Download pdf - La pascua en alemania

Transcript
Page 1: La pascua en alemania

Guerrero Ortigoza Clarisa

Grupo: 658

Materia: Alemán

Page 2: La pascua en alemania

Ostern, como se dice pascua en alemán, es

una fecha tan importante como la Navidad,

La Pascua no es lo mismo que la Semana

Santa, es la conmemoración de la pasión,

muerte y resurrección de Jesucristo.

Se celebra desde el Karfreitag (viernes santo)

hasta el Osternmontag (lunes de Pascua) en

ella está llena de conejos.

Page 3: La pascua en alemania

Los alemanes celebran el Domingo Santo

comiendo conejos y huevos de chocolate,

impulsando una tradición que ya es

universalmente conocida. Esta fiesta reúne a

las familias: se entregan regalos y comparten

las tradicionales galletas. También se

acostumbra hornear un pastel en forma de

cordero y una rica Corona hecha de pan de

levadura conocida como “Osterkranz”.

Page 4: La pascua en alemania

El Osterfeuer, en Baviera llamado

Judasfeuer, fuego de Judas. Es una

tradición pagana, que se conforma de una

hoguera que simboliza el comienzo de

una nueva etapa, la primavera, dejando

atrás el frío invierno y dando fin a todos

los malos recuerdos.

Page 5: La pascua en alemania

El sábado por la noche acostumbran a

hacer hogueras donde la familia y los

amigos del barrio se reúnen, y por

supuesto se conmemora en la primera

luna llena de la primavera.

Page 6: La pascua en alemania

El Domingo Santo es el día predilecto

para los niños porque deben encontrar

en los jardines los huevos que el

Osterhase (Conejo de Pascua) que han

sido escondidos por “el” mientras

todos los niños se encontraban en la

iglesia.

Page 7: La pascua en alemania

La historia del Conejo

La leyenda del conejo se remonta a la Resurrección de

Jesucristo: cuando metieron a Jesucristo en el sepulcro,

un conejo asustado estaba escondido dentro. El conejo

observaba el cuerpo de Jesús dentro del sepulcro y se

preguntaba quién sería ese señor al que lloraban tantas

personas. Dos días después, el conejo vio como Jesús se

levantaba y un ángel retiraba la piedra que tapaba la

entrada del sepulcro, entonces pensó que ese Señor sólo

podía ser el hijo de Dios y quiso decirle al mundo que

Jesús estaba vivo. Pero no podía hablar, así que se le

ocurrió que pintando un huevo de colores la gente

entendería el motivo de su alegría. Desde entonces,

cada Domingo de Pascua un conejo deja huevos de

chocolate pintados de colores a todos los niños para

celebrar que Jesús ha resucitado.

Page 8: La pascua en alemania

En la mayoría de las familias de Alemania, los

niños soplan el contenido de los huevos crudos y

luego decoran los cascarones con pinturas de todo

tipo. Estos cascarones decoran ramas y arreglos en

las casas.

En otras familias se acostumbra hervir los huevos

con colorante para disfrutar de huevos duros de

vistosos colores durante el desayuno o almuerzo

del domingo de Pascua.

Page 9: La pascua en alemania

La tradición del Huevo

El huevo siempre ha simbolizado fertilidad, esperanza

y renacimiento. La Primavera es precisamente la época

en la que las frutas, las flores, los colores y los aromas

renacen; parece que todo es nuevo otra vez. Según la

tradición, no se consumía huevo durante la Cuaresma;

por lo tanto, la cantidad recolectada durante esa

temporada era tan abundante que la gente comenzó a

regalar los huevos a parientes y conocidos. Para darles

una apariencia de regalo, se los pintaba de color rojo

con pigmentos naturales, pero ahora existen muchas

técnicas y los huevos han alcanzado dimensiones de

verdaderas obras de arte, la más conocida es la de la

cera derretida.

Page 10: La pascua en alemania

La disfrutan grandes y chicos;

la decoración de los jardines, plazas y

centros comerciales huevos pintados y

de unas ramas secas llamadas

Osterstrauss que se colocan en jarrones y

macetas.

Page 11: La pascua en alemania