Transcript
Page 1: Lo Que No Hay Que Comer Para Quemar Grasa

En la mayoría de las dietas se recomienda el consumo de frutas, debido a que son consideradas alimentos saludables; sin embargo, el ingesta excesiva de estos alimentos puede causar un aumento de peso y por consiguiente enfermedades relacionadas a este mal.

 

Regularmente, los especialistas sugieren que las personas deben comer  un aproximado de cinco raciones al día, pero no todos de frutas. Estas porciones, en su mayoría, deben contener verduras.

La azúcar, independientes de su procedencia, se convierte en grasa, misma que se acumula en lugares poco apreciados de nuestra anatomía: abdomen, brazos, chaparrera. Por ello, Salud180 te ofrece un listado de las frutas que debes evitar o limitar su ingesta:

 

1. Plátano.  Contiene 75% de agua, es alto en potasio, sodio y hierro, pero comer un plátano equivale a ingerir 17g de azúcar, cuatro cubitos de este alimento.

 

2. Uva. Tiene hidratos de carbono, vitamina C y glucosa. 126g. de uva aporta al cuerpo 20g. de azúcar.

 

3. Naranja. Excelente para los resfriados por su alto contenido de vitamina C, además es muy buena para la digestión; pero, comer una naranja es igual a consumir 23g. de azúcar.

 

4. Sandía. Principal alimento en las dietas diseñadas para bajar de peso, pero su consumo equivale a 18g. de azúcar.

 

5. Manzana. Alta en fibra 223g. de este fruto equivale a consumir 23g. de azúcar.

 

La verdadera clave para que una diera sea exitosa y no nos provoque aumentar de peso es el saber equilibras. No hay frutas malas o buenas, sólo su abuso la hace perjudicial a nuestra salud.

 

Aprende a identificar sus  propiedades y a obtener el mayor beneficio de ellas.

http://bienestar.salud180.com/salud-dia-dia/5-frutas-que-debes-evitar-para-no-subir-de-peso#imagen-2

Page 2: Lo Que No Hay Que Comer Para Quemar Grasa

Comer mal antes de irte a dormir es la receta perfecta para subir de peso y no descansar, pero además, este mal hábito puede dañar los tejidos de tu garganta y esófago. Sin duda, estás familiarizada con el reflujo gástrico, que ocurre cuando los jugos digestivos regresan hacia la garganta, causando sensación de ardor, pero también existe algo llamado "reflujo silencioso." Tiene las mismas causas pero sin los síntomas usuales. En lugar de indigestión, quienes sufren este padecimiento, tienen la garganta irritada, tos crónica y dificultad para tragar, Jamie Koufman, doctora especialista, nos habla al respecto.

"El mayor factor de riesgo, es, por mucho, la hora en que la gente cena," comenta Koufman.

Ella recomienda cenar tres horas antes de acostarse. Pero aún cuando hagas esto, ten cuidado con los snacks de media noche, ya que pueden tener los mismos efectos negativos. Si vas a asaltar el refrigerador o despensa antes de ir a la cama, nunca, nunca, comas los siguientes alimentos.

 

1. Alcohol: Relaja las válvulas que conectan el estómago y esófago. Cuando esto sucede, tu cuerpo es incapaz de mantener la comida en su lugar. "Si tomaste alcohol justo ates de acostarte, te estarás buscando un buen reflujo," asegura Koufman. 

 

2. Refresco: No hay nada más ácido que el refresco. De hecho, es más ácido que cualquier alimento en la naturaleza, dice Koufman. El ácido daña esas mismas válvulas. Además, la efervescencia aumenta la presión estomacal. 

3. Chocolate: Algunos alimentos son altos en grasas, lo que afloja las válvulas, y contiene cafeína y un estimulante menos conocido llamado teobromina; una bomba para el estómago. 

4. Queso: Este es otro alimento alto en grasa, pero si en verdad quieres comer un poco, las variedades duras como el parmesano o manchego, te provocarán menos reflujo que los quesos blandos como feta y mozzarella. (Eso significa, adiós pizza.)

5. Nueces: Cuando se trata de reflujo, la grasa es grasa, aunque sea saturada o insaturada; de la buena o de la mala. A pesar de que las nueces contienen una dosis saludable de grasas buenas, no las deberías de consumir antes de dormir. Las nueces de la india, nueces, cacahuates y nueces de macadamia son las peores, afirma Koufman, mientras que los pistaches y las almendras son un poco mejores. 

6. Cítricos: También son acidificantes. Un vaso de jugo de naranja o una manzana verde, son tus peores opciones, aunque algunas personas pueden comer manzanas rojas sin problema, depende de cada persona. 

7. Café: Además de ser ácido en sí mismo, la cafeína que contiene genera ácido gástrico adicional. Si de verdad necesitas un sorbo, bebe descafeinado, que tiene niveles más bajos que el normal. 

http://www.cosmoenespanol.com/salud-y-fitness/nutricion/14/11/4/cuales-ejemplos-cenas-bajas-en-grasa/

Page 3: Lo Que No Hay Que Comer Para Quemar Grasa

http://www.info.clubadelgazabien.com/?prm2=m10

NO COMER- jugo concentrado- margarina- pan integral- soya procesada- maíz transgénico (diseñado para engordar ganado. También hay productos procesados a base de maíz transgénico)

- evitar: maíz, soya, aspartame, canola y lácteos grasos

Adiponectina – quemador de grasa natural del cuerpo


Recommended