Download pdf - Isla proyecto

Transcript
Page 1: Isla proyecto

ISLA PROYECTO

PLANIFICACIÓN

Lo primero que debemos saber es:

cuál es nuestro objetivo. Es decir,

qué queremos realizar en este

trabajo. Los proyectos se

organizan a partir de unos productos a los que se quieren llegar luego de un proceso de elaboración. Pero estos productos no

tienen que ser necesariamente

"concretos", pero siempre habrá una

realización que sintetiza la

resolución, que también puede ser el enseñar o comunicar

conceptos o ideas.

Pueden estar pensados para un mediano, corto o

largo plazo.

Una de las cosas mas importante

es saber a quienes va dirigida el

proyecto, ya que muchas veces

depende de los destinatarios.

ESTRUCTURAR EL PROYECTO

A partir del diseño de objetivos y contenidos que se desarrollan en el proyecto, se le da una estructura al

mismo que lo ordene, le de coherencia y concisión.

La estructura seria:

Fundamentación de la elección

del Proyecto.

Es la explicitación de la demanda o

situación inicial que justifica la

instrumentación del proyecto, y la situación a la

que se desea llegar a través

de su implementación

Objetivos

Se desarrollan objetivos generales

(Expectativas de logros), Objetivos

Específicos (Modificaciones "prácticas"). Por

ejemplo, una expectativa de

logro podría ser "Que el lector comprenda las

distintas etapas del plantado del girasol", y un

objetivo específico podría ser "Que el estudiante logre

colocar las semillas en forma correcta

de acuerdo a la metodología explicada".

Población a la que se

orienta el proyecto

Contenidos

Los contenidos deberán

detallarse tanto en forma global como en forma específica. Por

dar un ejemplo, un contenido general sería "Plantado de girasoles" y,

dentro de éste, un contenido

específico podría ser "Preparación de las semillas".

Todos deben estar listados

ordenadamente

Estrategias y

actividades

Las que se necesiten

para realizar el proyecto.

Personas responsables de

la implementación

Es aconsejable mencionar el

nombre de los participantes

Vinculación con otras

áreas, Direcciones, instituciones

Si hubiera otras

personas, lugares, etc., que tuvieran

alguna vinculación

con el proyecto, se

pueden agregar

aquí.

Un proyecto es un emprendimiento con fines

precisos, que tiende a resolver una situación

problemática, cubrir una necesidad, superar un

estado de incertidumbre o alcanzar una meta deseada.

EVALUACIÓN

Una vez realizado el proyecto, se

deberá evaluar el resultado de

los distintos momentos, de la

metodología implementada y, por sobre todo, si se ha llegado con éxito a los

objetivos propuestos.

Así mismo, según las características del

proyecto llevado a cabo, deberá decidirse en esta etapa si se va a evaluar solamente el producto obtenido, o si existirá también un análisis

valorativo de la acción de la, o las, personas

que lo llevaron a cabo. Es decir, si todos

participaron por igual, y cómo incidió la

participación de cada uno en el éxito o fracaso

del proyecto.

Recommended