Transcript

INTERPRETACIÓN DE PRUEBAS DE AUTOMÓVILES EN LAPRENSA ESPECIALIZADA

Curso presencial

Foresta 13 – 1º B— 28760 Tres Cantos T: 915641548 / 639183788 Email: [email protected]

Web: www.autastec.com Blog: www.autastec.com/blog

Interpretación de pruebas de automóviles en la prensa especializada

Página 1

Índice

R E S U M E N

O B J E T I V O S D E T A L L A D O S

P R O G R A M A D E T A L L A D O

E J E M P L O S D E L L I B R O D E S E G U I M I E N T O

Interpretación de pruebas de automóviles en la prensa especializada

Página 2

RESUMEN

OBJETIVOS

Comprender/valorar el contenido de las presentaciones y pruebas de automóviles en la prensa especializada que se publican antes de su comercialización, para su aplicación en la labor profesional

Estar al día en tiempo real de las aportaciones al cliente, conductor y pasajeros en cuanto a las novedades y conocer la opinión de los expertos

Disponer de capacidad para elaborar argumentaciones eficientes y compensar posibles objeciones. Ayuda a elegir el automóvil más acorde a lo que el cliente quiere y necesita

Complementar con la prensa especializada las informaciones/formaciones ofrecidas por la marca/empresa

Cuando un cliente decide comprar un automóvil es frecuente que consulte la prensa especializada y/o pregunte a los que saben de su entorno, y estos si se nutren de las publicaciones del automóvil conocer su contenido es muy útil para el asesor comercial

DESTINATARIOS

Personas que han de estar al día en la evolución tecnológica del automóvil para aplicarlo en su desarrollo profesional; asesores comerciales de ventas y postventa, marketing, …

También está dirigido a los aficionados al automóvil

DURACIÓN

Dos días (14 horas)

Documentación; libro de curso y pruebas de automóviles, individuales y comparativas

Interpretación de pruebas de automóviles en la prensa especializada

Página 3

OBJETIVOS DETALLADOS

La decisión de compra de un automóvil emana de un conjunto de sensaciones en las que la estética y otros aspectos emociónales tienen gran influencia. En el centro de la gestación de estas sensaciones se encuentran los contenidos tecnológicos del automóvil, que en “frío” no se entienden, pero debidamente traducidos llegan a ser valorados como las bases donde se sustenta lo que esperamos y deseamos obtener del automóvil. Por esta razón en la comunicación de las marcas de automóviles se incluyen nombres y siglas que resaltan su tecnología y que quieren dar una idea de lo que aporta el modelo y sus equipamientos, que en muchos casos no se entienden en realidad pero se da por hecho que son beneficios, además suenan bien sus denominaciones o dan sensación de innovación.

Las pruebas de nuevos modelos o tecnologías aparecen en la prensa especializada antes de que salgan al mercado, y ya se han publicado antes comentarios y tomas de contacto de esos automóviles. Los equipos comerciales y otros relacionados, marketing, publicidad,… reciben la formación generalmente cuando ya se está comercializando el nuevo modelo; es útil conocer lo que ya puede saber el cliente al que le gusta conducir, sigue la evolución del automóvil y/o tiene en su entorno personas de confianza que lo hacen y le asesoran. Cuando un cliente decide comprar un nuevo automóvil, suele consultar la prensa especializada y/o pregunta a los que “saben” de su entorno, estas personas habitualmente consultan la prensa especializada pudiendo influir sobre aquél.

En muchos casos, a los vendedores de automóviles, y personas de los equipos comerciales afines (Marketing, Publicidad,…), no les resulta fácil entender el contenido de las pruebas por falta de conocimientos técnicos para su explotación comercial y/o seguir el léxico utilizado por los periodistas-probadores, lo que hace que no aprovechen éste excelente medio de información-formación, valorado como criterio objetivo por los clientes, pues los catálogos comerciales de las marcas aportan información pero el cliente no los considera objetivos.

Durante este curso se leen y analizan pruebas de automóviles publicadas, en muchos casos comparativas entre modelos equivalentes. Se explican los datos técnicos, sobre los textos y comentarios de los probadores, y los resultados obtenidos en las diferentes mediciones. El objetivo es explicar la tecnología del automóvil utilizando como índice y guía las publicaciones dirigidas a potenciales clientes y sus “asesores”, para que se obtenga el beneficio de entender el estilo y lenguaje técnico-comercial dirigido al comprador directamente o a través de las personas de su entorno a las que recurren.

El presente curso ofrece la posibilidad de comenzar a explotar más y mejor la prensa del motor con conocimientos y criterio, que con el paso del tiempo permitirá al vendedor y asistentes de marketing y publicidad estar en excelentes condiciones para comunicar al mismo nivel de información a que puede acceder el cliente.

La impartición del programa se desarrolla siguiendo el orden de la ficha técnica descriptiva del modelo seleccionado, explicando cada tema tecnológico para entender sus aportaciones y las de las diferentes posibilidades a las del modelo en cuestión. La idea es ir comprendiendo la función de los órganos del automóvil y sus distintas soluciones en los resultados de utilización.

Se refuerza lo aprendido analizando pruebas comparativas de diferentes modelos, realizando ejercicios de valoraciones y también con modelos de distintos segmentos para resaltar sus particulares cualidades y limitaciones según el tipo de uso.

PROGRAMA DETALLADO

Interpretación de pruebas de automóviles en la prensa especializada

Página 4

00. Reparto de pruebas de revistas para utilizar en las explicaciones

Se van explicando los temas del programa con la ficha técnica del o los modelos seleccionados.

01. Motor Evolución de la inyección y el encendido en el motor de gasolina

Evolución de la inyección en el motor diésel

Características del motor

Sistemas de distribución

Número de cilindros y disposición

Materiales de construcción

02. Par y potencia Creación de la curva de par motor y cálculo de la curva de potencia

Análisis de diferentes curvas de par y potencia

Relación peso potencia

Par y potencia específicos

Cuadro 1; par y potencia

03. Desarrollos de transmisión y cajas de cambio Relación entre las RPM y los km/h

o Tipos de desarrollo y de relación

Comparación de los cuatro tipos de cajas de cambio

Cuadro 2; desarrollos de transmisión

04. Carrocería Tipos de carrocería por su línea o función

Dimensiones técnicas y dimensiones internas

Estructuras de carrocería

Aerodinámica

05. Rendimiento y consumo de combustible Técnicas de conducción

Relación entre aspectos técnicos y el consumo

06. Estabilidad e implantaciones técnicas Implantaciones técnicas

Seguridad activa

Sobreviraje y subviraje en curva o Relación entre la implantación y el comportamiento en curva

Reparto de pesos

07. Transmisión integral 4x4 Aportaciones de la transmisión integral

Aplicaciones de la transmisión integral

08. Suspensión Eje rígido e independiente

Tipos de suspensión

Elementos elásticos de suspensión

Amortiguadores de dureza variable

Estabilizadora activa

Interpretación de pruebas de automóviles en la prensa especializada

Página 5

09. Dirección Características de la dirección

Dirección de cremallera asistida

Dirección activa

Dirección en las ruedas traseras

10. Frenos Tambor y disco

Circuitos hidráulicos independientes

Fatiga “fadding” de frenos

Calidad de frenada

11. Ruedas Características de los neumáticos

Características de las llantas

Deriva de neumáticos

Neumáticos run flat

Información de rueda pinchada

12. Complementos electrónicos de seguridad activa Antibloqueo de frenos (ABS)

Regulador electrónico de frenada trasera (RFT)

Control de frenada en curva (CFC)

Potenciador de frenada de emergencia (PFE)

Control de tracción en aceleración (CTA)

Control de estabilidad y trayectoria en curva (CETC)

Control de retención (CRM)

Control de retención en bajada de rampas con 4x4 (CDP)

Control antivuelco (CAV)

13. Equipamientos Seguridad pasiva

o Sistemas de protección y retención o Pruebas de colisión “crash test”

Seguridad activa o Climatización o Faros de xenón o Faros adaptativos a las curvas o Sensor de lluvia o Sensor de luz

14. Datos de pruebas de automóviles Controles y mediciones

o Velocidad máxima o Aceleración o Recuperación o reprís o Adelantamiento o Distancias y tiempos de parada al frenar o Consumos de combustible o Sonoridad o Condiciones de la prueba o Comentarios del probador

Relación entre las características del automóvil y las prestaciones

Complementos a las características técnicas

Ficha de características técnicas

Ficha de resultados de la prueba

Interpretación de pruebas de automóviles en la prensa especializada

Página 6

Cuadro 3; prestaciones

Los cuadros técnicos, de prestaciones y contra objeciones o Par y potencia o Desarrollos de transmisión o Prestaciones o Pruebas comparativas y contra objeciones

Ficha resumen de conceptos y sus argumentaciones

15. Análisis de pruebas de automóviles en la prensa especializada Trabajos en grupo

o Lectura de diferentes pruebas de automóviles o Explicación de los contenidos según consultas o Análisis de los contenidos o Valoración de la objetividad o Elaboración de argumentaciones y contra objeciones

Interpretación de pruebas de automóviles en la prensa especializada

Página 7

EJEMPLOS DEL LIBRO DE SEGUIMIENTO

Interpretación de pruebas de automóviles en la prensa especializada

Página 8

Interpretación de pruebas de automóviles en la prensa especializada

Página 9

Interpretación de pruebas de automóviles en la prensa especializada

Página 10