Transcript
Page 1: l’’ ni SegundaD de Ligahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · La bellezas de una de las o vendas más universales n toi no ai Santo Grial. la que inspi rara

LOS SIETE PÉCADOS CAP11A-LES EN «PARSWAL

La bellezas de una de las ovendas más universales n toino ai Santo Grial. la que inspirara al coloso Ricardo Wagnersu Imnresionøte partitura—Parslfal»—. estaban des:inadas a pasar. tarde o einprano,nor el flenzo ciaematográflcO

La fantasía aucinar1e del Jardin de Jos Pecados —vencido por la purCza de Pariial—1 r en estn película, que DanielMangrané ha querido que fueseespañola para enalteimiefltO denuestro arLe fílinico, una de lassecuencias más hermosas que se

1 han visto en la pantalla.Todas las Xentaçiones del pecado, encarJadas por hermosas mujeres,, entre las que se Cuen ta la seductora Carmen de Li- rio; le salen at paso a Parsifal (Gustavo Rojo), héroe de la leyerda.

Sabemos que existe mucha ex-petaCiófl en Barce1X3a por veresta película, que rio en vanovoces muy prestigiosas del dntNiversal encomiaron su realiza-(iÓfl. Pero tengan paciencia. queesto ocurrirá muy pronto, comolo demuestra el que la películahaya sido lanzada ya al anundo de PreCaa, por SeieeionesCapitolio.

, !t U

lACEO. Iley las 4’Otarde. 13.a abono atardes. CiClO Tetralogí tardes 5ltEGFRitDpor Grob - Prandi,wet-h - Fale, TrePtow. s1egn1Ufld MLrO.KeinPe. MarteS, noeliasIn&FRlD. Jueves,noche: 13L OCASQ1)5; LOS iyiosiua.

ARNAU. Hoy. a iaS 6y iO45. Uttimas ro—presentaCi0nes D ECOLON AL TIB1D?BOcro sus grct15im5»modeles. Noche: Des-pedida de MercedesVecinv. Lunes: Ile-aparición de MatyMnt con el stretiOen el Paralelo. deJ3ARCEWNA sn DI-VIERTE. Quince njco» días de adiós aBarcelona.

IARCELONA T. 2137MCía. U» Revistas Ita-tael SmoZa - Beatrizde Leaolos -

8at’i te Lorente y Mi—guel Arteaga. A las6’15 y iO’45, el éXItomayor de risa UNANOC13-E FUERA DECA4. d Torrado yMtro. flosillo.

CALDERON. T. 2150C0MaUnal a las ii’aü.Ut’ico recital de Berla Sirgenman a pro-ciO reducidos. A 1S6’15 y flOChe 1O’45:Joaquín Pérez Frnández presenta sufam$a Comvafiía deDANZAS RES DE LA AMESRICA HISPANA. lUltimos días!

COMIIIDIA. P. iii 51 72.Cia. IRENE LOPEZHEREDIA k las 6 y:o’3O. Exíto !-otndo:P011 LL CAMINO DELk VItA. de Pemán.

COMICO. T. 233320. Ala 6 y 1O’45: JoaquínGasa presenta la fsttasia DE CUBA A ESPAÑtk. txrHenry Bali, aofl carmeo de Lirio. Maruja Tamayo. CarlitosPons, Human y Kilo.Batnn AaqUe Vic,toe LovGa. XavierEpli. Jimmy Munt lae&abofaoion de Mee-cedes Mozart y Carmçn Segarra y uigran conjunto de roo-aei, bailarinas y vi-cetipies. Martes. no-che. funCión extra-ordinaria Con lOs 100i-enresentacle O e a ySaOzaCtc’IlQI i’in defiesta.

E8PAOTi. T. 1111702.Tarde. O; «jacho. 1045L a stperproducci&amuslr.al en tecnicolorBAILANDO NACIt)UNA ESTRELLA

POLIORAMA T 210773Tarde 6’5; iloehe. ajas 1O’45: ‘ranqutIino

y Esmett1aa. con NiTANTO Nl ‘PANCALVO.

ROMEA. T. 215147.Hoy 4 tarde, ESPOCtáculos tnfati1eS conELS PASTORuTS, deJasé María Fmoh yTos-res on su mare.—villoes prCsenaci.6’3o tard. y .1030 no-

che: El gran éxito deJavier Re4S próximoa 200 represen te-c1t,na: EL VLARITVE. DE VISITA. Sta-finIta tarde: EL MA-RIT VE DE VISITA.Noche, Teatro da ‘amare..TALIA. T 23 50 311.Cia. PacO MartiresEjCiC. A lS 6 y 1045.Ultimos días de LV-N.A DF MIEL PARACUATRO. pl-cuto: ‘ MICOCINERA.

VICTORiA. Compañíade Revistas MUñOSHernán. Tarde. 6, . a-te-che, 10’45. éxito de larerleta de Muñoz Ro.-mn y Mtro. Alonso:MOREINO TIENE QUESER. por Mery BegoSa.. Lepo, CerveIe.. He—redia y Queta Ciaver.

INFANTILESSALA OzARP:’ Telf.214234. ‘Tarde, 5’SO:Teatro para niñOs«Sueños de eclor derosa» (Nuevas aventur Rataplé.n) y se-lec’to programa.

IN ES)E ESTRENO

ALJ3XANDEA. MatInala Jas 11. Tarde. 4. Atas 6’O. numeratio-.Noche. 1O’aO, OU1fla-5-da: BUD ARBO’T YLOU COSTELLOVUELVEN DE LAGUERRA.

AWFOIIIA - CRISTINA.Mltinal a las 11. Tarde. 3,30. 4 las 6 yi0’30 noche. numá1--das: LA EXTRAÑACITAATLANTA. MeinaI Rlas 10’15. Tarde, des-de las 4: BUD AB’-BOTT Y LOU COSTE-LLO VUELVEN DE LAGUERRA Y además.31 R . EEI.-VEDERE.ESTUDIANTE.

CAPITOL. Matinal alas 1030 TorCe. des-

, de 3’30: ¡VIVA LA VII-DAt con James gtewaa-t Joan Fontaifley EL SUBMARINOFANTASMA. con MaciJonaid CSrey M’aitaTocen y Robert Don-gies.

CULISEUM. Matinal. 11.tarde, 3’45; especial.6’la; na-che. lo’3o:. NO-

Do. LA HEREDERA.por Olivia de Hav.tBatid Montgcmerycuct y Ralph tiacharason.

CRISTINA - A37’ORIA.Matinal a las 1 1 Tsr-de. 330 .A las 6 y10,30 noche. numere.-das: LA EXTRAÑACITA‘ FANTASJO. Matinal, alas 1043. Tarde, 3’30.A 1-es ji’30. flumerada, NoehC. ¡(“30: NO-Do Y AL DES—UDO, pni’ Uette Da.-vis G, Sanders A.Baxter y e, Hlm.

FERINA. Hoy, ma&rial, 11 4 tarde, ny-tnrdas 625 y 1O’3o:AVE D1tL PARAISO.INtimes. días.

EIITRSAAL. Hoy, mati.cal, 11; 4 tarde; 1Umeradas 615 y 1030:SOGA DE ARENA,

METROPOL. Tarde, a4 A las 8, numere.-da. Noche. I0’30, nra-

- merada: rJbujs, No-Do ‘ EL SUFSMrtRINO FANTASMA COflMac DCOSId C*ev.Marte. Toree y RobertDouglas.

MONTECARLO, Matimi a las 11, ‘r»rd.e.4’15, A las 6’30, ny-merada, Ncahe 10,40.numerada: LUISA.

NIZA. Matinal a las10’30, Tardo continuadesde las 330, Estreno de LUISA. Además,IA’-GION DI: cONDE..NADOS.

I’AItLS. Mañana. mali-val a Las 10 Tarde,desde las 3: EVA ALDESNUDO Y LO ETRES 0151.-rE-ROS. lloras de proyceclóri de 1PTA: i1’15,41I) 723 y i0’55).

TLVOLI, (T. 214252).110V, 11 (rnatinai); 4corriente): 6’30 y1030 (numepadas):EL PADRE ES ABUR-Lo e,o.i Epencer Tve-cy Joan BeOnetI. liii,zaheth Taylor.

WINDSOR. Matinal a3a 11. Tarde, 4, Nitmeradas, O - i0’3fl:TERFSA Piar Argeliy John Erielcaafl.

(-5 1 N E 5IlE REESTRENO

AI.-NDRA. cORAZONES EN LLAMAS yEL DESTINO DEiJUANA MOREI.-,

ARISTOS, TRES SI)CRITFOS y EL ULTIMO ESTUARDO.

AVENIDA. sE VENDEUNA NOVUI, ..-Y SO-ERE EL CiELO NOS-OTROS.

BAR(’FlI.-ONA. CORA-EONES EN LLAMAS(en teenicOlol’) y ELPORTERO,

l’’ ni ntrtTNá PL tUNflO fl1PÜTffJV Dornngo. 27 de enero de 1952

z NAMARTES, 29, noche, a las 10’0

L AcoNTc:ENTo ARTISTICO Da AÑO. PRESENTACION EN SESION

GRAN GALAEl dana w-tgieriano 3rante Y espiritual

cNl ‘s icrt:s Kudra, hija y sierva del bár: ‘o !C’ivi ‘. Srl, U ‘uir rendir la fortaiza de su feN OTA.—Etiqueta no obligatoria. Se despachan Zoenildades

para los 7 primeros días

tJJM1A TEAINA •FLUX it P0MES’ALFONSO £STEU

CADA VIERNES

PAGINA ESPECIALCINEMATOGRÁFICA

Maí3ia,aIas1O,3O noche ESTRENO en EN

JRY WALD Y NORMAN KRASNA PRQ EN CARTELEFASpresentan a

Segunda - ivisio de LigaD •-5 «,(u t%« °%,‘l « ,

s_____ ,.— Ls convocados por el Badalona p ra rcftir al ilder

— - . DAnte el m.gno Léida - Ean Andrés, de hoyEL MARTáS EN ROMEA calidades en la Asociación de laPrensa, Rambla de Cataluña, 10 Partido de ami.dias dificultades enemigo de consideración en su

1 LAS «GALAS DE PRENSA», !nea, tel. 215147 y Centros de Estadio los del Badalona, po:- rio debe inclinarse alegrementeEN EL FIN DE FIESTA DE pral. Telf. 2111121; Teatro Ro- que tienen esta tarde en estadio y, por ello, el. pronóstico TOMARAN PARTE MARIA VI- icalidades. que, el visitante, no es otro que a favor de los ovetenses. DisLA, ENRIQUE BORRAS, lItE- Ufl Oviedo que viene con el ti- pondrán los costeños de nuevo,NE LOPEZ HEREDIA Y CA- 3ORR1S , tulo (le líder y a remachar, acre- de su mcta titular, ‘Ierrasa, queTALINA BARCENA. — HA SI- 1 cntáridola, una veri.aja en la reaparece tras curada su imponDO INVITADA LA ESTRF.LL.A •J A RICHAR1, JE. clasificación que bien puede de- tante lesión y, a la cita, no fal.

D1I-L CINE pAULlTTE próxima a terminar la hrLilafl- .(.ItSC les otorga ya el reingre.o tardo ninguno de sus «puntoeGDDDARD le campada realizada por cate ex- CO la Primera Livisión. Y dicho fuertes», pues ya están convo

Las «Galas de Prensa» que se P(’iOflCl prestidigitador e’í Bar- estoS no es necesario agregar cados en los vestuarios ademátcelebrarán en Romea el martes coima al frente (le &u.e5I)EXtCUlO que, el Oviedo, se presentará es- del mcta titular, Ferrús, Mariat.próximo han despertado interés arrevistado «Caba1g.ta mígica», ta tarde en el terreno costeño ges Bonjprn, Juaneda, Millá, Ro-excepcional. ra justo este tributo de alerto COfl todos sus mejores ciernen- vira, Llácer, Espelt, Cano, Ga.

Realmente, la representación que att le rendía por parLe de la tos, pues el paso es toLalmente ruiz, Riera, Agustí, Bertrán yde «María Rosa», de Guimerá, compañía que acaudilia. I,a actue- decisivo. Palomeras.después del éxito alcanzado en (jO ItichOrdi ha despertado Sin embargo, pese a toda cIa-La que se dió hace poco dentro InteréS. lncluno entre lOs ele- Se de peligros y amenazas, el Cuando la Liga se adentra yadel ciclo de reposiclones ciási- auIn.t de la Sociedad Es- l3adalona no deja nunca de ser hacia su fase rns ulminanle

sólo sus protagonistas Asunción naje. j rk ceia’ bívsiúa para dirimir dos puntos de tcas del tea:ro catalán, tanto el pa,1a d IlusionIsmO. que b’ ob- se encuentran en Lérida, el ondrama como sus intérpretes. nc eUiamn con una comida hom-e- ce titular el del San AndráeBalaguer y Luis Orciuña como rd00 se vId muy concu máxima importancia. ya que lotoda la compañía titular. es por rrida, pese al frío de e:tcc dias, ——- niisrnos pueden determinar defisí sola un poderoso aliciente. siendo celebradas sus actu.actvuel VICTORIA FACLÍ DE( cLUB DEI nitivamente el camino. o rumho

y- si a ello añadimos la cali- °‘ la l1mpi o-Jeque las reauel- HOSTAFRANUL1 de ambos contendientes. Le itt-ve, donde el mérito i-adjca en la I-tesulc3do dr oye’:: teresan al Lérida para manto-dal del Fin de Fiesta que se originalidad de presenLi’ias doC- España md — l’OrtO3. 3—O nerse en zona propicia para uiprepara, no extrañará la expee- de una «mise (ni sCéneT que tentar dcde allí el escalo ha.tación que ha despertado y e uttve . 1 Claif1caciÓr& . acu:tl cia la cumbre y también portraduce en la demenda de lo- de Fiesta lucidísmo fué España Ind 20.13 2 5 3t 2 28 lo mismo al Sari Andró.s, pejecalidades. A la intervención de presentado por el propio flic-.hrdt, Lacoriaza 19 13 1 5 3t 5 2María Vila y Enrique Borrás, nte,i71endo Jorge Greiner, Ka- O’1€’ • 19 12 2 5 40 18 26 COfl el aditamien o para los mucon páginas de Sagarra, Guime- Sfla Steel. Beatriz de Lerdos al Tarra-a iP 11 1 7 37 31 3 chachos de Planas, de que ani y 1aragaIl, que antlcipamoe jre,ne e las ‘elcotiplez del Barca- ‘Tsrtoea 20 11 1 3 4C 7 23 conquista sic los puntos signifi.podemos. sumar hoy la de Irene lcna, Conte y Ohino herrera. Grnnoiient 19 10 2 7 49 34 22 carían poco menos que la graoLopez Heredia y Catalina Bdr- Al fI’tltzar al homcnejeado dió 8ana 19 10 2 7 37 34 22 oportunidad de dar la batallacena, que tomatán parte en es- gracias al públtc y a cunCS [‘uropa 19 .3 5 42 35 19 al líder y a su cohoite.tas Galas de la fiesta de San srtitas se iabian brindado a çau- Gerona 19 0 1 1) 3t) 31 IP En cuanto a alineaciones po.Francisco de Sales, patrón de a dar carácter exti-tcrdlria Manaccr 19 8 3 1 35 44 19 demos avinzar ya que el Léri.les periodistas. También ha si- a la velada.. Tári’c’ga . 19 7 2 10 34 30 10 da presentará la misma almeado invitada la famosa estrella FERNA.NDO LIENCE BASIL Mahón 19 7 2 10 34 fO 16 cin rue tefl estupendamentedel cine Paulette Goddard, que j San Martín 19 4 7 t- 24 2 15 se ba ió en Buenavista, es de.se confía poder presentar en j ARNAU Matró 19 4 3 iO 36 49 ;3 dr: Rivero, Tellechea, Láaro,el escenario, para mayor luci- 1 gi.nfar jt) -1 3 12 22 ,7 Y 1 Carrillo; Giménez, Cerveró Do.miento de la velada. LUNES DE&TT Diti MATY MONT Iguelada jo 3 i 1 18 a5 7 rilo Amat, Pellicer, Hurta’do y

Puedo usted encargar sus lo- Maty Mont ja prlmera VedetLe » Nogués mientras que los de .

. , de renal, reaparecerl. aCte su pú C°1 Cd adelanto de ayer entre Andrés, anuncian una tmcica va-b:lco e juno-e, en funci(,n de no- el E-amada Industrial ci ‘rr’ esa, nación en su conjunto ‘1 esttClic, y en el teatro Aracu, con el P cierto resuelto niUY evararnett- afectará a su línea de ataque,estreqo e el Paralelo (le «Barca- te 1aa-a el club toraesino, el club Digamos por último que los 1e-jori se dlvi@rten, la i-evista de de Hostafrancha se sitda evcn’uel- ridaaos han conseguido la fBonavía-Meetrea, que se represen- mente en cabeza de !a cIa5;fica cha del delantero-centro del Sa.

, 16 m4 de doscientas veces en los CtÓfl ea cspe.ra de lo que pueda Ilent, Sa ó, del que se tienenteatros Romea y Polioranla, y con ocurrirle al Escoziaz-a y am Manre- las mejores referencias, pero ella cual se despedirá dc parcelo- que son los únacca que le poe- entrenador no quiere precipitar1-La la cempaflia de estos popula- den alcanzar o superar en la Va- debut.res autores pera emprender uCa bla c.oaWcadorajira por el Norte de Espeda. Ma-ty Mont no ha querido saltr de’Barcelona sIn despedirse de susadmiradores.

ESPÑOL -

. EXITO CRECIENTE DIO «n,%ILAN... Do NACIO UNA ESTIIELLA»

,,- Sigue cosechando 1O rfltí5 entUalastas aplausos del numeroso pi1-Mico que asede y j;oche acude alTeatro Espeficti. la delumbrantey fastuosa revista «l3ailando narió una atreIia.

Ch1no» Herrera, e gran actormexicano lleno de grecia y persoteltded y el moderno y uriginalhumorista GUa, creador de un bu-mor nuevo hacen tea delicias de losespectadores ccn su radiante CO-

micldad. Con elhis triunían GloriaMartí Aurora LiCeheta, Lila Rey,

1 Rey, Hnos• Gaste, F.r’S Trejos Gea-Maruja BIaneo• María Rosa y Pilar neri y todo el maravilloso elenco

1 arttttico de esta sorprendente su-perprcducclófl musical.

It’ r,wr-’

WYiANL NO ESTOY

cona4ARLES LAUGHTON

JOAN BLONDELL A3NES MIOOREHEADDON TAYLOR ° AUDREY TOTrER

NATAUE WOOD

DIRECTOR: QinZ &‘lihtzfllt

t straordinara (1 tm ait

vue!ve a brindamos una caracterizadón tan hondamen crrtiva

como en.

A PA[ ift bEL MIEt LA PELICULA SE PROYECTARtTMIBIEN EN EL CINE 1 A R S

En el FANTASIO, despacho anticipado de localidadesAutorizada mayores

Akcao14 D Ü(H PresentacIón de la formidable pareja de baile acrobáticoMOREND and -GRACY y continuaçión de los grandes éxitosENCARNA BIIRCELO Y MIRCO. Lite ‘Vivían - Mary Cabe-lb - Trini Mesa - Rafael de Jerez. Además de las formide.bies estampas CAPRICHO ESPAÑOL Y SELECCION DE J(TA ARAGONESA, amenizado por el ritmo trepidante y va-‘lado de ITJ1S Í)IQl’E y su Ornuestn y el cantor Jim Vancells.!t. _, . .‘ .,‘.r :,:.. .5. .4 . ‘,

JANE WYAN. 1NSUPER4.BLEEN «NO ESTOY SOLA»

. La película «No estoy sola»,realizada por Curtis Hernhart.uno de Jos direcore de más f ina sensibilidad del cine ame-ricaflO, ha sido considerada porla crítica como la producciónde mayor fuerza dramática ro dada hasta la fecha.

Después de hahhr admiradoesta magríflca pelieui,a — quedistribuida por R,KO Radio, será estrenada . el próximo ludes.en el cine Fantasio—. nadie dejará de opinar. qtie la interpretación de Jane Wf es sencilla-mente insuperable.

A PRIMERA [‘ELtGULt ÇLLtN ,

DIos DE FASTA TEYiPORAI)An pleno desarrollo la t’mpora

d(a. cixtematcgréúa 1051-52, sI*flUt(Cl el próxImo estreco de ipel1ch’ Met Las rnias del Reya,jomón, de la que »e han re-cjido noticias deade el pimeX(‘la n que salieron hacia et Afrio. lo arista6 y técnicos, haceu año y mcdlo.

L piesentación cíe esta p&lleU la baeada fl la novela de Sir 13.Rdr l4aggard. ha despertado mu-chi»mo iI(terés y el éxito rrofla(u’r c’uç ha obtenido en las prieoipale’3 ciudades de l° tad»Unido» y Lordres, son una garari.ti 4(J que ob.endr en Madridy Berceloca. donde se estrenaráconjiianunente.

«L.a miflas del Rey S&O1flófleet11 firmadas en eTechnlc-oler»,ctet(’1çsór que valora mucho la pethnla y que contribuye a hacer€a1tar la» be1leas e la SØIVS

- .frtcan.

UN ESPECTACULO DE MARAVILLA CON TOBO EL RPERTORIO DE EMBRUJO DE LOS CANTES Y BAiLES

DE ANDALUCIA

CHARCO LA PAVAEseudiller», S- Junto Plaza Teatro)

MARQUES DEL DUERO, 52— Telfono 21_87--I0)

HOY, DEBUT de la máxima expresión de la canelón cubana. NATALIA HERRInRA

parteaaire de XAVIER CUGATExilo ruidoso y creciente de la gran estrella frfvola

BELLA DORITA en sus nuevas y originales creaciones

. ,..-. 4 FORMIDABLES A’rRAO

¡ ‘ ? ClONES ENMARCADAS EN MFDIO SIGLO D CANCIONESDANA SISTERS, TITA GRACIA, GLORIA LASSO y-WILLIAM, DON DON, ORQUESTA DEMON JUNIOR con

sus cantores

FRANK rAPRÁ PRESLDLRA EL tróri de la Cinernaografla; y pa-FESTIVAL LE LA INOLA ca ello se han dado cita en el

V2shing on. —- El director campo delSan , a las once de laiterna.ogL,fico de Flollywood, manana, ertuando de árbitro,Frank Copra, al que se deben i famoso profesional José Trfsp1í. olas de tanto éxito como Deseamos tanto a los mucha-«kIOflZOfltCS perdidos» y ((Vive chos de la « O. B.» como a los(uiik; quietas», ha SidO nombra . de la «FI. K. O.» muchos triun“) rpr SQfltaflle norteamerica fos —a poder ser. tai.os comoí’_ - el primer fes ival in:er- los que ccyEsiguen las respecti

. )flai de Cinematografia de vas distribuidoras, . cuyo color Lrdia. -

T te cstivaI Se está celebran . Don Salvador Vidal Batet, pre(jo desde e pasado día 25 y er- sidente de la compania C. 13.minará el 20 de febrero próxi- Flhfls». cedera una copa al equio _____________ . po ganador.

i ‘ 1,(SERIE E NIJMEEO 267)1

1SjdLd i;a,.. u1r:a1, 3 Prmri RgoiI A1 o r t o s a O 1 UN RECREATIVO - GUIXOIJ

Con más facilidad de lo qua MAXIMA ENLOCIONal principio parecía, el recio 1conjunto banquiazul vendo a Ufl gran partido, un par idolos tortosinos, en un encuentro de máxima emoción el que escomienzos árduamente en los ‘ e’ Jugará en Pubillaconienzos, rnan.eniéndose el Casas, entre ci once titular s-tmarcador in aSta-ración, y no el potente coniunto del Guixoíatanto en la fase firal, en Ja UflO de los favoritos de la coro-(Rió los blanquiazujeis se en- petición que se presentará adegieron en señores del partido más reforzado en sus líneas detras una serie de bien lla-vadas defensa con un elemento reciéncombinaciones ea las que batie- fichado. El Recreativo le esperaron al mcta rijiblanco, bien consciente de lo mucho

Vencieron por un Lanteo jus- que se juega en . el partido .‘to los «industriales», que refle- r por lo tanto le dispütará pal-ja claramnote la superioridad 1 mo a palmo el terreno de aejercida durante los noventa mi victoria. Los dueños de Pubili:inulos de juego. Superioridad Casas no tienen todavía dcci-técnica y táctica que fué des dida. la alineación. Sin embarma-rollada bajo un inteligente go nos dieron.- la lista de losjuego que dió el fruto apetsci•(lo.

1 Desde el primor momento haste. que ej colegiado señaló el

‘ cori envidiable velocidad, x.final ambos equipos jugarondo los más acertados de ios oua- dro-a oponentes Jas líneas de za’ Rosoll6n, 288 Tel. 370300 de !CflIiS decir que el resto de líneas nogueros. Cou ello no queremosEIEPAT.UU)N 1 bresalieron con Juz brillaatíSi- convocados: Comas, Oliván, Al!, El reaultadj de ayor fueron las defensivas y so- bau, Royo, Ardévol, Brdvo, Flo.EUROPA Y SABAL)ULL jugase bien, pero, las que so

E’uropa-Sabadeil a—ii bre todo las partes centrales- res, Montolin, Ascaso, Cros, Ba.. Clastttcació actual Los blaequiazullas pudieron llestel’ Fernández, ‘ Sinausia--o-a.

Tarrasa 14 8 2 4 4C 32 18 hab r Cflsrguido una victoria tC no se sabe si estará en en- iE-paño 11 8 1 2 43 ¡3 1 7 abui.ada si en sus filas ata diciofles todavía de aCOa

iI:vtr’ pa 14 ‘1 2 6 so a4 14 cantes hubiese habido un ario González Y Sopena. Lo dirijo.Sabede1i 12 5 2 5 34 22 12 te rematador que hubiese apro- un gran partido con un resol-Ocac1ierS 12 5 1 6 35 33 11 vechado el gran número de oca- tado del todo indeciso con leEadalona 13 4- 3 6 25 29 11 alones que se le presentaron’. que noventa minutos de máximaMantesa . 13 3 4 6 P5 37 10 ( encuentro fué arbitrado tensiun y emoci6n están su-San Martin 13 3 2 8 13 45 8 el colegiado Jané, iendo mamente garantizados.‘5 5 5 su labor baena si dejamos apar

Sin venoodot’ fjna!ló el encusñ- te’ el primer anto conseguido1ro jugado ayer ¡arele entre el Ei1- por Jos locales logrado en fuera L Prim3rl Prgoñril B

el domt:go consiguió e! msiea, re- España Industrial. — Garriga; ‘CAMPO DEL IIOLITAropa y el Sabadeil. siendo el se- de juego. ‘ - -gunde empate que tegra CI club Los equipos se alinearon deobadeIIenae esta setTte.2.a, ya que la siguiente forma: . t GR.ACA — [BEÍIÍA EN ELault%dO e Tarrasa. Roma. Swandt Pintanell; Nava- L’js modestos pero iCmpre en-

de tener ea cuCflte. qe los sapa- Tortosa. — MontmanY; GuIllén equipo batallador y eiiuiata, ena un puntO del Español, pero se ha Gracia y Peiró. terd0 la viatta del lbr1a, cIroEn cabet&5 se sitúa el Tarrasa rro, Solé; Leandro, Sala, Mas, tusistas elangostIfloS» reciben estadolistaz tienen tres prttl’» pon- Rojo, Vicens; Romeu Tiizr; To- el terreno hortense, cue e, pr

. Primeramente, pese a que los juego al rematar Peiró Un 1 litigantes, el clioque se pr(seu’a11entes de celebración. eres, O.ero, AdeIl, Tohá y Anto. nhora el campo «prOpiOs dei Cre.-filé marcado a los 29 minutos tas las características de los eke -—,- -. . -,‘— Eurpa R, 3 - Sabidell R, 3 El primer gol de los locales cta. Y no hoy que deir que, vis-

cA’r.4LUA. Matinal a favorable a los colores locales, siete minutos Gracia de fuerte 1 No hay 0ues pronóstico poaib1BOSQUE. LA HONIbA.¡as 10 ‘rrde. -cont1- hemos de considerar que el re- tiro entando baJó por sdgunda y si la protuosa firme de ver unDEZ DE LA CERRA momentos ante de finalizar el despeje de Solé. muy Incierto para el snarcad-r yDURA y DALL&S marcador reflejaba un tres-ños, En la segunda parte y a Jos con tints de camPeci’tatO puro,nue., 4. Ultimes días sultado final, fué a todas luces a MoC(maflY, Y a los 29 mi- gea : partido.de: 4 EN JN JP justo. Fué una sorpresa este re- nutoS Peiró en jugada mdlvi-ten excausiva) y LA parto de puntos entre ambos dual eonsguió ci tercer y últl- OCHOA, REAPARECE EN ELHIJiA DE NEPTUNOen teonicelor). conjuntos, que luchando cori ar- mo tanto de los vencedores. — GIMNASTICO 1’. N,

CENIRAL WINCHES- mas del todo desiguales nos hi- JUAN CARREÑO. . Después de sus inagnífica

CERVANTES. DALLAS fácil al cuadro vallesano el con- DEI’OIITEE tuar en una situación preemi.TER 73 y OBJETIVO ciaron presagiar en los momen- IARTIN — IGUALAP% 1S- victorias el Gimnástico de Fue-nirtalANIA. tos iniciales. que no le sería TA TARDE EN EL PAlIQUE DE blo Nuevo se ha vuelto a a-, y EL ‘SUPEIISABIO, seguir la victoria por la fogosi- Otra vez I6 mai-tIneilSo- ver. a .nent en la tabla clasificadors.CRhi_jo_ SIN REtMtSION dad y coraje de los locales que mnttit5r forjar casi victoria en su Y ¡‘nito es así que con él aa

y EL SIJPEP.-4IABIO, a los seis minutos lograron por tel-reno del ParUe de I)cportes habrá de contar a la hora deDORADO. EIL LDBO vez primera, introducir el cue- del (luinardó, que siemPre lea; €5 la distribución de los máximo.

laMrsMuo, LO DE— vamente en los jugadores loca- tc lIsta tarde. el SSO Marale re- feudo de las calles Llacuna yDE MALVENEUR y ro en las mallas vallesanas. Es- taO esquive, más por de.-gracia puestos. Esta tarde el con imJUANA MOREL. te tanto pareció influenciar vi- que )O P° falta de meren-mico to de Montserat recibe en suEL DESTINO DESElA TODA MUJELII y les, los que lanzándose cern ím- gibe la visita del Igualada y. el Tánger al recio conjunto del T

TORIO y NIDO DE que la victoria les sonreiría La (ancourt, tras una metlcUlbSl pa-e- mismos que an estupendamee’DESTINO TOKIO. petu dieron — aunque por unos chOa-1UC e interesante en extremo, riaseflSe Y para recibirlo ha dO,AGUIL4AS. «máquina» vallesana, tardó en pai’arIór y sahio-.dv muy bien el te vienen actuando pero con OFIÁ)RIDA. DESTINO: momentos — a impresión de PUP los blanquirrolos de Paco tSe- puesto el «míster» que aean los

GOYA. SE VENDE encontrar el diapasón necesario valor que tienen .os Pi1flt05 ene novedad de la reaparición delUNA N(YVIA y ..,YSOBRE NOSOTROS EL. para responder a estos Continuos van a poner en lueTo. o.-’clrn cC mcta titular. Ochoa.CIELO. ataques ele que eran objeto La leer todo su entisin-mo ,- buen

GRAN VL4. IQUE VI- clase a medida que el tiempo juego para alcanzar lira VictO-ja Cam o Pubi la CacasDA ESTA! y OJOS transcurría, iba dando prueba, que pare ellos tiene irnportaaciaINOOF.-NTES. palpables de su real valor Y punjto tti’i’lOS que decisiva Hoy, domingo, día 27. Tarde,

INTIMO. COLIAZONE& pronto lograron nivelar el en- Sat Martin no na dcctd)d U las .3’30EN LLAMAS. y RL cuentro,’ en una verdadera (le- alirçoción: te 11515 en ‘e’ Vstua- EL MAGNIFICO PARTIDO

DESTINO DE JUANA mostración de gran juego: igua- 1 nos mOmento,5 antes de settar st

ulla. EL SECRETO DE latido primeramente la lucha, terreno de juego. poro sabemos Recre Ivo — ( uíxo1MOREL&JGON y lQUE VI- que tomó por momentos caer-es estII-i convocadas todas sus p’lme’DA ESTAS de indecisa pugna. Otro nuevo ras figuras y, ello. 05 lo sift’:io-te Campeonato Cat.iiuña Primera A

MANILA. !QUE VIDA tanto a favor del Europa JU5O poder esperar tic gran lar- Tranvías 33, 6 y 57 AutobusesESTAI y EL LOBO al rojo vivo los minutos finales ticlo, EspiugasDE MALVEINEIUR. del primer tiempo. L EL T.ARIUISA IRCISE 51Ç7’A - ..—. —

MISTtIAL. fSL ‘OR Con las mismas características TAL1DE LI VISFTA iaL l,IDER,

‘PERO Y CORAZONES

EN’ LLSAMAS batee- que en la fase anterior, reanu- IIL gS(’Oi1I.1Z

r.iccLOr). dóse el juego luchando ambos CI P0t’tido mORCO de mayor

1UE1r.-) iatioai a las cuadros por mejorar el resulta- tran-endencia ea le loa-nada, se

1030, “j’atde desde las (RO. Los fotasteros, rnei’ced a -.-U tarde en ‘Ereno (iIaiTefl

345: SIN EMISION línea de interiores, tomó el man- ,‘r,tre ii Ta-rrCaa que qui’.-re

y LA H()NRAD DE do de las operaciones, jugando 1° perdidc en la ta-b)a

LA CERRADURA. MC- un fútbol do gran calclad, pero clasifica’)1na a nrarchns forzadas

LA CERRADURA. falto de oportunidad en los 010’ Y tiO I’:scnriniOl que es el rúmero

L’RIA. EL fINO mentes cauces do indecisa puq- de la elaslflcitCii’fl y luirá to

LLAMtAS. çlet Europa, puso al rojo vi-t o alcnitvar Por mani’eaqcs O si; (.115-DE JUANA MOREL,

FELAIO. Matinal a las los i’fliflUtOS finales del pi’imr’ t.fln’CC t’S, 0UUS, en i’alidad, un, CORAZONES EN ya. Otro nuevo tanto a favor de ri5 j5Iblt pu’,a no c1(.lsrse

JO: UNA (“UBANA EN tíelTípo. partdo en el cual jlteg;1n tflés de

ESFAÑA l LA CASA Con las mismas características Sos que pucsle ser la cavE’ del tI-

DE LA CALLE 92. que en la fase anterior, roano- tUI a letra (lliiaCCla.

PALACIO BEL CiNE-. dóse el juego luchando anIlias Te’a55 e ea i,reiarato a

MA. Matinal a 10. cuadros por rnejorat’ el resulta- fondo (‘tuS ha eoflV’ tuSo CO los

‘lardO, et;ttna En do. Los forasleros rn”r’ed a su vsuares a OS siguientes jugo-

ectusivO: ‘t ¡lES SE- línea de interiores,’ te’ ‘ “1 el mata- dore: ,ttco Santi ‘4atnl, J’oll,

CRETOS y EL tJLTI—

MO ESTUAHDO . (en do de las operaciou , jugando haCia. litera, Juan,

tecnicolor), un fútbol de gran calidad, pero Fernóctoz, i;uilimoü, Caja, Lr’ra,

PRIACESA. CO&ZO- falto de oportunidad en los mo- (5:’ii€llaa Y itusinyol. ——----

TERO. las postrimerías del ericuentt’o, O se:sncjon,iI ‘tlloque y. La 1 hombre y DEBILIDAI.) SIXt’Aí.NES EN LLAMAS en mantos decisivos. 1,05 europeO- Con lo-a cltodcs s.’,-a decidida la PARA PODER TENER ‘ftiJti

C))OC’.(,lI(. , del hon-tl,t’e. Dr. Riera Mavoryttecnicolor) y ELPOR tas marearon su tercer tanto uit aIji1a(dól minutos anL’s de iri- itt. (idO) cnt-a defectos ¡11111€ r ‘PRINCIPAL (Gracia) logrando los arlequinados mpa (1110 jUryflu, l Catán lodo Sin Va-EL POR’FERO y co lar segundos después. Roselloil 146, 1

RA7.ONES EN LLA- Bueno el arbitraje de Bes, que

TETUI4N. EL DESTI- formé a estos equipos: ESTADIO DEL EIADALONA C oe F.

DE SA100N, Martínez, Fernández, Giral, A’‘ NO DE JUANA MO- Europa: Granero; Aguilar, Mo-REL y RL SECRETO rera, Cañadas; Blanco, Paulo’ líoy, domingo. a 135 3’53 tarde:

VERGARA. Matinpl a Casanovas y E. Casanovas. EL SENSACIONAL PARTIDO

las 10 B.titoea arf1’tea.. Sabadell: Font’ Escnrt.ín, (la.

tro, 2.50 ptas. Tarde lofré, Yanguas; Ábella, Soriano; , Q ‘, j

BRo NOSOTROS EL i xerrais.

CIELO Y SE VENDE Glral, por (los veces, y Casadesde las 3: ...V SO- Día Pino, Giménez, Toni y Bit-

re: LA CULPA FUEl novas por los locales, y Díaz CAMPEONATO SUGUNÍ)A DIVISION LIGATiNA NOVIA Maña-

DEL TREN y HUI4AP1nO y Toni pos’ los forasteros,

CAN SOI’.ILE LA ISLA. fueron los autoz-es de los goles. Salida cíe tranvías Y autobuses, cada dies minutos

CAN SOBRE LA ISLA, A. MJEDES 1 . de la calle Trafalgar

r---

:_

---UT-.•

j:

--

:::ui*íiEL

t .)?-‘1j

L4 lo— — --—---— — — — — ., ov

F’1TO DF OFICIOS Y ES- 1 HORIZONTALES: LOludad de‘oricio JE CHAR! OT Marruecos. — 2. Famosa obraEi EL CINE AVENIDA DE °J

‘ nio. — 4, Efectos bancarios. —

El prsado junes se estrenó 5, mo de Italia. — Nombre decon éxito en el çine Avenida de letra griega. Regiesa. — 7, Cuerla Luz, presentada por «Exclu da de presidiarios. — 8. Datisivas Arajoh, la versión dobla- yo del pronombre. (al revés).da en espanol. de «Oncios y - Parte de una plaza de toros. —. tr,)ic,ios de CharTot>,. Una vez 9, Masa de vapor BcUoSO. ga

ioa ci piIl)licO fes ejó la mi• rradera. — 10. Popular luchado:mica del grio d1 séptimo arte, catalán-Chinee Chaplin Charlot, con su VERTICALES: 1. Premio o rcómica humanidao, como siem- compensa. — 2. Iquipo del grup-o, provoca explosiones de ri- po cuarto de Tenra División.aa. Posesivo. — 3. Zarandea. Sim-

Figuran también en el progra bolo deJ bar-o. — 4, Vos demi el esticrio de los roticiarios mando. (al revés) Faustas, sim-NoiJo y A y B, e Imágenes, con pies. — 3, Das vueltas. Habla-r,portalCS inLeresaneS, tales co. 6, preposición. Verdad realidadmo la hazaña del capitán Carl- 7 cabeza de ganado. Trabajo-Sefl , 1. visita o Espata de la sa. — 8, Musica al aire llbre y-VI Flota Norteamericana. y el durante la noche para fesejarJ tido de fútbol Barcelona-A.t- a una persona.i(tico d. Madrid. SOLiJCION ,41k NUMERO 26

. HORIZPNTALES: 1 , Faluchot.lPARTLDO AJiIISFOSO ‘ Tebid. Ir, — 3 Oja- edrA. —

«f’_ o» —- «O. C. FILMS» 4 Sajar. ktl — O& Mg. —

E un repentino ataque de su 6, Ca. Esé. — 7. oY. nómlT, 8p ación, los empleados de las Sala. Ana. — 9, oL. semeN. —

aas diatrihuidoras «R. K. O. 10. Sánela-s.i - P Ft1in» y (‘C. 13. Fume», YERTICALES 1, TosiaosoS. *hn,re Ilno dc’ vigor y ener Fela. Ayala Abajo. — 4,eij an dE(’idjçto veIse los Li. Ayui-iase. — 5, Uberoo- EJ.

. na» p(rflO dia 31, festi- ti, ernam.A- — 7, flirain. Inés.y_ad Le San Juan Bosco, Pa- 8 Orangután.

Recommended