Transcript
Page 1: LA 1ZQU~ERDA DE ROMERO El domingo se disputa en Bilbao el ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1950/05/25/MD... · Dió un curso de dos hombres que pegaban fuerte

~FX~TJ~DA P~c~TNA ~____ ~•L MT~WT~C~ 3ïipve~,2~de mayo ~e 195OE.

el pronost#lcode �U co~npe!iero.Jocé Me~teoDiodoro Pone refuerza I~ opt-

nión de Vidai Po~car,con estadj~a1abra~,:

—Sí, sí, Meteo trepa COIflO Ufldemonio Y YO taanbiér~Lo veocampeon

—lNu~c~~h~s corr1~Lo en B~1-bao? — preguntamos a MateO

—No serlor — iba dice timid~~men e. — Los únicos que hanestado ahi son relasip y Filba,

Jaune Montaña es todo ojos yoídoe y noa pregunta por Sollube,aSnto Domingo y las numOrQaescumbres de ~a carrera

. De los siete son pues cuatroc~a1ancsque liaran su debut eate ~agran alwlOn de Bilbao : Mon-toña, Vidai Porcar, Mateo ~Dorsé.

—Bi’beo quiere ~ Langarica— les decimos — pero alienta atodos los corredorasbravos y pUnÍdonoroaos como vo~jtrOS. Verélecien mil bicicletas en la cueetede Santo Domingo y los aplausosdel p iblico bilbarno os empUidré.flpara arriba.

Rosquellas hace muchas núme-ros. Rosquellas es el directivo decombate del Club Ciclista Baree—tena que con su resonantevictO.ria en el Trofeo Masferrer se liaapuntado un exitazo

—Noventa kilómetros eXaC~8distan de San Andrés a Manhleocon la vuelta por San Hipólito— nos obaerva. — Emplearon h~horas exactas, 1G que hace unpromedIo de 45 por hora. Despuésvino el viento en contra, y cedisminuyó la marcha de todos, pero no admito el promedio generasde 34’200. Vea ~qsu pueblo Poepueblo y veré que de Manlleu ala metahay 152 kilómetros y no143 Otra coca: usted~srecalcanmucho el gran final de Saura yGelabert. De acuerdo, pero con lapartlculeridad que ellos no die-ron el pecho durante toda la ca.rrera como Masip, Vidai y Orlst.5-bal Cercla.

Don Fernando Alsine. se limitOa escuchary sentir Entrega dinero a Diodoro Pons para los gastos~e los chicoc Y les dice.

A no desmayarpor nada, por~que vuestra reapon~abilldadem~pieza ahora. — R. Torres.

La Vuelta a MallorcaCon 30 inscritos cerrósela lista de partici-

pantesen la pruebaque hoy sedisputaPalma de Mallorca, 24 (Oróni- En la categoría de 100 C. C. tOE-

ca teletón,ca de nue~etroenviado marán la sa~idacuatro maquinasespecial ANTONIO TRAPEI) pareciendo que el vence or habia

La Ciudad ç~ePalma esta coi pie- de salir de entre uno de los t.re.~na Liebre motociclista. Sus calles. pilotos de las Lobe.por lo natural tan tranquilaa y Don~ela. lucha va a ~er cocar-apacibles, se encuentran eStosdías nizada, por los informes que meConipietament~ desco’nocii~as~Por ha sido poaible adqn nr en l~todas partes no se oye más que pocas horas que llevo en Palmae~ roncar de la

5 mOto� en un ser’á entre 12x5 cc en la que ~O-rápido deambular por ellas, marán parte nueve Montesa Cinco

Toda esta tez-de el local social Labe y una M. V. A.lph4.~ei Moto Club Mallorca, organí. Solamente tres motos corren ensudor che esta seg~undavuelta a las 350 cc. ya que el inglés Ed-Mallorca y del II C.rCuito de Pal- dings con su Velocette tomara kao-a que se correrá el domingo, salida entre la5 000 n. e. y en estah~ Sido un continuo herv’jdero, ultirila categoría CinCO .~erafl los

partio~pan~e.shakb.~diose coniftti.ma.do la ausencia Qe Vidai y cteBatió a quienes ~e e~perael pró-xim0 viernes o a lo tras tarde elsábado por la manana p na tu-

K arterse cree mar parte en los entrenamientosoficiales 0e1 Circuito de Palma quetendrán lugar en la tarde del ~a-

Invencible hado.-El total de kilometraje de esta

(Viene de 1.~pág.) Vuelta a Mallorca, ea de 31.3 kms,—~No cuentas en que pueda saliendo ecl dirección a Lluctma-

lanzarte fuera del ring como a ~yor, Satanio. Felanitx, Manacor yArtá, donde ~ 195 kms .~ela sa-

Victorio Ochoa, ai. que ha ven- lida hehrá el prirrer punto deCldO por fuera de combate? j rew~ua1~~’ento,Se seguirá por

—Dio la casualidad de que~Alcudia, Pollensa. Inca. Santa Ma~Victorio «fué al toro» direca- ría. donde habrá el segunuo pues-mente, lanzado coom una flecha. ~ de ravituallamientopara seguirQue Jean Bout Se agachóy pu. por Soller ~ Andraitx ha~taPal-do voitearle a gusto. Yo no. Yo ma en cuyo Hipódromo habrá laIré a por sus piernas, desde el llegada.primer momento. Y veremos La salida de las motos 100 o. O.quien puede más de los dos. está. prevista para la una de la

—~Tan eficaz crees la presa tarde, siguiendo al cuarto de ho-de tu creacion? ra, las de 125 cc. y a las dos de

—No tengo inconveniente en la tar~iela de ~5O cc y 500 cc.ofrecer demostracionesgratuitas La llegada está calculada aire.al que quiera comprobarlo. ¿Se dador de las ~iet& de la tar

1o.prez a a ser el primero? estimándoseque se batiran los

0e-—Gracias. Prefiero que lo en- cord~estabdecidosel año pasado.

sayes con Jean Bout. L~ imp esion global obtenida a—Es una cosa fácil. Se agarra través de las 0onversacionesman.

la pierna al contrincante derri- tenidas entre los organiadores ybado. Se le echa un brazo a la algunos motoristas es que se Vapantorrilla, medio palmo por en- a batir el cobre por todo o alto.cima del tobillo, y, con la ot~-a Bastará para conpr’~en’erlo unmano, mientras Se mantiene la pequ~~o eemplo. La «Lube» liapierna preta sobre el pecho, se traído esta tarde una maqui’nnimprime tin movimiento de tor- nUea’a en el último avión co0sion hacia afuera, hasta que se fin de que no se pud~erantomaroye la voz del árbitro, o el piro impresiones sobre la misma.senalando que el adversario La lista de los 30 participantesabandona. ¿Quiereque hagamos es la sigul’ente:un ensayo?. . loo cC. E. Kutz M. V. Alpha, J,

—Me has conveticido paena- Bruguera (Lobe), V. Mas (Lube)men

te. Una pregunta, Karter. ~ Vicens (Vidiers)¿Cuál eS tu verdadero nombre? ~ C. e.: XX (Montesa), S. C.Porque tú eres catalán. Karter Cobas (Aîonteaa L. Vila, L. Mar-no es, precisamente,un apellido ~ j~ A. Elcaide, J. Bertrand,de las proximidades de La ~‘ Mas, Ii’ Pulió, XX, J. LacourtRambla. todos con Monte~a,J Vila, M V.Alpha, J, Joué, iManel», B, d~

—Desdeluego. Soy catalán, pe- Juan, J. BoP’oy, J. Mayol, todosro me llamo Luis Avellaneda ~ Lobe.Doménech.Nacido en Barcelona. 350 c. C.: M. Cual, PSA; E. SanEl apellido paterno es de Cas- Juan. Sanglas,J. Grace, AJS.tilla. ¿

—Buena suerte mañana. ~ \/*/ h ci r on s ob re—Mañana y siempret Estoy

esperando llegar hasta Lambón~ “Ford” triunFa eny Tarrés, para comprobar quiénpuede más. Yo con mi presade el RaDy interna—pierna o ellos con la estrangu-ladón y los cabezazos.

Así está el ánimo de Karter, c’onaI de Lisboael luchador que, en pocos días, ~ ESPAÑOLES SE CL&SIFI-ha escaladola más alta popu- ~ EN 37, 45, ~ ~ ~ LUGARlaridad y que mañana veremosen el combare de fondo de ~areunión de Price, que vieneanunciada con el siguiente car-tel:

PONTAUT — BENAVE’NTHUSBERG — CEBRIANBOB NILSON — TABOLAKARTER — JEAN BOUT.

LiSboa. — El inglés Ken Wha’r-ton ha ganado el pritrer puestoen la c1asil~icacióngeneral y enprimeras categorías en el rallyautomovilista internacional deLisboa. Fil cnrre:or inglés condli-Cía un codhe Ford. E~el ~egundopuesto se clasificó Idartinho Lacasta, sobre Mercury. El primerpremio de elegancia fué declara-do desierto.

Los participantes españoles enesta prueba ocuparon los sguien-tes puestos en~re78 clasificados:37 Torras; 45, Fernando Rivero,4,9 Gerardo Andrés y 69 EstebanNovoa.—Alfjl.

(Viene de la pág.) L5 ley del «ring» es implacable

rermanece sin macula, pues su y hay una gran cantidad de hom-Victoria a los puntos fué clara. bres deseososde llegar a la pri-

Boyero, a roi modo de ver, en n1er~Línea, ..~ándese~ conocer conla importante etapa de su vida una victoria cootundente que sipugilistica por ta que es~áaira- se consigue sobre un extranjeinvesanlo, debe estuolar Con toda es especialmente veloradani t~vi~adsu pha de operado- Los éxitos de Romero y Dece~ y p~’nsarque no p~i~dedes- Saot~agono d~b’~nde~lm.hrar acidar’,e ni un bulO momento, Yo. nadie ni hacer caer en el fácildua loa hombres con loe que sal- espejuelo de que boxearen Ingh~-

a e SPian sumamente d~ficiles terra es coser y cantar,..yco~porqae la Larva de su mortífeia ~brar buen~slibras Hay que estariiq.i �rla «e h~extenuico por du- I fiaiedmente muy bien y ‘dominai’bu ~C “O im regaero ce polvora. una tecnica, A Latorre le falta.0w, re lejos me parecieron ano- ha probablementelo primero, yache menoa rápidos que los de que como estilo y agili~lad, gustóhace dos semjn s y e’~ta puede como lo prueba el hecho de que~.er cauaa as poco 0ntrenamiento. su derroto. no le haya cerrado pcio qu~zatamh1én de un exceso Je comp~etolas puertas de los ringsviajes y ajetr~o que pueden per. del país, pues al terminar la reju -‘o i~ su forma fis.ca. Debe unión se recibió para él una. ofer-pem,ar Romero que hay mucha t~ de Manche-ter.g re intereaa!a en apartarle de , Crear 01ra cosa sería una Ru-.a ‘ a ciel titulo mundial y que ~Sión peligrnea.cualquier resultado desfavorablesara 3~i~duda aprovechado para ~Diaz II, Carmona,1nt~ntaresc.~motear1eesta 0portu-nidal, que ae ha ganado a pulso ~Gallardo y Navarro0e pe’ear para la corona del pesogallo ~SE DISTINGUIERON EN LA

Eatas consideraciones aparte es ~ VELADA DE ANOCHEerpero Indudable que la victorIaconseguidanetamenteen «Expresaj Otra gran velada, otro éxitoH~ll> y boxeando con toda caba- franco de la nueva fórmula, pa-lierosidaçi y limpieza —. musdhas ra dar paso a los nuevos valO-veces Luis tué excesivamente ca- res exIstentes,y a los que soloballeroso con un adversario que faltaba, para que pudieran ma.no dejó de poner en p’ráctÀca Rin- nifestarse,que se les diera oca-guna ile las triquiñuelas que sabe ~1ón para ello.el boxerdor ducho en su nflcio— ~ Hubo ayer debuts felicisimostiene un valor y puede sin des- Y reaparicionesmagnificas. y cnmerito alguno incorporarse aiIm- conjUnto, OChO combates exce-presionante «record» Internacional lentes, por lo quese vió en ellosde Luis Romero, más Sl tenemos de buen boxeo y por lo espeC

taculares que fueron. Vimos, porers cuenta la victoria de Careon ejemplo, el debut de Diaz 11Por k. o. sobre palterson. que fué un verdaderoregalo pa

Esta fué una pelea sorda, le ‘ ra el público. Dió un curso dedos hombres que pegaban fuerte verdadera esgrima y dominó ae imponerse en ella requería una Tejedor I de punta a punta delc ase y un valor. Romero sin tan- com~te.Más que la franca vieta brillantez como dos semanas toria a los puntos lo Importan.entes, puso ambascosas en línea te en Días ~I es lo que hay enanoche en Express Hall, y ~ahló él de boxeador, y por lo tantono solo invicto del. «ring» sino lo que promete alegar a ser, 81tamben sin habar visitado la lo..

quienes le cuidan saben dosIfi~na en un solo m’~naen

5oy «in car sus actuaciones.haber pasado una clara situacion ~ otra actuacion digna de serde apuro. dcs~acadafué la de Perico, fren-

So. prestigio se ha acrecentado te a Folgado. Hubo en el ringen Inglaterra con eta combate. dos boxeadores de temple y saaunque no llegara a entu.siasmar, ber, dos muchachos combativosfia que no fiiéi de tanta ceRclai por temperamento,que se libra.coran el de Halrring~g, ~x~rque ron a una lucha sin cuartel, aRomero ha demo~tia~octhora que base de golpes claros y pr~CiSOS.si ben no ‘le es posible ganar de series en corto y en largo,sempie antes del limIte, no por ~sin que el árbitro se viera oblieOEl~ sos posibil’dade.s de victoria I gado a intervenir una sola vesquedan cercenadas. La potencia para pronunciar el «breacks.de su~ pufos es fuerza suficieri- Fué, en resumen, una pelea (ete para darle el mando de la pe- alta escuela, que puso el entti.le~i y acumular en las cartulinas siasmo del público al rojo, yel suflcien~e humero ‘~e punt~~que se vió premiada cnn unapara giner de una forma clara, gran ovación. El resultado fué

EL JóRIROR DEI LATORRE de combate nulo, y el veredio’OFue una lastinla que Francisco arbitral fué recibido con aplau’

Laurre en la pelea de pesos plu- sos.mas que je anfrentó al campeón Señalemosa Perico como bo~afOfcano Ro~y Ankara, cometie4e xeadorcuyas actuacioneshabránune error que lq fué fatal; con. de ser seguidascon atencion.fiar.’,e en exceso, tras haber neo- Gallego tuvo una buena reapatralizado en el primer asalto, una rición, confirmando ante Giméimpetuosa salida del temible ne- nez la excelente impresión quegro, que salió dispuesto a cense- nos produjo en las últimas peguir et éx;t

0 sensacional que es leas. Boxea bien y sobre todonccesario en Lon.ctces para que. tiene golpe, pero su estilo amidar acreditado. ga todavéa ar~is’ta$que klehen

9J’~i/;I~~ ~T LA 1ZQU~ERDA DE ROMEROEl domingo se disputa en Bilbao elCampeonato de Espai~a de montaiiaJI~versi.Iieron pura hi capitalvizcaína, Masip, Virh~IPorctir, MonUffi~J~M~iteo, Fiibá y Hersé, del C. C. Btirce1oii~i:: Serra ~í Lan~arica~ estánPA

Bilbao :: lii homenajede la Pefla SelertiSeis chavaleasalieronanocheen ~espera,nuestro historial y el por.

el expreso cte Bilbao : Cinco de venir del deporte español lo fleco-ellos — Masip. Vidai Poroar, Mou sita, y la Pei’ía Solera lo estimulobarca, Mateo y .Fllbá — solteros, y con un devocionado culto a launo el de máspequeñatalla, pero partemoral del deporteque, quié.con semblante de hombre de ~rase o rio, hara el milagro defini-«seny» — Artui-o Dorsé — casado.~tivo cte nuestro tenacimiento.Seis cat&lenesacompañadosde un ~ Don Fernando Alsine. Rosquemahones: El incomparable Diodo- I lles y Julta.n Montero y todos lo~ro Pons que tué su cuidador en ~corredores reciben con un senti-el Tiofm Mcssferrer y la sera en rjiento que es jubilo y emociónBilbao En Zaragozase les juntará a la vez, Ja fausta noticia deAgustin Miró cte Amposta. B’arrufet~

Son los atete representantesca. Los muchachos lucen todos lia—talanes que acuden a la gran ca- maSivas y unidormee cemises, yarma de nuiestm colega «La Ca la calle de Balmes tambiénse re-ceta del Nortes, Campeonatode juvenece.Españade Montafla-. Vidal Porcar nos explica la- mt

Fuimos a despedirles y por el ciacioli de la fuga — Trofeo Mascaifiiflo encontramosa Vicente Bot- ~ ferrer — que se convirtió en he-s-rulet y nos puso ya una gran, roica como just~mefltese ha ca.docta de alegría en nuestro espi- ilficado.ritu con la siguiente noticia : —Fué despuésde Mollet. Se es-

—Vengo de hablar con don Juan capó Cristóbal Garcia de cara aClua, presidentecte La Pena So- Granoilera codiciando la- primelera, y puedeanunciar si le plcce Masferrer de mil pesetas Yo sal.au’.. por iniciativa da d~hnPeña té a Su rueda,y poro después le-recogida cori hondo entusiasmo garon Masip y dards... Lo demaspor el Club Ciclista Barcelona se ya lo rió usted•dedicará. una cena de homenajea —Una fuga inaudita de 200 Id-Masip y Vidai Porcav extensiv8 Iómetr’oS. ¿Terminásteis £atiga~e. todo el equipo del C~C. Berce- dos?...lona ganador por esgunday con- —Bastante. pues fueron 55»aseoutiva vez del Trofeo’ Masferrer horas de esfuerzossintiendo la r&La organización del acto correrá a pIc-a que nos dabán detrás.cargo conjuntamentede la Peña —Esfuerzo Lisico y tortura delBolera y O. O. Barcelonay se ce- cerebro...lebrará el próxinio Jueves —Eso. Además en el via-Je de

Estrechemosnuevamente la ma- vuelta se alzó un viento contra-~aode Vicente Barruíet — el ues- rio que nos frenaba lea m~quinasano que tuvo el atrevimiento de Pero ya nos sentimostodos recupepronosticar que los independientes ratios y vamos a Bilbao con e]dernian la sorpresa— y le Pnr.5r- afán de taser la Copa a nuestrogamoshiciera lo propio en prue- Club y el título a Cataluña.iba de ia mAs caluma.»aprobacion Llegó Masip sonriente y fellzde nuestra parte,en la personade con todas los felicitaciones quedon Juan Glus y directivos de es- recibía.te Pena que se va significando Barrufet abre el programa decomo única en su género. Sole «Le, Gacetadel Norte» y nos so-a-si... de verdaderos deportistas ítala loa ç~uestOsobtenidos porsensibles a las nobles y exaltadas Masip en esta prueba: 1947, Sancorazoniada.sde nuestra juventud, Hipólito, segundo; 1948, Bilbaoeran de fútb~t, boxeo. Ciclismo. sexto; 1949, San Hipólito, teratletismo... ~DeporteI No se le cero.escapóa la PeñaSolera este gasta —Te taIta ~aU primero — lehistórica de dos modestos Masip decimos...y Vidai Percer, lanzando deaig-ooi ~ —Están allí Langa-rica y Servoreto a todos los oses y batiendo- ~— nos contesta.los El deporte. todas ln~deportes —Pero ésto — afirma Vidai Por-tienen su mejor manantial de vi- car — será el campeón.da en el rejuvenecimiento cons- Nos volvemos y vemos a la «put-áantede sus fil~ss.El público lo ge de Ciesa» muy ruborizado por

Proxililo rileiJelliro ~lltí~r~llaciDilal Lyon - Barcelona

(EQUIPOS DL JOVENES JUGARDORES)

Como devoluc:on de la viciOefectuada a Lyon por el equqa,~jejovenes jugsuores del Realûlulde Tenis Barcelona4899ien no’viembre ditánlo, ~e ha concertadiun nuevo encuentro para los dios27, 28 y 29 del actual que ten.drá lug r en nuestra ciudad.

En las pistasdel Real Barcelonasiguen estos días los entrenanulen-los con el fin de oecidir el equl.po entre los nuirerosos jóvensi

jugadores de dicho club.

La compeLic!~nsocial ~e1C. fie T. ~eLa Sa1u~

Con el ciguiente orden de parti’dos proseguiráhoy en las pistasCe La Salud la competicion soclalde diCho olub:

A las 12 horas: Dot contra An’dreu y saies c, vencedor de Mar.qués y Ramoneda,y a las 5 ho.ras tarde: Guri y Aznar contrsvencedor de Claramunt - Ma-thaiy Serrano yi Serrano, y DotCortés, c. vencedor Klamburg y

Guri y González y Marqoses.

Eliminatorias para laCopa Dav~s

en la Zone EuropeaSUECIi~ FILIMINO A NORUF1G~

Por cinco victoriaa a cero Lo~suecos eliminaron al equIpo ¿1~Noruega; los últimos resultadoshan sido estos: Jolhanseonganó iHaasies, S—2, 6—8, 8—6; Da’vi~sson a Hesaen, 6—3, ~ 63 yeu el doble Bergelin y Davidssoiiganaron a Hessen y Ha-anas, 6—~i,e—1, 6—2. Suecia jugará su pró’xima eLminatorla de tercera rondScontra Filipinas.

RELC1C~A YUCOESLAVIALos yugoeslavos,a pesarde j5,

garse el encuentro a Zagreb, s~han vist0 elIminados por el equl.po de Bélgica, por tres victoriasa dos. Los resultados han SidaBricihan’t (Bélgica) ganó a MijeBranovic, &—4, 6—2 y 6—4, MItie(Vugoeslavia) a Wa~hor, 8---6,6—4, 3—6. 4—6 y &—~3, en dc~b1eiganaro0 loa belgas por 6—4, 6—85—7 y 6—4; el cuarto in1d.iaiduia]fud ganalo fácilmente por Mlti~al belga Bricfhant, igualando a dosvictorias y en el quinto y decisivepartido, Wa5her venci~ a Branevic. 6—4, 6 1, 6—4, Bélgica ~o.gará so próxima eliminatoria ~-oa-tra Italia,

POLONIA A ISRAELAl ganar en Varsovia el parti

do de dobles el equipo polcodomina por tres victorias a cero al de Israel, que queda patanto eliminado,

DINAMARCA A EGIPTOEn Copenhaguese enfrentaror

Dinamarca y Egipto. El prime;individual lo ganó el danés UIrich a Coen.por 6—1, 6—O, 6.—01en el segundo Nielsen al egipdo Shaffei, 6—4, 3—6, 8—6 36,—1, y en dobles, después diuna suspensiónpor lluvia cuando los egipcios llevaban ventajaéstos han sido batidos por Nielsen y Tjlrich, por 2—6, 9—76—4, 6—3, quedando Dinamarcaclasificada para la siguientironda.

IRLANDA A MONACOEn Dublin, despuésde ganal

los dos primevos 4ndividualeslos irlandeses han triunfado srel doble, con lo que Irlanda pasa a la tercera ronda; MurphyKemp y Lackett formaron e,equipo irlandés.

n,

~r S~ONDESDE 1886- Los MUEBLES 0E

EL REY DELAS CAMAS

RIPOLLI 18 y2O(âetrá~del Sônco de España)

Por ~usólida constrsjcciony por su precio razonable

os~:HQy~MISMQ~.

nal de EspaFia

Ante el III G. P. Cinturón de Barc&~onaQuese disputará los días27, 28 y 29, reservadaa los princi-pia~it~sy amateurs:: So confirma la llegada para ma5anade

los equipos francés y americanose han confirmado todos los S. A.) en colaboración con Ra- una carrera de «Dow-caos» (co-

augurios favorables que alrede- dio Nacional de Esparia en Bar-i ches sin motor).Gran Premio Cinturón d~Bar- , aportaciones de empresas, par-~ñores Gaillard ey Torné. El ami-dor de la tercera edición del celona. Además tenernosalgunas y no nos dijeron más los se-cetona, han circulado estos dias. ticulares y deportistas También go Castro, estaba a areadísimo.Esta carrera, primera qofe se el Excmo. Ayuntamiento de Bar- ~ solo nos dijo:organiza en Españareservadaa celona, especialmenteel Excmo.los principiantes y amateurs, Sr. Barón de Rsponeliá, que es- —Recuerdeque la inscripciónpor etapas,ha alcanzado los ho te ano es presidente de la Co- quedará cerradael día 26, a lasiuores de ser denominada inter- misión, nos ha dado toda clase 10 de la noche y que deben di-nacional. Ayer tarde pudimos de facilidades. rigirse al C. D. Ebro, calle Ra-hablar UflOS momentos con los Las etapasson: matieras, 1. Mañanaviernes, díamiembros de la Comisión del Primera: Sábadopor la tarde, 26, a las 7 de la tarde habráC. D. ~bro, delegadosde par- Barcelona-Mollet. el precinlaje en Radio ~acionaiticipación extranjera, senores Segunda:Domingo por la ma- de Espana en Barcelona.Gaillarde y Tomer. ~ñana, Mollet-Martorell. y el lU- , Y ya camino de la Redacción,

—FIemos recibido telegrama~nes por la mañana, Martorell- nos dijimos nosotros mismos:del amigo Fornons, desdeMont- ~Barcelona, con llegada en el Cir «He aquí la gran oportunidad _____________________________

~ellier, anunciándonosla llega- ~cui’o de MontjulCh, dondese da- que n~cesitabanlos amafPurses- ~da de los tres jovenes franceses rán sels vueltas. Antes, Se dis- panoles para demostrar su va-rara eh viernes o el sábado.Ha-~putará una prueba para cuartas br. Ello les puede abrir otras El Premio C. Muñozoea el viaje en coche, y son: ~categorías, y como preliminar, puertas internacionales. Es asíIves Palasin. M. Martín y Geor-~ ~como se hace algo para benefi- PARA CUARTAS PRINCIPIANTESge Roquet. Este equipo, ha me-~ CiO del ciclismo, dando ocasioness-ccido el patronaje de la casa1 ~ aspirantes ~a los jóvenes. Y esto, como lo GEL III ANIVEIBB1AJRIO DELY AMATEURS :: COIN MOTIVOMichelin de Barcelona. ‘Al pro- hace el C. D. Ebro, sin contarlib tiempo, hace tinos momen- (Viene de l.~ pág.) ~oficialmente con nadie». PRUEBA PARA INFANTILESC. C. PUEBLO NUEVO :: UNA‘tos que hequos recibido respues-~cho más acorde seleccionarlosa JoaquínTORRES NOS~a do los dos corredoresnorte- ‘ base de marcaslogradasen «soli- ~ Muy animado veule ayer ta~eamericanos, Donald Sheldon y tarie». ~j IV Premio ~ela Pefla Cl— el amigo Masoliver, presidentedelCharles Lajoux. a~unciándonos~ Con muy buen criterio, el Co- r C. C, Puehlo Nuevo, ante lag pers~su llegada, para el jueves o el ~milé Nacional de la ¡J. V. E. elisia NIC}~T1, para el prú- ‘mot~vo del, III Aniversaria de lapectivas que tiene la entidad conv~ernps. I

—j~Quécategorías son.. . ? ¿ ha comprendidoel error del añopasado, y ha dispuesto para es- I X1111~ [IOIU!IIWI ‘ misma, que como es s~b~dbse ce-

—Loa cinco son amateurs. Es ~la segunda edicion que las se- Entre la àiversidad de festejos ‘ cuyo proerama..ya aparecióen es.lebrará durantelos días28 g 29, ylia primera vez que una carrera ries seleccionena CUATRO CAN- organizados con motivo de la tas columnas, I’ero lo que más‘por etapascuenta con participa I DIDATOS para el título en vez FiestaMayor de San Pedro de Ta- nos destacófué la orga’Üizacióniclue(‘lón norteamericana.Y también~ior ser la primera vez que una i de dos. Así, pues, los cuatro CO rrasa y especialmente entre tos la entidad, desvelándosetodos suscarrera para noveles, como Son rredores que registren el domin- deportivos, destaca con luz pro- componentesde una manera con-los principiantes y amateurs,al- ‘ go el mejor tiempo, deberán en- pta ests. carrera ciclista. tinos, ha logrado poner en pie.‘anza el grado de internacional.I frentarseen una nueva reunion Resewada para ouartas ca’tego. —Ha de tecer en cuenta — nos

Con ello, creemos que nuestra para dilucidar los dos puestosce rías, princ’pia’ntes y amateurs, se- iiecia — que liemos orgaizado la~prueba se acerca cada dia más finalistas. El primero — por me- rá sabre un dui’o recorrido de 80 pmaebascon el patrón de las gran.a los postulados que dieron mo- jor tiempo — conra el cuarto, y kms. como y~ e-s t~~Ji~iona~en des organizaciones,y esperemos‘tivo a crearla, o sea «educar a el segundo caitra et tercero. e-ta carera.y se eaperahabi’á una que todo saldrá como deseamos.nues~roa jóvenes corredor~s a Los dos vencedoresdisputaranel nutrida participacion de corredo- 5e Instalarán tribunas, sltavoces.]as grandes competicioneSa. Se titulo y los dos vencidos tercel’O res quc, ante la calidad y cantlda’d se ha solicitado el concurse» Ile laha hablado en v8riaS ocasiones~y cuarto puesos. de los promios en disputa darán, Guardia Urbana, Cruz Roja, y sede un contacto irCernacioflal do ~ ~ ~ I con seguridorá, formidables batallas han cursado iSvitociones a las au.nuestros amateurs, y es~’auc~si6n CampeonatoùueVO c’Ofl GuiDer’ para obtener el triunfo. toridades~ prensa.Entidades ber.les viene como anillo al dedo. ~mo Timoner as de la especiali’ ‘ Aparte del interós que ello pue- manas,cuidaran cet control de a

—~FIay muchos inscritos? i dad gran favorito, e inscrito e] cte 0portar a esta carrera, hay otro carrera, y tenemos S nuestra dis.—Más de medio centenar, y primero para defendersu titulo. factor. este para los eg renses, ~ ondines, motos, camón con

entre ellos a lo mejor de los Hizo el SinO pasada la formida pues tratan~ose de una prueba altavopes que cos ha ofrecio liamateurs. La carrera está tra- ble marcade 6 m, 33 s. la misma «casera» resurge la tradicional ri- , casaLuxor, camión cierre. c~ fin‘ada en un recorrido bastante~de Matteoli, vencedor en las se validad entre los corredoresde las ~ lo que es nec~sarlopara unaduro. con lo que podomosavan-~rires del Campeonato de Fran des Ent~adesciclistas de Tarrasa ~organización.zar, que sea quien sea el gana- francés hizo el domingo en el la mayor nobleza que 00 impide, ~~ decirle que se han recibIdo

rivalidad’ desarrollada siempre con En .-uan<o »~premios,hoy pode-dur, ‘ y sus seguidores. han delser verdaderos ases. ~cia, pero éste nuevo fenómeno empero, que dé visos de emocion de coñac cava Negra, otro de re.

—iLa organización.. . ? ~ Parc des Princes 6—29 2 5 en ~a la carrera. I berla Cañe~llas,así como dnver~as—La carrera, corno cadú afin, I lucha con el «routiers Dupont, , En anteriores ed~conesdábamosI primas qua nos ha5 ofrecido lo~

es organizada por la S. C. del lo que no deja de ser un avi- cuenta de los premios para esta limos. señoras alcaldes de SanC. D. Ebro (grupo de emplea- 50 a tiempo para Timoner. El carrera, pero hoy nos vemos pre. ~Fausio, Pnbla de Montornés, Lados de Riegosy Fuerzadel Ebro, poder del músculo humano sigue ~:sa’~osa mpeerlos de nuevo ante Roca, el Ayuntamiento tee Argen’.sin “~°n°cerlímite, y ayer por la la variación que en notable arr. tonna, en colaboración con ciclos~ manana, vimos ya los primeros «rent0 han experimentado los mio-- AraCas, y el de Vilasar con ci.

entrenamientosde Poblet en el mos: 1,, 500 pesetas; 2, 300: 8, ~clos (“atati,ña,F:r o n ~o n e ~ Parque de la Ciudadela con su 200; 4, HIC; 5, loo; G, 75; 7, ~3O; ~ ‘manto al TrMeo Montmar.

cuadro nuevo exraligero, Ber. 8, 50: 9, 40; 10, 30; 11, 20 y 12, ~para infantIles de 15 a 17 años,nardo Ruiz, Gelabert y Espín, 10. Los premios sociales, serán: t, ~Y más <le 50 inscritos. y para

N o y e d a d e s también se presentaron con fia 100 pias,; 2, sO; 3, 70; 4, 50; 5, loa miamos ha~rmagníficos pro-

mantes máquinas de pista. ~ Y 6~40. Para la clasificación mine.

partido, a cesta: Guillermo Timoner, favorito ~a uno de los cinco primeros cia- ~para el Gran Premio Ciclos Mu.ffc~y, liarde, a las 4’30, tercer . ~ a, amateur habrá un objeto para ca- ‘ Recuerrl~~que las inscripcionespor su clase, por lo que le he’ clOcados. ~flOZ~ cuya f.rma patrocina la e

5-Vcrgara~Larrinaga mos visto hasta hoy en esta du- En el i’Ctér’valo de la salida ~ rrera graceje. se admiten hasta el

contra ra y emocionante modalidad,pe. llegada de esta carrera, se cele- ~sábado día ?‘~ a- tas 30 de la

ivi: ario~Ansote ‘ ro si quiereaceptarnuestro cOn~ rrará otra para aficionados sin nodhe en el local ancial, calle Fe.gui sejo le recomendamos que no icencia, congo cirCuito aerá de 45 ‘ dro IV. 320 (Bar Martinet).kilómetros en cinco vueltas entre ~ “e’ Masolt’ver nos ifejd pues ha.~ Noche, a las 1O’30: Grandioso se duerma. Tarrasa y Matadepera. con los si. ~ lita 5e hacer aIrains visita. El~ partido a cesta; Este Dupont, routier francés, gutentes premios: t. Copa gentil- C’ C. PuebloNuevo, cuniple su ter.

Gamboa~Frias tipo combativo como Bernardo mente ‘doe-ada pr don Josd Mar. I

~ Además ofrog partidos y Esta mañana Poblet, Ruiz, 01- p~bli~o~ ambientarcomo se me. ~ ~ ~ ~ ~ ~ J,Ruiz, debutaba el domingo en qués y Inc siguientes, hasta el d.contra el Parc des Princes y perdió por olmo, un oiujeto cada uno de ellos.3 5 de segundoante Matteohi, la Así los organizadores.con muyAnton~o-Devanueva estrella.. . buen sentido. eso reo retener alI quinielas mos y E~pmn,haránsus primeros rece la carrera graiccie.

—~- entrenamientosde «persecucióna Durante el recorrido luabrá en ~

~C A T A L U Ñ A ~en el propio Velódromo de Ma’ d’sputa varias primas concedidas

Hoy, tarde, a pala: FRAGO- ~ ~ ~ ~ Otra obligada mención a estetaré. I por «Motores Iresa».ARANLENPI( contra JEUN ~ Despuésde las seriesdel Cam- . «IV Premio PeñaCiclista Nleley’s»PEI}RIN III. Noche, a pala: ~peonato se correrá la primera es que al primer clasiftcaCo. aile.

americanadel año. Será de una ‘ rna

5 del premio en «metálico, rab.salamanca— Murgu~aII hora de duración y se aliniearáii ~tendráuna magnífica Copa cedida Icontra Hermanos limoner, Poblet — ~p~~’el EtSCfl’iO Ayuntamiento de

Tarrasa. así como al equipo queBoyer Bernardo Ruiz — Gela-Ar~mendia-Chto.Bilbao tert, bimos — Espin. Soler — j mejor clasifique a tres corredores ~

obteOdrá el IV Trofeo Casta Abc-Además Otros partidos y Corbalán Y probablementeVidai I llaneda. quel en la edición que nos

quinielas Juliá — Celebrowski. ~ocuoa será, l.anubián. una magnífi-~—,——--.-—,--——, ~, .. Un programa completo y de~ca Copa.

enorme atracción que principia- Las inçcripcionesdinicirlas ~ la POR FEO (~ ~ w i~’. SEAg.., «‘~“L. ~j j Q U J rá a las 6 de la tarde. I P. C. Nicky’s, celle Cervantes,125, LAS MU

Hoy tarde, a las 4: ORMAE. ~tel, 1012. Tarrasa, l.° AFEITANDOSE DIARIAMENTE.(tIIFA II - EMILI contra El Compeonatode España ____________________________

MARGARITA . CARMENCI- persecución es carrera abierta 2.° USANDO CREMA DE ‘AFEITARTA. No.che, a las 10: ~a todos los que aspiren al tí- ‘ ._____ (SIN BROCHA)

, Carmen-Yo1an~a ~en el Reglamento son 1. 800 pOtub Los premios que constancontra ~s°

tasy handa de campenn; 2.I ~500 3. 250; 4. 200,

: Sofí-Petrita ~ L~s inscripciones deben din-‘ Además oáros partidos y ~girse al D. C. Matará. Rambla

quinielas I José Antonio, 40, Mataró— ~ R, T. I

___________________________________El portugués Cora~_________________________________do gana el Cam

Latorre ante aquel huracán de ser desbasIadas.Venció bien a

~ érh no que cayó sobre él. así que Giménez a los puntos, pero pu- peonatoInternaciosonó la campana rompienCio ia~ do haber conseguido una vic’.O.

L uis Romero bo~hostilidades, jugo, en este primer ria más rotunda, de haber bo«round», con agilidad y brillantez xeado con más temple y frenan.la carta de la esquiva. HIzo tres do un poco sus Impulsos. Es~e Madrid. —~ Ha terminado de

en Fígueras probablementeel momento demás conectar golpes con mayor pre-I chón.Xeará, domingo fintas consecutivas, jugando el exceso de temperamentole dió d1sputu»’~~«ii campeonato interna-unión de Exptiess Hall. ~ego La- Otra actuación de Carmona. Y ~~ portuguésCorado, et conde deI (‘TPO-po (‘n~n ELe cuerdas que luS varias oportunidades de poder cional de Espana de Viro de pl.esencia pu’giltstica de tOda la re- cisión y efectividad. Al Final, los tres sin cero 5H11A. su regreso de Londres, y torVa coloco algunos golpes en otro éxito. ‘Frente a un boxeador Teba Y Parez ele Miguel. 511 con.

después de la brillante victoria corto sobre el estómago de Hoy mtay hábIl y no desprovisto de de cte Teba hizo su priflier ceroconseguidasobre el campeónde Ankara, que este acu.sO visiblemen recursos técnicos, que aoeInlis pu. en el pájaro 18 Pórez de MiguelEscocia, Eddie carson, el cam- . te. Latorre. creyó que lo peor ha- ~ ~ prueba su fortaleza física, Cfl el anterior. Cuan’~o se llegópeon de Europa, Luis Romero, bis pasido, y en el segundo repitió Carmona lo que’ ya nOP ‘ ~ la última vuelta, sólo Corado

I tomará parte en una velada he «round» cayó en el tremendoerror había demostrado el día de su ~ mantenía sin cero. Mato siI néfica que se celebrara el pró- de bat’rse en la distancia Corta debut Profesional: que para él. cEsTo pajat’o. proclamándose

~tuando un combate de exhibi. vechanjo sia agilidad en el despla- do en rápidas sei’Ies, moviéndose ‘La clasiRcación de este canaI ximo domingo en Figueras,efec- en lugar da’ boxear en línea apro. el boxeo no tiene secretos.Pegan. campeón internacional de Espana.ción con el ex campeende Es- zamiento, En el terrible CenObio CŒfl la soltura propia de unagrao peonato quedó como sSnO.patta, Latorre. I

Con una colaboración tan im- ~de goLpes, pues batirse en tajador figum del ring, cons’guió tina ~ ~‘ Conecto (portugués) Mató lieignuties cambiar. puñetazo por franca victoria sobre Usina.. al que do 20. 13.000 pesetes.

portante como la de Romero. no pun~’tsi.o, a mayor fortaleza y el obligó a poner a prueba sus do- ~ ~. Empatados el conde ‘d~Tetehay duda de qtie esta gran fies- pes~superior do ‘Ankara había tOS de encajador Y de cagrimista. ~0um Bailes ‘P~~rt’is’u~°s~.Ma.ta que organiza el Club Figue. de imponerse en urna forma cia- R combate Ramírez - Gotiza. nuel Cabanyes, Castaño Alonso yras, conseguirá un éxito en sus ra, De este largo y emotivo cuer- tez il tuvo ont final ráeltio. A Moreno Macusa. 19 de 20. A Teisapropósitos. De momento lo ha

po a cuerpo Latorre salió deshe- P~ diS hah~rsonado el gongs le corresPondieron 11.400 pesetasconseguido ya, al lograr que la dho. Dos golpes largos. una d~. sianilo la seóal de emlueaar la po- Y a cada una de los restantes,primera actuación del campeón rache y una izquierda habían do ‘lea, una derecha de Garnirez al 6 400,de Europa, despuésde «us bel. batirle. EscaSos segundos ~eapués mentón. puso a Gonrález fuera de I ‘7~ Empcta’os, conde de Viar,llantes éxitos en Londres, ten-

ta campana le salvó del k. o. al combate.Fue un golpe claro. pce Rafael Pérez Pardo. Naranjo, Die-ga lugar en la caoital amp’ar. final del segundo «rounria y cuan. C5&O~ que llegó a la diana en go Castillo. conde de Villada,danesa, donde Luis cu°nfacontantas simpatías.Es por ello. son do fué a comenzar el tercero el plena potencia’. El golpe tué de Strasbu»~er(húngaro) y Pérez 4eduda. que ha accedido gusto~oát~t~’o,impidió la continuación maestro pero falta por ver si es. M’guel, 18 de 20, 1.428) pe~eta.ia actuar allí, ai ser requerido de la pelea en una decisión que to 05 capaz de repetirlo. cada uno,,,—Atfll.para dar realce y aseg’ car el qutrá no «e ujustó mucho al ro- El combate estelar corrió a car-éxito del fin benéfico pIe Con a~arrenln. triS «~ e la realidad go de Navarro y Gai~ciaEstrema,esta gran fiesta pugilistica se de la elluacón. a ocho asalto. El encuentro sepersigne. I Itts4fp rapida final e-e lin serlo mantuvo nivelado durante los cus».

El programa de la reunión lo ~ para tos boxeadoresespaño- tro primeros asaltos; cuatro asal

tero. por el si~iente orden: I u0 pais fácil para un boxeador,~a l~~ de su contrincante. qua vencido en la pnaebs» Ministerlacomplenan cinco combates anis ~5 que tras la estela de los re. tos duramente disputados. esp~c Vence el eqilipo chilenoteurs, entre afiliados a los clubs «‘~ltadosde nuestros ases gueñan taculares y tal, En el quinto, Na-Luis Romero, Figueras y An’- , CO~ ir a Inglatenra. Este no es ~varro consi5ulo colocar una serie Madrid — El equipo chileno fl8José Giménez - Ramón Benet ~ este acusô claramente.Luego en cte Asuntos Exteriores, Copade las

lu (ligeros)‘ Avelino VilardellMario (liger~os). Vi’anova - Vi- navegandoya por el ring, optá ~drid En segundo lugar se claslítidla (ligeros) y Veidasco - Casa ~ para el sábado, por levantar el brazo en señal de ~EsPaña ~ en tercero Portugal.(gallos)~ Vicente Sancliez - Pa Una excelentevelada la misma suerte y García Estreme~curso hipico internacionalde Mo.el sextorepitió en varias ocs»slonn5 Naciones. correspondanteal con-

L abandono, para evitar el k. o Pu~~ El equipo vencedor estaba for’bayo (medies), en combate r’~’-I

hace mucho y que dó lugar a Para el sábado próximo, a las Navarro una excelente impresi in, I COfl «Cobre»; capitán Echevarrievancha del que dispu’aren no ~ en SantaEulalia ~~ un combate durisimo ~ 11<’ j m’ado por el Mayor V~gil, con «VI.

nos defectiosque sin duda son de ~con <(Condor> Totalizó 30,5 puntolvado a gran tren Tetibién canal , na de mar>; ccpitán Lerraguibsluna pelea d~’gran emoción. diez y media de la noche, elComo número final, tendrá Fr nte de Juventudes de Santa‘ aunque puso de manifiesto agu’ oon «Cuenca» Y Mayor Izurle~

mawnífico. deportivo y cu1tural—~ Romero y Latorre. ~1ugar en el campo de deportes1de. Pot venció a d~ela los pon- I 1)5 dos únicos linetes que 1051eefecto e’ cOmba<ecxhib~ción <iii , Eulalia, anuncia una interesan- bidos a falte- de combates. ~0e penetlzación, siendo el capitáncer antversario con un prorrama tre el campeen de Europa ‘Luis le velarla de boxeo, que tendrá En el combate que abrió v~>a.‘ EChavaina con (<Cuenca» uno di

~ de EmpresasTrinxet, a base rie ~ El italiano Sísalie,repitió une ~ron cubrir el recorrido sin faltatin programa que reune los má- r excelenteactuaciónfrente a P.odri. ~ El equ~p~español lo formeba11

e loe en re amateurs y uno, el r ‘amplio margen de puntos sQuoniam><, tenonte coronel No.c:::II:II:13 ~ <licientes. Figuran en e]’mi~ d�a ‘stelar, que irá a cargo de los ~velada. — L. M. I 10mai Navofro con «Quorum» y co-(‘art 1 acte combe es, seis de , guez, al que venció tambdé~por ~ comandante Ç,arcis» Cruz conResumiendo: vimos una gran ~gueras con «Gri~ar», teniente ci>.-,---- ~ profesionalesConstantino y Ber- ~ ~ mandente Gavilán con «Bizarro»,

nat, dos valores nuevos, doe mii- ~ ~

.~ El programa sera el siguientot~ I

~,I-_ ~ Des preliminares. a base dc JOSE E. LASPLAZAS~ SOBRE~realizó el otro recorrido sin faltoJ n’haehos quc’. han hecho de la ~ Este equipo fué penalizdo con 34r combatividad su lema. huY, CD~fLRL-~CIA11E llO~ putos y un cuarto y el tenientS— — coronel Naverro con «Quorum»,

p- ~ tea a dosi 5nar. J’ni’plió (Sta. Eu. PESC~ISIIBMARI~JflI El equipo portugués estaba In.~ ~ ~ lelia) y I)íaz ((racia) ; Lázaro~ , por el capitán Oava1ei~O~ . r Col! y Sancho. (‘On <‘ontrincari- de la prueba,

—‘.~ r (Sta. Eulalia). Icacaloria (Caba- ~ ~ SAiÁ)\~ DE ACTOS OH con «Caramunos: capitán Cs»lada~1 ‘ Itero); Perico (Sta. Eulalia),

1 ~ ASOCTACION DE L~PRE’5A con «R5SOi>~teni<nte Azevedo v0flMartínez (Gracia) y los profe- Hoy. jueves, a las siete y nn<d!a aRetnau>y el cap:tan Oscaihoas»“on

EXITO ENTRE ~ tos de tres minu

tos. I Raritbt.a de Cataluna, 10. pnud.~ ~sionalei Consaritino y Bernat, ~de la tarqe, ~ ~l salon de actos sEamondifla» Sumo 44 puntos de~ que so enlrentar”in a seis asal-~de la- ~oclacion de la Prensa, penelizac.on. AlfilEl Frente de Juventudes de pa’l, el disl’nguido critico oc Je-

Santa Eulalia, que tanto viene portes y d<r’ectur de nuestio po- lasmatinales de~C. VasconiaI laborando a provecho (leI boxeo iió?icn. estimado companero Jos5

« M E T R E O El » ‘ amatctir V de cuyo seno (‘sté L Lasplarzas. dará una interesan-&Eili(’n<!O una nueva promoción te conferencia «ubre el apasion n-<le Fioxcudores, dc la q~ieforma te deporte de pesca .

5ubm>rinaparte (‘armons, inaugura cori es Este acto está organiza<0 por t,>ta velada la serie que tiene pla ~ An.oc~aekunde Pe,ca Submarina.nicada para la pr’oxima tempo. con motivo de haber in->ug’uralnrada es’ival. Y con-lo Primera rie su local social y el inicio ‘le lataO<!~,ha tenido el aclet’to cl? tempor~da, siendo público y al yofrecer a los aficionados de Sta. que se invita a to’.~o~los afcio-

Eulalia, tin progl’ama de gran-1 nados a l~ pesca- ‘y deportistas—~ ~es ati’activos.______________________________________________________________________ e~general.

Con crema de afeitar «METHEOR» logrará un afeitado per-fecto y sin molestia. — Cada caja contiene un boleto conopcion durante tres meses,a una excursión gratuita para des

personasa LLORET DE MAR o TOSSA DE MAR

CREACIONES SOLYDOR, S. L

delRe~uitalos de la matinalpa’.ado ,..n.ningo:

De enti’enannie3lo:Sin5reu y Ido.

c’u”.ei’o. 35: Fernándesy Miro, 29.De Concurso social, de pal : Ca-

rail e Igual, 40; Mur.ede5 y Gis.

rna, .38,De ‘entrenamiento: A, MateaarlMestre, 3°: Clapésy Sabadell, 22De ConcursoSocial. pr nuera c~.

tegoria: F. Pugsert y LI «.:h, ‘35;Carninal y Puigjíiner. ‘33,

Recommended