Transcript
Page 1: L U R E - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · Avenida de José Antonio, Paseo de Gracia, etc. El total de piedra empleada es de unos 417000-ni.’,

la h~ceriescapara la ~iiedic~a(~cPrr~tf~(1E~ las cosas ~Encj1la-mente •notabes. Significa paraBarcelona,y tam~iénrara flQ�~-1ro j~aiS,un hechode tafla y deproporclon~rnac~rohistóricas daPI~imeracategoría.

La calidad técnica de esteAeropuerto, catá en lo~píaQ�s(~esu disefizidor el comandant~Fernández BujarrabaE asegura-da d~a ro de los mús altos tér-~YLno~, de lo que la comparaciónoon •r}S rY~taliteSdel mundo deE ~ lora puede derivar.

E~i rc~lidad este Aeropuei-tode J3ar~eü~a, uno de los tres‘rraL~oce~ncus que brinda Es-pana CCÇflO apoyo a La ex~)an~sión dU Tráfic0 Aéreo lnt(rna-cioral, hace más que ~urni1irholgauarnen1 e con Jos requisitos(~etipo reglamentista qu.e SOflc’ctgibles para estas formitSablespi�za~,del moderno utillaje delmundo aéreo.

Sus pistas, Q~ gran ~i1men-Sión. de seria loiagitud, de oricn-

tación derivada del estudio cíelcs, vientos pPec~OmiflantC5de �Sa

ragion .~ coii la solerade unaci&fl~i1iCaelecciónde materiales,Sii~~Ofl~i.una inversióa~miy su-

ria de in1Llon~.Voeasveceselli-pleados en obra de tan jume-diata electtvidad.

La parte edificada de esteAeropuerto,ofrece dentrc~d~lafinca d~sobriedadescaracter~s-(lea de estas instalacicNnes,unsello digno, lentre tit~1itarlo y

LobIe, COfl~OCOrrespondeal aTiésaristocrático de todos los sisle-mas de traslaciónque es~ánalal ance del viajero de hoy.

La capacidadde trabajod~‘es-ta~pistas, y de estos serviciosvienen calculados con amplio

‘- criterio, en forma que cuandoCs:é plenamenteterminado,cerOapto para u’a cuantía (le 1r~fi-co enormementesuperior al cluehoy incicFe en nuestraeiud~d~

La ob-ra. ‘para los eri~tendklí,~en cosasaéreas,tiene la virtud(te in-pOfler por su proporción,

y ~por la elección acertada detos tn&liOs.

aL llanura del Prat, quo COn-serva C.t2~ sus memorias. taøoshechosde nuestrahistoria acro.

tiátiijCai, brillante eorno lá quemAs, especialmenteen los pri-

ím~Me~~kMe~

I~__Rosell6n,280 Tof, 7iZ2~)

flor Sanchis; decanodel CuerpoConsulary cónsul de Gran Br~-taña, Mr. Hobson; cónsul gene-ral de Suba, M. FOntanel; cón-sul -adjunto de los EE. UU., se-ñOr JamesN. Cortada; Jefe dela Zona de la RENFE, señorPuigbatet; segundo Jefe deAviación Civil, teniente coronelElorza; Jefede La Basede Reus,.tenIent~coroiiej Lecuona; Comí-sano de Aeropuertos y Fronte-ras, don Pedro Martínez; Jefede los Sea-vicios de Meteorolo.gía, teniente coronel López Ca-yetano; Delegadodel Banco de

1~spaíi~i,don FernandoCastaño;vicepresidentede la Asociaciónde la Prensa,don Rafael Delciós;director de Radio Nacional, se-ñor Malagelada; delegadode laclberia», señor Matamoros; deAir France», don Mitonlo Ga-

tiardo; de «Pan American», Mr~Allan; de ~Suissair»,Sr. ~Wintsh;alcalde del Prat, señor Ferrer;Jefed~los Serviciosde Aduana,señor Riudavets; secretariodelGobeimadorCivIl, señorReman-do; Jefe de la secretariade laDiputación Provincial, señorNa-varro Sedó; lefes de- Ceremonialdel Ayuntamiento y Diputación,señoresCastillo y Pascualde PO-bu, y otraa muchaspersonalida-des. -

Al frentede los técnicosy ofi-cialidad del aeropuertose halla-han el Jefe del mismo, señorGarcía Yáñez; el ingeniero dlrector de las obras, comanct~inteFernóndez - Bujarrabal; coman-danteAlcalá Mata y el arquitec-lo señor Terradas.

DETALLES TECMCOS- Los más importantesson:

Alcanzado un volume.i diariode transportesde materialespa-ra la construccióndel Aeropuer-jo de hasta 2.000 tm.

Construyendouna cantidaddesupea~ficiepavimentadade unos443.000 m.’, lo que equivale,conla corrección correspOndienteaun 20 por 100 del pavimentodel total d~las ca~lles~de Bar-celona.

Se ha cons~ruídoun total d~20’500 kms. de red da drenaje,equivalenteal alcan~ar1lladodelas calles m~simportantes deBarcelona, tales como la Aveni-

da del Generalísimo Franco,Avenida de José Antonio, Paseode Gracia, etc.

El total de piedra empleadaes de unos 417000-ni.’, lo queequivaleal volumen de unasdosmanzanas~ medianormalesdelensanehede- Barcelona,comple-tamente macizas.

Se han movido 634.000 m.’ detierra equivalentea más de tresmanzanasde casasanálogasalas anteriores,

Simulténeamentese ha lleva-do la labor social de dar Ocu-pación directa en las ObrasdelAeropuerto, a un promedio día-rio de LIGO obreros.

VISiTA INAIJGVRALSeguidamenteel Ministro y

autoridadesrecorrierontqdaslasinstalacionesdel edificio.

Poco después se trasladaronen automóviles hasta la puntatermina! de la nueva autopistaprocediendo a su inauguracióncortando la cinta de coloresnacionalesque cerraba el paso.Lacomitiva recorrió partedel sero.puertoy de las obrasque prosi’guen.

Poco despuésde las dos dela tarde sedió por finalizada lavisita, siendoobsequiadaslaspri-meras autoridades con un al-muerzo en el restaurantede laaerostación.

AYER LLEGARON LOS APARATOS PARTICIPANTES A

MADRIDMadrld.—Esta tarde han co-

menzadoa llegar al aeródromode C~etafelas avionetasque par-ticipari en el Raid Aéreo Inter-nacional, organizado por el Aé-reo Club Español~en el que to-man parte, ademásde España,Dinamarca, Bélgica, Holanda,Portu~al, Inglaterra, Italia yFrancia. Procedende Manisesya las 7 de la tarde hablan ate-rrizado sin novedad el centenarde avIonesque toman parte en

VÁLVULAS LAFMERCADO DEL AflTOMOVILIGARAG~ £TLANTICOi Aut4* • •t~ftc~&DO*ZL LIrIOMOVui

7 camlofle~.Piasa Tetuán. 2~ 1 ~ ~ ~Teléfoao~5~223. ~ ~ ~ ~

NEUM*TIOO~. reparaeio~ y~,recaucluitaje.T. Baaa~.Ro. . ~ 1~fOflO~b767~.uy’ de Fler. 117. TL 51024~~GARAGU ~ AUtO ~

BOG$1WWR 8. L. ~ 1 cam~~e.~nt.uz.~ ~. ‘r.B71~ Reparación~pinchazos.servicio permzi~s~~, 1 J~~ono~81314.

AYER SE INAUGURO SOLEMNEMENTEEL AEROPUERTO DE BARCELONA

Con lo presenciodel Ministro del Aire, Aenerol tkillarzo, se¿ibrieron al servie~olas nuevasy t.~.cnicamen1emagníficas,inStüILtCilJHPS,UU~10 colocane~¡a primera línea ~entri~los transoceó.nieosactuales

PRIMER CIRCUITO MOTORISTA DF PALMA- DE LA8MOTO8 M V ALPHA 125 c.c.ORAN TRIUNFO

Categoría 125 c. c. 1 Categoria350 c. c.le. E. Bonzáir ~ ~ km5. p01. hora ~4~s “Setroc” 5.’ José Moré

‘. y J~vuelt más rápida3,. JosóMoró 1 Ambo. ~bre molos 125 c. c.

JM Y ALPHAMotociclétas M y ALPHA - ~ TeL 83194

TODAS £.AS MOTOS M y ~ L P U A VAN EQUIPADAS CON

~4 ~~ .VIEL NEUMATICO D~LOL~~JONE~

1

‘ ~ t4ytr por la mañana, eh presenciadel genera’ González Gallarza, Ministro del Aire, y- de nuestras~anIoi1dad!~i aernuá~ut1caay terre~tre~,fueron iiiauguradazlas nuevasln~ialaeionesqite vienen a situar al Aeropuerto TriHssOceánteóde~Barce’ona,«entro dp~los másgansplIam~ntedb,eñadosy t~cn1camei~temejpr dO.«itios del mundo aéreo de natestrahora. Los grabadosrecogen an~inomeiito~do Ia~be~dki6nde l~s nuevos pabellones, por ~ Obispo de esta dióoesis, Dr.~~odrego~ en presencia del Ministro del Aire y de las autoridades, Y una panorámicade la nueva aero-esiación, que a p~arde su carácter prov~siunaly’ de~talacI4n previa a un gran proyecto de mayor envergadura. da una e~crl~utemu~itrad~ la grandeza de mfras que ha prealdldo la ejecui~i6ade Czt~

~ ‘ , Aeropuerto que puede desde hoy mostrar tomu un motivo de orgullo, nuestraciudad, cara al tráfico mundial afreo. — (-Fotos X X)

PRIMER CIRCUITO PALMA ~(Palma de MQlIorca)

MONTESA-•‘ . ~ CLASIflCA~ ..

‘categor~ialoo’ c. c.: ~ ~ Catógoria125 c.c.:

‘h0 A1uioElizatde~v~~~t. ~2.° Arturo Elizalde

‘ ‘. TODOSSOBRE~ ~ ~

‘~1~~

EL N~’UMATICO D~ LOM CAMPEONES

Córcega. 44~Motocicletas “MONTESA” - Permanger, S. A. BARCELONA

Ayer se efectuó la inaugura- meros años, recibe de este he- loe instrumeno~que son hoy el riaga; al presidente de la Au-ción del Aeropuerto de Barco- eho, la con’~agracióncomo uno

1 mejor aliad0 del negoci~.rmo- t diencia Territorial y Gobernadoriozia. La ceremonia, oficidi y de los ~nás vicjos pilares. que~derrio. 1 Civil accIdental señor Pareraprotocolaria ‘tuvo la grandezay ha sido de la aviación nacional.~ Ayer,~con las puertasseñoria-~Abelló; Obispo de la Diócesis yta anajeetaddigna de este acofl~y también internaciocal. ~les ~teeste Aeropuerto de Bar. ~Vicario general castretise, Dr.‘tecimien~o,enaltecidapcr la pie. POr esasparameras.que como~celona abiertasde par ea par.; Modrego; presidentede la Di-s~nciadel Ministro cid Aire. El na regalo de la naturaleza, se ~para dar accesoa lOs vrimeros~putación Provincial, señor Bu-gran número de concurrentesha brindad0a Barcelonaen adi- t iavitados tuvimos la sensación~xó; Alcaldede Barcelona,Barónpudieron dars~Cueuta de la laimient& a su cordófl ce~ ~plena de que viene a p~inerfin 1 de Terrades;Jefe de la Regiónmagnitud slmLólica. para la nas,ha~pistadotodoslos pram*~-~a la etapacíe las divagaciones.~Aérea, general Castro Carnica;puesa de nuestra ciudad al ni- ros signos de esta aviación que ~para entrar ~i1 la de las reali- 1 Jefe del Sector Naval Militar,vel de las grandescapitalesdel’ hoy enorgt~Ueceel niundo. ~daces,conpiedefinitivo. 1 ~ntraalniirante González Aher;Murdo. De hecho, la ceremonia Repasandolos libros que val j Mucho debemosa esecampo~Jefe del Sector Aéreo, coronelde a~er,baj0 su sentido oficial, escribiefldp los pioneros de esta i viejo del Aeropuerto iMuctadas»~Echegaray;generalesFerrer ypUaO interpretarsecomo la pri- nucwi red d5 camtoos~cuando1 qu~ha servicio hasta el momen~.~PérezGluck; Jefe de la~Guard1arnera toma de contactocíe la cia. con SUS aparatosfrágiles, sus 1 to para recibir y para despediri Civil, generalMartín López; Ja-dad cte este magnifico elemento alas blandas~ sus motores bor- j a los aparatos de línea que nos fe de Policía, señor Albert Ro-*le iitifldacl y de prestigio que deandosiempre el abismo del han ‘conectado.Par0 como a to- dríguez; Delegadoprovincial de~ie’,d~as~a~horas, va a signifi- desfalleclmleflto marchabancon cío lo ano-~o,le va tocandotam~-Hacienda, señor Laborda- Dele-car c~tenuevo guión eón el la sola firmeza de sU~pulsos Y biÉr~su hora cte jubilación. Pa- gado previncial de Trabajo, se-n’IILOo a través de los sistemas el resorte de una volu~.tadde ra muchos, estetras~adose hará ñor Merino Chichsrro; Delegadode YanspOrte que fian en la~precursores,poniendo los pri- sin nostalgia, porque lo nuevo, y secretario provinciales seño-~Ic~ . merossillares a los grandesca- aü~limpio de emoción, trae res Pardo y Vila Fradera;Ad-

l~ po~ibIequ~en la jornada minos. s~blanque estas Ilanai- consigo este rigur de t~’cicis- ministrador principal de C°(1,_ un’) , el eco de esa ceremonia ras Oel Prat y el grt~ode ant- rnos que como cosa de ciencia rreos, señor Goñi; Administra-.pa e a integrar el temario ciu- gos que aquí encontraban,eran ampon�el uucvo volar. Y la ale- dar occidental de Aduanas, se-&~aciunocon los ribetes de un como una tierra blandaa aque- gría d~ver bien pl zada la ca- ___________________________a(un �-cilm-nto, pero siempre pá- lbs ideales, que fian fructifica- talogmiori de nuestraciuuad, en ~ ~ —

l~uc~ante la mag~aífLcatraseen~d0 ahora ~ es~eA~eropuertoesteaapect•o d~cb~quitar e res-dendia d~lhechoque se envuel- msyeslOtico. quemor seOsible de este trasla-~-een sus rasgos. Muchos, ai ver la tirantez de do, ruyu arranquele vendrád~

f ‘ara co~otrosla fecha de estaspistas gigantescas,al des. ta fecha de ayer.~, í~r,adquieraproporcionesque cubrir su sombra dura a’efléja- La presenciadel Ministro deL

Aire, era este ccremu~ia1,ha ve-- nido a dar un tono inEquívoco

del Interés que este núcleo de ____________________________relacionesqu~ supone Barcelo-

I ~‘ íio ha Sido olvidadsDurant0 el periodo en que seha venido traluijar-do soateiiiday duramente, las principales 11-neas cíe! mundo han Id0 toman~do sus escalas en illadrid y enBarajas,que iba más adelantadoque ruestro campo.~La posición magnífica de Bar-

celoria, dentro de los itinerariosimpondr& esteAeropuerto comoeaícaia impres~iuctable,a t~e~norcíe nuestra importancia comer-dat, y Barcelona recuperarásuviejo rango, que le viene da los

- --,~- . — tempos heroicos de la ¡vtaci~n,dí por el corte de este sol, tan con todos los derechosde la ve-amigo de los pilotos. cílibujándo. terania, y de lii’ im~iosiCl&nde~@sobre las blancasparedesde. hechos y circunstancias.1O~ecbficiOs de este Aeropuerto Los barelorieses,deben tenerno balitan podido menos, que de e~tafecha un recuerdode losr~cordaren

1~ela penumbrade que marcan épocaen los analestodas las noslaiglas, las horas de la vióa que discurrepara te-)nuertas de estasparameraseS- dC~sal mismo compás. Significapci-anO

0 con el corazón era un una gran conquista p~raunes-pollo la venidade aquellosBre- tra ciudad.gucI y de aquellos Latecuére, Y desde estas página9 queque sin darse cuenta entonces, han sido sinó Ja~~nas documCfl~-iban dando solidez a CatoS pro- tadas, por lo menos de las queyectOs que hoy son ya carnede se çreen (~flderechoa formarcemento. al lacio de las anOs entusiastascíe

Baicelona tieneea su historia, la realidadaéreaY de susdebe-esto sentido de expansióny de rEs, debemosen estos tnomen-contactos hacia el más allá de tos consignartina felicitación, ysu ~cuerpo impregnadoen toda Ufl gestod~gratitud para todossu larga elda. Lo que un día quienes han posibilitado coa eltuépor mar, quenos llevó a co~.nuevo Aeropuerto,que el nom-nocer otras razas y a acoger bre de nuestra ci1Jdad3~figura-otras. manerasde ser; que mas ra en el mapa aéreodel inundo,paseo Cli todos lo~aspectos,des- ~ las honoresde un.a primen-cJe conquastadoresy civilizado- sima capitalidat~servida, por

elementosque ayudarána pres~res hasta de mercaderesy de tigiar a nuestraurbe, y a cobo.navegantes,por todos los ámbl-tu’; cíe estemar que preside tam cae a España,como uno de los

paísesmás sensiblesa la exi-bién esta vez, la cruzadade ma- gon’cia de la modernaaviación.yOr vuelo de las alas, quetienen Franciscode S. Gibersen estos vaslasplanicies,el pun-to cte aralique para Urja nueva 0~l~)~ ASIS.faceta del mismo signo Invaria- . TENTES AL ACTOble al tiempo. Los nuevos edificios, empave.

Ha sido un viejo deseo,el de sados con emblemas nacionalesque Barcelona,p~(dieratenerea ~ totalmenteacabados,presenta-las cosas del airo, su vieja per- ban Impecableaspecto,destacan-sonalicloci salvaguardaday bien do en la pista urbanizada deServida. 1-lan sido muchos los aparcamiento de vehículos losanbclo~que han hecho de nues- numerusoscoches de personali-dades invitadas el acto, y en latro m~Uio,un campofértil a to-Oa iniciativa aer000utice, Y ha pista de viajeros la compañía

de zapadores con escuadra ysido mucha taml,ten la esperan.banda,al mandodel capitán Bes-za que se ha puest0en la cele- cós, que debía rendir honore~ridaci de tas alas dentro de es- oficiales.le pensamiento—Un poco 1am- En la salade esperay gale-bién ~oemáflro de matenializa. ríasseT~unieronlasautoridades,cione~—de magnificar nuestra entre las que vimos al generald4SpUSl(lón comercial, utilizando GobernadorMilitar señor Mada-

CUBREASIENTOS PATENTADOPARA AtTOMOVILES

FVNDAS RAFIA TIPO i%~MERI.CANO RtU’JDA COLOCACION

1Ill!I~tI1fl Prttt~toMenéndez Pelayo, 128-Tel. 7102j

- ~ — BARCELONA

L U R E TRIUNFA~ - INDISCUTIBLEMENTE

~- ENLA

1 VUELTA MOTORISTA A MALLORCALa competiciónmotorista más dura de la actual

temporada, sobre un recorrido de~ 315 Krns.De dIficiIÍ&mo trazado yen pésimas condiciones

Categoría 100 c. c.1.0 ENRIQUE DE JUAN sobre LUBE Comercial2.°MANLJL - sobre LUBE Comercial

Categoría 125 c. c..10 J. JULIA dePalma sobre LUBE Comercial

Representante oficial:

Ju CANALS- LUB~T~~-~-:_~ - ~ Calle VALENCIA, 168 - BARCELONA

Un nuevo éxito de NEUMATICOS

SEOURIDAD EN’ TODAS LAS RUTAS

el raid. Entre los aparatosIle-gados,en primer lugar figura laavioneta españolapilotada porel señor Aresti, en la que viajael olcalde de Sabadelly presl.denia del Aérec~Club de aquellalocalidad, don José María Mar-cet; otra que ocupabael señorDiaz ~residente del Aéreo Clubde LOndres y su esposa;el prín-cipe indio Hallan, que forma par-te de la representaciónfrancesa,y el italiano Bonzi, que fué pro-pietario de la avioneta «Angelde los niños». El secretariodelAero Club de Madrid, SeñorGar-cí~Gil y otras personalidadesque obsequiaron a los pibotoacon un refresco y después le~acompañarána un céntrica he-tel dondeSe alojarándurantesuestanciaen Madrid. Esta nocheasistirána unacenaqueles oír-e-ce el Aéreo Club y mañana, aprimera hora, emprenderánel ~ feliz inic1at~va~ue eso. ha institUir n ESPI* ~* ~I~Ofl1* fia Y ~ &fl OUCUht5~~Parte~vuelo con dirección a Jérez de ~ ~ Obra de (a Capilla d~t &nuaj ~t*b1ec1da~ varios paizes. festejos popularezque ded~ca~sila Fontera. — Alfil. ~ en 1907, ~O fué &ino la de ~Eo Francia— am ir na~slejos — Santo forzudo . laa calles de ~1 eStuvo siempre nuiy arraIgadaesta Ferrer, Sidé Oandai, Alta de ~n

~festivIdad~los peregrinos consti- Pedroy Regemir, y finalments 4fr1 tutan sendasdemostracionesde fe remos que en 1609 ci bondadoso~de las concentracionesautomovilís- Christopliero fue declarado coop-1 ticas en LeJejole, uno de loe san- trón de Barcelonacon SanSebas~án•1 tuarlos más antiguos ea Obateau- y SanRoque.í roux con nueve siglos de tradl~i6n La Junta ds Obra de la Ci.pMlf1 rehigiosa~en Rocqulnay, en Real- de SanCristóbal del Regomir, come~camp donde se venera una esfinge tOdos los afios, prepara la ~‘iest*

‘ 1 del Santo que data del ølgbo Xlii. dedicada al ~atr6n ~ie-loe ~utomo-~ 1 1 etcétera,etc. VilIstaS.. ~1gulendo la co~tumbi’S

1 F ie nuestropaíz, ciñéndonozsolo desde 1907, recibIrán la bendld4~1 ~en la reglón catalana, diremos que. ‘el domingo día 10 tod,os los veb~e1a.1 1 en ella acaso sea San Cratóbal el los a motor ni~n1co,así come ~ti Santo ~J~3.iO’tiene m~acimentada su j cicletas, trleicloi, que desfilen psr

L ~popularidad. En la ciu4ad~de Bar. ~la Capll~adel Regomir honrando~~celona lo demostraronhar~medio ~al Santo Pátr6u de los autmnov~Ua-siglo ya numerosascapillas Instala- ~tas, cuya bendición dai-A oomien~das ~n caaaaae~or1ales,oratoriosy a 1~i8 de la maf~anaparaterminaraltareen la Catedral, en Santa Ma- ~a la lana de la ~

La fiesta de Son Cristóbal en la Capilla del Regomir

Del paso por Barcelona de los ‘ participiintes al raid internacional del Real Aero Club de España

En la midiana del martes, e~Aei-óp*ierl~ Muntadas de I~aavelons,fn~el escenariode la partida de las 93 avIonetas que de ladas las procedencias, han venida a participar al raid que organiza el Real Aéreo O1eb 6. Espalía.Todas las operatjofles dela partida, fueron desarrohlknd~sedentró del orden más esti’i(io• y Con la aportación valiosa del personal del Aeropuerto, que secundó, la iuic~aliva del Aers Club madrileño, que en esta etapa’ contaba con el cOncurso valtoso del Aero Club Barce-Jons. Rumbo a VaIenc1a~salieron aparatos de todo tipo y clase, En el grabado, un grupo de avlo~esIngleses. con un Auster Tayboreraft, en primer lénnln& ¡la bimotor «Dragdn-Havilland» de la misma pro~1eneIa.Un aparato italiano de doe asKn’lo’. ~ oc1~&l~te.Ol~aIlof4.Y el ulomeatu del desp°guede un Perc~val-Pródtor inglés, que destacasobre el friso luminoso de las edificaciones del Aeropuerto Muntadaa.Esta etapa a Valencia fué Lelia, y to~”~iu~apaeato~recataron en Manl~es,después

de un trayecto a tódo t-obor por la *sta del uedaLo de Medtterráneo que une a isa dos caplWle. (Fotol X,. X.)~