Transcript

LYNCH, John (2001) Amrica Latina, entre colonia y Nacin. Barcelona, Ed. Crtica.LA IGLESIA Y LA EMANCIPACIN DE AMRICA1- RACES IDEOLGICAS DE LA INDEPENDENCIAJuan Jos Castelli, air!" en el Ca#ildo a#ierto del 22 de !a$o de 1%10 en Buenos &ires'(La ausencia en Es)a*a de un +o#ierno le+ti!o )ro,oc" una re,ersi"n de los derechos de la -o#erana al)ue#lo de Buenos &ires, .ue )uede ahora instaurar un nue,o +o#ierno/(Citado en 0icardo 1orra.un Bec2, (La doctrina 3urdica de la re,oluci"n de !a$o/. Revista del Instituto deHistoria del Derecho, N411, Bs &s, 1560, ))7896%.29Ca!ilo :orres en Nue,a ;ranada (Colo!#ia) air!a#a (co!o se ha disuelto la !onar.ua, la so#erana.ueresideenla!asadelanaci"n, sehareasu!idoenella$)uedede)ositarlaen.uien.uiere$ad!inistrarla co!o !e3or aco!ode a sus +randes intereses/.(Citado en 0aael ;"!e< Ho$os,La revolucin granadina de 1810 Ideario de una generacin y de una!oca, 1"81#18$1, ,ol2 ).=0.)=9 >#ro Jos ?ara ?orelos (?@ico) (La so#erana, cuando altan los re$es, s"lo reside en la naci"n, enestas circunstancias, la +ente ha reco#rado la so#erana .ue se le ha#a usur)ado/.(citado en ;"!e< Ho$os, o.c.)79>#roJos?ara?orelos(?@ico)' (& e@ce)ci"ndeloseuro)eos, todoslosde!Asha#itantesnoseno!#rarAn en calidad de indios, !ulatos ni otras castas, sino todos +eneral!ente a!ericanos./ El )atriotis!o de ?orelos esta#a !arcado )or la reli+i"n' ( -o!os !As reli+iosos .ue los euro)eos.Lucha!os )or la reli+i"n $ )or la )atria, esta lucha es nuestra santa re,oluci"n./(Jos ?ara ?orelos, Bando, 18 de no,ie!#re de 1%10, %$ 27 de e#rero de 1%11. (Citado en ErnestoLe!onie Billaca*a, %orelos, su vida revolucionaria a travs de sus escritos y de otros testimonios de la!oca, ?@ico, 156C, )).162,1%791%C,150.2- REACCIN DE LA IGLESIA FRENTE A LA INDEPENDENCIA.C9 Pbro Manue Aba! " #ue$%o (M&'$(o)' (La re#eli"n es el )eor )ecado $ cri!en .ue un ho!#re )odraco!eter $ lla!" a su anterior a!i+o, el cura insurrecto ?i+uel Hidal+o, ateo $ ()e.ue*o ?aho!a/.(CitadoenDernAndo>re


Recommended