Download xls - Interpetacion Ipv

Transcript

FUNCIPVclavetextinhotitulingespacioALa variable no tiene un matiz peyorativo. Posee capacidad para soportar situaciones conflictivas o para provocarlas con el deseo de ganar; implica tambin actitud dominante, por poder o por ascendencia, en sujetos seguros, que no rechazan los riesgos por algo til, activos y dinmicos. Se corresponde con un segundo tipo agresivo de venta, de apertura de mercados, accin competitiva ante otros clientes o productos.AGRESIVIDADA-La variable no tiene un matiz peyorativo. Posee poca capacidad para soportar situaciones conflictivas o para provocarlas con el deseo de ganar.AGRESIVIDADA+La variable no tiene un matiz peyorativo. Destaca por su gran capacidad para soportar situaciones conflictivas o para provocarlas con el deseo de ganar; implica tambin actitud dominante, por poder o por ascendencia, en sujetos seguros, que no rechazan los riesgos por algo til, activos y dinmicos. Se corresponde con un segundo tipo agresivo de venta, de apertura de mercados, accin competitiva ante otros clientes o productos.AGRESIVIDADDGVTiene facilidad para establecer en la venta relaciones con los dems, con un matiz de combatividad (para elevar las ventas o persuadir al cliente), pero moderada por un control suficiente de s mismo.DISPOSICIN GENERAL PARA VENTASDGV-Tiene poca facilidad para establecer en la venta relaciones con los dems.DISPOSICIN GENERAL PARA VENTASDGV+Destaca por su gran facilidad para establecer en la venta relaciones con los dems, con un matiz de combatividad (para elevar las ventas o persuadir al cliente), pero moderada por un control suficiente de s mismo.DISPOSICIN GENERAL PARA VENTASIEs emptico y objetivo en sus relaciones humanas, intuitivo y capaz de integrar en su contexto un suceso cualquiera.COMPRENSINI-Tiene poca empata y objetividad en sus relaciones humanas, deficiente intuicin y capacidad de integrar en su contexto un suceso cualquiera.COMPRENSINI+Sobresale por ser emptico y objetivo en sus relaciones humanas, intuitivo y capaz de integrar en su contexto un suceso cualquiera.COMPRENSINIIPosee fcil y rpida adaptacin a situaciones y personas diferentes, flexible en sus actividades (intelectuales o de relacin), capaz de desempear su papel y de cierto mimetismo.ADAPTABILIDADII-Tiene dificultades para adaptarse a situaciones y personas diferentes. Es poco flexible en sus actividades (intelectuales o de relacin).ADAPTABILIDADII+Sobresale por ser un sujeto de fcil y rpida adaptacin a situaciones y personas diferentes, flexible en sus actividades (intelectuales o de relacin), capaz de desempear su papel y de cierto mimetismo.ADAPTABILIDADIIIEs controlado, dueo de s mismo y capaz de una buena administracin de su potencial intelectual, psicolgico o fsico; es una persona organizada, perseverante y hbil para ocultar sus sentimientos.CONTROL DE S MISMOIII-Tiene poco control de s mismo, deficiente capacidad para administrar su potencial intelectual, psicolgico o fsico y dificultad para ocultar sus sentimientos.CONTROL DE S MISMOIII+Sobresale por ser controlado, dueo de s mismo y capaz de una buena administracin de su potencial intelectual, psicolgico o fsico; es una persona organizada, perseverante y hbil para ocultar sus sentimientos.CONTROL DE S MISMOIVSoporta adecuadamente las acciones frustrantes, capaz de comprender los fracasos (aunque sean provisionales) y que no personaliza demasiado las situaciones en que se ve implicado.TOLERANCIA A LA FRUSTRACINIV-No soporta de manera adecuada las acciones frustrantes, tiene dificultad para comprender los fracasos (aunque sean provisionales).TOLERANCIA A LA FRUSTRACINIV+Sobresale porque soporta de la mejor manera las acciones frustrantes, capaz de comprender los fracasos (aunque sean provisionales) y que no personaliza demasiado las situaciones en que se ve implicado.TOLERANCIA A LA FRUSTRACINIXEs extrovertido, capaz de crear nuevos contactos y convivir con los dems, que prefiere su compaa a la soledad, y sensible a la importancia de las relaciones humanas.SOCIABILIDADIX-Es poco extrovertido, con dificultad de crear nuevos contactos y convivir con los dems. Poco sensible a la importancia de las relaciones humanas.SOCIABILIDADIX+Sobresale porque es altamente extrovertido, capaz de crear nuevos contactos y convivir con los dems, que prefiere su compaa a la soledad, y sensible a la importancia de las relaciones humanas.SOCIABILIDADRTiene buenas cualidades empticas (ponerse en lugar de los dems, escuchar, comprender, etc.) y con posibilidades de adaptacin rpida y fcil a situaciones y personas diferentes, lo cual implica capacidad de control de s y resistencia a la frustracin. Se corresponde con el tipo receptivo de venta, esa accin sedentaria o de representacin en un mercado ya implantado, y con la que se mantiene la actividad comercial.RECEPTIVIDADR-Tiene pocas cualidades empticas (ponerse en lugar de los dems, escuchar, comprender, etc.) y limitadas posibilidades de adaptacin rpida y fcil a situaciones y personas diferentes, lo cual implica capacidad de control de s y resistencia a la frustracin.RECEPTIVIDADR+Destaca por sus grandes cualidades empticas (ponerse en lugar de los dems, escuchar, comprender, etc.) y con posibilidades de adaptacin rpida y fcil a situaciones y personas diferentes, lo cual implica capacidad de control de s y resistencia a la frustracin. Se corresponde con el tipo receptivo de venta, esa accin sedentaria o de representacin en un mercado ya implantado, y con la que se mantiene la actividad comercial.RECEPTIVIDADVEs capaz de entrar en conflicto y soportar los desacuerdos; se refiere a esa persona porfiada y polmica que ejemplifica lo que se llama agresividad comercial.COMBATIVIDADV-Tiene dificultad para entrar en conflicto y soportar los desacuerdos.COMBATIVIDADV+Posee una capacidad sobresaliente para entrar en conflicto y soportar los desacuerdos; se refiere a esa persona porfiada y polmica que ejemplifica lo que se llama agresividad comercial.COMBATIVIDADVIPosee voluntad de dominio, de ganar o manipular a los dems, persuasivo o cautivador en su entorno, dominante o con ascendencia, esa cualidad propia de personas de elevada jerarqua.DOMINANCIAVI-Carece de voluntad de dominio, de ganar o manipular a los dems.DOMINANCIAVI+Sobresale por su gran voluntad de dominio, de ganar o manipular a los dems, persuasivo o cautivador en su entorno, dominante o con ascendencia, esa cualidad propia de personas de elevada jerarqua.DOMINANCIAVIIEs seguro de s mismo, le gustan las situaciones nuevas o inesperadas y es capaz de enfrentarse a los riesgos en caso de ser necesario.SEGURIDADVII-Carece de seguridad en s mismo, le disgustan las situaciones nuevas o inesperadas y tiene dificultad para enfrentar riesgos.SEGURIDADVII+Sobresale porque es altamente seguro de s mismo, le gustan las situaciones nuevas o inesperadas y es capaz de enfrentarse a los riesgos en caso de ser necesario.SEGURIDADVIIIEs activo y dinmico en el sentido fsico, soporta mal la pasividad e inactividad.ACTIVIDADVIII-Es una persona poco deportiva.ACTIVIDADVIII+Sobresale por ser altamente activo y dinmico en el sentido fsico, soporta mal la pasividad e inactividad.ACTIVIDAD

&APage &P