Transcript
Page 1: LE 1’I:1:•L14’ndo - hemeroteca …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1932/02/01/M… · tices toporabei el racorrido podian L M influir murh. a bre el resultada

cpAvt•iuiF tecoN y %r11Ni TRWACON .

LPUT&CIQ?J

Edidón de a nóchoMo XXVI. Núm. 311

‘: Lunes, 1 de febrero de 19$2.

4j;9%: :: 31 ,

: i’ 10 CfltIIUOSr’

J XVI Campeonato 4g trada isl çampo Qracia Palau Esamendia,C4iuiia de “crosscoun- por esit orden, sin que dentro del terre’tr” b tenido ‘on des co estas oosiciones pdiern ser varia-s,CWlj0 irsAcamente loes- cias, Y no será porque no hicieran todospetado, tsr :nesperado, cuanto estuvo a su alcance para lograrlo.que en adelante, tm: Naturalmente, que hay mucho quebiép en esta especiali’ iablar sobre este Campeonato de Cata,d a d i tII cn que ha si lo ti v .e en sorpreeJ cronómetro perdt’ e pero h,:y el espacio it falta, y pre

t- dc posic’idaues l--ci pera edtcione4Avn mia fccdcinento oc eclisa que no en t’uturas. Digamos de todos modos antespb-os tfl que no existe una brujula, ha- de terminar. que el “1spañl” ha logra-br que hablar de la incertitucí del de do un éxito completísimo, al triounfrpofte en la clasificación individual, en la de

Porque nosotros,. que conocemos bas- cinco corredores y en la organizacj6n deante la forma €n que se encuentra en la prueba, que fué impecable. Nuesttola actualidad csea uno de los hombres deseo es el de que esto le sirva ¿* adque hemos viCtO actuar esta tem,ora la, cate para persistir.hablfibaioos antei de la prueba de las El “Tagamanent’ su rival enposibilidades de Palau. Belimunt, More’ ro, triunfó en la clasificación por equltic. aoca —- de la firmade los dos le- de diez corredores. Vaya para elridanos hablarnos por reiciencia —— y simpático club, nuestra £elicitadón,suaque convdenirnos que las caracteris» y por hoy nada mstices toporabei el racorrido podian L Minfluir murh. a bre el resultada çte la cirrcra, no crciamoa que Angel Mur yAntonio Gracia pudieran superarles en 1 Angel Mut, senlor, del Español, enla forma ue. lo ,hicicrn. Y es que en m. 57 a. 2-5.“çross”. caLo J’v • que hablar de po- 2. Antonio Gracia, Id., id.albilidades e o ç o concehr un rin M Palau id dal Bar&caaio por c. ‘• ‘ nuy g o. a Lflicrtituporque hemee ito cuS vez, como Antonio Smaiadla, id., del Tsgama.nunca que Si trasdo eicogidr, para la nent.earrer, puede dar al traste con toda la Jaime Casas, Id., del Gimnéstio.16 lea. o. jo8é dantacana, SrL, del Tagama

l_ a el pasado afio el Çampronato de Cataluña quiso reaervarnos una sorpresa. 7. Ramón Bellinunt, Id., del Bareslo.La dt v ‘Yac ccd,r a Ramon i)cunuiit, ng,uandu q5 h pronósticos habsan sido 8. Justo BorrAs, Id., del Español,levantaíh,z ei taver de easci1ó, porque 9. JulIén López, íd., del Tagamanená.éste lirvaba Liiia !erga temperada de ln- io. Mendizábal BoloIx, íd,, del Sepa-vepcido. 2 •r embargo. ya en aquella fol,casi6n fué el trazado quien decidió la José Balleetoroe, junior, del Glinsarrera, y luego ci nszaço del Campeo- náti.tato oe Bspea v:cio a caries la razon a 12. Fra,nc!sco Clemente, senior, Indo.quienes Kc LS espel izas penc’ieoteen i liC cicl ‘laga ianeut j3 Jo ge Mas-Ulés lii del Barcelona

El recoirico soore ej que se ha cele- 14. Isa González, Id., del Español.do0l caiipeoflatr, . Jaime Roca Id., del Barcelona.

tlcnicamente ideal pero sí todo lo mejor 16. Juan Font, Id., del Tagamanant.Que podía hallarse por los aireóe4orei de 17. J Miiglot, id., Id.Casa Rabia. Terrenos sin iuertns pen- 18. JOSe Rocirigisez, junior, del Espa..dientes, pero heno de pequeis obe- fol.táculos y desnivelei; un recorrido en 19. Emilio Martoren, senior, del y, D“montaña rusa’ muy a iDroposito para oprtiu.el corredor duros y no hay que decir, 20. AntonIo Bris, junior, del Júpiter.que hecho a la medida para Mur, cape- 21. José Vilar, id., Independiente.ialista del ‘steepie-chase’ . 22, Mat2 Rernabeu, 14., dei Cdlo

Además, Mur, conocía el terreno pal- menea,mo a palmo — ventajillas dq pertenecer 23. mllio Ferrer, senior, del Tagama..j club organizador — y ya desde ja ea- uenLlida fué decidido con el Erupo de cabeza, Agostín Arrufat, junior, 14.liii abandonarlo un solo momento. Mur 25. Ramón Besora, Id., del E. Depor..tgiía muy pisado el terreno y sabia don- tiuóe y cuándo debía de producir el es’ 2& Isidro Mestre, Id., del O. . Terra.luerqo, Y ya cuando paso por el campo ,

al terminar la pru. a ‘su rIca, ilevab 21. joó Arru!af, id., del Tagaanneventaja 8ObrC Paau y Beliinunt. Luego, José Itoca, íd,, del Oolonend’a,

i’ian, Palau yBem,nt l°c-o 29. Jaime Florenza, Cantor, del Barco,.El pijmero incluso logró despearsc pa- load.lu cuando entraron de nuevo en el Juan Lleonari, idem, del Tagemacros”. Mur recuperó Ci terreno perdido nent.y 8i0 necesidad de forzar mIs la mar Jia,. Enrique de Miquel, junior, del fl.tué destacándose basca quedar amo de la Deportin.iitpación. 32. Manuel Torres, Íd., del Espaoj.

En esta peimera vuelta la posición de 33. Fiancisco Besora, Id., del E. De,jos primeros corredores fué la siguiente: portiu.Mur. a ocho metros Palau, a tres mctros 34. Manuel Pardo, íd,, del Bareelon,Bellmunt, luego más destacados, Casas, 35. Jote Bonet, id, Idem.Borras, Gracia, López, Santacana, Be- 6. JuEu.n Tornos, Id., del Júpiter.mandia y Boloiz. Antes de entrar al cam- 37. Ismael Badal, aanor, del Tagama..po del ‘Espailol”, Castelló abandonó la nent.Carrera, :ia. Manuel Llobregat, del A. A., Vida.

Volvamos ahora a los “leaders”. Mur 30. Enrique Fomentin, junior, del .111..marchaba por Pedralbes ya francamente piter.destacado, mientras Palau se había reza- 40. Florentino Montferrer, Id., del Bes’»gado tanto, que incluso Bellniunt le ha- celona.bía despegado unos cien metros. El le- 41. Andrés OabaUé, Íd., indepeeidten.ililano, a medida que iba aumentando la ij. Juan Ufonao, senlor, del EspaÍlol.distancia, se sentia crecer, pero tuvo la A’aldo Berree, junlor del 0010—deegracia de despistarse y cuando de menee.nuevo encentro el camino, babia perdido Baldomero Pamiés, del E. Deportiu,el terreno ganado y posiciones. 45 Eduardo Monteerrat junlor, del Co-

El recorrido era duro, a’alau, campeon lomencade Barcelona de “croes” sobre un trazado l Xffiseta, Id., del Jñpltea’,

ddaPtadOa1cross?, yona:a:Lv Esteban OaataA& idem. de Ociounido al grupo que forman Gracia, Es- menee.mandia, Casas y Santacana.

La carrera estaba ya en estos momen»tos decidida, Mur iba aumentando pocoa poco su ventaja y los demás puestos dehonor, ya se adivinaba que tenían que . D. Espafaol: 1 x 2 x 7 x 0 zdistribuírseles los que lo formaban elgrupo seguidor. Y así fizó. Cuando An- 2. A. E. ‘Pa€amanent: 4 x 5 z 1 agel Mur pisaba la mete, hicieron su ea «.

erri IdaI ir uflsr i 1i

París, 3 1 .—Gregorio Vidal llegó ayerde Estados Unidos, donde ha realizado36 combates — un record — en los cuales ha obtenido 31 victorias, perdiendoun match contra 1Iart Brovvn, que diceque subió al ring ese día con un abscesoen la nariz.

Gregorio Vida! estará quince días, enParís. presenciará el combate HuatYoung Pérez, desafiando al vencedor.

Dice que desearía volver a EstadosUnidos en abril, para disputar el títuloeuropeo de su categoría.

Ahora va a descansar un mes en lasIslas Baleares con su familia, Volverá aParía acompañado de Pincbq Gutiérrez,que es su nianager.—S. Ñ. S.

8. 3’. 0. Barcelona: 3 x 6 x 10 x 12 a19 = 50.

4. 1%. Deportiu: 15 x 17 a 20 a 21 a 23= 96.

$OXBO

y VA DE RETOS

ANto5Ie IIm’*yKId TUDSrOa la dispo3icI6 •

Igaoio AraCon pOCO8 días de Intervalo han jte

gado a nuestra redacci6n ¿os cartas. Lasdo orientadas hcia el mismo fin y ha-ciéndose eco ambas de la serle de retosque er estos últimos tiempos ha lanzadoel púgil aragonés Ignacio Ara.

este, que parecc desolado de no çnoontrar en jspia contrineaqtes y qteba retado útimaiente a Martinez çieAlfara por el título nacfpnal olvidandoque en estos momentos el vafenclano es-tá en la mismísima antesala del tituloeuropeo y que por tantó hay grandes

probabilidades defr? que a in 4e cue1 tas Sta la 1. B. U.t i llamadç a de i’1 dfr en última Ina‘ —:‘ tancia, vq a enc’i‘ 1’ trarsa ahóia con: que otros, imitan-

do su pq$ura, se, lanzan al socoi

rrido camino de los/1 4)_) retos en busca de

J,in encuentro que le nteresa. car’

tas yienç firmadapor Mariano Abe.

Antonio Horas lla y en la siguiente forma’

“Habiendo led•o en las çsimnaa deEL MUNDO tEPOE.TIVO ue Igndo Ma no quiere abandonar spafia siantes enfrentarse con dignos adversariossuyoz yo, Mariano Abcha, manager deAntonio Horas, campe6n de Cataluíta, primera serie espafiol, vería con gusto unéncuentro con el “coco donostiarra Ara,

Ara desafió a MartÇnez de Aliaracomo creo que ii1i poulain l sigue ehpiéritos al campeón de Espafia. ts potlo que le salgo al encuçitro.4’

Hasta aqul Abcha, o lo que es lo mis,-mo, su poulain Horas. Pero np ce ostecilo el que s atreve con Ara. Hay tain’bién otro, y de calidad.

Véase la carta,“Habiendo leído en las columnas de

EL IÍUNDO DEPORTIVO que Igncio Ara no quiele abandonar Espaíla sinantes enfrentarse, ante su. compatriotas,con algunos contrincantes de nombrelo, Manuel Alfonso, manger de K11Tunero, acepto en nombre dç mi poulainun encuentro con Ignacio Ara. siemprey cuando salga un empresario qq monteun combate de esta Importancia’.

Y no dicen más nuestios comunicaptea. Ahora como decía hace pnos díasun compai1iero. ya no falta mas que elpromotor. Lo esenciai.

rJiW)! -‘

ML U iirts ø g preI 11er-

I9ür b llu • hzffl

li Ibr

CVPONSel excelente delantero catalAn que actúa

en la delantera del Celta

tilo un excelente equipo base de Ja-guar&, Rafa, $i16, l1ont. Vos Santos oGuzmán. Castillo, Diego, Bestit, Gua! oMiró. Roig y Sagi.

El partido empezará a lts tres y veinticinco minutos.

El ml6rcoln se ceIbrarádfIitIvato la lum

lIu sI Catalunyao vs 1radIva • dsoIsia, El consejo directivo dimIsionario con-voca a ls socios del Club, a la Asambleageneral extraordinaria que tendrá lugarel próximo miércoles día 3 del corriente,çn el local del Centro de Gremios. callede Maspona, núm. 6 (Gracia). a las nue»ve y media de primera convocatoria y las diez de segunda para enterarles delacuerdo a que en un principio se ha ile-gado con la Federación Catalana con res-pecto de los partidos de Liga que faltanjugar y proçeder, acto seguido, al noinbramiento de nuevo Consejo Directivo.

En el caso, bien lamentable, de que nofuera posible nombrar el consejo ¿irte..tivo. el mismo día y en el mismo loc4se celebrará nueva Asamblea que darápuntual comienzo a 1a8 once con el aojoy exclusivo objeto de proceder a la di-oluci6n de l entidad y al noxnbramienti de comisión liquidadora.

l.u reuta Ó syrPRIMERA DIVISION

Madrid - Barcelona 2-OValencia - Arenas 3-2Athlétiç » acing 3-2spafiol - Donostia 2-GIrun - Alavés 2-O

SEGUNDA DIVISIONSevilla - Athlétic MauridSportíng - Castellón 2-OMurcia - OviedoCataluíla - Celta 3-a1. Coruóa » Betis O-O

TERCERA DIVISIONPrimer gruwo

.Eirifia .. Valladolid 1-O

Segundo grupoBaracaldo - Osasuna 1-3Aurora , Erandio 1-1

Tercer grupo AtMallorca - Sabadell O.2_Iberia .. Júpiter 1-1Martinenc - Eadalçna 3-3

Cuarto grupo B:Alicante — Imperial 2-O

Las sfI utua1sPRIIt&ftA DIV5SON

3. 0. a a. . o. P.

E proram pr6xiorla

(EMPIEZA LA SEGUNDA VVELTL

PRIMERA DIVISION

Atblétto—Madrlçt.Valencia—Español.Racing—Alavés.Donoatia—Arenas,Barcelona—frCin.

SEGUNDA DIVISION

Atblétio Madrid—Oviedo.Betts—Caatellón.Catalunya—Murcia.Sporting—Coruña.Celta—Sevilla.

Difícilmente, muy difícilmente ¿Athletic y no tan difícilmente, el Ma-drid, salvaron ayer sus respectivos es,’collos.

Como el escollo del Madrid era elBarcelona y como el Barcelona marchabal unísono con Athlétic y Madrid esto$quedan solos en la primera posickn.

La situación actual de los grandes clubno tiene otro carácter que el meremehepisódico. Se ha visto través de esprimera vuelta que ha llegado a su finel apego que Athletic, Madrid y Barc*luna tienen al primer lugar, y las altetanativas que en el mismo se han alicesdido...

Y ya el domingo próximo, hay uflAthletic-Madrid en San Mamés mjenttel Barcelona no tiene más que al lrúy ca Las Corta..,

000

Los resultados de la jornada son betante normales. No puede ext;afiarnosderrota a.zul-grana ante el Madrid enChamartin, tanto más si el Barcgl9naaun jugando un buen match. ha adolecL.do de lentitud.

No puede extrauíar que el Aathledvenza, j,asando sus apuros, al RacisiSantanderino, que vuelve a estar, por 1visto, en su mejor forma.‘ Lo misnio que el diÇícil tanto del Vrlencía sobre el Arené.

Lo propio que el “coye” favçrablobtenido por el Espafiol ep Sarrl&

el mismo árbitro que el domingo pasa

LE 1’I:1:•L14’ndolbTvu ILUSTRADO

9 Tos I.

/ LT)>? ()

---: .

•p-

tLffi E! •SUSW

r’rprv

1Ji.iJJS!JflIJI)JJI E U.ffliUiLos Cainpeonao de Epaa de Liga

Torm1n la rimora vnot v Dordiofido el BarcoslOlla en Chamartin, quogn solos oil orimor 1ur

AfuellE Y MddridEl Irlois 1 1hI1b AIre si Ri t In ífíiI orn el I hleulá sOre Arai * 1a • repiin j e MrIds, Efl1 y ¡Iuó sari

hrgJ OoIi IrÑ rflhive1 .

Los «ases» de la Segunda División son batidos en campo adverso, excepto elBetis que escapa con empate : : En Tercera, (grupo catalan) vence el Sabadell

en Mallorca, y queda «leader» destacado

Las grandes pruebas pedestree BOXEO . zflEztOov EÑ D NtT!VO MUNDO

Contra tono pronóstico, Ange’ Mur se adJu —-

dicó brlIantement8 el Campeonato de ya ua advrarl de graoCataluAa de “cross”

Bi Español vencedor en la clasificación social de cm- fJMoraI y s rrnuh* Luco corredores y el Tagamanent en la de diez.-La nsrsaaft , . oomats s

derrota de los candidatos1485 esplédUdas actuaciones de Barto en

la ñ1tlpz etapa dé su carrera, actuacionsque culminaron en la maravillosa exhibiolR iRis ante TOrres le valió ser caluroésmente aplaudido por su estilo brillantey por su boxa clara, cientifica y sobria,aunque no exenta de filigrana han contribuido no poco a que el encuentro que para

el próximo miércoles se anuncia entre nuestro élicelente pluma y el notable primeraserie francés Soya haya sido excelentementeacogido por nues,tros aficionados.

Barloe, que es uno de los, pocos púgiles que ha Sabido remontas un momento1icil en iz carrera, volviendo después de‘un eclipse de forma a recobrar su máximo esplendor encontrará en el negro Soyauno de los contrincantes más diííciles 3? deiha más cierta va.ila que pueden serle9uestos en Europa ya que de todos cuan-os siguen con cuidado el movimiento pu-

gilístico es reconocida la dureza, la oombatividad en el duro punch del negro queha ocupado siempre los primeros puestosáutre loe plumas de la nación vecina yque hace unce meses dió a nuestro campeón Gironée una réplica que no haS,. el-vicIado todavía nuestros aflcIonados ni elmismo campeón e Europa que hace amosdías nos declaraba que Soya es uno delos más difíciles contrincantes que ha en-contrario en su vida.

Un triunfo sobre el negro situarla denuevo y de un modo claro a Bartos enlos primeros lugares y qulín sabe si seriala iniciación del camino que puede, tardo temprano llevarle a obtener la revanchaque es su obsesión... y no es menesternombrar al contrincante.

En la pelea de semifonclo veremos a1aufi, el duro y batallador semipesado quea cada combate que disPUte evidencia unprogreso claro enfrentrse i Morales cuVa turma actual parece ser perfecta y cuyo triunfo sobre el navarro Olangun nosprobó claramente que si es un puxicheurda clase es capaz tambtén de encajas loemús duros golpes.

Otro de los encuentros de la reunión ea-:4 la revancha entre el castellano Lea

el Mliz yence&v, en plena earrem aestacado ya, del lote de ad’veraartoe Heras, challenger do AnUa el tituloué la primera edición de este combate nole laltarán al respetable motivos, para seatfrse satisfecho de la segunda.

El primer goal del Espafiol en el match de ayer, logrado pc Redó, rentando un ceno tIc Peat

-, rEllcamA brvTsION

PRIMEE GRUPO

J. a, E. P. F. O. P.

E equipo del Club Celta de Vigo, actual camneón de Galicia, que ayer hizo vna brillante exhibición en el campeo»nato de Liga, celebrará mañana, maites,como ya hemos venido anunciando, porla tardç, un segundo encuentro en el te-rreno de Las Uorts contra el P. O. Bar-celona.

Los azuigrana presentarán en este par»

1

Eirita 5 3 0 2 7 7 8U. Ferrol 4 2 1 1 8 6 5Valladolid 5 2 0 3 6 9 45. AvilesIno 4 1 1 2 8 7 3

SEGUNDO GRUPO

,J. G. E. 1’. F. O. 1’.

Osasuna 6 4 2 0 12 4 10Baracaldo 6 3 2 1 13 7 8Eranclio 6 1 3 2 7 7 5Aurora 5 1 1 3 513 3Logroflo 5 0 2 3 2 8 2

TERCER GRUPO A

J. G. E. 5’. F. O. 1’.

‘Sabadell 7 5 0 2 17 10 10Martineno 7 2 3 2 14 14 7Júpiter 7 3 1 311 8 7Mallorca 7 2 2 3 512 6Badalona 7 2 2 3 11 12 8Iberia 7 2 2 7 7 9

TERCZ GRUPO B

J. a. E. P. P. O. PL

Saguntino 2101442Levante 2 1 0 1 5 5 2Gimnástico 2 1 0 1 4 4 2

GRUPO CUARTO A

Rau terminado, quedando vencedor el“Nacional”.

CUARTO GRUPO B

J. G. E. P. 5’. 0. PL

Alicante 5 4 0 1 11 7 8Imperial 5 3 0 2 10 10 6Cartagena 4 2 0 2 9 8 4Hércules 4 1 1 2 7 7 3Elche 4 0 1 3 3 8 1

9 6 2 1 24 9 14a a 4 o i 149 5 2 2 20 10 la9 4 2 3 20 16 109 3 2 41320 b9 4 0 5 13 18 89 2 3 41220 7U 3 0 6 18 20 69 3 0 61424 69 2 1 6 12 26 5

DIVISIONJ. O. E. P. ‘. O. 1’.

Ath. BilbaoMadridBarcelonaEacing SantanderArenasEspanolValenciaDonostiaDeportivo Alavéstnión Irún

SEGUNDA

OviedoBetisSporting GijónMurciaAthlétio MadridOoruaSevillaOeltaCastellónGataluM

5. , 8. Colornenca: 18 x 28 x 22 a 241 2 = 105.

OLASI3’XOACION POR EQUIPOS DBDIEZ CORREDOBEJE

A. P. Tagemanent, 50.

9 8 1 22715139 5 2 220 13129 5 2 2 19 14 12o s o 4201510a 4 1 41820 99 4 1 41720 99 4 0 2018 8 1 51623 70 2 1 5 10 19 5

a 1 e eia

AVAT

Nuestra dirección et:

putc6np aa

presentc

4 R 1 ELmotor ncnaI

cCLARESICACION POR EQWPCS

DE CINCO CORREDORES

Id A R 18, 75

iiLea VLia a IIJNDO DIPOIITJYO

l equipo del Celta que Jugó arer por la maMna es ts Corte centa el t7attu*?*