Transcript
Page 1: KÍNDER LENGUAJE ACTIVIDAD 1 · LENGUAJE ACTIVIDAD 4 1. Lee atentamente el cuento a continuación. 2. Encierra con un lápiz rojo las consonantes “l” que encuentres en el cuento

KÍNDER

LENGUAJEACTIVIDAD1

Si No

Lenguaje1 1.Unelosobjetosconlasílabainicialquecorresponde. 2.Realizadibujoconlasílabainicialdada.

Nombre:

Fecha:

OA(3):Descubrirencontextoslúdicos,atributosfonológicosdepalabrasconocidas,talescomoconteodepalabras,segmentaciónyconteodesílabas,identificacióndesonidosfinaleseiniciales.OA(7):Reconocerpalabrasqueseencuentranendiversossoportesasociandoalgunosfonemasasuscorrespondientesgrafemas.

Orientaciónapadres:sesugierebuscarunlugartranquilo,ensilencioylibrededistraccionestecnológicasparaponersea trabajar. Sentarseenunasilla cómodacon losmaterialesautilizar.Paracomenzar, se lespreguntaráalosniños/as:¿Recuerdasquéconsonanteshemosaprendido?¿Cuálesson?¿Mepodríasdeciralgunapalabraquecomiencecon laconsonanteP?¿Ycon laM?¿Ycon laL? ¿Recuerdascómosonabaalunirlaaalgunavocal?¿Recuerdascuálaprendimoslasemanapasada?¿quéobjetosencontrábamosencasaqueconteníanestaconsonante?Recordarlessinoseacuerda, tambiénpuedenvolveraverelvideode lasemanapasada,elaboradoporlaeducadora.A continuación se les invitará a realizar los siguientes juegos, como forma de recordar las consonantesvistashastaahora,yencontrandolassílabasinicialesyfinalesconestasconsonantes.Juegos:https://wordwall.net/play/3589/485/963https://wordwall.net/play/3591/175/527Finalmente,seinvitaráarealizarlaspáginas137y138dellibrocaligrafix.Actividad1: RepasodeconsonantesP,MyLconlassílabasinicialesyfinales. Juegosypáginasdelibrocaligrafix.

Page 2: KÍNDER LENGUAJE ACTIVIDAD 1 · LENGUAJE ACTIVIDAD 4 1. Lee atentamente el cuento a continuación. 2. Encierra con un lápiz rojo las consonantes “l” que encuentres en el cuento

KÍNDER

LENGUAJEACTIVIDAD2

Si No

Lenguaje2 1.EncuentrapalabrasquecontienenlasconsonantesM,PyL 2.Encierralasconsonantestrabajadas 3.Escribe(ointenta)laspalabrasencontradasenlosdiariosyrevistas,mencionandoquéletrasescribe.

Nombre:

Fecha:

OA(8):Representargráficamentealgunostrazos,letras,signos,palabrassignificativasymensajessimpleslegibles,utilizandodiferentesrecursosysoportesensituacionesauténticas.

Orientaciónapadres:sesugierebuscarunlugartranquilo,ensilencioylibrededistraccionestecnológicasparaponersea trabajar. Sentarseenunasilla cómodacon losmaterialesautilizar.Paracomenzar, se lespreguntará: ¿Recuerdas qué consonantes hemos aprendido? ¿Te gustaría buscar más palabras que seescribanconestasconsonantesaprendidas?Comorepaso,puedenvolveraver losvideoselaboradosconestasconsonantes,vistoenactividadesanteriores.Luego que recuerden, se les invitará a buscar en diarios y revistas palabras que contengan estasconsonantes,pegarlasensucuadernorojo,yencerrarlasconsonantesM,PyL.Tambiénsiquieren,puedenescribirestaspalabrasenelmismocuaderno.Finalmente,selespreguntará:¿Tefuefácilodifícilidentificarlasconsonantes?¿Conocíanesaspalabras?¿Quieresdibujaralgunasdelaspalabrasqueescribiste?Actividad2:RepasodeconsonantesM,PyL,buscarendiariosyrevistaspalabrasconestasconsonantes,pegarlasencuadernoeintentarescribirlas.

Page 3: KÍNDER LENGUAJE ACTIVIDAD 1 · LENGUAJE ACTIVIDAD 4 1. Lee atentamente el cuento a continuación. 2. Encierra con un lápiz rojo las consonantes “l” que encuentres en el cuento

KÍNDER

LENGUAJEACTIVIDAD3

Repasa con tu dedo índice por encima de la palabra paloma, comenzando por la letra “”l”.

Escribe cada letra de la palabra “”linterna ” en los cuadrados dados.

Separa en sílabas (con aplausos, partes de tu cuerpo) y escribe cada sílaba en los rectángulos.

Escribe una vez la palabra “”linterna”.

Nombre:

Fecha:

Orientación a padres: se sugiere buscar un lugar tranquilo, en silencio y libre de distracciones tecnológicas paraponerseatrabajar.Sentarseenunasillacómodaconlosmaterialesautilizar.Paracomenzar,seexplicaráalosniños/asque continuaremos trabajando con una palabra de las que estamos viendo, esta palabra será “LINTERNA” y latrabajaremosdediferentesmaneras:consusletras,sílabasyescrituradelapalabra.SelesmostrarálaguíaN3yseleexplicará que primero pasaremos nuestro dedo índice por toda la palabra (donde está la estrella) después lasepararemosletraporletra(dondeestálacaritafeliz),luegoensílabas,dondeestáeltriángulo(delamaneraqueellosquieran hacer, aplaudiendo o utilizando su cuerpo) y finalmente, donde está el lápiz, la escribiremos 2 veces en elespacio dado, explicando que deberán escribir en la cuadrícula del medio, ocupando una letra por cuadradito. Alfinalizar, hará preguntas como: ¿Te costó hacer esta actividad? ¿Qué fue lo quemás te costó? ¿Te fue difícil o fácilhacerlo? ¿Te gustaría aprender a escribir más palabras? ¿Cómo cuáles? Ojalá poder registrar sus respuestas en elcuadernorojo,colocandolafechaylaactividadrealizada.Actividad3:Métodofonético,palabraLINTERNA,guíaN3.

OA(3):Descubrirencontextoslúdicos,atributosfonológicosdepalabrasconocidas,talescomoconteodepalabras,segmentaciónyconteodesílabas,identificacióndesonidosfinaleseiniciales.OA(8):Representargráficamentealgunostrazos,letras,signos,palabrassignificativasymensajessimpleslegibles,utilizandodiferentesrecursosysoportesensituacionesauténticas.

linterna

Page 4: KÍNDER LENGUAJE ACTIVIDAD 1 · LENGUAJE ACTIVIDAD 4 1. Lee atentamente el cuento a continuación. 2. Encierra con un lápiz rojo las consonantes “l” que encuentres en el cuento

KÍNDER

Si No

Lenguaje3 1.Separalapalabraensílabas. 2.Escribesignosyletrasasociadasalosfonemasquequiererepresentar.

Page 5: KÍNDER LENGUAJE ACTIVIDAD 1 · LENGUAJE ACTIVIDAD 4 1. Lee atentamente el cuento a continuación. 2. Encierra con un lápiz rojo las consonantes “l” que encuentres en el cuento

KÍNDER

LENGUAJEACTIVIDAD4

1. Lee atentamente el cuento a continuación.

2. Encierra con un lápiz rojo las consonantes “l” que encuentres en el cuento.

Nombre:

Fecha:

Orientación a padres: se sugiere buscar un lugar tranquilo, en silencio y libre de distracciones tecnológicas paraponerse a trabajar. Sentarse en una silla cómoda con los materiales a utilizar. Para comenzar, se les contará a losniños/as,quecomotodaslassemanasleeremosuntexto.Lespreguntarán:¿Tegustaqueleamosotrocuento?¿Dequécreesquese trataráelquevamosa leerahora?Mostrarles laguíaN4,ydecirlesqueel textoestá relacionadocon laconsonantequeestamosaprendiendo,laL.Preguntarles:¿Dequécreesquesetratará?¿Quiénseráelolospersonajes?¿Quieresqueloleamos?Comenzaraleerlolentoypausado,marcandolasletrasL.Leerlonuevamentedesernecesariopara contestar las preguntas a continuación. Después de leerlo, preguntarles: ¿Adivinaste de qué se iba a tratar elcuento? ¿Te gustó? ¿Dequé se trataba? ¿Cuál era el personajeprincipal del cuento? ¿Qué le ocurrió al perritoLalo?Luego,leerlaspreguntasqueaparecenenlaguíaN4ydarespacioparaquerespondaymarquesusrespuestas.Actividad4:ComprensióndelecturaconlaconsonanteL,“ElperritoLalo”.

OA (6):Comprendercontenidosexplícitosdetextosliterariosynoliterarios,apartirdelaescuchaatenta,describiendoinformaciónyrealizandoprogresivamenteinferenciasypredicciones.

Page 6: KÍNDER LENGUAJE ACTIVIDAD 1 · LENGUAJE ACTIVIDAD 4 1. Lee atentamente el cuento a continuación. 2. Encierra con un lápiz rojo las consonantes “l” que encuentres en el cuento

KÍNDER

3. Responde las siguientes preguntas, encerrando en un círculo la respuesta que consideres correcta. Puedes marcar más de una respuesta.

• ¿Dónde se perdió el perrito Lalo?

• ¿Cómo ayudaron al perrito Lalo Pedro y Marta?

• ¿Qué sentimiento tuvo Marta por el perrito Lalo?

Si No

Lenguaje4 1.Predicedequésetrataráeltexto. 2.Respondepreguntasdeltextocorrectamente. 3.EncierralasconsonantesLqueencuentraenletexto.

pegaron carteles mandaron una carta

playa parque centro comercial

tristeza enojo cariño

llamaron por teléfono


Recommended