Download docx - Lider

Transcript

LIDERAZGO.INTRODUCCIN.El liderazgoesun temacrucial hoyenda endondelasfronterassehanaiertoal comerciogloal! donde las organizaciones y em"resas "ermanentemente se encuentran en una constantelucha "or ser cada #ez m$s com"etiti#as% lo &ue ha generado &ue las "ersonas &ue las conformansean eficientes y ca"aces de dar mucho de si "ara el ienestar de la organizaci'n o em"resa. (lhalar de organizaciones y "ersonas es indis"ensale mencionar a los conductores% los lderes dehoy%a&uellos&uelogranel )*itodesusorganizacionesy&ueorientanasussuordinadosaconseguirlo. El lder como toda "ersona "osee muchos defectos y #irtudes &ue dee conocer! estoim"lica mirar "rimero dentro de uno mismo% conocerse "ara luego entender a los dem$s y refle+arlo &ue &uiere lograr% lo &ue usca alcanzar con los dem$s "ara conseguir el )*ito. Este an$lisisnoslle#araaentendernos"araluegoconocer alosdem$sydeestaformame+orar nuestrodesem"e,o como lderes &ue somos% sea "ara eneficio "ersonal y-o de nuestra organizaci'n.(un&uehay"ara&uienes.administracin.y.liderazgo.sonsin'nimos% deehacerseunadistinci'n entre amos t)rminos. /ar efectos reales% "uede haer lderes de gru"os no organizadosen asoluto% mientras &ue s'lo "uede haer administradores% tal como los conceimos a&u% encondicionesdeestructurasorganizadasgeneradorasdefunciones. Distinguirentreliderazgoyadministraci'n ofrece im"ortantes #enta+as analticas. /ermite singularizar el liderazgo "ara suestudio sin la carga de re&uisitos relati#os al tema% mucho m$s general% de la administraci'n. Elliderazgo es un as"ecto im"ortante de la administraci'n. 0a ca"acidad "ara e+ercer un liderazgoefecti#o es una de las cla#es "ara ser administrador eficaz! as mismo% el "leno e+ercicio de losdem$s elementos esenciales de la administraci'n 1la realizaci'n de la laor administrati#a contodo lo &ue )sta entra,a2 tiene im"ortantes consecuencias en la certeza de &ue un administradorser$ un lder eficaz% los administradores deen e+ercer todas las funciones &ue corres"onden a su"a"el a fin de cominar recursos humanos y materiales en el cum"limiento de o+eti#os. 0a cla#e"ara lograrloes la e*istencia de funciones claras yde ciertogradode discrecionalidadoautoridad en a"oyo a las acciones de los administradores.0a esencia del liderazgo son los seguidores. En otras "alaras% lo &ue hace &ue una "ersona sealder es la dis"osici'n de la gente a seguirla. (dem$s% la gente tiende a seguir a &uienes le ofrecenmedios"aralasatisfacci'ndesusdeseosynecesidades. El liderazgoylamoti#aci'nest$nestrechamente interrelacionados. 3i se entiende la moti#aci'n% se a"reciar$ me+or &u) desea lagente y la raz'n de sus acciones. DEFINICIN DE LIDERAZGO.3eg4n el Diccionario de la 0engua Es"a,ola 156782% liderazgo se define como la direcci'n% +efaturao conducci'n de un "artido "oltico% de un gru"o social o de otra colecti#idad. El Diccionario deCiencias de la Conducta 156982% lo define como las "calidades de !ersonalidad " ca!acidad #e$a%orecen la g&a " el control de otros indi%idos".Otrasdefinicionesson: ;.El liderazgoesnintentodein$lenciainter!ersonal' dirigidoatra%(s del !roceso de comnicacin' al logro de na o %arias metas)*5 Liderazgo, Enciclopedia Microsoft Encarta 99. 1993-1998 Microsoft Corporation. Reservados todos losderechos.Rall!+ ,. -togdill% en su resumen de teoras e in#estigaci'n del liderazgo% se,ala &ue ane+a a las "ersonas como fichas.K 0lega a tiem"o.K (signa las tareas.DIFERENCIA-L9DERK E*iste "or la uena #oluntad.K Considera la autoridad un "ri#ilegio de ser#icio.K Ins"ira confianza.K Ense,a como hacer las cosas.K 0e dice a uno: LMayamosN.K No trata a las "ersonas como cosas.K 0lega antes.K Da el e+em"lo.LA RE?ILLA AD,INI-1RA1Iouton. Con ase enin#estigaciones "re#ias en las &ue se demostr' la im"ortancia de &ue los administradores "onganinter)stantoenla"roducci'ncomoenlas"ersonas% @laOey>outonidearonuninteligenterecurso"ara ladramatizaci'n de ese inter)s.0a re+illa resultante%se ha usado ya&uetodo elmundo como un medio "ara la ca"acitaci'n de los administradores y la identificaci'n de #ariascominaciones de estilos de liderazgo.DI,EN-IONE- DE LA RE?ILLA0a re+illa tiene dos dimensiones "reocu"aci'n "or las "ersonas y "reocu"aci'n "or la "roducci'n.Tal como han insistido @laOe y >outon en esta caso la e*"resi'n ."reocu"aci'n "or. significa.como. se interesan los administradores en la "roducci'n o .como. se interesan en las "ersonas%no% "or e+em"lo .cuanta. "roducci'n les interesa otener de un gru"o. 0a . "reocu"aci'n "or la"roducci'n . incluye las actitudes de un su"er#isor res"ecto de una am"lia #ariedad de cosas%como la calidad de las decisiones sore "olticas% "rostaff% la eficiencia laora y el #olumen de"roducci'n. 0a."reocu"aci'n"or las"ersonas.tami)nseinter"retaenunsentidoam"lio.Incluyeelementoscomoel gradodecom"romiso"ersonal conel cum"limientodemetas% la"reser#aci'n de la autoestima de los em"leados% la asignaci'n de res"onsailidades con ase enlaconfianzaynoenlaoediencia% el ofrecimientodeuenas condiciones detraa+oyla"ermanencia de relaciones inter"ersonales satisfactorias.LA RE?ILLA AD,NI-1RA1IIO-El lder de este nue#o siglo% se antici"a a los camios y ace"ta de forma "ositi#a cada camio &uese le "resenta. Misualiza y "ercie cada camio como una o"ortunidad y un reto. ( continuaci'nmostrare una figura &ue indica las hailidades re&ueridas "ara mane+ar los camios. 1#er figuraA2. O1RA- CON-IDERACIONE- -O>RE EL LIDERE(dem$s de todo lo anterior% consideramos &ue todo lder dee:;Com"render las tendencias econ'micas y "olticas del entorno y su im"acto en la administraci'ny en la estrategia de la organizaci'n. ;/oseer ca"acidad "ara formular estrategias. ;Identificar los factores cla#e "ara la im"lementaci'n de camios organizacionales. ;Jomentar una cultura de ser#icio al cliente interno y e*terno de la instituci'n o em"resa. ;Redise,ar "rocesos% im"lementar el a"rendiza+eorganizacional% tener unamayor a"erturaalenfo&ue del y (TST cuentan con "rogramas "ara "romo#er elliderazgo transformacional con el "ro"'sito de reno#ar r$"idamente sus organizaciones a fin de &uesean m$s sensiles a los #eloces camios den sus condiciones. E*isten muchas seme+anzas entre loslderes transformacionales ylos carism$ticos% aun&ue los "rimerose distinguen"articular "or"romo#er el camio y la inno#aci'n. Cuando se "iensa en lderes carism$ticos% #ienen de inmediatoa la mente "ersonas como Cinston churchill% >artn 0uther Ting y la >adre Teresa. Quien ins"ir' amuchas "ersonas gracias a sus desinteresados ser#idos en fa#or fe los "ores.