Download pdf - Las pruebas nucleares

Transcript

0 50 100 km

130128126124

42

40

38

CHINA

Corea del Sur

Mar de

JapónPYONGYANG

Ungi

NajinChongjin

HyesanKanggye

Kimchaek

Sinuiju

HamhungSunchon

Wonsan

Kosong

KaesongSariwon

Nampo Songnim

HaejuPanmunjom-ni

Línea dedemarcación

RUSIA

Simpo

LAS PRUEBAS NUCLEARESCorea del Norte sacudió al mundo al detonar una bomba nuclear, en cumplimiento de las constantes amenazas que propalóese país desde hace varios años. La acción del régimen de Kim Jong Il es otro golpe más al orden vigente de no proliferaciónde armas nucleares y eleva más la inestabilidad en el noreste de Asia y en todo el continente. Al poner a prueba una vez másun arma nuclear, Corea del Norte emitió una fuerte amenaza al orden nuclear mundial.

Fuente: Libro Blanco de Defensa 2006; KBS WORLD Radio, el servicio internacional de Korean Broadcasting System (KBS); BBC Mundo; y Wikipedia. Infografía: Marco A. León Rada / Los Tiempos

Superficie: 120.538 km2, divididospolíticamente en 9 provincias, 3 áreasadministrativas especiales y un distritocomunalGobierno: Dictadura comunistaPoblación: 23.479.089 de habitantes,con una densidad por kilómetrocuadrado de 182,4 (2008)

Capital: PyongyangFuerzas Armadas: Disponibles (2008est.)Hombres de edad entre 16-49:6.225.747Mujeres de edad entre 16-49:6.188.270

Situación: Ubicadaentre el mar Amarillo yel mar de Japón. Limitaal norte con China y, alo largo de 18 Km, conRusia

Corea del Norte

República DemocráticaPopular de Corea

Japón

OcéanoPacífico

Australia

Indonesia

China

Rusia

Malasia

Alaska

Scud CmejoradoAlcance: 550-600 kmModelo: Simple misiloperacionalAltura: 11,4 mPeso de ojiva: 600 kgAño desarrollado: 1987Círculo de error(precisión): 900 m

500 km

El Scud C es un misilmejorado de laversión de la Scud-B.El precio por unidadde 4 millones dedólares, siendo unfuente clave dedivisas para elDemocratic People'sRepublic of Korea.

300 km

Alcance: 300 kmModelo: En plataformasde lanzamientoAltura: 11,25 mPeso de ojiva: 800 kgAño desarrollado: 1985Círculo de error(precisión): 900 m

El Scud B es un misilcapaz de llevar en suojiva TNT y armasbiológicas. Es unsistema típico (dado sugran CEP) parabombardear posicionestales como complejosfabriles, depósitos depertrechos y ciudades.

Scud BAlcance: 1.000 -1.300 km (en dosetapas)Altura: 15 mPeso de ojiva: 500 kgAño desarrollado:1993 (estimado)Círculo de error(precisión): 2.000 - 4.000 m

El Rodong 1 es un misilcapaz de llevar en suojiva TNT, armasbiológico, químico ynuclear (est).Fácilmente puedenllegar fácilmente a todaCorea del Sur y Japón.

Rodong 1

1.300 km 6.000 km

2.200 km

10.000 km

Alcance: 1.500 - 2,000 km (en dosetapas); 2.475 - 2,896 km (en tres

etapas); Altura: 25,80 m; Peso de ojiva: 500 kg; Año desarrollado: 2000

Margen de error (estimación de laOTAN): >4.000 m

En 1998 losnorcoreanosdesarrollaron losmisiles Taepong 1con alcance de2,500 kms con locual pueden llegar atoda la costa chinaincluyendo Taiwán.Está compuesto porpartes del Nodong ydel Scud.

Taepodong 1

Alcance: 3.500 - 4.300km (en dos etapas);4.300 - 6.700 km (entres etapas)Altura: 35,8 mPeso de ojiva: 1.000 kgAño desarrollado: 2004Círculo de error(precisión): >4.000 m

Lanzaron como prueba el Taepong 2que puede explotar hasta 6.700 kmsde distancia, con lo cual tienen unradio que va desde India, Afganistány Kazajstán hasta Indonesia y NuevaGuinea y zonas de EEUU (comoAlaska y Hawai). Es mas, se prevéun nuevo desarrollo de este misil paraque logre alcanzar hasta urbesnorteamericanas como Los Ángeles,Arizona, Phoenix y Madison. Como elTaepodong-1, necesita unaplataforma fija para ser lanzado.

Taepodong 2

Yongsong

Lugar depruebanuclear

Áreas conreactore

nucleares Nanam

Kilchu

Zona deinvestigación

y desarrollo

Minas deuranio yprocesamiento

El programa de misilesnorcoreano ha sido desarrolladoprincipalmente a partir del Scud.

Los misiles norcoreanos

Los ensayos nucleares

Prueba nucleares alrededor del mundo

Islas Monte Bello3 pruebas atmosféricas,

1952-1956

Sur de Australia9 pruebas atmosféricas,

1953-1957Atlántico Sur

3 pruebas atmosféricas,1958

Atlántico Sur1 pruebas atmosférica, 1979?

Algeria francesa4 pruebas atmosféricas, 1960-1961

13 pruebas subterráneas, 1961-1966

Colina Chagai7 pruebas subterráneas,

2001-2007

Pkhran6 pruebas subterráneas, 1974-1998

Orenburg1 pruebas atmosférica, 1954

Pruebas con misiles en la cordillera11 pruebas atmosférica, 1956-1962

Nueva Zembia88 pruebas atmosférica, 1957-1962

3 pruebas marinas, 1955-1961133 pruebas subterráneas, 1964-1990

Pruebas en la región de semimeseta122 pruebas atmosférica, 1949-1962

497 pruebas subterráneas, 1961-1989

Por Lop Nor26 pruebas atmosférica, 1964-198022 pruebas subterráneas, 1969-1996

Todo el tiempo pruebas127 pruebas subterráneas, 1965-1988

Corea del Norte2 pruebas subterráneas, 2006, 2009

Japón2 pruebas atmosféricas, 1945

Bikini Atoll21 pruebas atmosféricas, 1946-19581 prueba submarina, 1946

Enewetak Atoll42 pruebas atmosféricas, 1948-19582 pruebas submarina, 1958

Islas Amchitka3 pruebas subterráneas, 1965-1971

Johnston Atoll12 pruebas atmosféricas, 1958-1962

Océano Pacífico1 pruebas atmosférica, 1962

Islas Navidad24 pruebas atmosféricas EEUU, 19626 pruebas atmosféricas, 1957-1958

Islas Malden3 pruebas atmosféricas, 1957

Polinesia Francesa46 pruebas atmosféricas, 1966-1974147 pruebas subterráneas, 1975-1996

Pruebas en Nevada100 pruebas atmosféricas, 1951-1963902 pruebas subterráneas24 pruebas subterráneas de Gran Bretaña (1962-1991)

Varias pruebas en EEUU7 pruebas subterráneas 1961-1973

Alamogordo1 pruebas atmosférica 1945

Océano Pacífico2 pruebas submarinas 1955-1962

País Año de 1ra.detonación Atmosférica Subterránea Subacuática

Estados Unidos 1945 206 912 5Rusia (ex URSS) 1949 223 756 3Reino Unido 1952 21 24Francia 1960 50 160China 1964 22 26Israel? 1967?¿India 1974 6Sudáfrica? 1979 1?Pakistán 1998 7Corea del Norte 2006 2

Desde la invención de la bomba atómica hastahoy se han realizado unos 2.500 ensayos

nucleares; en este mapa nos muestran loslugares donde se han realizado las detonaciones.

Existen ocho países que está confirmado quehan realizado ensayos nucleares: Estados

Unidos, Unión Soviética, Reino Unido, Francia,China, India, Pakistán y Corea del Norte; a estalista hay que sumar otros dos, Israel y Sudáfrica,

que se sospecha que también han ensayadoarmas nucleares, pero no existen pruebas.

Esta

s cifr

as so

n ap

roxim

adas

, ya

que

muc

hos

ensa

yos s

e po

dría

n ha

ber r

ealiz

ado

en se

cret

o.

Número de detonación

No todos los datos son oficiales y varias zonas son aproximadas.

44,92%Estados Unidos

39,28%Rusia(ex Unión Soviética)

15,80%Resto

1.123982

395

El ensayo mas potenterealizado fue la prueba Tsar,en la que los soviéticosdetonaron una bombaatómica de 57 megatones.

Altitud de4.000metros

Altitud real4.200 msnm

30 de Octubre de 1961Hrs. 11:33

Tsar(ruso)

BravoMike

Más de 20 magatones2.5-5.1 megatones160-320 kilotonesMenos de 15 kilotones

Los tamaños de los círculos representanel tamaño de la explosión provocada porla bomba nuclear. La escala no es lineal

Explosión representada por un círculo

Los ensayos nucleares se dividen en 4 tipos diferentes: 1. atmosférica, 2. subterránea, 3. estratosférica, y 4. submarina.

La atmosféricaSon aquellas en las que a explosión tiene lugar dentrode la atmósfera.

Son las pruebas nuclearesque más contaminacióndesprenden y en las que

se produce el conocidopulso magnético, un efecto

por el que se inutilizantodos los aparatoselectrónicos en un

determinadoradio de acción.

Se realizan mediante ellanzamiento de la carga deaeronaves, globos erostáticos ocon la ayuda de una torre.

La estratosféricaLas dos únicas naciones que han detonado armasnucleares en el espacio exterior han sido EEUU y laextinta Unión Soviética. El programa norteamericanocomenzó en 1958 con los lanzamientosdel Teak y del Orange,ambos de 3,8 megatones.

Los fines eran determinarla viabilidad del uso de armasnuclares en forma de misiles

antibalísticos y el estudio de su uso paradestruir satélites o vehículos orbitales.

Atmósferaterrestre

Se trataba de cabezasnucleares insertadas encohetes Redstone.

La subterránea

En 1976 EEUU y la URSS acordaron limitar la potencia de estetipo de pruebas a 150 kilotones.

1º 2º

En ocasiones han originadomovimientos sísmicos y, generalmente,el resultado es la creación de uncráter de dimensiones gigantescas.

La submarinaEn las pruebas nucleares subacuáticas los dispositivosse amarran generalmente a una nave o a un remolque.El objetivo final era evaluar lapotencialidad de lasarmas nuclares en laMarina de los EEUU.

Este tipo de pruebas liberan grandescantidades de vapor de aguaradioactivas altamente contaminantes.

1º 2º

China

Rusia

Coreadel Sur

Alaska(EEUU)

Canadá

EstadosUnidos

Recommended