Download doc - La Inmaculada

Transcript

LA INMACULADA (8 de diciembre)Por qu celebramos este da?El 8 de diciembre la Iglesia celebra la fiesta de la InmaculadaConcepcinenhonoraMara. EsunafiestadereconocimientoyaccindegraciasaDiospor haber elegidoaMaracomomadredees!symadrenuestra. "esunafiestadealaban#ayagradecimientoaMarapor haberaceptadocolaborarenlaobrasal$adorade Dios.%ucelebracin duranteeltiempode &d$ientoa'adeaestafiesta( dedicadaaMara( lossentimientospropios de una madre )ue espera con ilusin el nacimiento de su hi*o. Mara$i$i esta espera con esperan#a y nos unimos a ella en esta esperan#a.Con$iene hacer la celebracin el da escolar m+s cercano a la fiesta delaInmaculada,si es $spera(me*or. -os alumnos ya conocen(por)ue se haestudiadoena'osanteriores( el papel deMaraal aceptarserlamadredees!s y( por tanto( su protagonismo como depositaria de la promesa de Dios deen$iar al mundo al Mesas. Mara dice s al cumplimiento de esa promesa.Aspectos que debemos resaltar Celebrar un acto en honor a Mara es una manera de darles a entendera los alumnos la importancia )ue tiene Mara en la historia de la sal$acin( designificar la relacinpersonalcon ella yde potenciarla de$ocin aMara(a)uien proclamamos madre( protectora y abogada nuestra. .ara un cristiano nobasta saberlo, es preciso agradecerlo y celebrarlo..retendemos( pues( incorporar a los alumnos a un acto de homena*e aMara y suscitar en ellos la alaban#a y el agradecimiento. En primer lugar( paraacostumbrar a los alumnos a ser agradecidos en lo )ue ata'e a losacontecimientos de nuestra sal$acin. En segundo lugar( para )ue descubranen Mara a la madre )ue est+ cerca de nosotros( )ue nos )uiere( nos ayuda y ala )ue podemos dirigirnos con la confian#a de hi*os.Actividades previas/ 0acer una bre$e introduccin sobre el da de la Inmaculada( e1plicando )u2secelebraenestedaypor )u2laIglesialocelebracontantailusinyde$ocin. Esta introduccin puede ir precedida de una pregunta a los alumnossobre lo )ue saben acerca de este da y poder as e1plorar sus conocimientospre$ios acerca del tema./-eer ycomentar el te1toe$ang2licodelaanunciacin(-c3( 45678). .orgrupos( preparary reali#arbre$es representaciones teatralesde los distintosmomentosdel relato8 antesdelallegadadel +ngel( lallegadadel +ngel( lacon$ersacin entre este y Mara( el s de Mara( la despedida del +ngel... Cadagrupo escribe en cartulinas una frase )ue resuma lo representado y presida lainterpretacin./Ensayar algunacancinsobreMara( por e*emplo8 %ellamaMara(0ola(es!s 7) o %anta Mara del camino( u otra cancin dedicada a la 9irgen Mara)ue el profesor o profesora considere oportuna para esta celebracin./ De*ar un rato de silencio( con una m!sica de fondo )ue propicie un clima detran)uilidadyrefle1in( ypedir alosalumnos)uepiensenyrealicenunaofrenda para presentar a Mara en el momento de la celebracin. -as ofrendaspueden ser muy $ariadas8 desde un poema( una frase( un dibu*o( hasta unabre$e oracin de accin de gracias( o cual)uier otra cosa )ue se les ocurra./ :eali#ar alguna manualidad( como flores con papel( murales de cartulina confrases y dibu*os( o cual)uier otro moti$o )ue pueda decorar la sala de clases ola capilla donde $a a tener lugar la celebracin. Esta deber+ estar presidida poruna imagen de la 9irgen Mara.La celebraci3. ;raslado al lugar de la celebracin. Con$endra )ue la celebracin tu$iese lugar en la capilla del colegio y )ue laimagendela 9irgenestu$ieseenunlugar$isibleycentral. El trasladoalacapilla puede reali#arse en procesin desde la sala( lle$ando la imagen de la9irgen y entonando la cancin )ue se haya ensayado pre$iamente.4. .reparacin del lugar de la celebracin. %ituar laimagendela9irgenenunlugarcentral y$isible( ycolocar todosa)uellos adornos )ue se han preparado con anterioridad (flores( dibu*os(frases( etc).7. In$itacin inicial. .repararel+nimode los alumnos yalumnas para $i$ircon alegrae ilusinesta celebracin en honor a Mara( record+ndoles lo agradecidos )ue debemosestar los cristianos a Mara por)ue di*o s a lo )ue Dios le pidi y( gracias a ello(es!s $ino al mundo para sal$arnos.n alumno lee frase a frase la siguiente oracin( y espera( despu2s de cadafrase( a )ue el resto de alumnos la repita al unsono en $o# alta.Mara( madre de es!s y madre nuestra8gracias por)ue fuiste humilde(gracias por)ue fuiste sencilla(gracias por)ue no tu$iste miedo.Mara( madre de todos nosotros8 gracias( Mara.Mara( madre de es!s y madre nuestra8gracias por)ue escuchaste al +ngel(gracias por)ue di*iste s a Dios(gracias por)ue nos diste al %al$ador.Mara( madre de todos nosotros8gracias( Mara.?. -ectura bblica. ;e1to abre$iado de la anunciacin seg!n el e$angelio de -ucas (-c 3( 45678).-ectura del santo e$angelio seg!n san -ucas8Dios en$i al+ngel@abriela una ciudad de @alilea llamada Aa#aret( a una*o$en prometida a un hombre llamado os2. El nombre de la *o$en era Mara. El+ngel entr donde estaba Mara y le di*o8BDios te sal$e( llena de gracia( el %e'or est+ contigo.&l or estas palabras( ella se asust. " el +ngel le di*o8BAo temas( Mara( pues Dios te ha concedido su fa$or. Concebir+s y dar+s alu# un hi*o( al )ue pondr+s por nombre es!s.Mara di*o al +ngel8B CCmo suceder+ eso( si no tengo relaciones con ning!n hombreDEl +ngel le contest8B.araDiosnohaynadaimposible. El Espritu%anto$endr+sobreti ytecubrir+ con su sombra, por eso el hi*o )ue $as a tener ser+ santo y se llamar+0i*o de Dios.Mara contest8B&)u est+ la escla$a del %e'or( )ue me suceda seg!n dices." el +ngel se fue.5. Comentario. .uede ser bueno )ue el comentario a la lectura lo hagan los propios alumnos(dirigidos( mediante algunas preguntas( por elprofesor. %er+ elmodo de )ueellos e1presen su comprensin del relato y la manera como se sit!anpersonalmente ante Mara. E. =frenda. Mostrar a los compa'eros y presentar a Mara la ofrenda )ue han preparado.&un)ue alargue un poco el tiempo de la celebracin( es una buena oportunidadpara)uelosalumnoscompartansuofrendayaprendanaescuchar asuscompa'eros y a apreciar lo )ue hacen. 8. =racin final. :e#ar el &$emara todos *untos( de la mano y formando un crculo( alrededorde la imagen de la 9irgen. Despu2s se entona la cancin ensayada y regresanal aula cant+ndola.