Transcript
Page 1: La industria de la carne - INAC - Pagina principal · La industria de la carne SIGLO XX 1902 – Empieza a funcionar la empresa “Frigorífica Uruguaya”. Uruguay es pionero en

JUL

‘13

HACIENDO HISTORIA

La industria de la carne

SIGLO XX

11990022 – Empieza a funcionar laempresa “FrigoríficaUruguaya”.Uruguay es pionero en Leyes,poniendo fin de las corridas detoros por bienestar animal.

11991100 – Se crean los ServiciosVeterinarios (Ley de PolicíaSanitaria).

11991111 – La Cia Swift (de capitalesnorteamericanos) adquiere elSaladero Cibils y se transformaen el Frigorífico Montevideo,ubicado en la actual área navaldel Cerro.

11991144 – Va desapareciendo laindustria Saladeril.

11991177 – Empieza a funcionar elFrigorífico Artigas, tambiénubicado en la zona del Cerro.

11992244 – La Cia Liebig’s esadquirida por el Frigorífico

desfavorables para Uruguay:fuertes políticas proteccionistasde Europa, colocación deexcedentes agrícolas deEstados Unidos, producción defibras sintéticas que compitencon la lana, y contratos entreGobiernos para evitar alzas deprecios.

11996677 – Nace el INSTITUTONACIONAL DE CARNES (INAC).

11996688 – Se toman como medidas:congelación de precios ysalarios; control de divisas.

11996699 – Termina el monopolio delFrigorífico Nacional.

11997722 – La escalada de preciosdel ganado provocó elendeudamiento de frigoríficosprivados. El Estado intervienepara financiar las deudascontraídas por la industria ycomienza a fijar precios a

Anglo (de capitales británicos).Comienza el auge de losfrigoríficos extranjeros.

11992288 – Por Ley 8282 se crea elFrigorífico Nacional (ubicadodonde funcionaba la FrigoríficaUruguaya), como “EnteTestigo” de contralor de laindustria y del comercio decarnes, teniendo el monopoliodel abasto capitalino.

11993355 – Se crea el Ministerio deGanadería y Agricultura

11994477 – Gracias a la acumulaciónde reservas en monedaextranjera durante la SegundaGuerra Mundial y a lacoyuntura internacionalfavorable en precios, seconsolida el crecimiento de laindustria liviana.

11995555 – La economía mundialsufre transformaciones

Page 2: La industria de la carne - INAC - Pagina principal · La industria de la carne SIGLO XX 1902 – Empieza a funcionar la empresa “Frigorífica Uruguaya”. Uruguay es pionero en

EL ESCOLAR AGROPECUARIO 3

pagar a los productores,desapareciendo el mercadonacional de haciendas,conocido como La Tablada.

11997733 – Nace la DirecciónNacional de Contralor deSemovientes (hoy DICOSE). Sedistribuyen cuotas de abastoentre frigoríficos estatales eintervenidos: Nacional, EFCSA,Fray Bentos, Comargen yMelilla. El mercado domésticoconsume el 70% de suproducción.

11997788 – El Estado deja deintervenir en el sectoragropecuario y se liberan losprecios.

11999900 – Se accede a la condiciónsanitaria de “País Libre de

Aftosa - con vacunación”11999966 – Uruguay es declarado por

la OIE “País Libre de Aftosa -sin vacunación”, condiciónsanitaria que le permiteacceder a los mercados delNafta. El siglo termina con unsector cárnico lleno dedinamismo.

SIGLO XXI

22000011//22000022 – El país vive una delas crisis más profundas de suhistoria. La aparición de aftosaen los animales provocaautomáticamente el cierre demercados.

22000033//22000088 – El país se recuperarápidamente y durante esteperíodo, se logran cifrascrecientes de exportaciones,alcanzando sucesivamenterécords históricos. En los años

siguientes, se mantienen altosvolúmenes de exportación y elcrecimiento de las divisasgeneradas.

22000099 – Se establece laobligatoriedad del uso delLogo “Pastos-Uruguay”, entodas las cajas de exportación,para identificar el origen. ElSistema de Trazabilidad (CajasNegras) obtiene el 4to Premiode proyectos del año 2009 –PMI Government SIG.

22001100 – El Sistema de Trazabilidadauditado por British StandardInstitute (BSI) obtiene el 1erpremio ANII

22001111 – A partir del 1 de mayo esobligatorio el uso de caravanasen todo el rodeo bovinonacional

aa