Transcript
Page 1: L L,~~’OS Walt NOth~ de Junio” 1 Disney en Phemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1… · qlae en dicho Torneo tomaron parte eO de tono to que Se ambienta y al final

-~~ ~ ~

Club Pimpinela La hta Mayorde tenis de mesa ~~ Sabadell

Co~motivo d• la Fiesta Mayor DIAS 30 y 31 DE JULIO, Y.~ela barriaó~~je La Tarrasa eL ~, 2 Y 3 D~ AGOSTOClub Pimpinela de la citada bazrla-~ia organ~zóunns ~rtidos d~ping- Nuestra región, es de ~aspo-pong en la que Intervinieron la ~ ~ dond~la .tr~d1ci~nsemaycria de ciub~sdel 2ajo Llobre- naafltiene con n~iásT~ll~1OSId~gas, pues en ~ftdhos part!dos s~ Y de esta tradición toble y vi-~putaba un magníficoTrofeo eedi- yaz, destacan sobre. todo~4a~do por el I~xcmo.Ayuntamiento de Fiestas Mayores; jue p&r do- LBospitalet. quier, siernbran la alegría eOT~ ~

Los partidos fueron sumarne~lte~U alborozo Y SUS jornadas ile-ttisputados por ~os diferentes clubs nas de ~ste espíritu caba~1eres-~ j L L,~~’OSqlae en dicho Torneo tomaron parte eO de tono to que Se ambientay al final de los mismos quedaron alredqdbr nuestro. A~í~cu~doclasIficados los dos equY~osque ms- a una ‘ ic~ca1idadse le acercala ‘NINDSOR 1elibió e1 Club Pimpinela de tenis Fiesta Mayor, vemos como po. ______de mesa,~los cuaes ~e disputaron ~o a pc~cova tomando aires dela final cuyos equipos ~stab~~ for- ~ala~ira. SUS VeViflOS procu. Il~irnado~de la siguiente manera: iar~ c~be11e~e~lapara que esté NOth~ de Junio” 1

Alsi~a-Mu?ioz y ParniesGil y des.~«~impá•ica»a la vista de los vi~pué~dØ tres refiidkimos ~artldos sitante!s. Y a estos,procura dar. Dii~ctorel los que la 1gua~dalde los dos ~ un programa lo más varia. P. Lindberg. ~ 1conjuntos fu~isiuy manfiesta, que- do y d~vertldoposible, a fin de Pr~tagoniSt~ ~darori vec-dores AlsrnaMui’~oz. que se lleven Un buen recuer~O. Ingrid Bergman. ___________________

Cabe~d~estacarla brillantísima for- No ~ nec~sariod dr, que ~‘n Distribuida por ~ 1mación PanilesGil, ‘pues antes de es~teaspecto la ciudad (le Sa- Astoria Films. .

disj»itar la final con el eqoip~ven- b d~1I,sabe portarse como la F~ C1D~~nórdico ~e revistecedorde d~c~ioTorneo se enfr~nta- primera. Para pilo, SU CGmi~i6~s1en~rede un aspectototalmen- 1ron con unos de ~l4~smás potentes oficial que preside don [‘edro 1 te inconfund~b1e.Cuarito~ te-

*~ equ~posque intervenían en dicho ;uarci~Bros, y tiene a don Mi- ~maa acometeadquiercn ~n s~sTorneo y de la qu~resultaren ven~ guPi Sala ~om~ vicepresidentey

1manosun tiote cs~cial.de be11~cedoresdel mismo. a don flani6~Buxecki corno se-~za p~ástfray un ace:~.tode gran

Al final áe dicho Torneo le~ fu~ -retarlo, iajo la pr~id*~ndade profundidadque 1a~hace~asiiTr-entregado al equ~po~encedor el ~onor de don JoséM. Marcet, Y 1 p~e vista ~i- cendentales. 1magnÍ~ficoTrofeo d-l Excmo ‘~yun- o~r~sdestdcadas pe~rSOfla’~laíl(~S1 Nog presentaa «Noche (le jiltam~fltoy sendas medallas, siendo ~ vocal’s de esta ComiSiófl~~DiO» el caso de una mujer d~muy ovacionados los dos equipos ha oaI’o a conocer el ~programa cofnplicarja psicología, un tantoque llegaron a la fj~aldel mi~EnQ. oficial cte las Fi~í~taSque Se CC ibsriiana. cuyo espiritu es d1~

Dueso y Ramón en Mataró lebrarán ~fl aqualla dudad du. cale ante la e~niaracon tocraflrte los e_lías 30 y ~3l del co- pars(miflia. Este titulo, tan cj~íS1~temor a exagerar, ~e puede ~rjen~e,y el 1, 2 y 2 de ~goeto. aieade aquellos ~aÇsea,ga~a ~

afirman que ge logró más afición al ~ programa. es muy- extenso densidad lo que pierde en hgtent5 (le mesa con el festival del ~ muy a pesar nuestro n q0 rEza.Casal Mutualista del pasado dm 24 publicamos integro, pero ~ él SU tilceetor P. Lindb~t-g I~aque no con todo un ai’í~de activi- ~ d’port~ (fútbol. halo-a- buscadocon reiterrción para ~-

da4 de tahis las Sociedadesque ~e Cr~StO, ticlismo, ajedrez. ea a- cuadrar la cámara en los angJ(I&IgiCan ~ ~-~tedeporteen esta ciu- J ~ at1eti~rnn av~aciófl., ~-(ro- lOS de m~ belleza expositiva. ~ dad monóton3 unos ahul ~d -~ (l( ~ ~~ «e~lr~1us»tie la peiícula,dad. a o li llamo, hockey ~o1)re pati- ha pretendido captar el lntr~ ~oijre,~ Con ~-u~ su~Ilos. !‘~d:~i 1)]~~•(i~~ (‘xpresú el deseo de m~

Tan fausto acontecimiento fu~~~ ~ patinaje ~rtlstice pt(.). del público m~isqup con la agi- ganar m~sdinero ~ producf 1~’ ~ ~debido a 105 esfuerza de los din- lLiy tambi(~n !unclOfle~ r’ ligio- lidaci eoa la emotividad de lo -~ res guones,pi~n~a,SI en ugar «~o quieres ver j~~u r- a tgentesde li ~ereió~ del Casal qu ~ espectú’ilos al aire lihre, prObl~ms de~,critos. de un salario convenido rcc~b~c-pdpa?», ~1e ~r~gur~tó ~‘1l)t’( fl(1 (~)~nontaron un festival con una ex grandesbailes. feStiVu1’~ ~nfan~- Par~ce ser esta una de las ~ran Ufl anto por ciento ~n las el ‘~ire(tor. ~mnto~ ~i t’lilbicion a c-arg~tL~l campeón y ti1e~,concurst~sde folklore, en últirra’~ interpretaciones de Ir~ utilidades de las ~peiicuIas °a «No. ni ~ ~ grdci~1.5, r ~r~món, rO~I)eCtiVa-tfleflte, y de otros resumefl~un programa va to y grici Bergmaii t~i Europa antes que laboren. Un acuerdo de par- «6 la rninú cula sCnOr~t 1 h ~nSU) campeónespañol Dueso y Ita-Vertidos que completarondignaa~ea-cuidado, que aeguram~ntP flO de su triunfo en América Y yd tic~paciondí~¡aPresese~lo que ~ t-’re ero r a ver a los cleI:~nte el programa dci ~rá ~sca~Ir~lenit gún am a ~~oerapta 4~flella algún atisbo do ofrece el señor CoId\~~‘n a sus res!».

]_~oscaltdoa aplausosdedicadosa tO de esta ~opu1ar tradición que ~la oxqit~silasensibilidad que el p5d10~~,cosa que -~ctiaría c’ a~ tlu~la, D erdre h~~bja~dodlOh4)S jug ilores, asi como la pro- celebra la ( iudad d~Saha(lell. r ~ americana habla d~ co~- ~flOun e. ~ímu1o, dip ~1. h l)~d~ ~ ‘ I( • í fl~( ~ 1( ~an~’lo~~gadaovación final que tributó el Como i~’j;~mo~nichO. los fes- ~seguir de ( lla, ~ I~o~O ,CritOres de guiones han ~ ~a Me ro (~o]d~~ru Maver. h(r~aum�~roaistn~opública a Duero y tOJOS emp ~atán matiafl~ a me- ~ Serui, pites, el miiximo atro~- d opTado cori pr~t~titu(lla iU( a. ~ a ~n pi”piodad (lO Vr ~ikRanión~fueron Ja mejor p~uebadel 3~od~a,y Con 11011 (On.tinili(I d ~tiv~ de te~tacinta para la o- la primera rcacc-i6n ()f~(~1l~d ‘~- \\ ~ ~~:rc~l~tnter~5d~~mostradopor los esl)eC- ~ ~ 1~a~taCi mi~’r- gió-~ de atimiraciOres d~ 1ngrft~ 10 (I~f~h’~ridanG 1n y. p~ t~n.tatjores y (te la aatt-sfacdónpor el ~chis d~a:~. ~flergm~n ~l mostrar un trabajo ~ (id «FIo’lywnod~Scre(~nW ~- Jiffl8 ~ L~uvivierse compro-éxito obtenido, éxito que m’rece P~~’ 105 I~’tC~deportivOs (1110 suyo rtntPs de ~u definitiva con- °N (lui]d». En un efli ri1 rlSCr compartido por 105 dirigenta~~ ~ dC~lt~t4bt It C•ran sagráción. —— i~’. «Thp Screen Writer», 1 rub - ~mete para reaI~z~rotra pe-d~’la secciónde tenis de me.sa del ~tirrTer~~Ci(1i’~th d’e Fiesta Ma- r~e~ón(T~UC d ó a cOnrCr~a la ~CasalMutualista por su acievto .o~ ~~OT, rpie a~’(lkpUtnlil 41 dornin- Prohibición ae una pe!(cua ofi-a de Coll~vyn y ~rs ~azon ~ ~ ~ en nuestro paísla presentación en Mataró ele tan i go ~a ~lI y~orla ~T~añanP. Dusaeldorf. — El Gobierno ~ li) imr)~’ ‘)~‘ 1 lr1~~‘a, J~p~ Duv”Jer preparl, eidestacadosjuga&rcs.—4~. ~ tegú~i b dieR e~l progranta ‘~‘ militar norteamericanoha pi-o- Gibney rjatr)(J1() a )r~)l)~esta c3luiroa~on con el guioni~a— -~-—-—--~- ~1ri(~f~».. l~i (~onip~Ñ~a d- los hibido la exhibición en ~u ZO~ddel famoso rr dintor de’ rljrrii- Ch~ -~ ~ia ck, una s~guad

~— — ~ l’T’. C(~. íl’~ rntaliiñn, a peti(tón ~de ocupación de la pelicu~a ale.’ nar 1o’~ suel(~í, 1 j)~ a cambio licula do acuerdo con ~ p~o~de

1a nwrri°naclo Comisión, es- ~mana «I)oce canciofles para de un tanto por i~no~ çlrjctoi- :paiiol \ (~ta l)C’ WUk31os prdximos festivales tah1ecor~diirnn’e lo~dl~s~1e la Charly» Las autorida~sbasua~ «F~Sun signo :0’ lab1(~y fe. a~hurd en •\ladrid y erajra co~Fi’~ta Mayor un F~rvi~ioes-pP- 1 ~‘ ~decisión ~n el hecho de que hz ——escribo (J~Frt~ Un ~ 1 ~- mo toma ~sp -nol ~omo ~Un ~r-fláuticos de S’Agarú ~~-ial de fr ~es. pTUlllfldOSe ~Ofl- ero la rinta aparece W~1y ñOr Goldwyn s~ ~ ~ re ~ raer- imr de Lorn1 n~or».

L ~ ~c ti iles n~uteo.~que como sulttr en las e~tieionesde la FrLt&cb en su papel rio direct r nos un renacimu-n o (jte inspirea do~lo tño~organiza el Club e menciOTtadtl compañía lOs ho- do la t~.N.R.RA.,~‘naseandodii- Li escritura de ~)OlÍOO ~, (~rtO~ ~ ~ o sMar de ~‘Ag~tró COfl hi CO()POra~io~ rariCae çtablÇ(l(lOS. Cié. lo que se considpra ofen ~ ~t~gr if cas» Y ir: íl a n

1dcte ~ (~uhs Náutico, Maritirno y ~—————---—--~ yo PU1~las ifl~titUciOflC~y la~ ~ qu~ la dcrlararioti ~old. BORRAS. lelf. 25b27.~1~u~is r ti~aa O 1~yNatca5’i llucelona tendr~mnlug r ~,~flL~GR4F’OS per~ona1idadesi~crto~mericaaawyn es un reto al Guild. ~ ~ ~ LOt. ~ut (U do

Xtt~) )t~ O~.~go~to.‘ ~Gara ntizíJtlliS ~ ptas. Mick8y R3oney, a Barcelona ~“El boso de la muerte” gran ~ Slarttneh soria con hi1o~ Iris 1 1 , 12, 13, l~4y ia del u’ farsa ~te £~iada ei:i I~.raljCrucefu Ua~o~1-~ni-~Aga~ CAR(A NUEVa ~RATLS París. — SC afiruia ~n etta ~ triunfo de la tempor3da ~ ~‘~‘-~-~ p~otogoxti-¡quino IaSCLELA DE

r~ y unas regatas al triángulo ~e- capital que Mirkey Rooney ha ~ zada ~ el grae[o~1-ron las pru bas re,cr~adasa ~atCs ~AVENIDA DE LA LUZ. 41 eldo solicitado por una procluC-~ que fine ~ smb MtiLnez Sotia Y6 m. F~. 1 , mientras los si1ipe~~disput~r~inla Copa Melitetraneo en ~ tora de Barcelona para pirtie- j su I)tCeLQ da SUCItOS.par en una pelLCUla qU~va 1. ~ Nadie podía lot gnar~e, ~ CALI)EIION. T. 1SO~lO.su VII edicion y el Gt rn Ptemio ~ ~ O ti 1 0 VI ~ ~ rodarse en la capital cataira ~Optimista que furia, ~i ~JtrTac1ar~ (Catita atttticail) AS’Agaró en su IV ano de celebra sobre la a~ividad de l&s ‘Tri- ~en el (‘ristina el cslrnO lO «1 1 ~ ~°-~ ° .dJ Y 10 ~J. u100

ción. ~ c A T ~ 1 U Ñ ~ hunales 9’uti~arC~d~ Wtpnoi- ‘, beso de la robert 5, ~l IP O ta ~~‘- ~ e>to dei ttu~voespeo

comenzado a repartir a las entida- Hoy, tarde, a pala: BASTAN- (lo ~~paña Su director ser& al ~lícula rOfleetilase os éx ~ que~ ~ la actuacionde laLjcu~o itt~ornacain~tlEl Club de Mar de SAgaró hati--a nauticas y a 5u~asociados,tU ISASTI çontra T(»(flI~S . (JUI~- parecer. l~’ernarid0 Mercadal. ~viene e~sechjndo~m.ixixn’ al te- ~ urquttsta «Luta Ruvi-nemol ori rU(’fla It) avanzalo~e ~ r~»q te ~e deapidodetaro5 participantes en aquellas re- ~ NE. Noche, ftnwión extraordi- La desbordante comic!d~d~la temp rada —pteno vPrnO~, ~ Espalto,, (AlELO ~Vigatas, el programa de las compe navia :: Primer partldo~2.~ la rri~’is que ~é ha dE~jadotsentir i JJ~A1O5AL, l’IIIaLMA-tiOlOfles del presente vcrano. Pul- vuelta camj,Ponato tutercita- do “El circo” ~c~p~’(ia1menteduran’r’ ‘-s~osúl ~ \viLLiA~ld. ‘daS1010~ramente editado, en él ~e d~-tailaii dro, a a”sta~ ~timos tiempos,y lOS altibajos re--j ~ \A1R~l ~ \~IHI~I‘s

* hOS reglamentosd~ecadauna de d Nada nt~scómico que un es-‘lOX - Dia\lSh. i.to~A-~ fegata~.el orde[1 de las ‘n - Lasa—Ortego ~ pontáneo convertido de pronto gistrados i~iltimamente por esi~~ ‘ciuz l)h LE~*0S y

mas, Instrucciones generales,itlan~ contra en actor serio. Un individuo que ~agtiífiro Solón que Se humo ~ ~ ~ PILtILL. tide los rcorridos, los premios tt~ ~se arrojó al ruedo para deslum : Cristina, pues, a pesar de todo ~ uisaus chas. iutaeo‘ada prueba, ilustrado ~drnaís ~ ).l Anacabe-Elgoibar brar al público con sus ~OnJCi- l~°’~ de t~d~slos pranósticós ~u pLas.

~desfavorablesque había meren- Ct)rtlhiilA. TeR. Ri172~aagnifio~ fotografías ~z eneche’ ~ ~ a Pill’1 ~tLSUA 11 ¿U~SLJi%1 ~mientos taurinos: • un suplente i do e~ia prssentación,«El beso ~ de Irr-ne Lopezdo por cI Comitd de itunor d hi~ conhla IItAGO - U1I MIGUEL. ~de actor en una representación~~ la muerte», cuya pr~y C(jOfl ‘~°~‘ ~‘ ~ 105 0 .50.etas regat~~del que Ou man ))J1te ~ .‘i~deinásttros iuirtidos y ~cualquiera o uh orador que no ulL.uht l( l’.A~.. ~lAx~0itdcsteceia-t pci onaiidads, autorida ~ ~iuiflit~k~S . lo es y torna la Palabra en Uli~ está agolando ya los días do su ~ \ouhe 104~des. fcde.5tt\o~y d~ir~cti\oz. ~ _________________________________ ~ocasión solemne, se cOnvier~eflcuarta semana sigtle triunf. ORlO ber~_ae,rud1e treno~do

((000 dO <-ostumbre, lO~ Le ti t ~en Inimitables payasos de gra ~‘~~~ podríamosdecir apOteósica- At,OItALION, de Oc-les nautico~de 15’Agaiíj oIcanhJiaa ~ C H 1 Q U 1 cia desbordante. Tal es el caso mente.uni gian inipertancia padiciejo cts- ~ ii~y, tarde, a las 4: nL! ‘ de Cantinflas» en ~El ciçc.5»,~ Y ello ha sdo debido, í s r

1u. i- ~ ~ reatro irt~Á~t*ltti4i. Telf. 33320.

ticiparse t~uela participación do ha- ~ VOLANI)~ contra PAQUITA ~la gran producción de Rosa ~amEflte, a la calidad in~rinsera Oe~ano)A iJa ti JO ‘4lardros de una y 0t3a clac Sra~ ~ ~ ~ Í’ARMEN(’ITA. N»chr, ~ 1 Fila-ss/distribuida pci’ Columbia que encierra el «films, tanto por lodo: ~dUy Crea desatrida ,ya que son numerosos 1 ~ ~ 1a~10: 1 Films, en la que encarna a un ~lo que hace roforcncia al asure 1.5~~00 ccl ~Idt) Cxl-

propo~tatio~y pahofl.s de e~1i~‘ ~humilde zapatero a quien el ~tO, emotivo e intrig rip, ~omo a ~ liopulal hid~’LRL&enlh,l’r.u I{)np~ que se prflpoflPfl rl ~ Ormaechea 1I-P~trita amor convierte en trapoci ta, la dirección, magnífica e~,int~li- Dlii ESIRIaLLAS, Conmar parte en 1a~regatasd~eda ~ t’Ontra ~mozo do circo, saltador de a~t~ ~gente, aol como por su interpre. Isranoes cuadros y ~.l5las ~naevo~ cL al ~u-año en que se conmemora el XX\ ~ ~ra, equilibrista y domador de ~tación ajustada cien por cien a ao lutgurantcs bolleanlv~rsarto de la fundación ~ ~ Anita-Marichu ~loonc~. Los efectosque tales ui los popeles respectivos. lmn vor- zas. tiutac.s, 12 pt~~S’Agaro. ~ Adeniás otros paLtidós y 1 luaciOnV4 originan son de -na ~dadero éxitø alcanzado por Rey Hoy, nuc’~~ 10 r~:

quinielas 1 cOmicidad juntas superadaS ~ el ~Soda Films y el Cine Cristina. ‘~lafl gala ~o~ril~a ca

Villexposición de artistas~ N o y E D A D ES ~ los (liques de la risa en cOn ha señorita F~ynn alegria» y oi’tginahlu’~público so ve obligado a rom. homenaje ul

0opuh.511110 cuarteto « ~tra de su propia voluntad. ~ de~anradecida...de fiesta comico.

POLIOLtAMA. ~l’. 10773.q racienses 1 no~-.~ a las 4’30, tercer Samuel 6o~dwy~,reta a los ~ Flyfl1~ podrá ser un as- h1~y,C’15 y lO’45 1v-

y~.de Gracia, los artRtas graden- 1 Garmendía-Berdasco escr~rescinematográficos ro de la pantalla pero pal-a su reli y Pepe Blm-oDurante 1o~dias de la Fiesta Ma- ~ partido a t’esta: nlenaje a CJIfltCfl Mo- 1~hijita, Dicrdre, ocupa un lugar con las 195 y 196 re-sos celebrarán, como e~años ant~-~ Samuel Goldwyn, quién ~ lo secundario junto a los elefantes. pteaunta~~ondci tu -

riores, esta exposición patrocinada ~ largo de los años ha mostrado i~a niña, acompañada de su yor éxito del año LNApor ~a Tenencia de Alualdía del ~ - Barrena Quintana ser unO de los pionerOs de la abuela, la senoria Marjorie Ed- CANCION Y UN tLADistrito ViII y oigg~nizadapu~ ~1 1 1 industria del Cine, ha señalad°dington, visitó recientemente el VEL Y fin de ltcstaFomento Craciensede las Artes. Se ~ Noche, a ~as 1O’30: GRAN. 1 y creado otro medio para ivejo- escenario donde se rodaba la cm- ~°‘ carmen Motell,

1 Pepe Blanco y tO~l~slaexhlbirCn obras da pintura, escul- DIOS4) PARTIDO A CESTA ~rar el espectáculo ciilem.atcgrá ta tecnicolor de la Metro Gobi- ~ oompania. Domingo,

Lo5 artistas que 4e~ecntomar ~ ISidorO’~A1dCCoa ~f!CO. Ha~sugerido que lo~erCl’i- ;v~nMayer, ¿Cumbresde sober-l despedida.tora, cerarnica, etc. 1 tores de guiones —quienes ga- blas, en la cual su famosopadre~PRIN(’IL’Ab PALACIO.pai-t~ puedefl dirigirse al Fomento~ rontra ~nan salarios jugosos. amén de comparte los honores Con Creerj Chavalilios de Espanagracieneede las Artes, Travesía deSa~Antonio, 12, los dfa~1 al 6 ~ ZurutuzaF ‘ ~magnificas conc~lonespara C~1- Garson Walter Pidgeon y Ro- ~ A las 615 y 1O’45.rtas brir ~us excentricidadesperso- ~ Y&ung. 1 Exito ruido o EL 130-da ago~t.opróximo, de 8 a 9 de la ~ ~dcm4s otros partidos y ~na~es— no rinden verdaderas Después de observar durante ~ROMEA. T. 15147. Hoy1 TONES DEL SAVOY.aoohe, días y horas de la adani- 1 creaciOnes, como debieran, qui- un rato los preparativos para~ tarde 6’30 y ao~dseaItón d~obras. i quinielas za porque reciben con regtl

1~l- una eacena entre Flynn y los las l0’45. Sigue ei ~xi-

‘- .~--~atempralas filas de las

~menteque los ai~es ~

Productode esta~ -un nuevo y ;~-

i 1 asomaen aquella re~ de .Jos4Ramén Arrupe, a ~i~~vlmo~ya oPortunidad de es

I la mano euan~oestuvo ~i ~~~ lona d,~pasa por Tarrasa~ti mente con razóTl del encueiatroen.~ ~tre Bilbao y Tarrasá.~ Nació en Bllba~ el’ 25 de way~

-.a 1 920. Cuenta pues actualmenteL1~años.

6u carrera aj’~drecist~comenzó~ el año 1~4Men el Club I�eportivo~de Bilbao. Desde entonc~ssus prin-~ ‘ ~ resultados son~

_T-~--t Social dci Club Depor-de segundacafrgorfn, t’nip~ra-

1 da 1B441 47; subcampe6nde VIzc~ya~e segundacategorta 1946-4’T; Pri~

~alero Torneo de Primaveradel clubDeportivo abierto a todaC las cate-

José Ramón atrrupe gorias 1947; Tercero ~zn~i’-~natosocial del Club Deportivo áe prIV

Ea la reglón vIzcaína una de ebera caté~~~1947.48; Sub-~am-las a~sdestacad

1ssen. él conjunto 1 peSa de V~ detrás de VitoricafCder~tivonacional por Gil activi- Rey Ardkl ~~Ø;Catmtpeón da ladad. i~eeilo~yahemos eerlto en 1P47-4~~ Ti~c~eoLuis de(‘trae crónicas. SegundeTorf~o¡Jeinaiz de la Peña

Su continua4a labor viene refle- ~Pefta l~te~A~nl1d 194849; Prlznero‘ada en torneos y encuentros qu~1 Arana, de la PeñaRey Ardid 1948;Integran el programa o calendario ~Trofett Lui5 d~Arana 4 la Peñadeportivode estosthltimos años,con ~}{t’y ttrdid 1949. Cuarto Campeo-lo cual ~e. va consiguiendo que la nato <J~Vizcaya 1948 49; Primero

~P~bio ~LMetro Iioldwyn Mayer~ __________

Acaba de Dner lugar en la sedelcentrap de la importantísima Cola-pañía distribuidora de pelrcu.as,en~ pór PEDRO M. VOLTESllanelbna, la acostumbradareuniont~eXalto personal ~ los gerentesj LA RADIO EN EL MUN~)O~L A

tIc las Sucursalesde ~ Espatas,•p~.raplanear la. campaña d..l ano ~ .

I proxinlo y recapit~ulas-sobre 5~ 10 IIU%S( E’~DENCLA FUTURA DIII LA. , ~ fl~a temporadaanterior. . TELItPI lSlO~

Bajo la presidenciadel Dhrettau ~ El Presidente de la «Nati~n,al1General, don César Alba, ~e cele B!oudeastlngConsj~un3~Vile, ‘IrulIs ~1braron diversassesiones~n que su mcd, ha decTaradoea Nle~a ~tork,

.- ‘. 1 patentizo 1~satisfaccion de tod~,~que el auge de .a telev ion reílun-~p)r ~1 Óptimo vesultadp ae :a u~i ~ o~re en auge de la publicdad1 y -

1 ola temporada y seolió a conocer la en un ‘perfecchona.mieniu je la Culti~ 5 t_~de material que debe -cc es ra publicitaria. «lc~.toy ~et’...uaddo 11 trnado durante la que se avecina. ~—-enan~festó----quelai tita~lIS CO

Todo5 los a~istenteamostraron . u merciales,no aspiraránsolo a atraer~entusiasmoal eompr~nder‘ .~sUti- la atenelón lotire sus producs~ss1

~ llauusima5 poslbilalades de Ira- ~sino también a merecer la grati~Paris ~haro que olrecet~ los tltUlo~ en ~tud y admiración de los oyentes,1 Cuetion, que sin d~iclaLabran de co0 lo cual ln~ anunciantes, con- 1~ser acogIdoscon identico sent:ul~(a1tribuirán grandemenlea la expan-_______________________~to por lo-, empresariosy de~delue- ~sión popular de la cultura y d~el— go por •1 publico, al Cual ~e ie ~,a buen gusto~,. .GENE AUTRY, FIOMBILE DE NE~a Jepalar la ~erie de e~trenosmásEl -élcbre creador (le seus~elona1que puede imaglnar~e.j GOCIOS

los dibujos aniriiadO~,‘ 13a~tedecr que al frcnte dedjtia ~lsta ttgura algo (cli extI ~ ~d.na~u) ~ El CoW boys cantor Gene Autry,y tan axas.osaiil ~ltC e~peraopcomo Cuyas actuacione5han trascendSlo«Lo que el VictRo i~ohle~~~~ que al cloe y a la radio, llene inveri1~gue~a esta olsia cuntbte de ~a tidas sus ganancia~,en una serieCii. watogtafia de todos 1 o llettp ~. de empre~asartístico - mercantpot- la qae Lauto lien su ~‘ uu los lea, entre las que figuran su conai.c.onadose,paaule-,, PC (.i~ t~rt Paula de jinetet para exhibir «roi1tlj5iItUtlte~, como «Lta Li 1, nu ~. Ceos~,le tual topreseota un capital(1 etolo ) Y «led\il cn ‘d.. , de dos millones de dolate.~c-n‘4.50 encabezancc ndo, otí . . ~ toamos ganad,eroz.dos emsora a:u~ nl) meLKs p10 5101 001 1 ~ ‘ a lo ra‘.Fo; un periudtco; una e.erlal

(juC ligura~la,, e’tr Ila o . ~ as ~- de aviación y una fabrica de Pis«at-. y lOS dios tore.~ ~ , .i ‘•- 1 -. tola~ Repoitan asimismo una codo~como es aolma en la ti. ~ ii,b pio.sa aportacion a su5 .)rca . loL~on, L articulos comerciales que, l)le\ LihiCencia, etoplotan su n~rnbiey LiLis esta lEte, ~upi Cfllu C O 1 ~. y ej~ucionde las numero

de la licito l)°r Col] d . - ‘~~ sa~canc1One~que tiene cornpui-stl~.(1) ti llCul.55 n)rtc~iiel a. ii-i a . - ~

do ~c~’ lanzado pier. .1.5 tite c.lu ~ SUPERCEREBROSSiN Al,M \1 0, (~~( 1—, Ci de las llq L.~ ce t ‘. ~ ~ ulthTias técnica.~uti~1zada~e~

t 1 de la fiili JÇiúiS d~s a ci Ci ~ el desarrollodel i~Ass,( e ebro ele.~uiiii)a~l, iiitii ~ iaiiihie~ uil.s P~1 tiOflicO británico, fueron 1 re~eiitaCUi~ • 1) iiiil i y iiita iiClL~ila ,~gen das en el Laborator.o N acional det~iLa.ai5llji~ (ic la iue.loi~1 al dei (~u ~ isica. Se trata de una tiiuqaliia

, 1 iiiCLi tau ud quei 1 asci- a ca.culadera de alta ~e1oc,dad quelOiri i u en de. ICdJ(i il~ U r 1 C a la es t~on.-deruda mil veces tn~is i.5ene ii~jgid1ia e lanela e ti POlO- pida que cualquier otra de csre411.01 ,cdii) y a la ~ez. ir iJunI Ira tipo cunstruila hasta el nioneiito

(O ~.U ~ild~aitda 1 i o~ iiiilja, ~ -.u Contiehe cifias hasta miRa de tui 11 ~n jUC e., iio 1)1 u i-ia e Gl~tulia llone~ repre~entada5.p ,or ~erle.. de(, ((ti iiitinI 1 con e 1a~ en ocr! ~ e multijjloa de dos. Los dígitos suilotd pUlJ~.cO. lraa.tdados a loa impulsos eloctró

1_. -, nI~mt) 1)5 de la (ajn~.Cia It flICo$ en la tercera paite de un

ai.ua de la ivlt-Lro aRt tira . a rii1one~mo de segundo con iiiterPl05 1’ ‘C ‘~i( CtS j)ri\ atks oc adi -ti t va~o~entre ellos de un tnhhlonc~i0 1 s pcl~1.5-, do la i el 1 , l~i li,~a mo de segundo.-~ sal ci .ti gJtia.ilaisientr mPie~a ~ La memoria mecintea do C~taitido~- at u (\(CP~ ~i ~ 1 ~‘ C5( ... . nsOquina tiene una capacidid intel

c (litO 1 el, O Le O~ actoa de la na de 75.000 digitos dgcmalo~, cofli(Oi(\ ti l( ~1i . u’ c k ti ~ ui-la 1 ena e5 parati\amente con 200 que -a 1I(lo . 1t~gaatere t u. inre tic a Dic cifra miLi elevada alcanzada porg)iial Y Cii clii e pu.o de mani- cualquier otro aparato de cte ti- 11 e tI) una ~Cz , toas el fervor de po. Cuando es

téterm.nado, el « ~ 1 1taSI ~ por la olglniiac.ón a que pesara vailas tonetadaR, cot-npoita- 1 —-—-—

l~~ (CI Cfl y se hIcicion votos por rá 10.000 lanipar~i~,y cu pi CCL’) , lInriqueta (. Illescas, lot-aleen de. la t )ntjauicion de los triLiflioS ya de co4e oscilara entre 100.000 y 1 «lladio Mirainar d~Badalona»con eguiuos. 125.000 libras estei’linas.

~--~ ~- -~ --

c ~ T E L E R A GLOANVIA. Del día 25al 28, TEJADoS DliiVIDRIO y EL VAQIJIiiRO Y LA l)AMA. Del

te tiarauro o dri co- men Sevilla; EL ES día 29 al 31 idE lUt-bat, de l 1 ( incuO CAND~W DEL ANO) NFGAI)O Y LA JUN-Ol(( 5 lila Antonio £t- con John Hall y Píig- ~ ~, EN UUvIAS.clon (su ~i uper e~. gy liyan y No-Do.Peeta~u d lltiLOD1.\S MONTECALIILO. Tarde KURSAIL. TU SFIRASDia NiiOLOlt. Aledi L~l. continua de 430 a 8’a(l Ml MA1tIDO (345, 7silu~crc,, lisinor, iiiu y noche, 1040: FiLO- y 1003) Y EL SEP- 1sea y juventud. huta IlRANA, por Conchita ‘rIMO CIELO, por Ja-i 1-, tu pIas. fiquet y No Do. tuca Stewait y Sisnone

‘.LALIA. Hoy 6 y 1045 W~l)SO1t, larde, 430. Simon (5, 815 y ll»dOCa, Juvenil «Capulli- Noche a las 1040 Es- Piecios. P~atea7 pta5tos nialaguetiras COU noche a la~1040 NO (.~eneral,4 pta5eh grao-Eco exito~O- CHE DE JUNIO, por 1MAMLA Desde kas 330

BEILANL’ ANDALUZA Ingrid Beigman. EL CIELO ~ ro y 1iJOiilikigi, oespsd~da. NOBLEZA DAT1UIWATIVOLI. Ieif. 14232. CINES DE (copia llueva)1 1 einpsratu:a iii ca ~)hoy ti ¿oy l0’4a LEan- 11 E E S T It E N O MARYLAND. (Refrige

ALCAZ~~R. Continua:, tacto) Continua dccde ~rli&r,o dxito. LI CF1.~’~G.y3() LA ~l.\l’AC0.NS ~Con SU ~antat.tiCa re

i-a~ido t,s ctiadros! 110 MLItIERUN CO~LAS TAV[E Por ( halesDo- ~DOn CABEZUDOS yvista nsagiCa ¡40 ma- DOrAS I’IJESTAS. yer y GUNCiA J)IN1, 1nac,’a~y ~c1iaacunIl~o ALEXA’íDRA. Taide 4 por Cuiy Graut y Dou ~

glas l’airbanks. No-Do ,~criaclunesI lEa mejor EL CASIILL() M~l~ttiil it 12 pta-a!VICTORtA. ‘lcR, 10031. iDIlO Y LOQU1L’oN- NIZA, NtTRI~t y CER.~DI_a.. Noche, 10 30: %ANTES. LEVANLX)

A las ti y lO4a: Gasa ~ Vieines del Ci- ~NGI~AS ~ SCHEIUii-pre~enta la triunfalteVista dl buen bu- neasta, jtsyeet LXldp(.e ZADE, ~Ii~~ingBerlín, el popl1l~r COtfl-loor VV.’MII\ VAl LE PljTilI’AIN y COAcon Mat uja 1 amayo, Qi~E115. N U~-~IO. L)e tic’ las 330 pu ,il(1i~que ha sido bomvnajc~doAlady y un soborbo ALOi’hI)ttA — p~’rlMo, ES1’oS~ &i-,O\IUA y 1(OnJllnto !I~a mejor QUE VENDE ERA Mi ShtS l)l~Si’l\0S (SIii POL~ la radio norteanipricana ~%

VALLE y C ‘U-’! 1’ 1. \ LOt Joa). 1 tensión dc su CtLfltJ)l(’.tiite.bu~aea.1,) re~ctas,hoy K1i’l’, 1PAult~). 1. \ NIJEVA 1i0(’hP, 10 1,) luneion AItlS’IOS. AQLELL \~ ?~1íL0DIADil BROAD- 1cxlr~,ndinai i s y o~ec~ NOCHE EN 100, ~ WAY ~ UN AMERICA-lot e’ de Mi~s Pata

LEVANDO ANCLAS y NO L’ LA itU”. y(1(1 ~ ~(Øf ~ ~ CO) cta i’,o-Do. ~ EN M1DRID2~’~

ROSQUE PRINCIPAL yCINES DE %EIWL. MANANA ES PALACIO DEL CINEMA j~ EDICION. ENV1-t1I~PORE 5 ‘U R Fi N O ~‘v1VlR, LA PRINCE lc~uelas .3 ip: Illi. CA- AVION~ DE

SA Y EL PIRATA, y PITAN KII)D y CINCOtTtANTA. Tarde, con- No-Do. TLMLI ~S AL CALRO. 1tinos desdelas 4 GUA- CArALONA. Tai-de, a 1101RA DE LOBOS (es- las 3~FIESTA I3IOAVA ~ Continua deetie ~ fl~(jfl~~DQPOtIIUO‘len3) y LUN’i DE (en ecuicolur) y MO- 4 tarde: LOS CUATRO(ILI1MANIA. RENA CLARA (copia ROJOS Bid ADÁN, Y es puesta a la venta el MIS.

C~I’ITOL. Tarde, conti- nueva). SLEZ. No Do. ~ MO IMA de su aparlclón~e~oua desde las 3’30: COMEDIA. LA MUJRR PELAYO. Cejiado por 1 BARCELoNA, por asedio deJALISCO CANTA EN TIGRE y FIERECI vacaciones, 1SEV1LLA• Con Jorge LLA SIN DOMAIt. i’ttt-’~cios~. nesd-, 330 ~octadb0~s callejeros y~ adeNegiete y Carmen Se CINEMAR. EL ANGEL LOS VERDES AMIS y ~ Iflás, puede adquirlrse lavilla; EL ESCANDALO NEGRO y CARMEN y hAlL ~NDO NACE EL 1 «edición-avión», en los kios.DEL ANO. Con John NoDo. A~.IOR. ~ cos de periódicos siguiei~tcs:~[tui ~ i’aggy Ryan ,y D O It .i 1) 0. EXTRAÑ ~.

“lo Do PASAJERA y 110101- RAMBLAS. I)csde las Banco de España; Alcalá (rs.c~)LISLlM. Tarde, 4; ZONTES PERDIJ)OS, ~‘30 LA COIOONA DE quina a Peligros); Sol (puer-noche 1030. No Do di- EXCELSIOJL (Refrige uu1~mt~y SUCEDIO (a del Bar Flor) ; Sol (entrea ijr~ rotor y DOS redo) AL, COMPÁS SIN QUERETI. NoDo, 1 ~Ionlcra y Cariuen~ Av. ,To.EDADES DEL AMOR DEL CORAZON y GUN ~‘ DibuJo.. 1 ~ Mloiiio (esquina Monte.l)Of Spencer Tracy y GA DIN pos- Gary TETUAN. ALMA EN ~ ra); Av. José J~fltOflio (frenteLuna Turner. y Douglas Fairbanks, S!JPLICIO ~ DOMA a Loterfq I).~Manolita) ; Go-

e IIISTINi~. Tarde, 4 y y No-~)o. DOIl DE SIRENAS. ~ ~a (esquina a Alcalá).y noc’ie 10:30. NoDo FANTASIO. Tarde, 430dit)UjO color y gran noche 9’30, No~Doy VERO lilA. i)c’.de las 3 La misma edición~enviada.O~ito RL IlESO DE ANA Y EL REY DE Butaca ontiteatru 4 por correo ordinario. se en.L-\ MULgTE. . SIAJOI y ALMA RE- ptas. ‘dAlA Z1NG\RA cuentra a la venta al día si-

METIIOI’OL .N o<~,he,ñ BELDE. Vr Mari Monte-~ y guiente de la fecha de pu.las 94, .T \LISCO CAN- FLORIDA. LA EXOTI- C\lUl’A 1)0 UNA DESYA EN SEVJLLA, COfl CA, lOE SIGNO DE CONO( ll)~ por Joan blica(’ión, en la ma~oria deJoi’ge Nege~ey Cae- ARlES. 1ont.iisie. - ~°~‘__kioscos__4laJ2~inital.

-.- ~ - *

~.— 1

EL MTJNDO DEPORTIVO

La Conve.nción anual deTER~c~ERAPA~1’~IA

WaltDisneyen

RADIOimágenes

Walt 1)isney, llego aLe Bonrget prae(’dP’n.It~ de Londreis, dondee~tsíro4lalulo «La I~iadel Tesoro». En Parísrecibirá el nsákuuogal~ti’dón del cinema

fm~uités:un «Victoria»que le entilgará eliniliisfi’O de Imiti mn,triay ( Onmert-io, ~%1.La.

c()~,te

L~ ~ ---— 1El ilustre escritor don Eugeniod’Or,~, ante los micrófonos d~

«Radio Baroclona»

Viernes, 29 de julio de 1949. por R. GUINART (~VALLE

Algunos de los ¡óvenes valores que desta-tan en la Región vizcaína y en la caióIa~o

JOSE RAMON ARRUFE y JUAN BMLLE~“~‘ite ~ con ello el m~i-

~ que ~-~-,. -t-.

~. e. I~’U~2~-

os disperso~

raboo~

mmy ~n consonancia con el estilo ~sultó finalIsta en el Trofeo Doctor foi’mido en la sección de ajedyezcombativo del Joven Arrupe, alem- Puig y Puig recientementejugado, d- la UniÓn Cooperatista Barcelo-pre resuelto a llevar la lucha a te- junto con Albareda, notable distín- nesa.rrenos menos conocidos. cilla sí tenemos ea curnta que fue- He uquí en síntesis U que recor-

8..., Cxd. ron más de quinientos los inscritos dansos de una conversación queEsto no es lo mnejor. Tampoco es y a~emásque por el hecho de lI’- sEa pasados soatcnimos con los

reconiendabI~ 8..., exd4; 9. “41, gar finalista ti-as ocho emociOna~5-~ditte ivos de la citada entidad, se-CeS: 10. c3t, etc d7 parecemuy te

5 eliminatorias, es fo1’zo~o reco- 1 flores Enrique msa y DoinicianOpasiva y tímida, pero tal vez lo nocer que d ben concurrir con el ValEs lelso.más aconsejab’e. Merece atepción algunascondiciones especiales. • * ~la agresiva respuestag. . . ~5; que Juan Batlle eatá afillado a la seo \quí podríamos dar fin a estat~nd2ce a la conocida variante Ció~de ajedrez de la Unión Loope- e mus, aún pasandopor alto otrosabierta ~e la alefensaMorphy des- ratistaBarcelonesa,entidadque adr- casos parecidosa 1o~citados (lospués de 9. d )( e, C X e4; 10. c3, Mc. más de cumplIr eo1~los preceptos erales miraremos de mencionar en

o ex C, e >1 e; io. e5, CeS; 11. cli. p1’0Pb05 de una ceoperatisa dg con-. ~cnidoras fecSas)si no fuese,pero,GanandQ preciosos tiempOs ~ el sumo, cuenta coma una notable Di el deseo de olar la noticia de la

de~arrollo. , bliotcca, aeccion artística, ln-.talado fundación de ssnanueva entidac~de11.., dxc; 2. Cxc, d5; 13. Ac2, todo en un espaciosoloe, 1 y regida ajeJrez.

gu? por una capacitadaJunta l)irecti%a Esta e5 el Club de AjecZrez Blan-Ests e~.n error de bastan~ecoc- bii~n asesoradapor las consia:ones co y Negro, domiciliado en Wad.

sideraclón. Parece lo mejor 13. . . , de las secCioncs respectivas. Ras, 220, inauguradooficialmenteAb7. evitando rda. También era La sección de ajediez de e—ta el pasado a-Jbado día 16 por lajugabie 13 . . , f5. cntida~frió fundadaen. el ano 1929 nochecon una exhibición de pam’ti-

14. Ahó, Cg7; l~. f~d1,Ad7; 16, por tai’ios entusiastas, entre ellos das simultáneas a cargo del exQi5!~TeS. « 1 malogrado JoaquínGarcía, ~e1- camp ón dg Cataluña, Angel JEbe-

~i Id.., , ce; iii-. C i\ ~ D . ‘‘; :.s. dadero propu~.sorde la citada ser ra, obteniendo los resultados de 15: T x d6. chin ajedrecista que babia actuado partidas ganados, 2 empates (Se-~ Dd2, 0f5- ‘t8. Af4, ~I~(e; ~9. e~alis dos especialidades d~ este ñore5 Llatja y Delgado) y 3 perdi-~Ax e, Cd6; 20. DhO!, MS. juego, O~ decir, como problemlsta das (señores Vellga, ~intes Y Po-

SI ~0..., f*i; 21. Axgé!, ls’<A; y como jugador de partida. na). En dicha velada asisteron di-22. Dx g jaqan, T1f8; (si 22..., RhS; Esta entidad fué proclamada en \ersas 1-’ presentaciones d~enüda-

: 23. C x (6 gana ; 23. Cx f6, A x C; 1946 campeón de Cataluña 4e ter de~ajedrecistas.La nneva. entidad,2!. 4>1 ~t..T ~ 5. DhO jaqie, R.f7; cera categoría por equipos,pasando que Iba pasado a formar parte en-26. Dg7, jaque, ReO; 27. TE-el jaque a la segundacategoría; en 1947 se tro la5 afiliadas a la ~‘ederaciónCe4; 28. T’-IC Jaque,Rfñ; 29. Dgi Colocó en tercer lugar de segunda Catalana,nos rtrga que desde estaJaqu”, R T: 30. ‘rd4 2ra~. ~cateMormade la misma competIción, seecldn bagamos constar ~ln St)

21, Df4! aijatdoaa. 1 y en 1948 quedó eub-campeón de ~11onibre una salutacófl que dirigenAbamsdoi,o. letIfiCado 3a qde pier- Cataluña de segundacategoría,pro a toda la ifich,n en general, capo

de La calidad s~~iro~ «idu, P~essi moclonando a la categoría superior landp obtenei desde e,te a-nonsento21..., AgT: 22. CfO i q Ir, ‘t ‘ O, ea razón d~esii~s méritos. el cordial ti-ato deportivo que ca-23. AxA. lIbO: i14. Dl O, CE 21. .\parte de otros trofeos que ha caracteri7ap todas las entidadesqueAxC y :~, -e. 1 corqutstado, patiocina cadaaño por 1 cultivan e-de juego y que por su

El cazo t, le ~‘Ee c i ~ - C( e c- 1 la isiesta Mayor del Las Cort~ el parte la entidad Blanco y Negrosenalado ~uHr ejernp’is: - ~ qie la 1 Tiofeo JoaquínGarcía. va a contribuir con su modestaperse~erante hibor de .c cIla ‘e i Este ano organizará el VII Tro- Cooperación a esta tradtción.gsin ettspie~a dar sis ‘~t’-. 1 ‘0 Dr. E. Puig y Puig, dLitiflrión La Junta Directiva está Consti-

Ello en.~ajapet’íT-ks’ancnP’ con 1 que no está al alcance~ todos, ~d tuída d~la manéra sigutent~:Pre-la teoria qu’ sustentamosce que ~que se obtiene por motis os hIpo’ ~si4nte, Lisis Naval-ro; s ¶ce;sie~den-de la cr,’acioa de la masa ha de ~‘uOs \~pre~samenteesta (‘hialail, te, Juan Bc*rrás’; secretario, J~sdsalir la calidad. Pero debe servir ~ 55.5y (StI(Sia.tli ~Oi’ cierto, la ha Momera; vice~ecretario,Cailo,. C ((ti

dje estlnaulc,y aliento para los quC attquii-iclo poi mediacion dci antt- ~palta; tesorero, Jorge ztartine,~\O-

pueden dudar atin. citado J igatl((1 J la1~italile. ~ t d.C , ScfiOr’N Casas,Id. BrI 1 J

Merece se-’ eeña~aciocO-o , .ro ,r an DaLle entise/o a jugar 151 0 ~ i (‘1, y A. Higuera.parecido pero ea nPet-tr~ ‘egiór, ittl, mr-ate tres años y en la (tI (U 1 1 \osrte tiel lnteiC- d ‘t,üi’t ~

con el joven Jí’~ Btt’le, también ‘itl~l Diii elasifcatlu Cfl teisci 1 1 ( 1.1 1(11 tela t lene, Sheret un 1

4p’ 1 9 a~rm, ge ‘1’ . último ea stpeonato socIa

1. ~1 ar o ‘ 1 hecho tIC q l~ t,iga (‘r ( es.Lan B.ii.~c¿a e~~ ~ac(-c ql-e re- ¡ La~,.einiitJsa es son autén1~cosuloy ~do ej númelo de afiliados de a

. Juan BatUd

Trofeo Hernaiz, de la P~-~l~Rey Ar-dIci, 1949.

Ha defendido doce vecesel pabe-11& vizcaíno, consigulend~ochovictorias, tres en~patesy une de-rrota.

Ep. 1948 derrotó a Prins que jagodiez tablqNms con reloj

Como simulteadoj- ha actuadouna ¡ola vez, consiguiendo11 vlc-tortas y un empate.

Ile aquí una partida 1 3ugada porArrupe con eomentarlO~de AlbertoVillate, jugada en el encuen~roVz-Caya-tlUbptll»COa, 1949, tablero número 2.Blancas: Arrape

Negras: Ecetaabarrena. fluIr Ldpez—Ataque Worat

1 e4

5 e5 2. 0f3, CcG; 8. AbS, .~l;4. .A.a4, Cf6~5. OTO, b5; 6.. ,A~Ac7;7. De2.

IE1 ataque Woral7..., 0-0.Mfss tranquilo y ~ól1do e~7.... dÇ.8. d4!?lntere~nte saciificl~ de ve~l-~,

Federacjdn Catalana. dato significa- UNA NUEVA ENTIDAD CLIII Ativo y que confirmaulla VCZ mas el BLANCO Y NE(1{Opoder creadorde nuestra legión. El pasado día 10 fud inaugt-ajm

— ui~anueva entidad de ajsdiez ~ueB 1 LLARES SO LE R Viene a aun~tntarel ya numero-ocontingente Segilnal. El acto ir.-

Viladomat, 122 • BARCELONA augural consistió en una cxiii ~-

— ción de partidas simultáneas a estr-

go de A~ Ribera quien ~btu~o ~1PA N O RA lvi A re.stíltacio de 15 ganadas, dos ciapates (Lletja, 1)elg-sdo) y 3 pc -R E G 1 0 Ñ A L didas (Veliga, Sinte5 y Pena).

— El presidente de la nueva COL-dad ea el viejo afIcionadodon Luis

CAMPEONATO SOCIATi DEL ClUB Navarro Font.AJEDREZ BAItCELt»~A El domicilo social de C. A. Bise-

co y Negro es calle Wad-Ras 220,CLASIFICACIONES PuebloNuevo.

Ha finalizado el Campeonato So-clal GruDo «A-2», don la siguien- ANGEL ItIBErIA FIN PARTIDASte clasificación: SIMULTANEAS

Ar~isa, 12 y medios puntos; F. El pasado día 24, Angel RObo aVivas, 11 y medio; Faiau, Arbó y actuó en el CC. A. Aif-Bey fren’eÁngulo, 10 y medio; J3erenguery a 14 tablerua, ganando toda5 le~P. Vivas, JO; Vol’pini y A. Gil, nne’ partidas ea una hora.~e y medio; Amades 8 y u-u-dio; El día 25 del pi-opio mes do~ja-Arnalet 7 y rnod1io; Albisu y Busto lío, en el C. A. Mataré jugó conO t

y ~omes 7; Na~arro 5 y medio; ~ tableros aimultáneo~, logrand>Casanosas5; II. Amat 4 y medio el x-es-u1tad~ode J5 ganadas,2 enlp. -

y Llareqa, 4, tea (Aznar y Aman) y 4 pel-didasQuedapendiente la partida Albi ~0b0mitr, ValLi, Anglada y Getula,,

su - Buste. en Ufl tiempq de 3 horas.Han quedadoclaaRlcudospara jo

gar en el Grupo «A-1», Arcusa,~1JIPORTANTI~SACTOS DEPOItTIY. Viva’s. Palau, Arbó y Angulo. ~VOS DEL’ C. A. SABADELL CON

También terminó el Campeonato Mt)l IVO DE LA FIIOSTA MAYO11Social grupo «C-2m, con ci alguien-~ ~Para mnanana está anunctarlo itte resultado: 1. 11. A. Oller 6 ¡aun- comienzo de una serie de festiva ~tos; 2. Colcsm~nas6; 3. Casadevall 5~U. organiza el C. A. Sabadellcon5. 4. Leciha, 4; 5. Llopart B y moti-(o de la FiestaMayor de Sabi-medio; 6. Ponce2 y mcd~io;7. Mon ~del’, y que con~istenen un lmpoi-fler - y 8. Dorov 0. Castellar y C. .~. SabsdØl íL 12 tu-~tante matdh lnterclub entre C. A.TORNEO INP.INTIL BARCELONA bleros.

1949 ~ El día 31 por la mañana,a las 10El resultado después sIc jugarse un eiscuentro’entnSC. A. Sahad 1

la faae iit,~il ha sido. Vencedor, y Union Couporatista Barcet,,neaa,.1, Toi’e5 5 punto~ 2. it. Ituela, a 12 tableros,5; 3. 11. Vicente 4; 4. E. Trili u ~ Para el )ía 1 de ag’ostp, por la3; 5 V. Trilla 2; 6. A. Oller 1 y tai’tie, a la~4, octava ronda de Itasedio y 7. Srta. Nav-arro medio. coun~�tielónCopa Tam~ourini con

El juió~iiuuo día 2 de agosto liS ~la iro ti~ipaCiónde los más du4ac~i~[~comieneo el Toinco Verano u- ~du~ Igadores, jfnenes val’i lobi~para todas las catcgoría. La ~eales.iIlsUi 1~IiC.i~I1termina el día 1 de 1 ,n toda~e t , rl, Pi’tc~( It e-,-agosto a 1-a; 20 horas, y e5 í~~itau eti di pul 1 ‘ , ~(‘1. COlitl((~ portodOs lO~ ~~iiOlC~ OCIO. 1 la- l(~()tldd(lt’,.