Transcript
Page 1: Lenguaje - colegio-elcobre.cl

LenguajeNivelación6ºBásico

OA04

GUÍANº4

Informacióndelaguíadeactividad

Asignatura: LenguajeyComunicación

Añodeelaboración: 2020

Curso: Nivelación6ºBásico

Eje(curricular): Lectura

Objetivo(s)deaprendizaje(s)

(curricular):

OA4: Analizaraspectosrelevantesdenarracionesleídasparaprofundizarsucomprensión:- Interpretando el lenguaje figurado presente en eltexto.- Expresandoopinionessobrelasactitudesyaccionesdelospersonajesyfundamentándolasconejemplosdeltexto.- Determinando las consecuencias de hechos oacciones.- Describiendo el ambiente y las costumbresrepresentadaseneltexto.- Explicandolascaracterísticasfísicasysicológicasdelospersonajesquesonrelevantesparaeldesarrollodelahistoria.- Comparando textos de autores diferentes yjustificandosupreferenciaporalguno

1. NombredelaactividadComprensiónlectora:identificarcausayconsecuencia.

2. SíntesisdelaactividadLos estudiantes leen diferentes textos para profundizar lacomprensión: reconociendo las consecuencias de los hechos y

Page 2: Lenguaje - colegio-elcobre.cl

LENGUAJEN

IVELA

CIÓ

N6ºB

ÁSIC

O

OA08

2

acciones realizadas, y secuenciando las acciones. Se presentanpreguntas abiertas y de selección múltiple. Con estas preguntas sebusca trabajar la habilidad de localizar, reconocer y analizarinformacióndelostextos.La evaluación de la actividad contempla retroalimentación delprofesor.

3. Planificacióndelaactividad• Objetivo:

Analizar narraciones determinando las consecuencias de hechos oacciones.

• Tiempo:45minutos.

• Materiales:- Lápizgrafitoygoma- Revisa el “Texto del Estudiante” si quieres profundizar en los

contenidos.

Page 3: Lenguaje - colegio-elcobre.cl

LENGUAJEN

IVELA

CIÓ

N6ºB

ÁSIC

O

OA08

3

4. Inicio(10min.)¿Algunaveztehasdadocuentaquetodasnuestrasaccionestienenconsecuencias?¿Porquépasaráeso?Hoyaprenderemosaanalizarlasdiferentesconsecuenciasquetienenalgunoshechos.

INICIO

¿Quéesunasecuencia?Observemoslasimágenesparadeducirlo.

¿Quésemuestraaquí?Son las diferentes etapas de la vida y tienen un orden, al igual que unasecuencia. Primero nacemos y somos bebes, luego somos niños, despuéscrecemosynosconvertimosenjóvenesyporúltimo,somosadultosmayores.Siemprehayalgoquepasaprimero,lesiguelosegundo,tercero,cuarto,etc.Veamosestenuevoejemplo.¿Cómoavanzanuestrodía?Enumerapartiendoconel1.____Mepongopijamayalacama.____Aprendoenclases.____Melevanto.____Vuelvoalacasa.____Mearregloparairalcolegio.____Hagomistareasyjuego.

Primeroleotodaslasopcionesyluegovoyordenándolasenordensegúnloquecorresponde.

¿Quéesloprimeroquehagoeneldía?

Yluegodeeso¿Quéhago?...Repitoestapreguntahastallegaralfinal.

GUÍATEAQUÍ…

Page 4: Lenguaje - colegio-elcobre.cl

LENGUAJEN

IVELA

CIÓ

N6ºB

ÁSIC

O

OA08

4

Ahoraveremosqueunasecuenciaesformadaporlascausasyconsecuenciasdeloshechos.Observalasimágenesyrespondedemaneraoral:¿Quésucedeencadaimagen?¿Porquéserá?

Siunacausallevaaunaconsecuencia¿Quépasadespués?

Loqueocurreyporquéocurreàsellamacausayconsecuencia.

Primerotenemosunacausaqueeslarazónparaquealgoocurra,yluegotenemoslaconsecuenciaqueeselresultadodeloocurrido.

Page 5: Lenguaje - colegio-elcobre.cl

LENGUAJEN

IVELA

CIÓ

N6ºB

ÁSIC

O

OA08

5

Veamoselejemplo:

Miprimeracausaestenerhambreycomoconsecuenciamecomprounafruta.Estaconsecuenciapasaaserminuevacausa¿Quéhagodespuésdecomprarlafruta?:esaesminuevaconsecuenciaàComerlafruta.

¡SEFORMAUNCICLODONDECAUSAYCONSECUENCIAVANCAMBIANDOAMEDIDAQUEAVANZANLOSHECHOS,PORLOTANTOFORMANUNASECUENCIA!

HAGAMOSNUESTROPRIMEREJERCICIO:

¡Paracorregirlogiraydiscutecontucompañerolasrespuestas!(2min)

Ahoraleeelsiguientetextoylasdiferentesconsecuenciasasociadasalasacciones.

Tengohambre

Mecomprounafruta

Mecomolafruta

Estoysatisfecho

Completaconlasaccionesquelesiguenaesta.Tengopruebaà_______________________à______________________à_______________________

Page 6: Lenguaje - colegio-elcobre.cl

LENGUAJEN

IVELA

CIÓ

N6ºB

ÁSIC

O

OA08

6

¡Ahoraestúturno!

Desarrollo(25min.)

ACTIVIDAD1:Modelajelecturaylasconsecuenciasdeloshechos.

Antesdeleer:

1.¿AlgunavezhasvistocuadrosdeArtedepintoresfamosos?_________________________________________________________2.¿Cómofuetuexperiencia?¿Tegustó?_________________________________________________________Leeatentamenteeltextoydescubrelasconsecuenciasacadaacción.

Page 7: Lenguaje - colegio-elcobre.cl

LENGUAJEN

IVELA

CIÓ

N6ºB

ÁSIC

O

OA08

7

¿Quésucedía?Elmuseoexhibíaelarte

deVanGogh

¿Quéhicieronlospadres?_________________________________________

¿Cuálfuelaconsecuenciadelavisita?

Laniñaquedófascinadaconloscoloresqueusaba

elpintor.

¿Porquétuvieronquearrastraralaniña?

___________________________________________

Ahora responde a las preguntas siguiendo la secuencia de causa yconsecuenciasegúnloshechossucedidos.Acátedejamoslascausas,túdebescompletar lasconsecuenciasde loshechos.Recuerdavolveral textoencasodeduda.

Recuerdasiempre:

- leereltextodosvecesparatenermayorclaridad.- irsubrayandolasideasprincipales.- Encerrarpalabrasdesconocidasypreguntas.

- Releerencasodenocomprender.- Alresponderlaspreguntas,vuelvealtextocomoapoyo.

Pararesponder :

1.Leolapregunta2.Voyalrecuadroanterior,yaqueesaesmicausa.3.Vuelvoaltexto

Page 8: Lenguaje - colegio-elcobre.cl

LENGUAJEN

IVELA

CIÓ

N6ºB

ÁSIC

O

OA08

8

ACTIVIDAD2:Elinternet

Leamose l s iguientetexto:

Con Internet podemos comunicarnos con cualquier partedelmundo. También con elteléfono podemos hablar con cualquier persona del mundo cuando hacemos unallamada telefónica. Internet funciona igualqueel teléfono, seutilizanun conjunto decomputadoresconectadosunosconotrosygraciasal teléfono lleva la informacióndeunlugaraotrolugar.PerointernetempezóconunproyectomilitarenEstadosUnidos, losmilitaresqueríanque varios computadores colocados en lugares diferentes se pudieran comunicar.Entonces los militares conectaron los ordenadores por si algún día había una guerraparaque las comunicacionesentre losdiferentes computadoresnopudiesenpararse.Estoscomputadoresfuncionabanasí:elcomputadortieneunainformacióny laseparaeninformacionesmáspequeñas.Esainformacióntienequeirporelcableyencontrarelcaminohastallegaralcomputadorfinal,conelquesequiereconectar.Es igual que el teléfono, nosotrosmarcamos un número para hablar con alguien y elteléfonobuscaelcaminoporelcable,hastaqueencuentraelnúmerodeteléfonoquehemosmarcado.Pero este experimento de computadores no tuvo mucho interés y los militares lodejaron.PasóeltiempoyentonceslasUniversidadesdeEstadosUnidosempezaronautilizarelcomputador e internet para enseñar a sus alumnos, la gente vio que con loscomputadoreseinternetpodíamosconocermuchascosas.Ahoracasitodaslaspersonastenemosinternetencasa.

Page 9: Lenguaje - colegio-elcobre.cl

LENGUAJEN

IVELA

CIÓ

N6ºB

ÁSIC

O

OA08

9

Una vez le ído e l tex to , vo lvemos a leer lo para destacar las ideas pr inc ipa les y organ izar nuest ra secuenc ia de causas y consecuenc ias según los hechos .

Ahora a responder preguntas. Recuerda SIEMPRE contestar con respuestacompleta:1.¿Cuáleslaideaprincipaldeestetexto?_______________________________________________________________2.¿Quiénempezóelproyectoquehoyconocemoscomointernet?_______________________________________________________________3.¿Porquéempezaronesteproyecto?(CAUSA)_______________________________________________________________4.¿Cuálfuelaconsecuenciadequelasuniversidadescomenzaranautilizarelcomputadoryelinternet?______________________________________________________________________________________________________________________________5.¿Cuáleslaconsecuenciafinaldelusodelinternetycomputador?______________________________________________________________________________________________________________________________

ACTIVIDAD3:

Antesdeleer:

1.¿Quéinformanlasnoticias?_____________________________________________________________2.¿Paraquésirvenlasimágenesqueaparecenenlasnoticias?

Page 10: Lenguaje - colegio-elcobre.cl

LENGUAJEN

IVELA

CIÓ

N6ºB

ÁSIC

O

OA08

10

______________________________________________________________________________________________________________________________

Ahoraa leer y observar e l texto:

Durantelectura:

- Subraya i deas impor tan tes .

- Re lee s i no

comprendes .

- E n c i e r r a p a l a b r a s d e s c o no c i d a s .

Respondelaspreguntasquesepresentanacontinuación.Encasodedudanoolvidesvolveraltexto.1.¿Porquéeltextosellamaniñosalrescate?

a) Porquebuscanperrosperdidosenelbarrio.b) Porquesonniñosquebuscanrescatarmascotasperdidas.c) Porquelosniñosayudanalaspersonasdelacomunidad.d) Porquesonniñosquelebuscanhogaralosanimales.

Page 11: Lenguaje - colegio-elcobre.cl

LENGUAJEN

IVELA

CIÓ

N6ºB

ÁSIC

O

OA08

11

2.¿Quéinformaciónmuestralaimagen?

a) Elmomentoquesurgiólaidea.b) Cuandolosniñosrecogenalosanimales.c) Cuandolosniñosencuestanalosvecinos.d) AlosniñoshablandoconJorgeConejeros.

3. Enumera las acciones siguiendo la secuencia. Comienza con un 1 para laprimeraacción.

_________Llevanelanimalalhogar._________Creanlabrigada._________Hacenencuesta.

4.¿Cuálfuelacausadequehayasurgidoestaidea?a) Seleocurrióalaescuela“TresPalos”.b) PorqueJorgeConejerosqueríaayudarasucomunidad.c) Alosniñoslesdabapenaveraanimalesabandonados.d) Porquealosvecinosselesperdíanmucholasmascotas.

5.¿Cuáles laconsecuenciaobtenidade lasaccionesrealizadaspor losniñosenlabrigada?

________________________________________________________________________________________________________________________

Page 12: Lenguaje - colegio-elcobre.cl

LENGUAJEN

IVELA

CIÓ

N6ºB

ÁSIC

O

OA08

12

ACTIVIDAD4:

Antesdeleer:

1.¿HasoídohablardePabloPicasso?¿Quiénes?_______________________________________________________________2.¿Quéteimaginascuandotedicen“ElGuernica”?_______________________________________________________________3.¿Cómoteimaginasloscoloresyambientesenunaguerra?_______________________________________________________________

Ahora lee e l tex to con atenc ión , recuerda destacar las ideas importantes y re leer lo no comprend ido .

ElGuernicaesuncuadroquepintóunseñorquesellamabaPabloRuizPicassoparaunaexposicióninternacionalenParísen1937enlaqueparticipabaEspaña.

Cuando la exposición internacional de París terminó, el cuadro viajó por Europa yllegóaNuevaYork,almuseodeartemoderno.

Mástarde,“ElGuernica”llegóaEspañaen1981,almuseodelPradoyluegoalmuseoReinaSofíadeMadrid,queesdondeestáahora.

Elcuadrode“ElGuernica”sehizodurantelaGuerraCivilEspañola,yenélapareceelbombardeoqueserealizóenVizcayael26deabrilde1937poravionesalemanes. Pablo Picasso, el señor que pintó el cuadro, utiliza las imágenes y noticias de esebombardeoparapintar“ElGuernica”,convirtiendoestecuadroenunsímboloencontradelaguerra.

Elcuadropareceunapinturamural,mide3,5metrosdealtopor8metrosdeancho.Sutamañotangrandeytodoslosviajesqueharealizadolohanestropeado.

Aunque Picasso no utilizó el color en el cuadro final, sí existen muchos bocetos(dibujosquesehacenantesdeldefinitivo)enlosquesehautilizadoelcolor.SepiensaquePicassonoutilizóelcolorporquetodaslasguerrassondecolorgrisylapenayelsufrimientonosuelentenermuchocolor.

ElcuadrosepintóenFranciaporquePicassovivíaenParísenmomentodedeclararse

Page 13: Lenguaje - colegio-elcobre.cl

LENGUAJEN

IVELA

CIÓ

N6ºB

ÁSIC

O

OA08

13

Ahora responde las preguntas que se presentan a cont inuac ión . Recuerda RESPUESTACOMPLETA

1. Observa la imagen de “El Guernica”¿Quévesenella?Y¿Quéteimaginas?_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

2. Ordena desde lo más antiguo los siguientes hechos basándote en lainformacióndeltexto(empiezacon1conelmásantiguoyterminacon5conelmásactual)

a) ________“ElGuernica”llegóalmuseoReinaSofíadeMadridb) ________PabloPicassopintóelcuadroc) ________“ElGuernica”llegóalmuseodelPradod) ________ElcuadroviajóporEuropae) ________ElcuadrollegóaNuevaYork

3.¿CuálfuelacausadelaausenciadecolorenlaobradePicasso?a) Lafaltaderecursosb) Lossentimientosdepenaysufrimientosc) Eltamañodelaobrad) Lamodaartísticadeesaépoca

Page 14: Lenguaje - colegio-elcobre.cl

LENGUAJEN

IVELA

CIÓ

N6ºB

ÁSIC

O

OA08

14

5. Cierre(10min.)ACTIVIDAD1:Reconocerlasdefinicionescorrespondientes.

Colocaelnombrecorrespondienteacadadefinición______________________:esquéseobtienecomoresultadodeloocurrido._____________________:eselporquéocurrealgo.ACTIVIDAD2:Ticketdesalida

Leeeltextoyrespondealaspreguntasplanteadas.

1. ¿Cuál es la consecuenciadeque lospájaros yanonecesitaron volarparasobrevivir?______________________________________________________________________________________________________________________________2.¿Cuálessonlospájarosmáscomunesquenousansusalasparavolar?______________________________________________________________

Ahoraquehasterminadotuguía,revisatusrespuestasconel

solucionario.

Siquieresprofundizarenestoscontenidos,terecomendamosqueleasytrabajescontu“TextodelEstudiante”(pág.66Y67)


Recommended