Download pdf - Interjección

Transcript

InterjeccinLa interjeccin es un tipo de enunciado en una lenguanatural que expresa alguna impresin sbita, exclamati-va o un sentimiento profundo, como asombro, sorpresa,dolor, molestia, amor, etc. Sirven tambin para apelar alinterlocutor, o como forma de saludo, despedida, confor-midad, etc.; por ejemplo:Alto!: se usa como llamada enrgica imperativa.Ay!: se emplea para expresar un sentimiento vivo.Eh!: se usa para preguntar, llamar, despreciar, re-prender o advertir.Hola!: se usa como salutacin familiar.Por lo tanto, son semnticamente equivalentes a una ora-cin completa, y expresan o describen elementalmenteuna accin sin estar sintcticamente organizados, por ellopuede considerarse que no son una parte de la oracin(aunque algunos gramticos las incluyen en el inventa-rio de clases de palabras), sino que son signos lingsti-cos pregramaticales que desempean las tres funcionesdel lenguaje segn Karl Bhler: expresiva, conativa y re-presentativa.Equivalentambinaoraciones sindesarrollolas ex-presiones interjectivas del tipo cielo santo!, Diosmo!, recrcholis!, rayos ytruenos!, demo-nios!, cielos!, etc.Las interjecciones son palabras generalmente nicas, queno tienen variaciones y se emplean muy habitualmenteen forma aislada de una oracin por lo que funcionancomo una oracin completa y que expresan sentidosadmirativos o de asombro, alegra, saludo o bienvenida,alarma, asco, y similares, en forma exclamativa, por locual generalmente se escriben entre signos de admiracin.Existen asimismo algunas interjecciones de sentido inte-rrogativo, o conrmativo de lo antes expresado, que oca-sionalmente se intercalan en una oracin, y que, obvia-mente, se escriben entre signos de interrogacin1 Clasicacin de interjecciones enespaolLas interjecciones se clasican en:1.1 Interjecciones propiasLasinterjeccionespropias, ointerjeccionespropia-mente dichas, se componen de una nica palabra com-prendida entre signos de admiracin o de interrogacin:ah!: sirve para expresar asombro, comprensin delo odo, sorpresa, placer.arre!: para azuzar a un caballo, indicando que sedesea avanzar.ay!: sirve para expresar dolor. Es una interjeccinque puede ser seguida de una expresin conrmato-ria, por lo que cabe integrarla en una oracin; perocomo las interjecciones forman una unidad en su en-tonacin oral, se separa con una coma: Ay, cmome duele!.bah!: sirve para expresar desprecio, desinters.buau!:sirve para expresar asombro incredulidad osorpresa.buah!: sirve para expresar asombro, incredulidad osorpresa.buah...! (imitando el llanto): sirve para expresartristeza.Che!: utilizado en Espaol rioplatense para expre-sar llamado de atencin, saludo o queja.chitn! o sh!: para pedir silencio.ea![1]eh!: sirve para expresar rechazo, desaprobacin delo excesivo, sorpresa.eh?: siendo una forma interrogativa, expresa dudade haber comprendido lo odo, o una solicitud deque se repita algo que no fue atentamente escucha-do; tambin se emplea en el contexto de un discurso,como una suerte de consulta acerca de si se ha com-prendido lo expresado, o si se est de acuerdo conello. Es una de las pocas interjecciones que even-tualmente pueden intercalarse en una oracin, conese sentido:Camina con cuidado para nocaerte.Eh?12 3 NOTASguau!: sirve para expresar asombro o admiracin.guay!: sirve para expresar advertencia, amenaza oadmiracin, segn el geolecto:Guay, quesenosvienenenci-ma! (advertencia), guay de losque pequen! (amenaza) o guay,nos vamos de excursin! (admira-cin).hala!: sirve para expresar prisa. Por ejemplo: Ha-la, hala, no se detengan que se nos hace tarde!.Hey!: sirve para expresar llamado de atencin, sa-ludo o queja. El uso la ha espaolizado como ey!(tal como existe ay! y eh!), aunque la Fundurecomienda utilizar eh![2]hola!: sirve para expresar bienvenida, saludo, sa-tisfaccin por el encuentro con la persona a quien esdirigido.huy!: sirve para expresar asombro, sorpresa por al-go inslito. Segn la RAE se puede escribir con ha-che o sin ella.[3]oe![1]oh!: sirve para expresar asombro, admiracin.ol![1]ojal!: sirve para expresar un deseo de que algose realice. Sera una palabra de origen rabe, pro-venientedelostiemposhistricosenqueel surde la pennsula ibrica estaba ocupada por los mo-ros, siendo contraccin de inch Al (quiera Dios).Es una palabra que frecuentemente no es empleadacomo interjeccin, incorporndose a una oracin:Ojal que no llueva.Quiz maana no llueva.Ojal!puaj!: sirve para expresar asco o desagrado.puf!:[1] sirve para expresar fastidio.sh! o chitn!: para pedir silencio.sale!: tambin sirve para mandar a un animal a mar-charse. Un ejemplo es: sale perro!"uda!: generalmente despectivo, sirve para llamar laatencin de un animal. Por ejemplo: Uda de aqu!"para ordenarle que se marche.uf![1] sirve para denotar cansancio, fastidio o sofo-cacin.uy!: sirve para expresar asombro, sorpresa por algoinslito. Segn la RAE se puede escribir con hacheo sin ella.[3]zas!: es una onomatopeya utilizada imitar el sonidoque hace un golpe, o el golpe mismo.zona!: expresin idiomtica de la costa atlnticacolombiana. Sirve para expresar asombro, se prece-de en ocasiones de la interjeccin "uy!", y se puedeescribir con 's al nal. Ejemplos: Zona! Qu ca-ro! o Uy zona! Se tumbaron mi moto!.1.2 Interjecciones impropiasInterjecciones impropias que no son interjecciones idio-mticamente originarias, sino sustantivos, verbos o ad-verbios, que ocasionalmente son empleados como inter-jecciones, por su signicacin usual: Socorro!, ca-racoles!, diablos!, rayos y centellas!1.3 Interjecciones de expresinInterjecciones de expresin, que son locuciones usuales,las que son empleadas igualmente como interjecciones:Mi madre!, Dios santo!, ay de m!. Las inter-jecciones presentan algunas peculiaridades en su empleoidiomtico:Generalmente se emplean en forma aislada, como una ex-presin de entonacin independiente, pero cuando se in-corporan en una oracin lo comn es que aparezcan alprincipio: Ay!, Qu dolor!.Cuando se insertan en una oracin quedan estrictamen-te fuera de su secuencia, como si fueran un parntesis:Llor la nia, ay!, cmo sufra!.Algunas asumen la forma de expresiones no idiomticas uonomatopyicas (que imitan sonidos): Puaj!, chit!,plash!, paf!, pif!.Algunas se unen frecuentemente a los nombres propios,en la forma de los vocativos o expresiones que se empleanpara llamar o atraer la atencin: Eh, Ernesto!.Tambin se unen a diversas clases de partculas, en di-versas expresiones exclamativas: Ay del que se animea contrariarlo! o guay con los que se le acerquen!2 Vase tambinCaso vocativo3 Notas[1] Interjeccin, artculo en el sitio web Biblioteca VirtualLuis ngel Arango.3[2] Ey/Hey, artculo en el sitio web Fundu:Se trata de una interjeccin inglesa,hey!, que ha pasado al espaol, lengua enla que tenemos un equivalente: eh!.[3] Huy y uy, artculos en el Diccionario de la lenguaespaola de la RAE.4 Enlaces externosBiblioteca Luis ngel Arango. Wikcionario tiene una categora sobreinterjeccionesenespaolWikcionario y denicio-nes para interjeccin.4 5 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES5 Text and image sources, contributors, and licenses5.1 Text Interjeccin Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Interjecci%C3%B3n?oldid=81060428 Colaboradores: Rosarino, Aromera, Dodo, Co-okie, Jjatria, Aeveraal, Emijrp, Rembiapo pohyiete (bot), RobotQuistnix, Yrbot, FlaBot, Varano, Maleiva, Vitamine, YurikBot, Yanquiperdido, Eskimbot, Baneld, Jotamar, BOTpolicia, CEM-bot, Eli22, FrancoGG, Thijs!bot, Alvaro qc, Diosa, Yeza, Bryant1410, JAnD-bot, Muro de Aguas, Hidoy kukyo, Gustronico, Humberto, Algarabia, Idioma-bot, Plux, Delphidius, Sailorsun, VolkovBot, Technopat,Lorenzo2~eswiki, Matdrodes, BlackBeast, Shooke, Numbo3, SieBot, Mariapalabra, Dark, Greek, Pedro Felipe, Tirithel,robot, Ja-vierito92, Hooankee, Charlyfar, Eduardosalg, Leonpolanco, Naxo.acuna, Camilo, UA31, AVBOT, LucienBOT, MastiBot, MarcoAurelio,NjardarBot, Ezarate, Diegusjaimes, MelancholieBot, Fernando H, Balon2, Arjuno3, Andreasmperu, Luckas-bot, Ptbotgourou, LordboT,Yonidebot, SuperBraulio13, Flodoro, Xqbot, Jkbw, Dreitmen, FrescoBot, Rodrigo995, Botarel, Rilog, Jakeukalane, Halfdrag, Dinamik-bot, TjBot, Almasalache, Jorge c2010, Foundling, GrouchoBot, EmausBot, Albertoquionez, AVIADOR, ZroBot, Grillitus, MercurioMT,Antonorsi, MerlIwBot, KLBot2, Mariorandallt, Cyber S, LlamaAl, Edgeeld, Glondorr, Cristiancf1000, Tania Milena Palacios, Choamskiy Annimos: 1805.2 Images Archivo:Commons-emblem-question_book_orange.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/Commons-emblem-question_book_orange.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: + Artista original: GNOME icon artists, Jorge 2701 Archivo:Wiktionary-logo-es.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Wiktionary-logo-es.png Licencia: CCBY-SA 3.0 Colaboradores: originally uploaded there by author, self-made by author Artista original: es:Usuario:Pybalo5.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0


Recommended