Transcript

DESARENADO DE LA CMARA DE SEDIMENTACIN DEL TNEL DE ADUCCINI-MCY-000

DESARENADO DE LA CMARA DE SEDIMENTACIN DEL TNEL DE ADUCCINI-MCY-000

1. ALCANCE

Establecer un conjunto de pasos e instrucciones para llevar a cabo el Desarenado del Tnel de Aduccin de Central Hidroelctrica Yaupi.

2. REQUERIMIENTOS DE SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

EVENTO PELIGROSO|_|Contacto con circuitos energizadas|_|Atrapamiento por equipos en movimiento|X|Accidente vehicular

|_|Objetos suspendidos|X|Exposicin a ruido|X|Postura inadecuada

|X|Cada / desprendimiento de rocas|_|Presencia de asbesto|X|Cada a mismo / diferente nivel

|_|Picadura /mordedura|_|Exposicin a material particulado|_|Cadas a cuerpos de agua

|_|Exposicin a sustancias qumicas|_|Exposicin a gases o vapores|_|Contacto con superficies calientes

|_|Contacto con sustancias qumicas|_|Contacto con PCB|_|Ambientes con temperaturas extrema

|_|Exposicin a radiaciones electromagnticas|X|Condiciones ambientales adversas (tormentas, lluvias, nieve, etc.)|_|Otros (especificar):_____________________

MEDIDAS DE CONTROL A ADOPTAR|X|EPP's y herramientas de seguridad (*)|X|Dar aviso a todo el personal involucrado|_|Pre uso de maquinas herramientas

|_|Delimitar y sealizar el rea de trabajo|_|Realizar la deteccin de gases|X|Pre uso de vehculos

|_|Obtener permiso especial (**)|_|Implementar ventilacin mecnica|X|Mantener Orden y Limpieza

|_|Disponer de pantallas protectoras|_|Disponer de un viga en el exterior|X|Conocer de rutas de evacuacin

|_|Efectuar conexin a tierra de equipos|_|Bloqueo y etiquetado por consignacin|_|Disponer de sistema de comunicacin

|X|Inspeccionar reas adyacentes|X| Utilizar iluminacin porttil|_|Disponer de equipos de extincin de fuego

|_|Otros: _____________________________

(*) EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Y HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD REQUERIDOS PARA LA TAREA|_|Casco Clase A (proteccin hasta 2,200 voltios)|_|Careta de soldador|X|Proteccin ocular

|X|Casco Clase B (proteccin hasta 20,000 voltios)|_|Mantas ignifugas|_|Revelador de tensin

|X|Mentonera para casco|_|Chaleco reflectivo|_|Elementos de contencin de derrame

|X|Calzado Dielctrico|_|Arns de seguridad|_|Prtigas

|_|Calzado de seguridad|_|Equipos contra cadas|_|Traje de proteccin

|X|Botas de neopreno|_|Detector de oxigeno|_|Elementos de sealizacin (conos, cintas, otros)

|_|Guantes de algodn|_|Explosmetro|_|Salvavidas

|X|Guantes de cuero / Badana|X|Proteccin auditiva|X|Radio transmisor / receptor

|_|Guantes dielctricos|_|Proteccin respiratoria|_|Botiqun

|X|Guantes de Neopreno|_|Proteccin facial|_|Suero antiofdico

|_|Traje de proteccin para soldadura|_|Otros (especificar):_____________________

(**)Permisos Especiales : |_|Espacios Confinados |_|Trabajos en andamios o plataformas |_| Otros (especificar):____________________________

ASPECTOS AMBIENTALES|_|Aporte de sedimentos|_|Potencial derrame de combustible|_|Generacin de efluentes lquidos

|_|Consumo de energa elctrica|_|Generacin de residuos industriales peligrosos|_|Emisiones de gases a la atmosfera

|_|Consumo de agua|X|Generacin de residuos no peligrosos|_| Otros (especificar):___________________________

|_|Vertidos de aguas residuales|_|Generacin de ruido ambiental

MEDIDAS DE CONTROL ADOPTAR|_|Prevenir y/o contener derrames|_|Kit de respuesta a derrames |_|Tratamiento de efluentes lquidos

|_| Control en la fuente de generacin de ruido o emisiones|X| Cumplir el plan de manejo de residuos|_|Otros (especificar):______________________

3. HERRAMIENTAS Y MATERIALES

1. Equipos y herramientas:

Linterna. Grasera de mano. Kit de llaves de mano.

2. Materiales:

Trapo industrial. Grasa, Alvania EP LF2.

4. DESARROLLO

RESPONSABLEACTIVIDADNOTAS

Personal de MantenimientoCC.HH.1. CONDICIONES PRELIMINARES:

Generar Orden de trabajo (OT). Charla de 5 minutos. Comunicar al Operador de Turno del trabajo a desarrollar y coordinar. Realizar el pre uso del vehculo a usar para el traslado a la zona de Cmara de Vlvulas. Traslado por el camino desde la zona de cmara de vlvulas hasta el ingreso del tnel desarenador, con precaucin a cadas de piedras, mordeduras de serpientes y cadas en mismo y/o diferente nivel. Solicitar el permiso de trabajo al operador de turno por medio de radio transmisor/receptor.

Personal de MantenimientoCC.HH.2. APERTURA DE VLVULA TIPO COMPUERTA.

Ingresar al tnel desarenador hasta el lugar que estn instaladas las vlvulas desarenadoras. Apertura de la vlvula tipo compuerta desde el mnimo hasta las tres cuartas partes de la apertura total. La operacin de apertura de la vlvula se realiza pausadamente por la magnitud de la vlvula y las condiciones de la zona. Coordinaciones entre el personal Tcnico que est realizando la tarea. Traslado de un Tcnico hasta la zona de inicio de ingreso al tnel desarenador donde est instalado el control elctrico de la sealizacin visual.

Personal de MantenimientoCC.HH.3. APERTURA DE LA VLVULA TIPO MARIPOSA Y DESARENADO.

Desde el control elctrico comunicarse por medio de la sealizacin visual con el personal que est en la zona de vlvulas desarenadoras. Pulsar dos veces el interruptor indicado enviando la sealizacin visual para la apertura total de la vlvula mariposa. Observar la condicin del agua que se est descargando por el tnel desarenador. Tiempo aproximado de 5 a 10 minutos. Depender de la condicin del agua para dar por terminado el desarenado de la cmara de sedimentacin del tnel de aduccin.

Personal de MantenimientoCC.HH.4. CIERRE DE LAS VLVULAS MARIPOSA Y COMPUERTA.

Pulsar tres veces el interruptor enviando la seal visual al personal para el cierre total de la vlvula mariposa. Informar al operador de turno el trmino del desarenado de la cmara de sedimentacin del tnel de aduccin. Reingreso del Tcnico a la zona de las vlvulas desarenadoras. Cierre de la vlvula tipo compuerta hasta la parte mnima. Orden y limpieza de la zona de vlvulas desarenadoras. Traslado del personal tcnico a la zona externa del tnel desarenador.

Personal de MantenimientoCC.HH.5. RETORNO DEL PERSONAL TCNICO.

Traslado por el camino de la zona del tnel desarenador hasta la zona de cmara de vlvulas, con la precaucin necesaria para evitar mordeduras de serpientes, cadas de piedras y cadas en mismo o diferente nivel. Traslado con vehculo de la zona de cmara de vlvulas hasta la C.H. Yaupi, con la prctica del Manejo Defensivo.

Personal de MantenimientoCC.HH.6. REGISTRO

Realizar el registro del desarenado de la cmara de sedimentacin del tnel desarenador en el formato correspondiente. Firmar el Permiso de Trabajo.

5. ABREVIATURAS

ABREVIATURADESCRIPCIN

E. P. P.Equipo de Proteccin Personal

O. T.Orden de Trabajo

S. G. I.Sistema de Gestin Integrado.

P.TPermiso de trabajo.

N. A.No Aplica

6. REFERENCIAS

N.A.

7. REGISTROS GENERADOS

Formato de control de Actividades Rutinarias.

8. REGISTROS DE MODIFICACIONES

9. ANEXOS

N.A.

1ElaboracinModificacinRevisinRevisinAprobacin

No Panduro C.Jos Garca L.Jos Garca L.Germn OrtegaCsar Vega

TS Mantenimiento. CC.HH.Jefe de Mantenimiento de CC.HH.Jefe de Mantenimiento de CC.HH.Jefe de MantenimientoSubgerente de Operacin y Mantenimiento

Documento de uso exclusivo de SNPOWER Per para el desarrollo de sus actividades.

Fecha de Aprobacin: Versin: 02Pgina 1 de 1

Documento de uso exclusivo de SNPOWER Per para el desarrollo de sus actividades.Una vez impreso y sin la identificacin de copia controlada se considera como Copia No Controlada.Pgina 4 de 4