilla. Y aprovechó para pre-sentar a los ponentes de laprimera conferencia, el endo-crino villacañero Florentinodel Val Zaballos, y la enferme-ra del CEDT de Villacañas,Sonia Martín, que hablaronsobre obesidad.

    También participaron MªJesús Mena Rodríguez yGloria Francisco Corral, neu-mólogas del Hospital LaMancha Centro, que ofrece-rán una charla titulada “Nopagues por tu muerte.Hablamos de tabaquismo”.

    Y las Jornadas se cerraroncon la participación del neuró-logo del Hospital ManchaCentro, Jorge Millán Pascual,con una conferencia titulada“La enfermedad desconocida.Hablamos de EsclerosisMúltiple”.

    Temas de interés en las Jornadas de Salud

    Fin de curso en la EscuelaMunicipal de Teatro, cuyosalumnos demostraron el nivelque van adquiriendo año trasaño. Para ello se presentarondos funciones especiales.

    La primera, por el grupo deadolescentes de la Escuela,apoyados por otros alumnosde la misma, que durante losúltimos meses han preparadoy ensayado una comedia tea-tral de Jacinto Benavente, titu-lada “El príncipe que todo loaprendió en los libros”, unaobra perfecta para ser repre-sentada en el teatro para niñoso por niños.

    La obra está dirigida por LolaRodelgo y el elenco de actoreslo formaron Ángel Ramírez,Lourdes Novillo, Ángel Mero,Milagros Torres, Belén Martí-nez, Lucia Castellanos, AliciaPop, Meritxell Gallego, Sagra-rio Sesmero, Juan Car-losCamuñas, Carmen Gon-zález,Belén Gallego, Claudia Raboso

    y María Fernández. Colaboranen el montaje Lola Miján, AnaAvilés, Lydia Moreno, BlancaCereceda, Alfonso Muñoz eHillyer Schurjin.

    También subieron a escenalos más pequeños, el grupoinfantil de la Escuela, pararepresentar “Las aves” deAristófanes.

    El público disfrutó de lasactuaciones de Ángela López,Lucía Torres, Sofía Fernández,Miriam Pop, Irene Sanz, AdaPaniagua, Mario Sanz, JorgeAmador, Iker Calvo, IsabelMiján, Victoria Miján, LuciaSimón, Ana M. Corrales, Caro-lina Raboso, Marina Fernán-dez, Belén Gallego, MaríaFernández, Dionisio Torres,Lucia Simón, Marina Fernán-dez, Ángel Mero, Ana M.Corrales, Ángela López, BelénGallego, Carolina Rabo-so yÁngel Ramírez. La obra estuvodirigida de nuevo por LolaRodelgo.

    Escuela de Teatro cierra el curso sobre las tablas

  • SOCIEDAD 15Villacañas información · julio 2017

    Con motivo del 23 de abril,se celebró una semana dedi-cada al libro y a la cultura,que se cerró con la 6ª Feriadel Libro instalada en laplaza de España. Se organi-zaron una serie de activida-des que han incluido unaexposición sobre MiguelHernández, llamada “Dejad -me la esperanza”, organiza-da en conmemoración del 75aniversario de la muerte delpoeta.

    Precisamente los escolaresfueron los protagonistas delacto de entrega de premiosdel XVII Certamen Literarioque, como cada año, convo-có la asociación de Ayuda yPrevención de las Drogode -pendencias “Alborada”. Loscentros educativos se suma-ron a la cita celebrando elDía del Estudiante; y la aso-ciación cultural Atenea reali-zó un encuentros con elescritor Jesús Manrique.

    En cuanto a la Feria delLibro propiamente dicha,contó con stands de libreríaslocales, así como de laFundación Cultural Ormeña,y puestos de Manos Unidasy la Asociación de Amigosdel Pueblo Saharaui. Un finde semana que también aco-gió varias actividades para-lelas, como una lectura de

    poemas de MiguelHernández organizada por laJunta Directiva del Centro deDía; actividades lúdicas paraniños el sábado, con LaZapatilla Perdida; o unamuestra de las obras pre-sentadas al concurso demascota de la Biblioteca,que se ha celebrado conmotivo del 50º aniversario dela Biblioteca Municipal deVillacañas y en el que hanparticipado más de 500escolares de la localidad.

    La mascota ganadora esuna divertida jirafa, de nom-bre “Villananas”, obra deCelia Sanz Maza. El dibujofinalista fue obra de InésAranda Pérez.

    El domingo, además de losstands, tuvo lugar la primerade las citas de teatro infantilorganizadas en la secciónparalela al Festival deTeatro, denominada OffKids. Duodete-Atro presentó“Improvisando a los cuen-tos”, actividad de la que dis-frutaron los niños que se die-ron cita en la plaza a laespera de la llegada de loscorderos engalanados y losDanzantes del Cristo de laViga. Por la tarde, la Feriadel Libro se cerró con uncastillo hinchable para losmás pequeños.

    Muchas actividades en torno a los libros

    Presentado el nuevo libro de Ángel Novillo PrisuelosEl académico correspon-

    diente por Villacañas de laReal Academia de BellasArtes y Ciencias Históricasde Toledo, Ángel NovilloPrisuelos, presentó en elTeatro Municipal Miguel deCervantes un libro retros-pectivo en el que repasa suscolaboraciones durante 25años en la revista semanal«Padre Nuestro», que editael Arzobispado de Toledo.

    Editado por la FundaciónCultural Ormeña y titulado“Villacañas reflejada enPadre Nuestro”, además derecopilar las más de 200crónicas publicadas por el

    autor en la revista, se con-forma como una parteimportante de la crónicalocal en los últimos años.Acompañaron al autor en lapresentación la concejala deCultura, María Rivera; elexdirector de la RABACHT,Ramón Sánchez; el exse-cretario de la Academia,José Luis Isabel; y el párro-co de Villacañas, LuisLucendo. También se leye-ron sendos escritos de losque fueran párrocos enVillacañas, José Mª Anaya yGerardo Ortega, que nopudieron estar en la presen-tación. El acto fue conducido

    por Rosa Aranda y el res-ponsable del diseño dellibro, Ricardo Díaz, tambiéntuvo ocasión de explicar alnumeroso público que se diocita en el teatro villacañero

    las interioridades y los por-qués de la edición.Irene Novillo, hija del autor,puso la nota musical al actocon la interpretación de dospiezas a la guitarra clásica.

  • 16 SOCIEDAD Villacañas información · julio 2017

    Villacañas vivió un año máscon alegría y en un soleado díade primavera el 1º de mayo, eldía del Cristo de la Viga consus Danzantes, que sacó a lascalles a miles de vecinos y visi-tantes, que participaron de lacelebración más importanteque tiene lugar en el municipio,la festividad del SantísimoCristo de la Viga, una de lasfiestas religiosas y popularesmás destacadas de la región,declarada de Interés TurísticoRegional.

    Los Danzantes protagoniza-ron las citas más multitudina-rias de la jornada. Desde pri-mera hora de la mañana, seiniciaron los tradicionales ritos,como la reseña o retreta. Antesde acudir a la función religiosaen la iglesia parroquial, la comi-tiva se dirigió a la Plaza deEspaña donde se dio la bande-ra delante de las autoridades,presididas por el alcalde,Santiago García Aranda.

    En una iglesia abarrotada, hapresidido la eucaristía JesúsMartín Gómez, párroco de SanJulián de Toledo y Canónigo dela Catedral.La m añana secerró con la ejecución de losdichos y chascarrillos y ladanza completa en el auditoriode la Glorieta del Prado, ante laatenta mirada de centenaresde personas.

    Unas actividades matinalesque son la antesala de la granprocesión vespertina, que tam-bién sacó a las calles por lasque discurre el recorrido amuchísimas personas, tantolas que participaron en la pro-

    cesión como los que la vieroncomo espectadores. Procesiónque terminó en una abarrotadaiglesia parroquial, en la que seejecutó la danza “La marchareal” como despedida a la ima-gen del Cristo. Los Danzantesconcluyeron la jornada reali-zando las últimas danzas envarias casas de miembros dela Cofradía, para terminar –yapor la noche- en la delMariscal.

    Este año han danzado comomaestro Ángel Novillo Sánchezde Pedro. Los siete danzantesfueron Leonardo PérezAranda, Luis Miguel TorresClemente, José Carlos TorresClemente, Víctor ManuelCasas Díaz-Rullo, Iván ArandaSánchez, Javier EspadaRincón y Luis Manuel VaqueroEspada. La porra la portóJavier Zaragoza Vaquero,encargado también de poner elpunto de humor a la mañanacon sus chascarrillos, y lasalforjas las llevó CarmenNovillo Castellanos.

    La cofradía ha aprovechadotambién esta celebración, enconcreto la danza en elAuditorio de la glorieta delPrado, para homenajear a cua-tro danzantes que danzaron en1963. Recibieron el reconoci-miento Juan Pedro EspadaEspada, que fue el porra, yDomingo Almendros Mora,Socorro Plaza Jiménez y ÁngelSánchez Zaragoza, que fuerondanzantes; así como parareconocer a Miguel SesmeroDíaz-Rullo sus 40 años tocan-do el tambor con la Cofradía.

    Villacañas salió a la calle con el Cristo de la Viga

  • Un 22 de mayo de 1992,hace 25 años, se constituíaoficialmente la Asociación deViudas “Nuestra Señora delos Dolores” de Villacañas.

    Por este motivo, este vetera-no colectivo femenino villa-cañero recordó su andaduracon un emotivo acto en elque, además, se rindió

    homenaje a todas aquellasmujeres que lo han repre-sentado durante este cuartode siglo, y en el que partici-paron el alcalde del munici-pio, Santiago García Aranda,y la presidenta regional ynacional de las asociacionesde viudas, Rosario Vicente.

    Presidida desde su funda-ción por María Novillo, estaasociación es un referenteen el municipio y por ello, elalcalde reconoció su laborhaciéndole entrega de unaplaca conmemorativa a lavez que destacó que con unacto como el celebrado seles está diciendo que se lasquiere. Por eso, en nombrede los vecinos, el alcaldereconoció que encarnen elamor "como nadie”, hacien-do referencia además a “lafortaleza, el impulso y laenergía” que derrochan ensu actividad. Por último, des-tacó la labor que realiza esta

    asociación de viudas paraagruparse y dar y ofrecerapoyo mutuo a aquellasmujeres que lo necesitan,así como para defender susderechos como colectivo,poniendo como ejemplo lareivindicación de pensionesde viudedad dignas.

    Por su parte, la presidentalocal, María Novillo, lanzó elmensaje de que “las mujeresviudas tenemos que seguirluchando”. Destacó que lamujer viuda ya no quedadesamparada, “ya no somostristes señoras vestidas denegro”, sino que se hanincorporado a la sociedad y,con el luto por dentro, ema-nan “una fuerza especial quenos hace seguir luchando”,dijo. Asimismo, intervinoRosario Vicente y como nopodía ser de otro modo, elacto se cerró con todas lasasistentes cantando “Resis-tiré” del Dúo Dinámico.

    SOCIEDAD 17Villacañas información · julio 2017

    En una calurosa tarde dejunio, unas 120 personas detodas las edades participaronen el 9º Maratón deAndarines, organizado por elAyuntamiento de Villacañaspara fomentar entre la pobla-ción el paseo como ejerciciosaludable. También participa-ron en la organización esteaño colectivos de ámbitosanitario de la localidad,como son las asociacionesde Ayuda a Enfermos yFamiliares de Cáncer “GregoZaragoza”, de Ayuda yPrevención al Toxicómano“Alborada”, AMIVI(Asociación de Minusválidosde Villacañas), de Familiaresy Amigos de Enfermos deAlzheimer y otros DeteriorosCognitivos (AFA Villacañas) yCruz Roja.

    El recorrido del paseo, nocompetitivo, discurrió por laavenida de las CuestasBlancas, a la que dieron dosvueltas para recorrer una dis-tancia total de unos seis kiló-metros. Para hidratar la orga-

    nización preparó avitualla-miento líquido, y la actividadterminó con varias activida-des en la explanada de laEscuela Infantil CuestasBlancas, como un futbolínhumano o juegos para todaslas edades.

    La concejala de ServiciosSociales, Mª Nieves Díaz-Rullo, se mostraba satisfechaal finalizar el paseo porquelos participantes disfrutaronde una actividad con la quese incide en la promoción delejercicio físico no competiti-vo, del paseo como actividadque ayuda a mejorar la saludfísica y mental y la calidad devida. Díaz-Rullo además des-tacaba el carácter solidariode esta actividad, incluida enla campaña “VillacañasSolidaria”, y agradecía lacolaboración a las asociacio-nes participantes y a la agru-pación de voluntarios deProtección Civil, así como aquienes echaron una manopara que todo saliera comoestaba planeado.

    Andarines 2017: el paseo y sus beneficios para la salud

    XXV Aniversario de laAsociación de Viudas

    En la imagen, uno de los momentos del acto conmemorativo del XXV ani-versario de la veterana asociación.

  • 18 SOCIEDAD Villacañas información · julio 2017

    Con la entrega de notas alos alumnos y una pequeñaactuación de laPequeorquesta se cerraba elcurso en la Escuela deMúsica. Un curso que ha ter-minado con muy buenosresultados para el centroeducativo, como se ha podi-do comprobar en el 2ºEncuentro Regional deEscuelas de Música y Danzacelebrado en la localidadconquense de Quintanar delRey, y con los resultadosconseguidos por los alumnosque han realizado las prue-bas de acceso alConservatorio.

    En este sentido, los cuatroalumnos que hicieron esaspruebas de acceso han con-seguido aprobar. Se trata deAntonio Sanz (piano),Carmen Novillo (piano),Sergio Carmona (clarinete) yBeatriz García-Maroto (guita-rra). El alcalde villacañero,Santiago García Aranda, feli-citó a los cuatro por los resul-tados conseguidos, felicita-ción que hizo extensiva a susprofesores tanto de instru-mento como de lenguajemusical.

    En cuanto al citadoEncuentro Regional deEscuelas de Música, el cen-tro villacañero participó junto

    a las escuelas de Quintanardel Rey, Puebla deAlmoradiel, Madrigueras,Caudete, Villalpardo, Iniesta,Miguelturra, Toledo, Aldea delRey y Casasimarro. Más de500 alumnos de estos cen-tros compartieron una jorna-da musical en la que tuvieronocasión de interpretar variascanciones para todo el públi-co asistente. Los jóvenesmúsicos villacañeros, dirigi-dos por Andrés Pacheco,director de la EscuelaMunicipal de Música“Gratiniano Martínez”, inter-pretaron el “Don’t worry, behappy” de Bobby McFerrin;“Eunamatina” de LudovicoEinaudi; “We are the cham-pions” de Queen; y “LaBamba” de Ritchie Valens.

    Precisamente, “La Bamba”fue el tema elegido como pro-pina y cierre en el conciertodel tercer trimestre y portanto fin de curso de laescuela, un extraordinarioconcierto protagonizado porgrandes clásicos del pop-rock internacional, en una“Modern Sound Playlist” querecorrió canciones muy cono-cidas de artistas y gruposcomo Pink Floyd, Queen,Madonna, Police, MichaelJackson, Adele o una piezade la española

    Conchita.Durante el concier-to pasaron por el escenario lapráctica totalidad de losalumnos de la Escuela, parti-cipando las aulas de Metales,Violín, Violoncello, FlautaTravesera, Clarinete,Saxofón, Canto, Flauta depico, Conjunto instrumentalOrff, Piano, Guitarra,Percusión, Música yMovimiento o Musicoterapia.

    Como broche de oro, el pri-mer fin de semana de julio seorganizaron las II JornadasMusicales Villacañeras“Masterclasses” para alum-nos del centro y componen-tes de la Banda de Música.Fue un encuentro musical

    para jóvenes músicos paraprofundizar en sus estudiosmusicales de una maneralúdica y divertida. Para ello,antiguos alumnos de laEscuela que ahora son “pro-fesionales” de la música,ofrecieron clases y talleresespeciales. El objetivo no eraotro que disfrutar de unosdías de encuentro en los quelos músicos villacañerostocaron música de cámara,montaron una gran orquesta,disfrutaron con juegos y talle-res, conviviendo juntos,comiendo juntos y terminan-do ofreciendo un conciertoespecial en la PiscinaMunicipal.

    Excelentes resultados para cerrar el curso en la EMM

    En la imagen vemos una de las actuaciones del concierto fin de cursodedicado al pop-rock internacional.

    La participación en el Encuentro Regional de Escuelas de Música y Danzafue una gran experiencia para todos los que acudieron.

    La Escuela Municipal de Música “Gratiniano Martínez” cerró el curso 2016-2017 con un granconcierto dedicado a la música pop de los últimos 50 años, con la participación en un

    encuentro regional de escuelas de música y las II Jornadas Musicales Villacañeras

    Las II “Masterclasses” resultaron de nuevo todo un éxito y finalizaron conun concierto en la Piscina Municipal.

  • SOCIEDAD 19Villacañas información · julio 2017

    Se ha celebrado la GalaPoética de la FundaciónCultural Ormeña que, bajo eltítulo “De Miguel a Miguel”, enreferencia al poeta MiguelHerández y a quien da nombreal Premio Nacional de Poesíaque convoca la Fundación,Miguel Baón.

    Premios que han llegado esteaño a la tercera edición y quese entregaron en la gala cele-brada a finales de junio. Serecibieron un total de 308 poe-mas en las categorías General

    y Local, destacando el jurado lacalidad de las obras y la dificul-tad de la elección.

    El premio en categoríaGeneral fue para el poema“Partir bajo la espuma”, deMiguel Ángel Carcelén Gandía,de Nambroca (Toledo)

    En categoría Local fue pre-miado el poema “Abril”, escritopor Pedro Moreno Torres.

    En la gala participaron conuna lectura dramatizada la aso-ciación de ASEAPO Móstoles,así como músicos del GOA.

    “De Miguel a Miguel”,un homenaje a la poesía

    Once jóvenes menores de30 años, con estudios termi-nados tanto de GradoUniversitario como de ciclosformativos de Grado Superior,se han beneficiado del progra-ma de becas para jóvenestitulados impulsado por el con-sistorio por segundo año con-secutivo, después de los bue-nos resultados conseguidos elpasado año. Estas becas hanbeneficiado a los jóvenes enuna doble dirección: adqui-riendo experiencia y desarro-llando su trabajo en los servi-cios municipales más adapta-dos a su formación, por unlado; y recibiendo una peque-ña aportación económica de300 euros mensuales, porotro. Becas que además hancontado con unas horas tenerunas horas de formación parala búsqueda de empleo yfomento del autoempleo, que

    se desarrollaron en el aula deformación del Vivero deEmpresas.

    Asimismo, el Ayuntamientovillacañero ha vuelto a becareste verano a jóvenes estu-diantes universitarios o deciclos de grado superior delmunicipio, con el objetivo deayudarles a continuar susestudios el próximo curso. Asílo anunciaba el alcalde,Santiago García Aranda, queconfirmaba el pasado mes dejunio que serían 33 los jóve-nes universitarios beneficia-rios de esta medida.

    Para poder atender el mayornúmero de solicitudes, y vistoel interés creciente mostradodurante los 4 años en que sehan convocado estas becas,desde el gobierno local sedecidió aumentar la partidapresupuestaria para este pro-grama en 2017, lo cual permi-

    tía aprobar todas las solicitu-des que cumplían los requisi-tos hasta alcanzar la impor-tante cifra de 33 jóvenes. Losesfuerzos de contención delgasto y gestión eficaz de laeconomía municipal ayudan apoder destinar una partidamuy importante en los presu-puestos a estos programas debecas.

    Este programa atiende unademanda de los jóvenes, quese ha articulado en un progra-ma muy positivo, tanto paralos estudiantes como para elAyuntamiento y los propios

    vecinos del municipio, que sebenefician del trabajo de estosjóvenes en distintos serviciosmunicipales durante el vera-no. En concreto, los becariosrealizan prácticas en ámbitosde la administración localcomo la atención al ciudada-no, actividades juveniles, concolectivos en riesgo de exclu-sión social, con personas condiscapacidad o actividadesdeportivas. Los jóvenes reci-ben una beca de 300 eurosmensuales y realizan susprácticas durante una jornadade 5 horas diarias.

    El Teatro Miguel deCervantes acogió el estrenode “Pipino y la máquina deltiempo”. Un proyecto que,después del éxito de “Laincreíble historia deCaperucita Roja”, ha partidode la iniciativa del músicolocal Jesús Hervás, que haimplicado a un amplio grupode músicos y actores villaca-ñeros, incluyendo algunascolaboraciones destacadascomo la del guitarristaRafael Martínez Campos, la

    de Manuel Mochales en laescenografía, o la de MarinaFernández en la dirección.El musical cuenta la historiade tres científicos y amigosque protegen la máscara deTutankamón. Para ello creanuna máquina que les ayuda-rá a hacerlo a través deltiempo. Pero, los celos y laambición complican sutarea.Una obra con final felizque recibió las calurosasovaciones del numerosopúblico.

    Música y teatro en “Pipino yla máquina del tiempo”

    Más de 40 beneficiarios de las becas para jóvenes

  • Villacañas recuerda este año2017 el 30 aniversario de lamuerte de Sandalia Simón,conocida popularmente comola Tía Sandalia, artista emble-mática de la localidad, cuyaobra es la protagonista de laCasa-Museo que lleva sunombre. Los actos conmemo-rativos comenzaron en mayoen torno al Día Internacionalde los Museos con un alum-brado especial de los museoslocales que recordaba loscolores utilizados por la artis-ta villacañera que iluminaronel Museo del Silo y la CasaMuseo de la Tía Sandalia.Además, dentro de laMuestra de Oficios Artesanos“Villacañas Artesana” se rea-lizó una bonita actividaddenominada “Tejiendo a laTía Sandalia”. En ella repre-sentantes de las asociacio-nes villacañeras tejieron vis-tosas mandalas en azul,ocre, granate, tierra, …, colo-res que recuerdan la obra de

    Simón. Mandalas que sonprotagonistas de “La Nocheen Tinto” 2017 junto a la artis-ta en su Casa-Museo, unevento cultural con música,grafitis, exposiciones o unTúnel del Vino. Cabe recordar también que

    este aniversario está en las

    casas villacañeras ya queuna colección de imágenesde la Tía Sandalia y susobras protagonizan el calen-dario municipal de 2017 querepartió el Ayuntamiento elpasado mes de diciembre.

    Sandalia Simón nació enVillacañas en 1902, y falleció

    en 1987. Fue una mujer fuer-te que dedicó su vida a plas-mar en formas y colores lareligiosidad y el espíritu quela animaba, no encontrandomejor sitio para hacerlo quelas paredes y las habitacio-nes de su casa. Yeso, cal,pinturas al temple, cartón,telas, alambre, ramas... cual-quier material era la excusaadecuada para formar sumuseo particular y poderenseñar a sus hijos, y a todoel que se acercara, aquella“su Historia Sagrada” robadadurante la Guerra. A su muer-te, su obra se legó alAyuntamiento, ocupándose laEscuela de Conservación yRestauración de BienesCulturales de Madrid de sutraslado, conservación yambientación real en elactual enclave. Conforman dicho museo pin-turas al fresco, 40 bajorrelie-ves, 66 esculturas exentas y26 lienzos.

    20 SOCIEDAD Villacañas información · julio 2017

    El pasado 12 de mayo secumplió el 460 aniversario dela concesión por el rey FelipeII del título de Villa a la locali-dad.

    Con este motivo, escolaresdel CEIP Santa Bárbara cele-braron el “cumpleaños” de supueblo, nuestro pueblo, conuna bonita actividad. Losalrededor de 600 alumnos delos centros de Santa Bárbaray Cáceres se reunieron en elpatio de Santa Bárbara paraleer, por parte del Consejo dela Infancia del centro, una

    presentación en la que expli-caron las razones históricasde la celebración de esta efe-méride. También, todos losalumnos han cantado elhimno a Villacañas, con unagrabación de la música deeste himno realizada por laBanda Municipal de Música,compuesto por DonGratiniano Martínez.Precisamente dos nietos delhistórico director de la Bandavillacañera fueron los encar-gados de presentar estehimno. Después, se constru-

    yó una tarta gigante con ungran 460, y se cantó el cum-pleaños feliz. Además, seentregaron regalos a losganadores de un concurso defelicitaciones para Villacañasy finalmente, los niños yniñas disfrutaron de unrefresco y un trozo de tartapara celebrar este cumplea-ños.

    El director del centro,Juanjo López, agradeció lacolaboración a todos los queparticiparon en la prepara-ción de este acto, desde los

    alumnos y los profesoreshasta el Ayuntamiento,pasando por la Banda deMúsica y los padres y madresque colaboraron realizandosus tartas y bizcochos.

    Por su parte, la concejalade Educación, Rocío Simón,felicitó al centro por el trabajorealizado con los escolares,especialmente porque duran-te esos días trabajaron sobrela historia de Villacañas moti-vando a los más pequeños aquerer un poquito más a supueblo.

    Villacañas celebró su 460 cumpleaños

    Sandalia Simón en el 30

    aniversario de su muerte

  • SOCIEDAD 21Villacañas información · julio 2017

    El certamen internacionalA’Design Awards, uno de lospremios de diseño másgrandes e importantes anivel internacional, ha reco-nocido en su edición de2017 a la consultora villaca-ñera especializada en dise-ño e innovación MANÎ dise-ño estratégico en dos de susproyectos. Ambos realizadosademás con empresas cas-tellano-manchegas, y uno deellos con una bodega local.Se trata del proyecto 8Tickets, diseñado en colabo-ración con bodegas Vihucas,y que ha obtenido el galar-dón en la categoría de dise-ño de envases. Un diseñoque persigue el acercamien-to del vino a los jóvenes con-sumidores a través de unaexperiencia única y partici-pativa. Para la bodega esteproyecto “ha puesto a losconsumidores en el centro

    del diseño acercándonos asía las verdaderas realidadesde los más jóvenes, de susnecesidades y expectati-vas”.

    Por otro lado, ha sido reco-nocido el proyecto Estribo,realizado con la empresaRey Pavón Artesanos delCuero ubicada en Consuegra,consiguiendo el galardón enla categoría de diseño demobiliario. El producto galar-donado es un asiento de lec-tura que rinde homenaje a lafigura de Miguel deCervantes en el IV centena-rio de la muerte del escritor.El alcalde trasladó un men-

    saje de felicitación a losjóvenes emprendedoresvillacañeros responsablesde MANÎ, que con su trabajoestán consiguiendo recono-cimientos destacados comoestos dos importantes pre-mios.

    La consultora MANÎobtiene dos importantespremios internacionales

    El Ayuntamiento deVillacañas mantiene suapuesta por la educacióninfantil de 0 a 3 años, y estápreparando ya el inicio delcurso 2017-2018 en laEscuela Infantil CuestasBlancas, para el cual conti-núa abierto plazo de solici-tud, con una oferta de más de120 plazas para niños y niñasde entre 0 y 3 años de edad,buena parte de ellas ya solici-tadas.

    Las tasas del servicio, apro-badas para todo el año 2017,se mantienen como el añoanterior, con una cuotas muyajustadas, siendo el preciobase de la mensualidad enhorario normalizado de 87euros, uno de los más bajosde la región, tal y como noscontaba la concejala deServicios Sociales, MªNieves Díaz-Rullo, que tam-

    bién recuerda que existenbonificaciones para familiascon dos o más hijos en elcentro, familias numerosas omonoparentales, e incluso

    las familias con problemaseconómicos pueden solicitarreducción de cuota de hastael 50 %.

    Díaz-Rullo ha explicado que

    el Ayuntamiento considera laEscuela Infantil CuestasBlancas un “servicio muyimportante para el cuidado yla educación de los niños,pero también para ayudar ala conciliación de la vidalaboral y familiar”, por lo quese está realizando un“esfuerzo muy importante”por mantenerlo, con unoshorarios adaptados a las dis-tintas necesidades de lasfamilias y unos servicios queincluyen la posibilidad de quelos niños y niñas amplíen elhorario normalizado con elservicio de desayuno y el decomida.

    La concejala se ha mostra-do, además, satisfecha por elaumento de alumnos que seha producido en el cursoactual, que ha terminado conmás de 100 niños y niñas,una “muy buena noticia”.

    El joven percusionistavillacañero, Moisés SantosBueno, ha conseguido unimportante logro en sucarrera musical, al ganar laplaza de academicista depercusión en laStaatskapelle Berlín paralos próximos dos años.

    Moisés Santos ha sidoalumno de la EscuelaMunicipal de MúsicaGratiniano Martínez ymiembro de la AsociaciónMusical Maestro Guerrero,la Banda Municipal deMúsica, durante los últimosaños.

    La Staatskapelle es laOrquesta Estatal de Berlín,que dirige en los últimostiempos uno de los gran-des directores de la actua-lidad, Daniel Barenboim.

    Se trata de una de lasorquestas más antiguas deEuropa, cuyo origen se

    remonta hasta 1570. Desde 1742 quedó asocia-da a la Ópera Real dePrusia y ha sido dirigidapor algunos de los másgrandes maestros, entrelos que destacan, en elsiglo XX, Richard Strauss,Erich Kleiber, ClemensKrauss o Herbert vonKarajan, todos ellos direc-tores musicales de laÓpera Estatal durantealguna etapa de sus carre-ras.

    El alcalde, SantiagoGarcía Aranda, en nombrede todos sus vecinos,hacía público un mensajede felicitación, destacandoque Moisés representaunos valores de esfuerzo,capacidad y talento, ade-más de llevar la mejor ima-gen de Villacañas allídonde ha llegado con sumúsica.

    Moisés Santos lograplaza en la prestigiosa

    Staatskapelle Berlín

    La Escuela Infantil prepara nuevo curso 17-18El Ayuntamiento villacañero considera la

    escuela un servicio muy importante para elcuidado y la educación de los más pequeños.

  • Un gran número de villacañeros y villacañeras acompañarona los agricultores en la celebración de su patrón, San Isidro. Lajornada comenzó con una misa en honor al Santo, tras la cualse celebró la tradicional procesión para terminar con un aperi-tivo durante el cual se reconoció la labor de Julio NovilloGarcía, Ángel Carmona Valiente y Francisco Novillo Ortiz.

    22 SOCIEDAD Villacañas información ·julio 2017

    RESUMEN ACTIVIDADES PRIMAVERA

    La procesión del Corpus en Villacañas se celebró marcadacomo es habitual por la presencia de decenas de niños y niñasde Primera Comunión que acompañaron a una procesión queresultó muy vistosa en una calurosa mañana de junio. Tambiénel recorrido procesional volvió a ser protagonista de la jornada,con calles engalanadas con toldos, guirnaldas y plantas.

    Cruz Roja Villacañas ha puesto en marcha la “Escuela deSegundas Oportunidades”, dirigida a jóvenes de entre 16 y 29años inscritos en el programa nacional de Garantía Juvenil.Con ellos se trabaja su perfil profesional ofreciendo opcionesde formación para el empleo y de retorno educativo con el finde mejorar las posibilidades de acceso al mercado laboral.

    En abril se vivió una jornada de encuentro en Villacañas paralos amantes de las Vespas y motos clásicas, gracias al 1ºVespa-Encuentro organizado el Club Vespacañas, de recientecreación y que forman amantes de estas motos de la localidad.La jornada incluyó una visita a la empresa G.F.M., el Museodel Silo y Bodegas San Antonio Abad.

    Al cierre de esta edición, la Hermandad de San Cristóbal yahabía comenzado con los actos para celebrar el patrón de losconductores. Como novedad se preparó una jornada de cinefamiliar en colaboración con Cine Princesa, aunque tambiénhay que destacar otros actos habituales y tradicionales, comola pitada, los actos religiosos o como la ruta cicloturista.

    Amas de Hogar cerró el curso con la entrega de premios desu V Muestra literaria. El tercer premio fue para “Recuerdos”de Mª Carmen Alejo, el segundo recayó en Pilar Rivera por “Lamiliciana” y Raquel Huete ganó el certamen con el relato “Enel fondo de una botella”. Como finalista, una misiva bajo el títu-lo “La mujer y la música” de Irene Novillo.

  • 23Villacañas información · julio 2017

    Esta temporada cerramos eldeporte villacañero con unsobresaliente.

    Fútbol

    El equipo que dirigeFrancisco José Fernández ypreside Toribio Santos, elC.D. Villacañas, consiguió elpasado 14 de mayo procla-marse equipo de Tercera, alganar a domicilio al conjuntode San José Obrero, deCuenca, un partido que ungran número de seguidorespudieron presenciar, graciasal autobús que elAyuntamiento puso a disposi-ción del club para animar alos nuestros. El C.D.Villacañas ha cerrado la tem-porada siendo campeón delGrupo II de la Preferente con70 puntos, a un punto delsegundo, el C.D. Quintanar,

    siendo el equipo menos gole-ado, con tan solo 25 goles encontra en las 34 jornadas dis-putadas. La temporada queviene, pasarán por lasPirámides equipos comoAlmagro, Azuqueca,Almansa, Madridejos, …, clu-bes que forman parte de laTercera División NacionalGrupo XVIII.

    Pero antes, podremos ver anuestro equipo en el partidode presentación el próximo30 de julio en Las Pirámidesante el conjunto A.T.Tomelloso, al que tambiénverá las caras en la próximatemporada, aunque en estaocasión disputarán el TrofeoFeria de Fútbol.

    Quien también ha realizadouna magnifica campaña hasido el C.D VillacañasJuvenil, que a los mandos deJesús Manuel Cruza,

    “Chuchi”, ha estado a puntode ser equipo de Nacional.Como primero de su grupo,se enfrentó a doble partido alequipo segundo del grupo IV, el C.D. Valdepeñas. En laida, Villacañas hizo un granpartido a domicilio ganandopor un 0-1, pero en el devuelta, el pasado 11 de junio,Valdepeñas consiguió dar ungiro radical a la eliminatoria,y ganó en las abarratodasPirámides por 1-2, procla-mándose de este modo equi-po Juvenil Nacional para lapróxima temporada. A pesarde la derrota, nos quedamoscon los buenos resultadosobtenidos durante toda latemporada puesto que finali-zaron primeros de grupo, con74 puntos, perdiendo única-mente dos partidos de los 28disputados, y siendo, al igualque el equipo senior, el equi-po menos goleado.

    Fútbol Sala

    En cuanto al fútbol sala, elEuroarmavi ArmariosVillacañas F.S. que dirigeLuis Alfonso Gómez, vuelve aTercera División después deestar tres años enAutonómica, al proclamarsecampeón de su grupo. Lohizo a falta de tres jornadaspara concluir la temporada yha sido líder desde el primerpartido hasta el último. Losnúmeros han sido inmejora-bles: líder con 10 puntos de

    diferencia con respecto alsegundo clasificado, equipomáximo goleador con 166goles anotados en las 26 jor-nadas celebradas, conManuel de Las Heras comomáximo goleador de Primeracon 53 dianas. La próximatemporada se medirán aequipos como Toledo, LaSolana, Albacete... Sin dudaveremos fútbol sala de grannivel en Las Pirámides.

    El equipo femenino enca-bezado por Jesús Lillo, tam-bién ha dejado el nombre deVillacañas en lo más alto.Esta temporada nuestras chi-cas han terminado en la ter-cera posición igualadas conlas segundas clasificadas. Yen el torneo de CopaFemenina vimos a las nues-tras en su mejor momento,haciendo muy buenos parti-dos ante grandes equipos,llegando a la final y siendo ala postre subcampeonas. Lapróxima temporada de nuevoveremos al femenino enPrimera Autonómica con nue-vas incorporaciones y elregreso de alguna jugadora.

    El juvenil de fútbol sala deJosé García, ha cerrado latemporada finalizando en lacuarta posición del grupo II ,un grupo muy reñido en elque los nuestros han planta-do cara y han realizado muybuenos encuentros anteequipos de renombre comoson Salesianos Ciudad Real,Villahermosa, La Solana...

    Sobresaliente para los equipos de fútbol y fútbol sala

    DEPORTES

    El C.D. Villacañas ha conseguido el anisiado ascenso a Tercera División. Y el Euroarmavi Villacañas regresa a Nacional tras un extraordinario año.

    Nuestros juveniles de fútbol finalizaron primeros de grupo lo que les dioderecho a disputar los play-off de ascenso.

  • Tras el primer proceso des-arrollado en junio, en sep-tiembre se re