Transcript

8/17/2019 La Preparacion Del Campo de Batalla

http://slidepdf.com/reader/full/la-preparacion-del-campo-de-batalla 1/2

La preparacion del campo de batalla (PICB), es un proceso continuo y constante paraanalizar la amenaza y los efectos que el medio ambiente(terreno condicionesmetereologicas) causa.El p o g pregara la apreciaci!n de situacionde inteligencia antes que la plana o elestado mayor.Pasos de la PICB"nalisisde#nir el ambiente del campo de batalla  describir los efectos del campo debatalla  e$aluar al enemigo  determinar los cursos de acci!n del enemigo  E$aluacion

"mbiente del campo de batalla.% Identi#car para un an&lisis adicional los aspectosespec'#cos del ambiente o las acti$idades dentro de este y el espacio f'sico inuye encursos de acci!n y las decisiones del cmteinalidad.% identi#car las caracateristicas importantes del ambiente * identi#car los limitedel espacio de batalla y &rea de operaciones del comando * establecer los limites del &reade inter+s * identi#car la cantidad de detalle requerido y factible en el tiempo disponiblepara el PICB * E$aluar la base de datos eistentes o identi#car $acios de inteligencia *recopilar el material y la inteligencia requerida para conducir lo qur resta del PICBIdenti#car las caracter'sticas importantes del ambiente.% son las que inuir&n en lasdecisiones del cmte se deben considerar las fuerzas enemigas y todos los dem&saspectos estos podr'an incluir.

%geogra#a, terreno y condiciones metereologicas del &rea * demograf'a de la poblaci!n *factores socio econ!micos o pol'ticos, incluyendo el rol de clanes, tribus, pandillas, etc. *infraestructura (trasnporte o telecomunicaciones * reglas de empe-o o restriccioneslegales tales como acuerdos o tratados internacionels * fuerzas enemigas y suscapacidadesIdenti#car los limites del espacio de batabba y &rea de operaciones del comandoEl &rea de operaciones es el &rea geogr&#ca donde al comandante se le asigna laresponsabilidad y autoridad para conducir operacionesLos limites del espacio de batalla del comando son determinados por las capacidadesm&imas de una unidad para tener blancos y dominarlosEstablecer los limites del &rea de inter+s

Es la regi!n geogr&#ca de la cual se necesita informaci!n para panear o conducir unaoperaci!n eistosa se di$ide en "I. errestre * "I. "+reo * "I. Pol'ticoIdentifcar la cantidad del detalle requerido y que sea actible en el tiempodisponible para el PICBEvaluar las bases de datos existentes e identifcar vacios de inteligencia oda la inteligencia y la informaci!n requerida la informaci!n del campo de batalla y cadafuerza enemiga no estar& en la base de datos dispopniblesRecopilar el material y la inteligencia requerida para conducir lo que resta delPICBLa icia se debe encargar de tratar de dispersar todas las incertidumbres de lo queconcierne a los $acios y asegurar con la informaci!n que tiene el comandante2. describir os eectos del campo de batallaEs la determinaci!n de como el ambiente de campo de batalla afecta las operacionestanto propias como enemigas, los procedimientos a seguir son/ % anaizar el ambiente decampo de batalla. (an&lisis del terreno, considerando /obser$aci!n y campos de tiro,cubiertas y abrigos, obst&culos, terreno cla$e, a$enidas de aproimaci!n (0C0")."n&lisis de las condiciones meteriologicas ($isibilidad, mo$ilidad y super$i$encian)%describir los efectos del campo de batalla en los cursos de acci!n y las capacidadespropias y del enemigo!.evaluar la amena"a

8/17/2019 La Preparacion Del Campo de Batalla

http://slidepdf.com/reader/full/la-preparacion-del-campo-de-batalla 2/2

%"ctualizar o crear modelos de la amenaza con$ertir la doctrina del enamigo en gra#cos1describir en palabras la t&ctica y opciones de la amenaza 1 identi#car blancos de alto$alor% identi#car las capacidades de la amenaza2.% determinar los cursos de acci!n del enemigoa) identi#que los ob3eti$os probables de la amenazab)identi#que el 3uego compreto de cursos de acci!n disponibles a la amenazac)e$alue y establezca prioeridades para cada curso de acci!n del enemigod)desarrolle cada curso de acci!n tan detallada como sea posible

e) identi#que los requisitos iniciales de b4squeda