Transcript
Page 1: Instructivo para realizar la entrevista

POWER FILE LTDA NIT 890.255.587-5

Ave 52B No. 5 – 24 Barrio Villa Antigua, PBX 584 75 25 www.powerfile.com San José de Cúcuta, Norte de Santander

San José de Cúcuta, Norte de Santander

INSTRUCTIVO PARA REALIZAR LA

ENTREVISTA

Page 2: Instructivo para realizar la entrevista

POWER FILE LTDA NIT 890.255.587-5

Ave 52B No. 5 – 24 Barrio Villa Antigua, PBX 584 75 25 www.powerfile.com San José de Cúcuta, Norte de Santander

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION

OBJETIVOS

INSTRUCTIVO PARA REALIZAR LA ENTREVISTA

Concepto de entrevista

Clasificación de la entrevista

Etapas de la entrevista

Preparación de la entrevista

GLOSARIO

ANEXOS

Page 3: Instructivo para realizar la entrevista

POWER FILE LTDA NIT 890.255.587-5

Ave 52B No. 5 – 24 Barrio Villa Antigua, PBX 584 75 25 www.powerfile.com San José de Cúcuta, Norte de Santander

INTRODUCCION

Este instructivo fue elaborado para ayudar alentrevistador(a) que participa en elproceso de selección de los aspirantes al cargo. El contenido de este documento tiene el propósito de estandarizar los procedimientos que envuelven el desarrollo de la entrevista. En este manual se describen los objetivos de la entrevista y los conceptos importantes que debe saber elentrevistador(a). Igualmente se presentan los procedimientos básicos para eldesarrollo de la recopilación de datos.

Page 4: Instructivo para realizar la entrevista

POWER FILE LTDA NIT 890.255.587-5

Ave 52B No. 5 – 24 Barrio Villa Antigua, PBX 584 75 25 www.powerfile.com San José de Cúcuta, Norte de Santander

OBJETIVOS

Averiguar si los aspirantes tienenlos conocimientos, experiencia, aptitudes y

motivaciones necesariaspara brindar una contribución significativa y provechosa

para la empresa.

Un segundo propósito es, determinar si el candidato tiene habilidades sociales y

de comunicación requeridas, según sus capacidades, su estilo personal y

temperamental.

Page 5: Instructivo para realizar la entrevista

POWER FILE LTDA NIT 890.255.587-5

Ave 52B No. 5 – 24 Barrio Villa Antigua, PBX 584 75 25 www.powerfile.com San José de Cúcuta, Norte de Santander

INSTRUCTIVO PARA REALIZAR LA ENTREVISTA

La empresa quiere que sus trabajadores sean los más adecuados. Por eso realiza procesos deselección para conocer a los candidatos y "quedarse" con los mejores. La prueba más importante del proceso de selección es la entrevista, en la que el entrevistador decidirá por el comportamiento y por las respuestas que delaspirante, para ver si es un buen candidato al puesto. CONCEPTO DE ENTREVISTA Es un intercambio verbal en el cual existen dos roles bien definidos, el del entrevistador y el del entrevistado, donde el primero intenta obtener información sobre opiniones, creencias, ideas, actitudes, conocimientos, etc., del segundo y este responde en intenta adecuarse a las demandad del primero. Por lo tanto... la entrevista es un proceso de interacción con un fin determinado. La entrevista es la herramienta por excelencia en la selección de personal; esuno de los factores que más influencia tiene en la decisión final respecto de la aceptación de un candidato. CLASIFICACION DE LA ENTREVISTA

Hay distintas modalidades de entrevista: no estructuradas, semi-estructuradas, estructuradas, de solución de problemas y provocadoras de tensión.

Entrevistas no estructuradas: Permite que el entrevistador formule preguntas no previstas durante la conversación. El entrevistador inquiere sobre diferentes temas a medida que se presentan, en forma de una práctica común.

Lo que es aún más grave; en este enfoque pueden pasarse por alto determinadas áreas de aptitud, conocimiento o experiencia del solicitante.

Entrevistas estructuradas: Entrevista estructurada se basan en un marco de preguntas predeterminadas. Las preguntas se establecen antes de que inicie la entrevista y todo solicitante debe responderla.

Page 6: Instructivo para realizar la entrevista

POWER FILE LTDA NIT 890.255.587-5

Ave 52B No. 5 – 24 Barrio Villa Antigua, PBX 584 75 25 www.powerfile.com San José de Cúcuta, Norte de Santander

Este enfoque mejora la contabilidad de la entrevista, pero no permite que el entrevistador explore las respuestas interesantes o poco comunes. Por eso la impresión de entrevistado y entrevistador es la de estar sometidos a un proceso sumamente mecánico. Es posible incluso que muchos solicitantes se sientan desalentados al participar en este tipo de proceso.

Entrevistas mixtas: En la práctica, los entrevistadores despliegan una estrategia mixta, con preguntas estructurales y con preguntas no estructurales. La parte estructural proporciona una base informativa que permite las comparaciones entre candidatos. La parte no estructurada añade interés al proceso y permite un conocimiento inicial de las características específicas del solicitante.

Entrevista de solución de problemas: Se centra en un asunto que se espera que resuelva el solicitante. Frecuentemente se trata de soluciones interpersonales hipotéticas, que se presentan al candidato para que explique cómo las enfrentaría.

Entrevista de provocación de tensión: Cuando un puesto debe desempeñarse en condiciones de gran tensión se puede desear saber cómo reacciona el solicitante a ese elemento.

ETAPAS DE LA ENTREVISTA Preparatoria: El entrevistador conoce en detalle los objetivos de la entrevista. Se planifica la entrevista y se definen las áreas que se van a explorar, el tiempo a utilizar y la información que se entregará a los entrevistados. Desarrollo: Introducción. Saludo y presentación; se informan los objetivos del proceso, la

metodología, el contexto, etc.

Cuerpo. Se explora área educacional, historia laboral, antecedentes familiares, competencias conductuales, motivación al cargo, motivaciones futuras.

Page 7: Instructivo para realizar la entrevista

POWER FILE LTDA NIT 890.255.587-5

Ave 52B No. 5 – 24 Barrio Villa Antigua, PBX 584 75 25 www.powerfile.com San José de Cúcuta, Norte de Santander

Cierre: Se entregan o renuevan los datos de la organización y el cargo; se indican próximos pasos del proceso, se comprueba la disponibilidad del sujeto, etc. Evaluación: Se analizan los resultados de la entrevista; se relaciona la información obtenida con la de otras fuentes; se elabora el informe. PREPARACION PARA LA ENTREVISTA Se debe tomar el tiempo necesario para revisar los antecedentes y las condiciones de todos los aspirantes antes de recibirlos personalmente. Destine un tiempo no máximo 30 minutos para la entrevista. Prepare un ambiente apropiado Tenga en cuenta las siguientes reglas: Que sea en privado. Esto es muy importante para que los aspirantes puedan hablar con libertad. Que el aspirante pueda estar cómodo. Su comportamiento y su actitud general como entrevistador determinarán en gran parte el grado de comodidad del visitante. Haga lo que pueda por crear un ambiente acogedor. Si el solicitante se siente cómodo, Ud. se asegurará una entrevista más productiva. Que ambos ocupen lugares apropiados.Recuerde que cualquier cosa que Ud. encare, saldrá mejor si le dedica un tiempo mínimo de preparación. La actitud del entrevistador

Evitar la postura dogmática

Mostrar sinceridad y franqueza en vez de astucia y sagacidad.

Brindar a la persona entrevistada la oportunidad de expresar todas susrespuestas

Antes de entrar de lleno en el tema es aconsejable apelar a la amabilidad con preguntas tales como: Donde estudio?

Con quien vive?

Page 8: Instructivo para realizar la entrevista

POWER FILE LTDA NIT 890.255.587-5

Ave 52B No. 5 – 24 Barrio Villa Antigua, PBX 584 75 25 www.powerfile.com San José de Cúcuta, Norte de Santander

Donde vive? Donde a trabajado? El tiempo utilizado para este tipo de preguntas no debe demorar más de 30 segundos. Luego se debe dirigir la conversación hacia lo que nos interesa. Es muy importante comenzar bien, porque esto nos ayudará en el resto de la entrevista, ya que elentrevistado va a focalizar su atención en nosotros, se crea un clima cordial y una sincera simpatía. Vale destacar que usted no debe ser un nuevo amigo del entrevistado, sino solo una persona cordial, que deberá lograr que el entrevistado se sienta cómodo de modo que le cuente todo lo que usted necesita saber para formar una decisión. Antes de la entrevista

Lea la hoja de vida del aspirante

Verifique las referencias

Planifique las preguntas a formular

Basándose en la descripción del puesto, agregue preguntas adicionales si es necesario

Durante la entrevista

Verifique documento de identidad

Preséntese y tranquilice al candidato

Explique la forma en que se llevará a cabo la entrevista: “Yo hago las preguntas primero, yluego será su turno”

Utilice las preguntas brindadas. Estas se idearon para obtener información general yespecífica sobre las habilidades del candidato.

Tome notas

Dele al candidato la oportunidad de formular preguntas

Explique los futuros pasos y los procesos de seguimiento.

Después de la entrevista

Analice toda la información relevante y realice su análisis inmediatamente después de laentrevista

Complete los formularios necesarios

Al finalizar la entrevista se debiera tener un panorama de la historia educacional, motivación de logro y niveles de auto exigencia, capacidad de trabajo, actitudes y

Page 9: Instructivo para realizar la entrevista

POWER FILE LTDA NIT 890.255.587-5

Ave 52B No. 5 – 24 Barrio Villa Antigua, PBX 584 75 25 www.powerfile.com San José de Cúcuta, Norte de Santander

hábitos de trabajo, expectativas de autoeficacia, autoestima, apego a las normas y procedimientos de la empresa, motivación para el cargo, habilidades interpersonales, niveles de introversión - extroversión, sociabilidad, asertividad, manejo de conflictos, persuasión, capacidad y calidad del contacto interpersonal, estabilidad emocional, madurez y tolerancia a la frustración, autocrítica, redes de apoyo social, expectativas de desarrollo futuras y habilidades intelectuales.

Page 10: Instructivo para realizar la entrevista

POWER FILE LTDA NIT 890.255.587-5

Ave 52B No. 5 – 24 Barrio Villa Antigua, PBX 584 75 25 www.powerfile.com San José de Cúcuta, Norte de Santander

GLOSARIO

Estandarizar: Se conoce como estandarización al proceso mediante el cual se

realiza una actividad de manera standard o previamente establecida. El término

estandarización proviene del término standard, aquel que refiere a un modo o

método establecido, aceptado y normalmente seguido para realizar determinado

tipo de actividades o funciones.

Aptitud:Se conoce como aptitud a aquella capacidad y la buena disposición que

una persona ostenta para desempeñarse o ejercer determinada tarea, empleo o

función.

Actitud: Es la disposición voluntaria de una persona frente a la existencia en

general o a un aspecto particular de esta. Los seres humanos experimentan en su

vida diversas emociones que distan de ser motivadas por su libre elección; en

cambio, la actitud engloba aquellos fenómenos psíquicos sobre los que el hombre

tiene uso de libertad y que le sirven para afrontar los diversos desafíos que se le

presentan de un modo o de otro.

Estructurada: Cuando se utiliza el término „estructurado‟ se está hablando de un adjetivo calificativo que sirve para señalar que una cosa o persona cuenta con estructura y que por lo tanto tiene firmeza o dónde apoyarse, ya sea esto algo simbólico como concreto.

Interpersonales: Es utilizado para referirse a tipos de comunicaciones, relaciones y vínculos que se establecen entre dos o más personas. La condición exactamente opuesta es la de „intrapersonal‟, ya que esta implica fenómenos o situaciones en las cuales una persona está en íntimo contacto consigo mismo en vez de abrirse hacia el mundo exterior.

Introversión: que exterioriza poco sus sentidos.

Asertividad: Es solo una parte de las habilidades sociales, aquella que reune las conductas y pensamientos que nos permiten defender los derechos de cada uno sin agredir ni ser agredido.

Page 11: Instructivo para realizar la entrevista

POWER FILE LTDA NIT 890.255.587-5

Ave 52B No. 5 – 24 Barrio Villa Antigua, PBX 584 75 25 www.powerfile.com San José de Cúcuta, Norte de Santander

POWER FILE LTDA

FORMATO PARA ENTREVISTA

NOMBRES ASPIRANTES: No. C.C.

1

2

3

4

5

PREGUNTAS Donde 10 es – y 100 es +

PUNTAJES OBSERVACIONES

1 2 3 4 5

Capacidad de escucha

Habilidades sociales

Habilidades de comunicación

Tolerancia

Iniciativa

Autocontrol

Facilidad para planificar

Capacidad de afrontamiento

Capacidad de adaptación

Capacidad para la toma de decisiones

Capacidad de observación

Seguridad en si mismo

Creatividad

Page 12: Instructivo para realizar la entrevista

POWER FILE LTDA NIT 890.255.587-5

Ave 52B No. 5 – 24 Barrio Villa Antigua, PBX 584 75 25 www.powerfile.com San José de Cúcuta, Norte de Santander

POWER FILE LTDA FORMATO PARA ENTREVISTA

PREGUNTAS Donde 0 es – y 5 es +

PUNTAJES OBSERVACIONES

1 2 3 4 5

Capacidad de liderazgo

Capacidad para solucionar problemas

Habilidad para manejo de situaciones

Capacidad de trabajo en equipo

Capacidad de organización

Seguimiento e interpretación de instrucciones

Capacidad de análisis

Presentación personal

TOTALES FINALES:

__________________________________ Firma entrevistador

Page 13: Instructivo para realizar la entrevista

POWER FILE LTDA NIT 890.255.587-5

Ave 52B No. 5 – 24 Barrio Villa Antigua, PBX 584 75 25 www.powerfile.com San José de Cúcuta, Norte de Santander

RESULTADOS DE LA ENTREVISTA PERSONAL DE POSTULANTES

ALCARGO_________________________________________

ITEM No. CEDULA

APELLIDOS NOMBRES PUNTAJE FINAL

____________________________ Firma entrevistador

____________________________ Firma entrevistador


Recommended