Transcript
SBDPLISTA DE CHEQUEO INFORME TECNICO DISEO DE CIMENTACIONES SUPERFICIALES Y PROFUNDAS PARA CARRETERASCONCESIN NEIVA - MOCOA - SANTANAPROYECTO:CONCESIN NEIVA - MOCOA - SANTANAFECHA DE REVISINLOCALIZACIN:DEPARTAMENTO:HUILA-CAUCA-PUTUMAYONMERO DE REVISINMUNICIPIO:RESPONSABLEIng. EOHCCORREGIMIENTO:CARCTER O FASE NORMA DE REFERENCIA:MANUAL DE DISEO DE CIMENTACIONES SUPERFICIALES Y PROFUNDAS PARA CARRETERAS, 2012CODIGO COLOMBIANO DE PUENTES CCP-951. ASPECTOS GENERALESSINONA1.1 DESCRIPCIN DE LA LOCALIZACIN DEL CORREDOR VIAL1.2 LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE LAS SECCIONES DE LA VIA1.3 DESCRIPCIN DEL TRAMO DE ESTUDIO1.4 DESCRIPCIN DE LA RUTA2. DESCRIPCIN DEL PROYECTOSINONA2.1 TRACK Y UBICACIN GEOESPACIAL2.2 KILOMETRAJE DEL TRAMO2.3 NFORMACION ANTECEDENTE2.4 DESCRIPCION DE DAOS ACTUALES O FUTUROS2.5 DIMENSIONES DE DISEO2.6 CARGA DE DISEO DE SERVICIO ( L,D,W, fuerzas por el flujo de la corriente, al paso de sedimentos)2.7 ANALISIS DE EFECTOS DE RETRACCION, FLUJO PLASTICO, VARIACION TEMPERATURA2.8 EVALUACION DEL RIESGO DE COLISION DE VEHICULOS, DE SEDIMENTOS CONTRA LA ESTRUCTURA3. DESCRIPCIN DE LA ZONA DE LA OBRASINONA3.1 CONTEXTUALIZACIN HIDROLOGA, HIDRAULICA Y SOCAVACIN3.2 CONTEXTUALIZACIN GEOLOGA Y GEOMORFOLOGA3.3 CONTEXTUALIZACIN DE AMENAZA SSMICA3.4 CONTEXTUALIZACIN DE AMENAZA SSMICA4. INVESTIGACIN DEL SUBSUELOSINONA4.1 EXPLORACIN POR MTODOS DIRECTOS4.2 CUMPLE CRITERIOS DE NMERO Y PROFUNDIDAD MNIMOS4.3 PRESENTA JUSTIFICACIN PARA VARIACIN DE LA EXPLORACIN MNIMA4.4 REPORTE DE NIVELES FRETICOS, COLGADOS O TABLA DE AGUA4.5 EXPLORACIN POR MTODOS INDIRECTOS4.6 DEFINICIN DE PERFIL ESTRATIGRFICO DE DISEO, CLASIFICACIN4.7 CARACTERIZACIN DE MATERIALES QUE COMPONENTE EL PERFIL DE DISEO 4.7.1 Ensayos de laboratorio 4.7.2 Correlaciones con pruebas de campo 4.7.3 Retroclculo 4.7.4 Bibliografa de referencia4.8 REALIZACIN DE PRUEBAS DE CAMPO5. ANLISIS GEOTECNICOS*SINONA5.1 CONSIDERACIONES GENERALES DE DISEO 5.1.1 Reconocimiento de campo 5.1.2 Antecedentes. Obtencin de informacin primaria y secundaria. Validacin 5.1.3 Criterios, parmetros y mtodos de diseo 5.1.4 Criterios de aceptabilidad o admisibilidades 5.1.5 Propiedades Roca (litologia, Resistencia, grado de meteorizacion, entre otros) 5.1.6 Clasificacion del Macizo Rocoso5.2 ESTABILIDAD EN LOS ESTRIBOS5.2.1 Revision de los Factores de Seguridad 5.2.2 Presiones permisibles5.2.3 Empuje de tierra por los materiales de lleno 5.2.4 Refuerzo de temperatura5.3 ESTABLECE EL PERFIL DE SOCAVACIN GENERAL CON SU PERIODO DE RETORNO5.4 ESTABLECE EL PERFIL DE SOCAVACIN LATERAL CON SU PERIODO DE RETORNO5.5 ESTABLECE EL PERFIL DE SOCAVACIN ALREDEDOR DE PILAS/ESTRIBOS CON SU PERIODO DE RETORNO5.6 ESTABLECE EL NIVEL DE EROSIN5.7CIMENTACION5.7.1 ESTABLECE TIPO DE CIMENTACIN5.7.1.1 SUPERFICIAL 5.7.1.1.1 Profundidad5.7.1.1.2 Dimensionamiento5.7.1.1.3Confinamiento vertical y horizontal 5.7.1.1.4 Proteccion contra erosion5.7.1.1.5 Control de Fallas por tubificacion5.7.1.1.6 Establece capacidad portante (axial)y factores de seguridad5.7.1.1.7 Verificacion por cargas excentricas5.7.1.1.8 Verificacion por cargas inclinadas 5.7.1.1.9 Asentamientos elasticos5.7.1.1.10 Asentamientos por consolidacion 5.7.1.2 PROFUNDAS5.7.1.2.1 Dimensionamiento5.7.1.2.2 Establece capacidad portante (axial)y factores de seguridad5.7.1.2.3 Asentamientos5.7.1.2.4 Recomienda proteccion contra la corrosion y la abrasicion (pilotes de tuberia)5.7.1.2.5 Esfuerzos maximos admisibles de hincamiento5.7.1.2.6 Resistencia lateral 5.7.1.2.7 Resistencia de punta 5.7.1.2 ESTABLECE PROFUNDIDAD Y ESTRATO PORTANTE5.7.1.3 DEFINE METODO DE DISEO 5.7.1.4 ESTABLECE PARMETROS PARA ANLISIS DE INTERACCIN SUELO - ESTRUCTURA5.7.1.4.1 Presenta coeficientes de empujes de tierras y peso unitario de los materiales5.7.1.4.2 Presenta mdulo de reaccin vertical5.7.1.4.3 Presenta mdulo de reaccin horizontal y capacidad de carga lateral para pilotes5.7.1.5 ESTABLECE SISTEMA DE CONTENCIN (Deben considerar condiciones tanto estticas como dinmicas)5.7.1.5.1 Presenta anlisis de estabilidad al volcamiento5.7.1.5.2 Presenta anlisis de estabilidad al deslizamiento5.7.1.5.3 Presenta anlisis de estabilidad por capacidad portante y distribucin de presiones5.7.1.5.4 Verifica o referencia la estabilidad interna5.7.1.5.5 Verifica estabilidad global de las laderas de acceso al cauce y/o terraplenes de acceso6. RECOMENDACIONES DE DISEO, CONSTRUCCIN Y PROTECCINSINONA6.1 DEFINE PERFIL DE SUELO, COEFICIENTE DE SITIO Y ZONA DE RIESGO SSMICO6.1.1 Licuacion del suelo debido a la accion sismica6.2 DEFINE RECOMENDACIONES PARA EXCAVACIONES TEMPORALES6.3 DEFINE RECOMENDACIONES PARA EXCAVACIONES DEFINITIVAS O CONTENCIN6.4 EVALUA O COMENTA CONDICIONES ESPECIALES DEL SUBSUELO6.4.1 Suelos expansivos6.4.2 Suelos contrctiles6.4.3 Suelos licuables 6.4.4 Suelos erodables o dispersivos6.4.5 Suelos colpasibles6.4.6 Presencia de materiales de relleno. Antiguos o en proceso de consolidacin6.5 DEFINE DRENAJE Y SUBDRENAJE TANTO TEMPORAL COMO DEFINITIVO6.6 SE RECOMIENDAN OBRAS DE MITIGACION Y ESTABILIZACION DE TALUDES6.7 SE RECOMIENDAN SISTEMA DE MONITOREO O INSTRUMENTACIN6.8 SE INCLUYEN ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIN6.8.1 Se recomiendan metodos de mejoramiento de los suelos6.9 SE INCLUYEN PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS6.10.2 Hay presencia de rboles. Se encuentran inclinados6.10.3 Existen antecedentes de movimientos o daos por informacin de vecinos6.10.4 Humedades, flujos, escorrentasOBSERVACIONES_____________________________EDSON ORLANDO HOYOS CERNM. P. 25202 63206 CND.Asesor Riesgos, Geotecnia y AmbientalNA: No amplicaNP: No presenta informacin

PAGINA &P DE &N