Download docx - la oca

Transcript
Page 1: la oca

Universidad Nacional Agraria La MolinaPrograma de Investigación y Proyección Social en Raíces y Tuberosas

INTRODUCCIÓN

Los tubérculos andinos (oca, olluco y mashua), son otras de las tantas especies valiosas que

nos heredaron nuestros antepasados. Constituyendo la base alimenticia del poblador andino y

sustituyen en muchos casos a la papa.

El olluco, después de la papa, es el tubérculo más apreciado por los consumidores de las

grandes ciudades de la costa.

El Programa de Investigación y Proyección en Raíces y Tuberosas (PIPST) de la Universidad

Nacional Agraria La Molina (UNALM), mantiene y evalúa, morfotipos de estas tres tuberosas

andinas colectadas en los departamentos de Ancash, Apurímac, Ayacucho, Huánuco y Junín.

OCA

Se dispone de 97 entradas, se seleccionaron 8 genotipos por su alta capacidad productiva, se

multiplica semilla en IRD - Sierra.

Usos:

En fresco se consume cocidas, generalmente "asoleada" y deshidrata como "ccaya" o "uma

ccaya". También se hacen dulces y mermeladas.

Su tallo constituye un excelente forraje para animales mayores.

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS TURBERCULOS

EN 100 GRAMOS DE PORCIÓN COMESTIBLE FRESCA, SE TIENE:

Page 2: la oca

http://www.lamolina.edu.pe/investigacion/programa/papa/tuberosa.htm