Download pdf - lab6 fis140

Transcript
Page 1: lab6 fis140

7/23/2019 lab6 fis140

http://slidepdf.com/reader/full/lab6-fis140 1/3

UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA

CAMPUS SANTIAGO

LABORATORIO DE FISICA 140

SEGUNDO SEMESTRE 2014

Difraccion de  Fraunhofer Octavio Galdames, 201273523-8, [email protected]

Alan Ordonez, 201241521-7, [email protected]

Grupo: 457-A

Resultados

Esta experiencia tiene como objetivo medir los an-chos de distintas rendijas mediante el uso de la  Video-

Com . Esto se logra gracias al fenomeno de difraccionbajo las condiciones de  Fraunhofer , el cual estableceque se debe tener una distancia de separacion  D   entrela fuente y la pantalla lo suficientemente grande comopara que los frentes de ondas puedan ser considerados

como planos.Al hacer incidir el haz de luz sobre el  CCD   (Charge 

Coupled Device ) de la VideoCom , se puede obtener unagrafica (Ver apendice) de la intensidad en funcion dela posicion en la que llega el haz a dicho  CCD  y, a suvez, el  software  permite medir el angulo entre el centrodel CCD  y un maximo/mınimo de intensidad. A partirde lo anterior, se obtienen las siguientes tablas:

θ   Ancho de lınea[rad] [mm]

0, 006108 0, 10970, 006457 0, 1037

0, 006300 0, 1063Promedio 0, 1066

Tabla 1:  Angulos medidos por el   software VideoCom  y el anchoobtenido para la rendija A.

Luego, al realizar este mismo procedimiento para losotros dos anchos de la rendija B y C, se obtienen lassiguientes tablas:

θ   Ancho de lınea[rad] [mm]

0, 002862 0, 23410, 002845 0, 23550, 002810 0, 2384

Promedio 0, 23601Tabla 2.  Angulo de rendija medido por la  VideoCom  para la

rendija B y el ancho obtenido para dicha ranura.

θ   Ancho de lınea[rad] [mm]

0, 001431 0, 46810, 001414 0, 47390, 001431 0, 4681Promedio 0, 47007

Tabla 3.  Angulo de rendija medido por la  VideoCom  para larendija C y el ancho obtenido para dicha ranura.

Discusion y Analisis

En la difraccion, el haz de luz roja con longitud deonda   λ = 670[nm], luego de pasar por un polarizador,llega al  CCD , el cual permite visualizar la distribucionde las intensidades de la luz difractada en la c amaraVideoCom . Se asume que dicha difraccion cumple conla condicion de   Fraunhofer , lo que indica que se sepueden tratar los frentes de ondas de luz como ondas

planas.Al incidir en la  CCD , la luz difractada se distribuye

en bandas rojas luminosas y oscuras, cuyas intensidadesde ondas son captadas por el   software . Como la luzse difracta cuando pasa por la ranura, al tratarse deltipo  Fraunhofer , se puede utilizar la aproximacion deque para una distancia de separacion   D   = 500, 25 ±0, 05[mm] muy grande entre la fuente y la pantalla,en comparacion al ancho de la rendija, provoca queel angulo de difraccion   θ   sea pequeno, por lo tantosinθ ≈ θ.

Por teorıa se sabe que la intensidad de la luz que

recibe la  CCD , esta dada por la siguiente ecuacion:

I  p =  I max(sen( bπsen(θ)

λ  )

bπsen(θ)λ

)2 = I 0(sen(v)

v  )2 (1)

Luego, los ceros de esta funcion ocurren cuando:

bπsen(θ)

λ  = nπ   (2)

Utilizando la suposicion de que  θ  es pequeno, se tienefinalmente:

b =   nλθ

  (3)

Al aplicar la   ecuaci´ on 1   a los valores de angulos   θ

obtenidos, y considerando que las mediciones realizadasen VideoCom  se hicieron con respecto a  n  = 1, se logrogenerar las tablas  1,  2  y  3, para las rendijas A, B y C,respectivamente.

Se puede observar en los graficos otorgados por elsoftware  que la intensidad maxima disminuye a medidaque se utilizan ranuras con ancho de lınea mas pequeno.Lo anterior concuerda con la teorıa, ya que al aumentar

Page 2: lab6 fis140

7/23/2019 lab6 fis140

http://slidepdf.com/reader/full/lab6-fis140 2/3

Page 3: lab6 fis140

7/23/2019 lab6 fis140

http://slidepdf.com/reader/full/lab6-fis140 3/3

Referencias

  An´ alisis y Teorıa del Error Experimental   Anexodel Laboratorio de Fısica, Universidad Tecnica

Federico Santa Marıa Campus Santiago.

  Sears, Zemansky, Young, Freedman. FısicaUniversitaria Volumen II. Decimo primera edicion.

  Serway. Fısica Tomo II. Septima edicion.

  Guıa 6. Difraccion.

Apendice

1.Formulas

1.1 Error porcentual

error% =  |V alorexp − V alorteo|

V alorexp∗ 100 (4)

2.Imagenes

Figure 1: Grafico de intensidad obtenido para la ranuraA

Figure 2: Grafico de intensidad obtenido para la ranuraB

Figure 3: Grafico de intensidad obtenido para la ranuraC