Transcript
  • .Bm*s.*a***msaaa*a*sa*aBBa**l

    EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - JUEVES 16 DE JUNIO DE 1938. 11

    QUE NUNCA

    ENVEJECEN

    *|t Con su Cambio mgico do tono,

    Taf0to presta armonio porfocta

    Si quiere lucir labio bellos, vivo, v an as de aspecto natural, use Tangee ... porque cambia en los la-

    i hasta tomar el tono de grana que ms armoniza con el rostro de toda mujer. Resultado: maquillaje adecuado al colorido individual, en- cantos revividos, labios suaves y frescos. Y para completar el con- junto, Colorete y Polvo facial Tan- cee que, como el Lpiz labial, se adaptan al colorido natural do su rastro de manera encantadora.

    PIRA DORMIR PROFUNDA ' Y TRARQILAMERTE (Jas de las cauta* ms comunes de insomnio es la nerviosidad. Un sueo tranquilo y natural se logra sola* mente cuando los NERVIOS estn calmados y tranquilos. No hay mo- tivo para padecer noche tras noche de esa tensin nerviosa y preocupa* cones que desvelan. Fcilmente y un peligro Ud. pueda librarte da ta ntr- vKxidtd y de etei detvelot. Btiu que toma NERVINA del Dr. Milet antas de acotarte. Le ctlmt lot nervio*, reltjt la tennn ner- MOta y la ayuda a dormir tranquila y profundamente, da tal manera qu* por la mian detpiertt cotnpletimrntt rettiurida. NERVINA del Dr. Milet e* un te/etivo e/icu * inofensivo qat ka tyudido a millonea de pertona* a obtener un pronr* tlfvio. A L'J. tam bta 1 cenvandri.

    *!n'elt.

    Dr venta rn lorias las farmacias

    NERVINA del DR. MILES

    1

    Dr. R. Bernab Mdico Cirujano

    St dedica exclusivamentt a su especialidad.

    OPERACIONES Y ENFER- MEDADES EN LOS OJOS

    PRESCRIPCIN DE CRISTALES.

    Tel. 705

    Dr. A. Bernab Mdico - Cirujano

    ALERGIA - NARIZ GARGANTA Y ODOS Tel. 211

    Dr. P. Bernab DENTISTA Tel. 1022

    Salvador Brau 61

    MOFENSIVO\

    ti PURGANTE SUAVE DE BUEN SABOR

    LAXOL MEJOR QUE ACEITE DI RICINO

    666 Viene en liquido, tableta* o .n go-

    ta* nasales.

    Combata al

    Paludismo n tras da*.

    Catarros 1 primar da y al Dolor de Ca-

    ben an SO minuto

    Trate "Rub- My-T 1 a m" El

    mejor Llnl- mento.

    (Anuncio)

    I Cure Las Almorranas No permita que la* almorrana!, ya

    h sangrante*, prurlglnosas. Inter- na* e protuberante,' minen su vitali- dad y acaben por aometarlo a una operacin doloroaa y eoto*- En 15

    wminutos puede hacer eeaar ei dolor y desvanecer rpidamente toa tejido aflamado, con la nueva formula m- lica. Chlnaiotd. carantlaada qua lo mejorara en 10 daa o e le devolver el diaero. Pida en laa botica China- old garantliado. ! "

    De lo que pasa en Arecibo Por VCTOR ROSARIO

    Hoy jueves a laa nueve de la ma- Milagros Garda, recibiendo mencio- na na se llevar a efecto en el Tea- tro Navas la graduacin de la Es- cuela Superior. Ochenta y cinco es- tudiantes recibirn sus diplomas de cuarto ano, los cuales le sern en- tregados por el Superintendente de Escuelas, seor Francisco Gaztam- blde y el seor Luis Felipe Prez, Director Escolar de esta ciudad. La presentacin de la clase estar cargo del seor Rosendo Quesada, Principal de dicha escuela. El dis- curso de la clase lo pronunciar el joven Esteban Padilla Brandi, pri- mer honor de los graduandos y el Ledo. Pedro E. Anglade dictar una conferencia sobre "Las Mujeres del Quijote". La imposicin de medallas y menciones de notabilidad la har el senador Antonio Reyes Delgado.

    | No habr discurso de clausura, el cual ha sido sustituido por un men- saje a los graduandos del Comisio- nado de Instruccin.

    Los honores de la clase son Es- teban Padilla Brandi, primer ho- nor; Luis A. Llop, segundo honor; Jos Srraga, tercer honor; Margot Goitia, mencin de notabilidad; y Dolores Goitia, mencin de notabili- dad. En la clase comercial el pri- mer honor correspondi a Maria

    (Anuncio)

    GOBIERNO MUNICIPAL DE SA- LINAS, P. R.

    OFICINA DEL AUDITOR

    ORDENANZA

    Para Regular El Cobro de Cuo- tas Sobre Solares Propiedad del Municipio de Salinas, Puerto Rice.

    POR CUANTO: El Municipio de Salinas, Puerto Rico es dueo de un gran nmero de solares que ha cedido en usufructo para construc- ciones de casas;

    POR CUANTO: Los arbitrios so- bre solares no se cobran regular- mente por no existir disposiciones legales que obliguen a los tenedo- res de dichos solares a pagar los arbitrios correspondiente*;

    FOR TANTO: RESULVASE POR LA HON. ASAMBLEA MUNI- CIPAL DE SALINAS, PUERTO RI- CO:

    Seccin 1: Dividir para los fines de esta ordenanza, los solares en las siguientes agrupaciones: A, B, y C.

    SECCIN 2: Se entender por hgrupacin (A) todo el espacio comprendido entre la acera Este de la calle Baldorioty entre las ca- lles Unin y Monserrate, la acera Sur de la calle Monserrate entra las calles Baldorioty y Palmer, la acera Oeste de la calle Palmer en- tre las calles Monserrate y Unin, y la acera Norte de la calle Unin entre las calles Palmer y Baldo- rioty;

    SECCIN 3: Se entender por Agrupacin (B) a los efectos de es- ta ordenanza todos los solares de la "Ciudad Perdida" con excepcin a los de la calle nmero 5 de di- cha seccin, todos los solares de la Nu'eVa Urbanizacin y los solares con frente a las siguiente calles. Monserrate, Unin, Palmer desde la calle Unin hasta la calle San Mi- guel, calle Plaza Mercado. Baldo- rioty, Logia, que no hayan sido pre- viamente incluidas en la Agrupa- cin (A).

    SECCIN 4: Se entender por Agrupacin (O a los efectos de es- ta Ordenanza todos los solares de 'El Camplto". "El Pueblito" y los do la calle nmero 5 de la Ciudad Perdida:

    SECCIN 5: Se valoran exclusi- vamente para los fines de esta or- denanza todos los solares ubicados en la agrupacin (A) a un dlar y veinticinco centavos ($1.23) el metro cuadrados; los de la Agru- pacin (B) n un dlar ($1.00) el metro cuadrado y los de la Agru- pacin (C) a cincuenta centavos (P.50) el metro cuadrado; Enten- dindose que todo solar no clasifi- cado se considerar como si for- mara parte de la agrupacin (B),

    SECCIN 6: El concesionario pa- gar una cuota anual correspon- diente al uno por ciento (1%) anual de la valoracin del solar propie- dad del Municipio de Salinas, Puer- to Rico; que tenga en usufructo;

    SECCIN 7: Las cuotas impues- tas en la seccin anterior se paga- rn en la oficina del Tesorero Mu- nicipal, por semestres adelantados los das primero de enero y Julio, respectivamente, de cada ao eco- nmico;

    SECCIN 8: Quedarn derogadas todas las ordenanzas o secciones de las mismas que estn en contra- diccin con las prescripciones de esta ordenanza;

    SECCIN 9: Disponindose que ele Ejecutivo Municipal queda fa- cultado para proceder al embargo d.- la propiedad enclavada en dicho solar, para el cobro de los arbi- trios no pagados; SECCIN 10: Que copla de esta ordenanza sea enviada al Juez Mu- nicipal, al Juez de Paz y al Hon. Alcalde;

    SECCIN: Esta Ordenanza em- pezar a regir a los veinte das des- pus de su publicacin en uno de los peridicos de mayor circulacin.

    CERTIFICO: Que esta es una co- pio fiel y exacta de la Ordenanza aprobada por la Hon. Asamblea Municipal de Salinas, Puerto Rico, en su sesin extraordinaria del da 4 de abril del 1938.

    D. DONES Secretario Auditor Mpal.

    APROBADA POR EL HON. AL- CALDE EL DA 6 DE ABRIL DE 1938.

    Francisco ORTIZ Alcalde Municipal

    Los CALLOS # AMttOOOfs V M

    UNA OOtt CUMA EL DOLOR

    AL INSTANTE

    FREEZONE

    nes de notabilidad los estudiantes Gloria Snchez y Thelma Gonz- lez. La Directiva estaba compues- ta por Ramn Snchez, presidente; Leticia Kuilan. vicepresidente; Gil- do Snchez, tesorero; Mara Mila- gros Garda, secretarla; y vocales Marie Coballes, Csar Vlez. Sal- vador Cruz y Gilberto Padr.

    El domingo qued instalada en

    esta ciudad la Corte de las Hijas Catlicas de Amrica. Asistieron a la ceremonia ru se llev a efec- to en la parroquia San Felipe ms do setenta seoras y seoritas, es- tando presente numerosas represen- taciones de varios pueblos de la Is- la, entre otros San Juan, Humacao, Vega Baja. Cales y Corozal. An- tes de empezar la ceremonia Case- nave, del "Puerto Rico Ilustrado", tom varias vistas de la concurren- cia.

    r'.n el Casino de Arecibo se ob- sequi a las concurrentes con un esplndido banquete sirvindose un sabroso men. El seor Fernando Rivera obsequi a las comensales con un exquisito cocktail. La de- legacin de Cales curs una aten- ta invitacin para un gran baile de sociedad que se llevar a efecto el. prximo sbado, auspiciado por Las Hijas Catlicas de Amrica",

    Corte Santa Teresita del NlAo Je- ss, de aquella ciudad a beneficio del fondo de raridad de dicha aso- ciacin. Este baile ser amenizado por la orquesta que dirige el maes- tro Carmelo Daz. Para un acto social igual Invit tambin la dele- gacin de Corozal el mismo dia por la noche en aquella ciudad.

    La Directiva de la Corte de las Hijas Catlicas de Amrica en Are- cibo est compuesta como sigue: Gran Regente, Sra. Faustlna A. de Santos; Vice Gran Regente, Merce- des M. de Prez; Historiadora, Jua- ni M. de Firpi; Secretada Finan- ciera. Carmen G. de Garca; Profe- ta, Mara Teresa Susoni; Monitora, Matilde Rodrguez Sifre; Tesorera, Lolita R. de Olivar; Conferencis- ta, Mlguelina O. de Santoni; Or- ganista, Lolita Kuilan; Centinela, Tesoro V. de Garda; y ^Sindicas. Margot L. de Rsese Ana L. de Susoni, Elvira R. de Oliver, Mon- serrate de Venegas, Elsie de Coln y Ramona V. de Garda.

    a El domingo se Inaugur en los

    salones del Casino de Arecibo una esplndido exposicin de pintura portorriquea auspiciada por el co- nocido artista arecibeo Osear Co- ln Delgado, el Ledo. Flix Santo- ni, La Hija del Caribe y el Ledo. Luis Mercader, presidente de dicho centro social.

    Al abrirse la exposicin hicieron uso de la palabra La Hija del Cari- be, el poeta y escritor arecibeo Li- mn de Arce y el Ledo. Flix San- toni. Este ltimo dict una con- ferencia alusiva a la Importancia nel artista en la sociedad contem- pornea. '

    Magnficos cuadros, paisajes y creylas se exhiben en la exposicin hechos por los estudiantes de pin- tura del seor Coln Delgado re- presentativo* de la inmensa labor do este genial artista. Tambin se exhiben varias de las obras ms importantes del seor Coln Delga- do. Podemos decir que pocas ve- ces hemos visto una exposicin de tanto valor artstico como sta y seria deseable que el pueblo de Arecibo visitara el Casino para que rueda apreciar uno de los actos de mayor Importancia artstica que se han celebrado en esta ciudad.

    Vaya con eslas lineas nuestra sincera felicitacin al seor Coln Delgado y a los dems auspiciado- res de tan bello acto.

    a Segn se nos ha informado para

    la instalacin de un "Club de Leo- nes" se necesitan veinte leones y como en Arecibo abundan muchos ya ese nmero se ha cubierto con creces por lo que para el mirco- les por la noche estaba anunciada la organizacin y eleccin de los Leones que dirigirn a los dems leones. El acto se llev a efecto en el Casino de Arecibo, cuyos salo- nes fueron cedidos galantemente por la directiva de dicho centro social para unir a las fieras en cordial cumaraderla.

    EN LA IGLESIA CATO- LICA DE AGUADILLA

    Se celebr un triduo en honor de la Virgen

    (De nuestro corresponsal Osear Valle) .

    Con la mayor devocin y crecida concurrencia se ha celebrado en esta ciudad de Aguadilla el Triduo Solemne en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro.

    Gradas a la gran actividad y de- vocin desplegadas por la Sociedad del Perpetuo Socorro, compuesta de distinguidas damas de la poblacin y presidida por doa Rosario G. Vda. de Pamles, el templo catlico fu adornado con profusin de lu- ces y colores que corresponden a la bendita madre del Perpetuo So- corro. La iglesia se ha viste inva- dida continuamente de devotos de la Santa Virgen, habindose lleva- do a cabo el programa que sigue:

    Primer da. mircoles. Junio 8. A las 7:30 P. M. Santo Rossrlo. Leta- nas y Salve Cantada. La pltica de la noche estuvo a cargo del Rvdo. P. Donato Llebana.

    Segundo da, Jueves, Junio 9. A las 7:30 Resarlo, Letanas y Salve Cantada. Pltica por el Rvdo. P. Antonio Zubillaga.

    Tercer dia, viernes 10. A las 7:30 P. M. Rosarlo, Letanas y-Salve Cantada. Pltica a cargo del Rvdo. P. Jos Maria Castellanos. La m- sica y canto de este triduo estuvo a cargo del inspirado compositor y organista Rvdo. P. Jos Mara Cas- tellanos. OS.A.

    Sbado 11 de Junio, a las 8:00 A. M. Comunin general y Misa Can- tada. El Panegrico estuvo a cargo del Rvdo. P. Leandro Abella. Tam- bin tom parte en este acto reli- gioso el Rvdo. P. Cndido Herrro.

    Despus de esta Misa se repartie- ron recordatorios para propagar la devocin a Nuestra Madre del Per- petuo Socorro.

    a

    CELEBRARAN ASAM- BLEA EN MAYAGEZ

    Las uniones de oficios constructores

    EL LCDO. ORTIZ TO- RO REPRESEN T A R A

    Culpable de hurto

    A todas las uniones de los oficios constructores del distrito de Maya- gez:

    El prximo domingo. 19 de junio en curso, empezando a la una de la tarde, se celebrar en Mayagez una asamblea de distrito de todas las uniones de oficios constructores las Oales debern enviar represen- tacin en el nmero que cada una estime ^conveniente. Esta asamblea se celebrar en el Club de Estudios Sociales de Mayagez, radicado en le calle McKinley esquina a Igle- sias.

    Las ciudades que forman parte del distrito de Mayagez son las si- guientes: Peftuelas, Guaya n 1 lia, Yauco, Gunica, Sabana Grande, Lajas. San Germn, Cabo Rojo, Hormigueros y Mayagez.

    Si las uniones de los oficios cons- tructores del distrito de Mayagez no tuvieron otro estimulo para con- currir a esta asamblea, serla sufi- ciente pensar en el hecho de que M han derramado en Puerto Ricr 5119.289.698.00 de acuerdo con lo ex- presado por el diarlo "El Impar- cial" de fecha 7 de loa corrientes sin reconocer la justicia que mere- cen los hombres que trabajan en la industria de la construccin por no estar debidamente organizados, re- cibiendo como premios salarios de auxilio que semejan una limosna.

    En la edicin de EL MUNDO co- rrespondiente al sbado 4 del ac- tual aparece un trabajo en el que se expresa que el seor Miles H. Fairbank, Administrador de la P. R. R. A., asegura qu Puerto Rico con- tar rn 512.500.000 para su pro- grama durante el prximo ao fis- cal.

    Puerto Rico, que est regido por instituciones democrticas, en nin- guna forma enlorpece el libre ejer- cicio de los derechos ciudadanos de rada uno de los obreros y no est justificado el lento caminar de nuestros compaeros que parece querer demostrar su conformidad con los salarios de hambre que es- tn recibiendo.

    La asamblea del distrito de Ma- yagez debe ser un fiel exponente de las aspiraciones de los trabaja- dores y de sus protestas contra los

    tf*,t_i. ,r ,, .. i bajos salarios y los sistemas de tra-

    dad el caso contra Santiago Ramos Valentn, acusado por el fiscal de un delito de hurto de mayor cuan- ta, consistente en haberle hurtado de su bolsillo a Toms Prez la can- tidad de cincuenta y ocho dlares. Durante la maana desfilaron to- dos los testigos de cargo y descargo. El fiscal fu muy breve en su in- forme al Jurado. El Ledo. Pascasio Fajardo Martnez, abogado defensor, consumi un turno de media hora. El Jurado rindi veredicto de cul- pabilidad a las 3:30 P. M.

    Ricardo VUlamil, (Corresponsal)

    bajo que desean mantener aq que quieren ver a los obreros del msculo viviendo en arrabales y cubiertos con los trajes ms humil- des a pesar de las riquezas, que pro- ducen para beneficio de otros.

    Esperando saludar a los repre- sentantes de las uniones, el domin- go 19 de junio a la una de la tar- de, permanecemos,

    Fraternalmente. Sandalio E. ALONSO,

    Presidente, Consejo Insular de las Uniones de los Oficios Cons- tructores.

    Herlberto MAGRIS, Secretario General.

    Al juez Roinan en un caso en la Corte Suprema

    El licenciado Arturo Ortlz Toro' ha sido seleccionado por el juez Marcelino Romani, de la Corte de Distrito de San Juan, para que Is represente ante el Tribunal Supre- mo en un recurso de "msndamus" que contra l han iniciado los se- ores Miguel Snchez Len, Juan Tapia, Benjamn Laureano y Car los Ferrer.

    Los mencionados peticionarlos fue- ron sentenciados por el juez Roma- ni a cumplir quince das de cr- cel y pagar cien dlares de multa por un delito de desacato. Contri tal sentencia establecieron apela- cin ante la Corte Suprema y a fin de perfeccionarla solicitaron del Juez que ordenase la transcripcin de la evidencia. A esto se neg el Juez por el fundamento de que una sentencia por desacato no es ape- lable. Entonces los seores Tapia, Snchez Len, Laureano y Ferrer radicaron el recurso de "manda- mus" solicitando de la Corte Su- prema que ordene al Juez Roma- ni que a su vez ordene al taqu- grafo de la Corte de Distrito la transcripcin de la evidencia. La vista del "mandamus" est seala- da para el dia 20 del mes en cur- so.

    Atendiendo a la designacin que le hiciera el juez Romani, el licen- ciado Ortiz Toro ha presentado mo- cin notificando a la Corte Supre- ma que se propone comparecer en representacin de dicho magistrado el dia 20 del actual, a las dos de la tarde, para intervenir en el asunto y oponerse a la expedicin del auto de "mandamus". El li- cenciado Ortiz Toro sostendr que no es apelable la sentencia por desacato objeto de la apelacin.

    En un recurso de "habeas cor- pus" interpuesto por los mismos peticionarios, en relacin con el ea- so, los fiscales Ricardo A. Gmez y Luis Janer sostuvieron un crite- rio opuesto al del juez Romani, in- formando a la Corte que la sen- tencia era n su juicio apelable. La Corte todava no ha dictado opinin sobre el "babeas corpus".

    a

    Personas agraciadas en la Lotera

    En torno a la Fortaleza (Continuacin de la pgina 5)

    Caufield al Gobernador antes de ste marcharse hacia Estados Unidos.

    dante Militar de Winship, pero el teniente Stanley fu recomendado por Un turista de nombre John J. Appel, escribi lo siguiente al Direc-

    tor del "Herald": "En mi viaje reciente a Puerto Rico qued muy bien Impresionado

    con el progreso de los ltimos diez aos. Me refiero al agua de tomar, el sistema sanitario, callea, etc., que ahora prcticamente estn dentro de lo normal.

    . Pero not una cosa que no habla bien de esta isla ideal. Es la con- dicin despredable de loa perros y los gatos que se ven constantemente rondrtelo por los muelles y en sitios de actividades comerciales. Estos animales tienen un aspecto terriblemente enfermizo, estn mal nutridos y dbiles, y en general, ofrecen una comparacin triste en relacin con los perros y gatos de esta parta del pas.

    "Parecen saber con tiempo cundo han de llegar los barcos y en- tonces esperan por los pasajeros y tripulacin para que les tiren ali- mentos.

    "No se puede hacer algo por estos animales? Nuestra organizacin, la "SPCA", ha hecho un trabajo con muy buenos resultados por ac. No es posible hacer algo por estos animales que viven en un sitio don- de abunda el alimente?"

    Vamos, Ortega, por qu nc ha alimentado usted esos perros y esos gatos? El Instituto debe de cuando en vez arrojar algn hueso a esos animales (la verdad yo no he notado tal abundancia) para solaz y esparcimiento de los turistas. No podra alimentar los gatos con los ratones del norte y a los perros con los gatos?

    Hoy jueves sern nombrados siete asamblestas para el Municipio

    de Manat, entre ellos un seor tocayo mo y tambin hay otros Pepes... La Asamblea Municipal electa en el 1936 no se habla reunido hasta la fecha, por lo cual toca ahora al Gobernador extender los nombramientos correspondientes... Sobre estas siete personas que sern nombradas hoy ediles manatleos fu que hace alrededor de una semana d Gober- nador interino solicit informacin al Jefe de la Polica de la pobla- cin... En la conferencia que ayer celebrara Valds con el doctor Ga- rrido Morales se habl de este asunto.

    Despus de enterarse de la situacin en cuanto a los prstamos de

    la RCF a los bancos cerrados con el tesorero Sancho Bonet, el goberna- dor Interino Garrido Morales envi ayer por la maana un mensaje ca- blegrflco a Winship explicndole la impresin causada por el \encl- miento del plazo concedido por la antes mencionada agenda federal pa- ra la adquisicin del prstamo. Garrido tiene tambin la Impresin de que las probabilidades todas son de que se extienda una prrroga.

    El seor Nelson Norregaard, representante en Puerto Rico de la RFC, que tiene sus oficinas en los bajos de La Fortaleza, nos manlfesl que l habla notificado al Banco Popular momentos antes de vencerse el plazo de ao y medio para la concesin del prstamo, y que el Banco habla tramitado oficialmente una peticin de prrroga, la cual, nos dijo, ya ha sido cursada. Nos explic que lo que probablemente se haga aho- ra por la RFC sea una relnvestlgacln de los activos.

    "Si el Banco en realidad desea el prstamo, tiene todas las probabi- lldades de conseguirlo", coment Norregaard.

    (Anuncio)

    (Nota del Negociado de la Lotera) Personas agraciadas con los tres

    primeros premios del sorteo ordi- nario nmero 74 de la Lotera que se celebr el dia 3 de junio de 1938:

    PRIMER PREMIO $20,000:

    Francisco Ortlz, Ponce, 1 vigsi- mo; Pablo Rosa, Ponce, 1 vigsimo; Andrs Sabater, Ponce, 1 vigsimo; M. A. Nieves Rodrguez, Ponce, 1 vigsimo; Acisclo David, Ponce, 1 vigsimo; Eugenio Lebrn, Ponce, 1 vigsimo; Floria Sastre, Ponce, 1 vi- gsimo; Wilfred Stevens, Ponce, 1 vigsimo; Mara Negrn, Ponce, 1 vigsimo; Marta S. de Canevaro, 1 vigsimo. Total 11 vigsimos. (Fal- tan 9 vigsimos por cobrar).

    SEGUNDO PREMIO $5,000:

    Gregorio Danzot, Yabucoa, 2 vi- gsimos; Mara Serrano, Cagues. 1 vigsimo: ngel M. Santiago, Ca- guas. 8 vigsimos; Toms Zavala, Caguas, 1 vigsimo; Frank Abella, San Juan, 8 vigsimos. Total 20.

    TERCER PREMIO $4.000:

    Romn Rodrguez, Cayey, 1 vig- simo; L. Mercado Gonzlez, Ponce, 2 vigsimos; Juan Santiago, Cayey, 1 vigsimo; Manuel Pomalea Nava- rro, Guayama. 5 vigsimos; Anto- nio Pomales Navarro, Guayama, 5 vigsimos; Juan Cartagena, Aiboni- to, 1 vigsimo. Total 15. (Faltan 5 vigsimos por cobrar).

    Gan Nono Cuebas NEWARK. N. J., junio 15. (P.

    U.)Nono Cuebas. de 119 libras, t'errot a Bobby Ruffin, de 120 li- bras, en un encuentro a seis asal- tos.

    Se reuni la Directiva...

    (Continuacin de la pgina 5)

    dos proyectos f i r m\ dos por el Speaker, honorable Miguel ngel Garda Mndez, el Nm. 598 sobre la introduccin de la enseanza de moral y buenas maneras en las es- cuelas; y el Nm. 599 solicitando, que el 50% de los arbitrios de las carreras especiales en los hipdro- mos fuese dedicado al sostenimien- to de los comedores escolares. El primero de estos pro>ectos lleg a ser aprobado en la Cmara pero no fu discutido en el Senado. El segundo fu presentado en la C- ntara pero nunca se discuti.

    Los siguientes acuerdos fueron adoptados por la Junta:

    La Junta Directiva expres su simpata y agradecimiento al pre- sidente por la manera juiciosa e In- teligente como atendi y resolvi los problemas surgidos, y aprob e hizo suya la resolucin del Comit Ejecutivo de la Liga sobre las car- tas circulares nmeros 100 y 118 de los comisionados, doctores Vin- centy y Gallardo.

    Se' acord que la campaa de so- cios cooperadores y de Ingreso de la Liga al Congreso Nacional de Pa- dres y Maestros sea pospuesta has* ta el segundo mes escolar del nue- vo curso.

    Fu acuerdo que el Comit Eje- cutivo d la Liga gestione cerca del Gcbernador la designacin de un Representante de la Liga como miembro de la Junta de Sndicos de la Universidad, que a su vez repre- sente a los padres de familia de toda la Isla.

    Se acord que la prxima asam- blea de la Liga se celebre en la ciudad de Arecibo.

    Fu acuerdo solicitar del hono- rable Comisionado de Instruccin oue para principios de curso se en-

    ve a cada maestro una copia de la Circular Nm. 118 que todava muchos no han ledo y no conocen, o estn interpretando mal.

    Terminada la sesin los concu- rientes a la reunin fueron obse- quiados por el presidente, su esposa y sus hijos cort dulces y refrescos, saliendo todos muy bien Impresio- nados de !a reunin y con mayores bros y entusiasmos para continuar laborando en sus respectivos distri- tos por el engrandecimiento de es- tas organizaciones cuyos fines son tan laudables y altruistas.

    THE PEOPLE OF PUERTO RICO Office o the Executlve Secretary

    CERTIFCATE OF DISSOLUTION

    TO ALL TO WHOM THESE PRE- SENTS MAY COME, GREETING:

    WHEREAS. lt appeart to my satlsfactlon by duly authentlcattRf certifcate for the voluntary dls- solutlon thereor by unanimus sent of aII the stockhoMers, der ed m thls office, that 'GUAYA! CATTLE COMPANY, INCOI KATED', a corporation of thls land, the principal office o whlc situated ln Guayama, P. R., complied with the requirements the Prvate Corporatlons Act, liminary to the issulng of thls...< CERTIFCATE DISSOLUTION

    NOW. THEREFORE. I, C. LLARDO. Executlve Secretary Puerto Rico. DO HEREBY CERI FY: That the sald corporation d!c on the thlrd day of June, nlneteen. hundred and thlrty-eight, file ln thls office a duly executed and at- tested consent ln wrltlng to the dls- solutlon of said corpration executed by all the stockholders thereof. wlch sald consent ls now on file ln thls office as provdded by lay.

    IN WITNESS WHEREOF. 1 have hereunto set my hand and caused to be afflxed the Great Seal of Puerto Rico, at the Ci- ty of San Juan, this third day of June. A. D. nlneteen hundrd and thlrty-eight.

    C. GALLARDO, Executlve Secretary. "

    tHSaasT m> assaasa WJS isa t

    pmtHAimmtmo 1 StNTIBA-

    -UX1) so

    Sobre la Unin del Liberalismo PAPELETA DE VOTACIN

    En una consulta a los comits liberales electos por el pueblo, y que lucharon las elecciones del 1936, por mayora abrumadora la voluntad del liberalismo se ha expresado a favor del principio de unin oe ios liberales con justicia para todos.

    De acuerde con declaraciones del seor Muoz Marn, publica- das en otro sitio de eata misma edicin, se consulta ahora demo- crticamente a los liberales, sin distincin de grupos o sectores, qu forma oretieren entre las que son justas y democrticas para ha- cer la unin sincera y efectiva del liberalismo. SI usted es liberal, haga una cruz junto a la forma oue en su opinin es la mejor, y firme abajo con letra clara y poniendo su direccin. (1) Por una asamblea de delegados, electos por los comits

    liberales que el dia de las elecciones de 1936 estaban movili- zando el electorado liberal para traer un cuarto de milln

    - votos a las urnas. Los nombres de los miembros de es- tos comits aparecen publicados en la Prensa de Puerto Rico; (2) Por una asamblea de delegados ae comits electos en

    i primarias en cada pueblo, bajo la supervisin de una co- misin de liberales ntegros, aceptable a los dos sectores;

    (3) Por una asamblea que consista de los mismos delega- dos, segn fueron publicados sus nombres por la Prensa, que constituyeron la asamblea del 16 de agosto del 1936,

    en la cual fueron postuladas por unanimidad las candidatu- ras del seor Barcel. del seor Lastra, del seor Ochoteco y del seor Ramrez Santibez, y donde tambin fu postulada por una- nimidad y declinada por mi, mi propia candidatura para Comisio- nado Residente

    Si usted prefiere cualquiera otra forma, puede explicarla en las siguientes lineas en blanco, y su explicacin se contar como un voto a favor de dicha forma.

    Direccin: Firmado.

    NOTAS: Loa Comits Liberales electos por el pueblo debe- rn votar cor mayora de votos de sus miembros. Los liberales In- dividuales debern votar en su propio nombre.

    Para el escrutinio de los votos han sido designados o Invitados los seores Antonio R Barcel, Jos Ramrez antibftez, Jos Cas- tillo y Alfredo Rafuecl

    Marque poi fuera el sobre en que enve su voto con las palabras "Unin tel Liberalismo", y envelo a Luis Muoz Marn, Apartado 279, San Juan, P. R

    No le ponga otra marca al sobre. Los sobres sern entregados sin abrir a los caballeros designados e Invitados para constituir la Comisin de Escrutinio

    Luis MUOZ MARN.

    PADIN

    HEGALOS BONITOS

    Y APROPIADOS

    PARA

    El Da de las Padres JUMO 19 DOMINGO

    Su progenitor tiene derecho o recibir en este dio uno atencin de su parte y espera de usted un recuerdito qut lt habla at corazn y le ponga de manifiesto el cario y estimacin que

    usted siente por l

    CORBATAS de pura seda. Inarrugables, en los colores y dibujos ms finos, a

    $1. - $1.50 - $2.00 y $2.50

    CINTUR0NES finos, con hevlllas de plata con su inicial, en bonitos estuches, a $1.00 $1.50 $2.00 $3.00 y $4.00

    Combinaciones de camisa, corba- ta, pauelo, haciendo juego en el mismo color, en su caja. Desde

    $1.95 hasta $4.50.

    BATAS de seda para la casa en co- lores muy bonitos, varios modelos a

    $5.00 - $7.50 y $10.00

    CAMISAS de seda fina en colores en- teros y blancas, al precio especial de $2.50.

    PAUELOS finos en colores y blancos, con iniciales en cajas de 3 pauelos por

    50c. - 75c y $1.00

    PAJAMAS en colores de fantasa, todos en sus cajitas para regalos, gran surtido

    $1.00 $1.50 - $2.00 y $3.00

    NECESERES para caballeros, en piel fi- na, gran surtido donde es- coger desde

    $3.00 hasta $10.00

    CAMISAS finas, marca "Arrow" en colores de fantasa y blan- cas. Gran surtido.

    $2.00 - $2J0 y $3.00

    GEM estuches para afeitar, marca con navaja, brocha y jabn

    $1.00 y $1.50

    GJ

    BATAS de felpa para el bao, bonito sur- tido, en su cajita, a

    $350 $4.50 . $550 y $6.50

    PAUELOS muy finos de hilo blanco, en cajitas de 6 pauelos, por

    $150 - $2.00 y $3.00

    CAMISAS finas de puro madras en bonitos pintados, calidad

    , superior, especial a $1.39

    JUEGOS : de cepillos para caballeros, un re- gs!o muy prctico, a

    $1.50 - $2.00 - $3.00 y $4.00

    CALCETINES finos, de fantasa, en cajitas con 3 pares, un buen regalo por

    $1,00 y $150

    ADEMAS ropa Interior bastonea parsguas tirantes ligas camisas Polo y de Sport """etc. etc.. todo muy barato.

    Todos nuestros reglos van envueltos en popel fino, completamente gratis.

    Vea

    Nuestras

    Vtdrteraa (Paditt San Juan-

    Ponce

    Mayaguas _

    a*.


Recommended