Download pptx - La oración clase 2

Transcript
Page 1: La oración clase 2

Orden lógico de sus elementos

LA ORACIÓN SIMPLE Y LA ORACIÓN COMPUESTA

Page 2: La oración clase 2

¿ORACIÓN O FRASE?EJERCICIO

Page 3: La oración clase 2

EJERCICIO

De un día a otro. _____________

¡Mientes!____________________

Se ha roto el cántaro de la fuente________

Domingo a domingo__________

No sabría contestar sus preguntas_______

FRASE

ORACIÓN

ORACIÓN

FRASE

ORACIÓN

Page 4: La oración clase 2

CONSTRUYAMOS ORACIONES A PARTIR DE LAS FRASES.

1. Abierta de par en par.

2. A fuerza de golpes.

3. Ánima en pena

4. En son de paz

5. De aquí para allá

Page 5: La oración clase 2

TÉRMINOSMorfología:

Estudia cómo se forman las palabras, qué modificaciones sufren al indicar número, género, tiempo y modo. Además establece las clases de palabras.

EJEMPLO: niño – niña

Fonética:Rama de la lingüística que estudia la producción y percepción de sonidos en una lengua, FÍSICO.

EJEMPLO: J-S

Page 6: La oración clase 2

TÉRMINOS FONOLOGÍA:

También estudia el sonido de la lengua pero determinando si el cambio de sonido afecta el significado .

EJEMPLO: beso, peso / sal, sol

SEMÁNTICA: Estudia la significación en las lenguas;

examina el significado de cada palabra y de las oraciones.

EJEMPLO: pared, muro, muralla.

Page 7: La oración clase 2

ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS

Simples: Son las que tienen un solo verbo.

Compuestas:Son las que tienen dos o más verbos, es decir, están formadas por dos o más oraciones.

Page 8: La oración clase 2

EJEMPLOSSimples:

1. La marea estaba muy alta.2. Ella viajará a Santa Ana.3. Los niños son inquietos.

Page 9: La oración clase 2

EJEMPLOSCompuestas:1. Cuando oímos los ruidos, se nos

cortó la respiración.

2. Es importante compartir nuestras experiencias.

3. Si pierdes esa esperanza será necesario que vuelvas a comenzar.

Page 10: La oración clase 2

ELEMENTOS DE LA ORACIÓN

Sujeto y Predicado

Page 11: La oración clase 2

SUJETO

Es la palabra o frase que se refiere a una idea, un concepto, una persona,

un animal o una cosa, de los cuales se dice algo: ES DE QUIEN SE HABLA EN LA ORACIÓN Y QUIÉN REALIZA

LA ACCIÓN.

Page 12: La oración clase 2

SUJETO Se reconoce por:

Siempre concuerdan en número con el verbo (singular o plural).

El sujeto puede encontrarse al principio o al final de la oración.

El sujeto puede estar constituido por un pronombre o un sustantivo con o sin modificadores.

Cuando el sujeto no está expresado se le llama TÁCITO

Page 13: La oración clase 2

EL PREDICADO

Es la parte de la oración que expresa la acción que realiza el sujeto. Está formado por un verbo y sus complementos.

El NÚCLEO DEL PREDICADO, siempre será un verbo.

Page 14: La oración clase 2

TIPOS DE PREDICADO

Predicado Verbal: El predicado consta de un verbo pleno, por sí mismo da información.

Ejemplo: quemar, decidir, votar, dormir.

Page 15: La oración clase 2

TIPOS DE PREDICADO

Predicado Nominal:El predicado consta de un verbo copulativo, que se caracterizan por no tener significado pleno, son “SER Y ESTAR”.

Ejemplo:Él es doctor.Su rostro estaba triste.

Page 16: La oración clase 2

LOS MODIFICADORES DE SUJETO Y PREDICADO

Page 17: La oración clase 2

MODIFICADORES DEL SUJETO

DIRECTOS:Acompañan al nombre para agregar algo a su significado o para precisarlo; deben concordar con él en género y número.

Ejemplos:

Un leve temblor sacudió San Salvador.Tres desconocidos anunciaron el trágico

accidente.Sus pasos cansados resonaban en el silencio.

Page 18: La oración clase 2

MODIFICADORES INDIRECTOS Son sintagmas prepositivos o preposicionales

que modifican el núcleo del sujeto. Son

introducidos por medio de una preposición.

Ejemplos:

La casa de mi niñez era hermosa.

El estudio de los astros empezó hace mucho tiempo.

Page 19: La oración clase 2

MODIFICADORES INDIRECTOS

Los complemento APOSICIÓN es un sintagma nominal que se caracteriza por escribirse entre comas.

EJEMPLO:Jorge, mi hermano, practica varios

deportes.Simón Bolívar, el Libertador, nació en

Caracas,

Page 20: La oración clase 2

COMPLEMENTOS DEL NÚCLEO DEL PREDICADO

OBJETO O COMPLEMENTO DIRECTO:Se refiere a la persona, animal o cosa que recibe directamente la acción del verbo y que se ve afectado o modificado por la acción.

Puede estar formado por un pronombre: me, te, se, lo, la, las, nos, os, todo, algo, etc.

Me asaltaron anoche. Te trajeron a la fuerza.

Page 21: La oración clase 2

COMPLEMENTOS DEL NÚCLEO DEL PREDICADO

OBJETO O COMPLEMENTO DIRECTO: También puede estar formado por un sintagma nominal:

Una sombra cubre mis ojos.Ella extendió sus largos brazos

Por un sintagma preposicional:Visité a mi prima.Buscaban a los estudiantes.

Page 22: La oración clase 2

TIPS

Para reconocer los complementos directos use preguntas:

¿Qué es lo que .. (acción)?

TODOS DENUNCIARON EL CRIMEN ¿Qué es lo que denunciaron? El crimen.

JAVIER ADOPTÓ UN NIÑO.

Page 23: La oración clase 2

OBJETO O COMPLEMENTO INDIRECTO EN EL

PREDICADO Es la persona, animal o cosa que recibe

indirectamente la acción del verbo, es beneficiado o perjudicado por la acción.

SIEMPRE SE UNE AL VERBO MEDIANTE LA PREPOSICIÓN “A” Y EN ALGUNAS OCASIONES LA PREPOSICIÓN “PARA”.

Es frecuente que un pronombre repita el complemento indirecto en una oración.

Page 24: La oración clase 2

COMPLEMENTO INDIRECTO PREDICADO

Ejemplos:

No le cuentes todo a Raquel. El abogado trajo malas noticias a los

prisioneros. Tejió una bufanda para mi abuelo.

También puede aparecer como objeto indirecto un pronombre: me, nos, te, os, se, le, les.

Page 25: La oración clase 2

TIP

Para reconocer el complemento indirecto haga la pregunta ¿A quién o para quién…?

Entregó la carta a su dueño. Compré un regalo para ti. Realizó el examen a todos.

Page 26: La oración clase 2

COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL Las circunstancias que las que se realiza la

acción del verbo puede ser: DE MODO, TIEMPO, CANTIDAD.

¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cuánto?

Se puede presentar mediante un adverbio, una preposición o un determinante y sustantivo.

Page 27: La oración clase 2

COMPLEMENTO CIRCUNTANCIAL

EJEMPLOS:

Llovió muy fuertemente. Se comporta de una forma extraña. Se paseaba todos los fines de semana. Abrió la puerta cautelosamente.

Page 28: La oración clase 2

COMPLEMENTO PREDICATIVO O ATRIBUTO

Es el complemento que predica o informa sobre cualidades, atributos o peculiaridades del sujeto.

Aparece en la oración con predicado nominal, es decir, con los verbos copulativos “SER Y ESTAR”.

Ejemplo: Roberta era mi amiga. El agua estaba turbia.

Page 29: La oración clase 2

EL SINTAGMA

Es la unidad lingüística formada por una palabra que es la más importante y que funciona como núcleo.

Desempeña una función sintáctica dentro de la oración.

Page 30: La oración clase 2

EL NÚCLEOEs el elemento principal de un

sintagma.

Determina la clase de sintagma con el que se está expresando una idea.

Page 31: La oración clase 2

TIPOS DE SINTAGMA

Sintagma nominal.Sintagma adjetivo.Sintagma adverbial.Sintagma prepositivo o preposicional.

Sintagma verbal.

Page 32: La oración clase 2

EJEMPLO DE SINTAGMASNOMINAL: Núcleo un nombre o

sustantivo, ejemplo:

1. El nido de las palomas.2. La saludable comida vegetariana de

mis amigos.3. Ella misma.

Page 33: La oración clase 2

EJEMPLO DE SINTAGMAS ADJETIVO: tiene como núcleo un adjetivo.

Ejemplo:

1. Bastante solidario2. Sospechosamente amable3. Muy enojado

Page 34: La oración clase 2

EJEMPLO DE SINTAGMAS ADVERBIAL: tiene como núcleo un adverbio

que puede ser modificado por otro adverbio.Ejemplo:

1. Muy cerca.2. Bastante pronto.3. Tan ingratamente.

Page 35: La oración clase 2

EJEMPLO DE SINTAGMAS Preposicional o prepositivo: constituido

por una preposición como núcleo.Ejemplo:

1. Por su culpa2. Con singular alegría3. En la orilla del río

Page 36: La oración clase 2

EJEMPLO DE SINTAGMAS VERBAL: tiene como núcleo un verbo y por

ello, siempre constituye el predicado de una oración. Ejemplo:

1. Rompió la taza.2. Dedicó su vida a esa causa.3. Cantamos toda la noche.

Page 37: La oración clase 2

EJERCICIO: ANALIZAR LAS SIGUIENTES ORACIONES.

Una cruel experiencia marcó su niñez. En un ardiente día de verano empecé

a sentir un odio tan desbordante. Ella sentía mucha inquietud. Un viejo sombrero negro estaba en la

cabeza del muñeco. Las débiles antorchas del castillo

iluminaban los pasadizos en la noche.


Recommended