Transcript
  • , * *

    El encuentro entre Van Looyy Poblet es pues, decisivo y lapuntuación ‘ para decidir quiénse a.djudica la victoria que mcli-naré el marcador del Medio MÍ-llón surgirá- de tres pruebas ma-no a mano que les enfrentan : ve-locidad, vuelta lanzada y perse

    La U. D. Sambøyana,campone3 de Catalufta

    y Espaha, enMontserrat

    El pasado domingo, por lamañana, los componentes de laUnión Deportiva Satnboyana setrasladaron a la Santa Montañade Montserrat, para hacer ofrenda a la Virgen, de un magníficobanderín de su Club, con motivode haber obtenido sus dos equi.pos, los Campeonatos de Cataluña y de España en Primera y Se-gunda División.

    El recorrido, desde San Bao,dil!o, lo efectuaron a pie y porcarretera en una brillante carrera por relevos, en la que todoslos atletas y jugadores del club,así Como también varios de SUSmás destacados miembros, toma-ron parte.

    El trayecto fué cubierto en3 horas y 12 minutos, lo queconstituye un buen promedio de-portivo que honra a los mucha-dios samboyanos. El último rdave lo efectué ,don Baudilio Aieu,fundador de la Unión DeportivaSamboyana e introductor del mgby en España, el dual presentó laofrenda. El monje del Monasterio, que recibió la misma, din-gió una emocionante plática aestos intachables deportistas, ha-ciendo resaltar sus vitude yfelicitándolos por las victoriasconseguidas. Pué, indiscutible-mente, •. otra memorable jornadade la Unión DeportIva Samba-yana.

    , * . /Ante las numerosas peticiones,

    y para mayor comodidad de mu-chos aficionados barcelonesesque no quieren penderse el gran«match» Van Looy - Poblet, seha establecido un servicio de art-tocares especiales que saldrá deFL MUNDO DEPOTIVO& en.la calle Diputación, 338. Estos autocares saldrán entre las 9 y las9’30 en forma escalonada siendorecomendable que los que quierantomarlos acudan lo antes posible,a fln de una mejor organización.Los Vehículos’ para el regresosaldrán al terminar la reuniónde Mataró, al filo de la l’30 dela madrugada, de la acera delas ‘ ptíertas del Parque de Ma-taró. Se ha establecido el preciodel viaje de ida y vuelta en 30 pa-setas, y asimismo si existen plazas podrán utilizarlos aquellosaficionados que hagan el viajede ida en tren.

    Y vamos ya de lleno a lo quefué el festival, con una tarde es’pléndida de verano, y ante un pu-merosísimo ‘grupo de aficionados lo’cales y de poblaciones colindantes,tuvo lugar el primer Scto de estefestival, en el cual se enfrentaronlas selecciones nacionales A y B dehockey sobre patines, finalizando es•te encuentro con el resultado deempate a cuatro tantos, presentandolos equipos las siguientes formacio’oes:

    Selección Española «A» (camisata encarnada). _—_ Zabalía, Parella,Orpineil, Gallén y Salarich.

    Selección Española «B »(camise’ta blanca). — Soteras, Colomer,Brasal, Trías, Brunet, Sobrepera yPons.

    Dirigió este encuentro el colegía’do internacional señor Lacambra,siendo su actuación perfecta, facili.tando su labor la gran deportividadde los ‘ contendientes.

    A los 4 minutos Salanicli inaugura el marcador para los «A». Alos 11 minutos Gallén consigue elsegundo tanto para los encarnados.A los 12 y 15 minutos es nueva-mente Salarich el que obtiene loigoles tercero y cuarto.

    Para que, a los 16 minutos, So’brepera, a pase de Brunet, en unagran jugada, marque el primer tan-to para los blancos, finalizando asíla primera mitad.

    En la reanudación del encuentroTrías, a los minutos 6, 9 y 11, desendos tiros desde fuera del área,logra el empate a cuatro tantos enel marcador, resultado con que fi-nalízaría este encuentio, demostran.do con ello lo nivelado de la con-tienda.

    Al finalizar el encuentro los ¡u’gadores se situaron en el centro dela pista y recibieron de manos delseñor alcalde de Piera una medallaconmemorativa de este acontecimiento; seguidamente, y por. acuer•do de las autoridades locales, seconcedió la Medalla al Mérito De-portivo de Piera al delegado en Ca-taluña de Educación Física y De’portes, don Juan Antonio Sama-’ranch, recibiéndola en su nombre el

    1.• y 2.* categoría: 1, José A.vuelve a su plena actividad el de’porte de carreras sobre patines, yésta se reemprende con la segunday (Iltima sornada del Trofeo ELMUNDO DEPORTIVO en elmismo marco en la que se dispu’tó la primera, o sea el Arco delTriunfo, y que dió como vencedora José A. García y a Peña SoleraCacaojat.

    Va a ser esta nocturna del sába’do la primera vez que se enfrentanlos corredores catalanes con el fla’mame campeón de’ España, preci’samente el actuar líder del TrofeoEL MUNDO DEPORTIVO, y porello el interés será extraordinario,máxime cuando se ha estudiadouna fórmula para la final que harárealmente interesante la misma. Elmotivo de ello es el hecho de ha’ber descartado la lucha en plena carretera debido al calor excesivo de estos días Así pues, la jornada final del Trofeo, se jugará a uná

    1 sola carta en el Circuito del SalónVíctor Pradera, en una carrera de25 kitóiofetros CaO esprint cadatinco vueltas a razón de Cinco, cuatro, tres, líos un punto, en cadauno y doble purtuacíón en el ú!’timo; Para la clasificación generaldel Trofeo, se sumarán los puntosde ambas jornadas, o sea que deesta manera el interés se mantienevivo, ya que en realidad el liderato continúa en el alero, porquelos puestos conseguidos en la pri’fiera. pueden variar • 8egún sea lasuma de puntos que cada corredorconsiga en los • esprints.

    Al señor don Enrique Gamis, unaplaca de plata en favor de sus des-velos por el C. N. Piera, y, final’mente, al guardameta internacionalhijo de la localidad, José Soteras,por su magnífico historial deportivoy haber tenido el honor de defen’den los cólores españoles en nomo-rosísjmas ocasiones.

    Y, finalmente y para terminaresta reunión inaugural, los patina’dores de la U. D. Horta, señoritaMaría Lourdes Martínez, Ester Gil,Montserrat Viadé, Juan Renau y lapareja compuesta por ‘ EdurneEclievarrieta y Mario Cardeña, rea’lizaron una brillante exhibición depatinaje artístico y de fantasía alcompás de diferentes composicionesmusicales, entregándoseles un trofeoen recuerdo de su particinación.

    En la primera jornada de estosCampeonatos disputóse la moda-lidad de dúos y la de ejerciciosde natación sincronizada, endúos la pareja del C. N. B. dom-puesta por María Dolores Aniaty María Luisa Virgili se impusieron al totalizar 102’221 ‘puntosinterpretando la «Danza del Ea-ble», a sus contrincang K31o-ra Batalla y Silvia López que al-canzaion la puntuación de 98’96con la , melodía «Faldas Ca-lora-

    Creemos sinceramente que conel apoyo que brxida la Federación Catalana y siguiendo lapauta de estos festivales, el hockey sobre patines volverá a te-fler en nuestra ciudad el augeque ya tenía hace algunos años.

    Al finalizar este magno geontecin-iiento del patín. el gobernador civil, señor Pardo de Santa-yana ; el alcalde, señor Gómez Laguna. y el rector de lai Univensidad, señor Cabrera, hicieron laentrega de trofeos a los panticpantes.

    das», siendo éstas del mismoclub.

    A continuación se clasifiéaron:Jovefa BertrSn y Nuria Llacuna,del C. N c., con 90’685; MariaLacha y Teresa Torras, con 88’246,de la S. A. B.; Matilde Marca- yMargarita Sayol, del C. N. C.,que totalizaron 85177; y Victo.ría Meya y María Dolores Boira,del C, Tel., con un total de6’7’290 puntos.

    En ejercicios las máximas pun

    ‘ Erwd MA’I’k’UJbien eats4. Telefonear Pdro Manuel u.’ 30 70 8 da2’Po- a 3’30 y de 8 a 10 noelia

    : .—... . ..— ... .,. CESTROS TELEPONOS

    Redacción: 25.58-54Admón 25-58-44

    Sin que haya motivo aún para lan-zar las Campanas al vuelo, pareceque, efectivamente, éomo así lo inditta el barómetro de la opinión mSscompetente, España debe salvar al-rosamente la dificultad que presento Inglaterra en el «match» que enfase semifinál de la Copa Davis,Zona Puropea, se Inicia esta tara.een las pistas del Real Club de Te-nis Barcelona. E optimismo delbando eápañol, que consideramos untantó exagerado, arranca con acentoagudo en el momento en que se con-fla la diieccióii técnica riel equlpo español al famoso jugador australiano Mal Anderson.

    Malcolm James Anderson es unode esos extraordinarios jugadoresIe tenis cuya fama ha dado variasvueltas al globo terráqueo. Nace enQueesland, provincia de Australiapródiga en tenistas de gran cate-feria, el día 5 de marzo de 1935.Se inicia erno tenista a los 13 años,Lii Theodore, y dos años más tarde, o sea en 1950,, juega su primertorneo oficial en Rockhampton. len1955 acude a Wimbledon y pierdeente el fabuloso americano TonyTrabert. Sucesivamente se erige encampeón de Australia y Americey gana una buena serie de torneosde categoria ii,ternacionat. en coro-petición con las mejores raquetardel momento. El año pasado erapresentido como campéii en Wini,bledon — campeonato oficioso delnundo — pero sufrid una lesion deiruñeca, tras vencer al nómero , unoespañol. Andrés Gimeno, en treslets,>, y facilitó el paso a la final5 Fraser, el cual perdió ante Uno-lier, En ,zste momento lo capta parasu «troupe» Jack Idranier, lo inisnioque a Rose y Cooper.

    —.Cónio ve el amatcho España—Leglaterra?

    —Creo que ganará España.—IPresiente la victoria española

    fázil?—Naturalmente, pero aunque Ln

    glaterra opondrá muchas diticultades. me parece el equipo españolmas potente. Adeniás, puede ser unfactor determinante el que el matense celebre en ambiente y bampo es-paLeles.

    —Qué valor da al equipo espaOi?

    —Es muy bueno y considero quepuede ganar la final dé la Zotia Europea, aun admitiendo la gran ca-lidad de Italia, posible rival.

    —zPor qué se ha hecho jugadorprofesional?

    —Porque vi un porvenir mejorpara mi carrera como jugador de

    ‘tenis.—No valia la pena seguir de

    amateur y consolidar de maneramás brillante su personalidad tenis-rica, con una victoria, por ejemplo,en Wimbledon o en la Copa Davis?

    —Era muy difícil resistir la oferta que roe hizo Kramer-. Lo pensómucho antes de decidirme, pero,cuando lo hice, estaba convencidode que era lo mejor que podía ha-cer. Ahoi-a estoy muy contento dehaber dado este paso y estar conKramer. Ml ilusión es jugar- al te-fis mucho y bien; y con Kramer loconsigo frecuentemente, ya que loeinnumerables partidos que j ugamosson de gran categoría.

    —;. Se considera mejor jugadorhoy, corno profesional, que cuandoera aniateur ?

    —Sin duda alguna, mi juego liamelorado un 30 por-ciento. Los par-lidos buenos. con jugadores de grancategoría, aumentan el valor del te-nista.

    —,; Cuál es la lista y el orden delos mejores tenistas del momento?

    —González, Hoad, Rossewall, Segman, Trabert, ‘ yo, Cooper y Segur-a,

    —Se olvida de Olmedo, campeoncate afio en Wimbledon?

    —Todos los jugadores protesionaíes que le he citado, son mucho me-jerez que Olmedo.

    -‘--De eliminar España a Inglaterra, .;seguirá usted dirigiendo alequipo español hasta la final?

    -—Lo intentará. eunque lo creomuy difícil, porque Kranier me haanunciado que empezamos la «tun-née» el próximo día 14.

    —LEn gracia de qué está aqul?—Por simpatía a mis alpigos Gi

    meno y Anua.No lo hemos visto jugar en serio,

    pero si entrenar, y nos ha parecidoexcepcional. Gimeno, Santana, Arilla y Couder están en buenas ma-nos_

    RAMON N. SALANOVA

    tuaciones las obtuvieron: MaríaLe-cha, de la S. A. B., con 45’467;María Dolores Amat, del C. N. B,con 42’969; María Luisa Virgili.con 39’604 ; Glónia Batalla, con39’224; Carmen Faura, con 39’180,siendo todas estas nadadoras delc. N. B.; y Nuria Llacuna, delC. N, C., con 56’702, siendo estaspuntuaciones válidas para la actuaciórr de solos del domIngo porla tarde.

    Seguidamente s disputó i-—- iba de salvamento (le náu,frego de los’ 2OOmetros vestidos re-sultando Vencedor de la mismaen esta primera Sesión Abadías,del Montjuich, con 2’54»7 seguido de Alberti, del Barcelona, con2’54»8 y Clara, del Atlético, con3’23»3,

    Manresa. — En [estival nocturnoempezó en la piscina municipal deivianiesa el Campeonato de Cataluñade Water-polo. Siendo el primer vi-sttante de tan intereiante competición el C. N. Mediterráneo, que antalos manresanos acreditó la fama deexcelente equipo de que venía precedido, apuntandose un claro triunfo por 7 a 1

    Los manresanos nadaron mucho,pero lea faltó el reflejo’ de la anticipacion y. además, en varias oca.sioriea marcason muy deficiente -mente al adversario, jaiba que anteun equipo bullicioso y éealizador deque hizo gola el Mediterráneo, seacusaron notablemente y fueron lacausa principal del alto tanteo quese vieron obligados a tzcajar.

    El partido entre segundos équipos tuvo dos fases CompletamentedispaIes, una *:imera de neto colorlocal. se llegó al descanso con 5 a 1a su favor. En este pei-íodo los man-resanos realizaron un excelentejuego. que no repitieron de muchoen la segundg fase, pues parecíanasombrados ante la admirable reacción de su adversario que logró ter-minar con empate a seis tantos unencuentro que en su primera mitaddió la sensación que había de ter-minar con una contundente victoriamanresana,

    Como complemento del , festival sedisputaron varias pruebas de nata-cióti, siendo de ellas lo más remarcable el excelente registro de laondina manresana Lidia Camprubíl’l7ii8 en los 100 metros libre, arteconstituye un nuevo reeord local.

    Se notó la Ousencia en las filas lo-cales de los cinco infantiles despla—zados a Caítellón de la Plana previanienie seleccionados por la Federación Catalana de Natación.—B, y.

    Lae pruebas disputadas y resultados técnicos regisrado5 fueron lossiguientes:

    25 metros. debutantes:

    1. Zanichefli 1 1882. Zanichelli. II 1913. S’ari-és II 21.8

    loo metros libre, infantil:1. Gotarrodona, Medit, 1.19.22. Liovet, Manresa - 1.30.63, Jorba. Manresa 1.31.4

    loo m. espalda, femeninos:1. Vicente, Medit. - 1.28.02. Vilaseca, Manresa 1.29.93, Dalmau, Manresa 1.30.8

    100 m. libre, masculinos:1. Lorenzo, Medit. i.Oó.02. Cots, Manresa 1.09.63. Orniols, Manresa L13.0

    100 metros braza, sociales:1. Flore* I 1.33.82. Muna 1.34.23. Llorca Ji 1.36.4

    100 metros espalda. masculinos:1. Olivares. Manresa 1.22.02. Gomárlz, Medit.3. Masana, Medit. 1.22.5

    100 metros braza, tnfantjl: -1. Alvarez 1.34.42. Andrevi It - 1,43,33. Toruella 201.8

    100 metros mariposa, masculinos:1. Montagut. Manresa 113,02. Talló. Manresa 1.14,23. Jordá II. Medit. 1 27.8

    100 m. Libre, femeninos:1. Lidia Camprubi, Manresa

    (record) 1 1782. R. Servalla. Manresa 1 21.23. VIcente, Medil.. 1,26.0

    lOO metros mariposa, lnf5ntll:1. Gotarrodona; Medlt, 1 35.02. Alvarez, Manresa 1.39 03. Llovet. Manresa 1.55.8

    200 metros braza. masculinos;1, Servatls. Mantera 25992. Aliberch. Mhnresa 20213. Andrevl rl. Manresa 3,io

    800 m. espalda. Infantil:1. Farrés 2 Manresa 1 4092. Fortó, Manresa 1 42 13. Manchado II, Manresa i

    Saltos de trampoliñ a cargo dep. Agulló y S. Capdevila, Medite-rráneo, y Gomá y Fernández, deManresa.

    PARTIDOS DE WATEI-t-POLOEquipos 5. — C N Mediterrá.

    neo, 6; C. Si, Manresa, 6.Equipos’ A, — C. di.- teM

    Equipos A. — C’ N. Mediterraneo. 7; C. N. Manresa, 1.

    sarramona, logró Morral nuevaventaja. - -‘

    En la segunda mitasj fué Mo.mal, quien marcó otro gol, fa-liando algunas Intentonas los za-badellenses de aumentar el re-sultado. —

    Arbitró, muy meticuIosaninteel colegiado internacional señorBayamni. -

    Antes dé terminar el primertiempo, se retiró lesioñado Brascó, que fué sustituido por Bonet.

    Equipos: - -C. N. Sabadell. — Masip, Sel-ra,

    tJgas, Casarramona, Grané, Mo-mal y Sapés.

    ‘O. N. Montjuich. Roselló.Cercós, Campmany, Abadías, Mo-

    - linero, Brascó y Bonet.En segundos equipos, el Club

    Natación Sabadell ganó al ‘Montjulch por siete tantos a Cinco.después de un disputadísimo par-tido. — G. PASTOR

    c. N. Catalufia, O -e. N. Barcelona, 9

    Los Canipeonatos de Cata¡uña de water-po:o, -siguendesarrollándose a fuerte

    - - “sprint” , , - -El lunes, por la noche, en la Pu

    Cina Municipal de Montjuich se- jugóeste encuentro, correspondiente alCampeonato de Cataluña, PrimeéaCategoría, de water-polo. (J en’cuentro que, en realidad, sirvió a lo.cenebistas para su preparación de ca’ra a los próximos encuentros inter’nacionales. jugó, . desde luego, mwcho más el Barcelona, aunque el Ca’taluña, en honor a la verdad, sedefendió bien y realizó jugadas deverdadero peligro, algunas de Isacuales fueron magníficamente neu’tralizadas por el guardameta Asee’sio, al que hallamos superado»5Cla.ro que a los porteros hay que juz’garlas a través del contHncan,

    Vimos actuar a Querait, muy poebajo de áus posibilidades y el partí’da le vino un poc ancho por fsl.la de fondo. Bien Munt. Ea elCataluña estuvo acertado, pese a lo.ocho goles, el guardamenta Casteli’seguer, y los jugadores de la Trave’seta si fallaron en algo fu& en lo.pase8. -

    Arbitró acertadamente Plorenci.Cervetto y lo equipos se alinearoi.de, la siguiente forma:

    C_ N0 Barcelona. — Asensjo; Ba—zán, Rodés; Queralt; Munt&, Alber’ti y Jordana. -

    C. N. Cataluña. — Castelleeguer;Riba, Pallejá; Geli; Lecha, Guasch yLlacuna.

    Un buen partido del Catal’ija, -pese a su derrota abultada por el«casi» equipo nacional, que esta no-che actuará en la Piscina Municipalde Montjuich. - - -

    III Cursillo de Natacióü -escolar y utilitaria

    en Manresa -Manresa. ,-. Para el próxima

    lunes día 1 3del actual está aupciada la iniciación del tercer curSillo de Natación Escolar y Utilitania, que como en años aitenio.res cuida de su organización elClub Natación Manresa, con elpatrocinio de la Ponencia de- De-portes del Excelentísimo Ayunte-miento y bajo la dlrección técntca del entrenador señor Cor Ben-asem que tendrá a su dlsposidlóna varios colaboradores para llevara cabo tan intensa labor. -

    La Consigua lanzada en estoscursillos, de que no debe existirun solo niño ni niña sin sabernadar, , va cuajando esplendoro.samente en nuestra ciudad, y deello es una muestra fidedigna elgran 1úmero de infantIles queasistieron y fueron aprobados enjas ediciones precedentes. - -

    Existe, la impresiónde que es-te año se supel-ará con, creces éléxito apuntádo en las das edlclq’nes anteriores, Cuando menas asílo hace presumir la ezicelepLeacogida dispensada al anuncio tSesu inicación, esperándose reunir-una inscripción ue rebase loslímites hasta ahora alcanzados, loque será un signo halagiJeño yplenamente demostrativo del att-ge que viene alcanzando la nata-ción y al mismo tiempo el vendico reconocimiento de deportebásico por excelencia e imprescrn.dibiemente necesario por los al-tos fines humanitarios queabarca. - : -

    Las inscripciones para estetercer cursillo deben formalizarseen la secretaría del C. N. ManreSa, existiendo las mismasnormque en los años anteriorés. -

    - B.V.

    ¿, LOOT, 2 POBLJT, 2 noche el matcliIinal de ¡aserie dci Medio

    Millón en el velódromo. de M4SX6 :: Autocares desde Iaceieu, Id y vielta

    eución ráp!da, . y de otras dos: laeliminación y la americana enla que participan con otros corre-dores. Cada triunfo en las carre

    ras del mano a mano valdrán dospuntos a ganador y cero al ven-cido, mientras que en las otrasdos se adjudicará un punto aqu&

    que se 1asifique por encima delotro, aunque no venza. Esta fórmuin es la más justa ya que va-lora bien la diversidad de ca-

    rre-as.La americana de noventa mnuto i1cIutda pues en el «match»

    aparece como la prueba de lanoche. y no aólo por la presencia de Van Looy y Poblet en ella,sino porque habrá hombres demucha valía que quisieran anotar-se el tanto de batft a los dosgrandes, Van LOoy está apoyado

    por Soorgelos, excelente marcha-dor; Poblet por Esmatges queestá en buena forma, y el luxem

    burgués Loo Guillén, magníficoy espectacular apoyará al rápido Andrés Boher. El equipo Saura-Amt1lé ganó por ‘uelta enTortoaa y saldrá con ánimo derepetir; Bertrand - Segú y Coscolluela - Chacón, serán asimismoparejas de combate dispuestas aencender el polvorín de la batallade esta gran reunión que se ini-

    ciará pUfltualmen a las 1O’30 deesta noche.

    Mal, « Anderso’n pronosflca el ‘ iriñufo- de España sobre Ingáterra -

    En & “matáh” semIfIna’ de la Copa DaVis,zona europea, que se InicIa esta tarde

    ifl4’tfl . -‘—El sábado por La noche, en

    el Salón Victor Pradera

    LA II JORNADA DEL TROFEOfi QbrnDo DQpøttløo

    Igualmente se dilucir el vence’dor absoluto de tercera categoría,

    en la prueba que disputarán éstosa 10 kilómetros, con esprints cadatres, a partir del cuarto de carrera,que será el primero. Las inscçípdones deben efectuarse en ELMUNDO DEPORTIVO, Diputación, 338, de 7 a 9 de la noche.

    Recordemos ‘que la clasificaciónactual es como sigue:

    Después de un breve paréntesis,García; 2, Rafael Fernández. 3, Mi-guel Aguilar 4, Blas García; 5,Antonio Llambrich; 6, Manuel La’hosa; 7, Galinsoga: 8, julio Julián;9. Poch; 10, Manzanares y a con-tinuación A]brt, Prado, Peña,Fernández (Ramón , Rafael). Ca-net y Sardá.

    Por clubs: 1. Peña Solera-Cacao-lat; 2, Industrias Bonastre; 3, C. P.

    Sáe.En tercera categoría: 1, José

    jordá; 2, D. Guzmán: 3. J. Canalo;4, Emilio Riba;, 5. Mújica; 6, San-martín; 7. Trasaetras 8, Soler; 9,Navarro y 10, Navas,

    Finaliiada esta segunda edición

    del Trofeo EL MUNDO DEPORTIVO. se disputará una carrera ala americana.

    Un programa realmente extraordinarjo precisamente el sábado, por

    la noche, que invitará a los aficionados a presenciar este aconteci’miento deportivo, y que se iniciaráen el Salón Víctor Pradera, a las10 en punto de la noche. C. Ch.

    1 -trOfl IiOOy y Poblet, las do gt’andes e-afrcHas del ciclismo, lilIa estaaoche se enfrentai-án en el velódro de Mataró, - en lucha paz- el

    cOdicjad medio millón. — (Foto Bert)

    AUniue el encabezamjento pue‘da parecer de fútbol se tratade un «match», de un gran due30 de ciclismo. La serie del MedioMillón entre Poblet y Van Looy.ha comprendido este año cincocreras. La experiencia del pa-sado año demostró a la par que el,

    , éxito popular de este cotejo que

    Mal Anderson, Luje AnUa y Andrés Gimeno, conversando connuestro redactor 1favarro Salanove. — (Foto Valls)

    convenía espaciar l encuentrosa fin de que ambos se presenta-sen en óptimas condiconeg y ofre, cieran ambos campeones el es-pectáculo maravilloso de sus es-prínts y • batallas.

    En Palma de Mallorca el pa-sacio jueves, Poblet se anotó elprimer Iunto. Van Looy, pocoambientado, tUVO que inclinarse

    pero dos días más . tarde en elcmnento de Tortosa resurgía , elgran campeón que es el belga yen una reunión maravillosa con-seguía el empate. En la pista detierra de Olot, Poblet apretó defirme y el «match,> fué igualado.La descali,ficacjón de Van Looyen la ndividual fué decisiva enla puntación final, y Poblettomó ventaja. Pero anoche enToledo en 1-a nueva pista ilumi.nada, Van Looy recuperó de nueyo terreno, y ambos campeonesacometen pues el . cmateh» finalde esta noche con empate ‘a dos.

    El C. N. Manresa sucumMó por 7 a 1ante el C. N. Mediterráneo

    ¡:-n e jt’imer enctie:tio Cel cainpecnato ‘regloñal tTewatel-p:lo. Lcs seçuzuos equipos Empataron a 6 tantos

    Hockey stbre patlnés y PafinajeArtístico, en Zaragoza .

    Zaragoza. Como estaba pre- ba el Gimnasio premiará caluro.visto, se celebró en el Gimnasio saiente todas sus estupendas acPolideportivo el magnífico fbs- tuaciones.

    tival de Patinaje anunciado, que A continuación se celebró elConstituyó un éxito completo, y encuentra de hockey sobre patique anotamos a favor de la Fe- nes entre el Arrahona, campeónderacióni Aragonesa de Patnaje. de España y una selección Ca-

    Dio comienzo la jornada con talana, que a las órdenes del co-la exhibición de Patinaje Artís- legiado aragonés señor Alcaine,

    tico a cargo de las campeonas presentaron las siguientes almeade España y Cataluña, señoritas Ciones:Montserrat Ribera y Marg’arita Arrahona. Pone, Noguera,Calafeil, verdaderamte primo. Brasal 1, Sobrepera, Tarragó y

    rosa, llena de arte y gracia que. Farreras.unido a la habilidad del patín, Selección. . Soteras, Colomer,

    hicieron que el públlco que llena- Brunet, Trías, Zuriaga y Capdevila.

    - Dió comienzo con un ligero do-

    Solemne,. mauguracion en Piera ya no cesaría durante todo el en-. * 1 * nimio de la Selección que a pa-sar de la réplica del Arrol,aona.,de la pisfa de hockey sobre patines toria de aquellos por cinco a dos,Cuentro, terminando con la vioPresenciamos un juego de verde-

    Con gran brillantez se celebró el seleccionador nacional, señot Pran deros campeones, con jugadasdomingo por la tarde el acto inau’ cjs0 Platón, al mismo tiempo .de prmordjales y emocionantes eje-gural en esta simpática localidad de hacenJ entrega de la suya pof los cutacía.s con una precisi4n ma-Oria nueva písta para la práctica del éxitos obtenidos en su cargo de se temática, con velocidad y cora-hockey rodado, resultando ser el mis- leccionador, . je dignas de la talla internadomo un gran éxito en favor de los nal de los’ jugadoras que formadirectivos del C. N. Piera, ya que, ban en ambos Conjuntos. Verdagracias a ellos y a la colaboración deraniente que desde los tiemposde sus autoridades, han logrado que heroicos del Delicias e Iris, noPiera, una pequeña localidad le tres hablarnos llegado a presenciar unnail quinientos habitantes posea unas enéuent.ro qué tanto interés des-instalaciones deportivas de primerorden, dando con ello un ejemplo pertara. en la afición.para que poblaciones de mayor ca-tegoría sigan el mismo camino enbien’del deporte español.

    rJLLr1LL:aLr:3na gran etapa i

    ¡a Vuelta Aéraa aFranda 1959

    Este año, la Fecleratioii Aeroautlque Franaise, que tradicional-miente monta esta importante moni-iestación aeronáutia, ha incluidoen su itinerario una escala fuera deeu territorio nacional, y este priallegio ha reca:do en Barcelona,ciudad cuyo prestigio depcirtivo oc«xtiende allende las fronteras.

    En esta ocasión, el .Aero Clubarcelona-Sabadell por delegacióiiespecial del Real Aei-o Club de hspaña, se apresta a recibir digna-Jnente a los participantes en su neródromo de ‘Sabadell, el próximodla 14, a partir del mediodia, estisnándose que participarán alrededorde medio centenar cte avion’es.

    Particípacón de unequipo espaÍi3l en. e.Chcuito de los Alpes y

    del MontblancliEl valor internacional de nuco-

    aros pilotos deportivos se cotiza fa-vorablemente por las brillantes ex-ñbiciones de nuestros representan-es en el extranei-o, quienes sonJ.roferentemeiite invitados por los,rganizadore.

    Así, para participar en el Clrculo de Los Ti-es Lagos . Le Bourpet, Annecy y Lemann — y d€l loslpes y Montblanc, que preparaal Aero Club de la Iaute Savole,lue se desarrollará en Francia losir6xhflOs días 11, la y 13, se apresta in equipo del Aero Club Parielaba-Sabadell, constituído por los

    . 3,flotos señores Marcet, Balcelis,uascb, Vilarrubia, Dolcet, Sanchezpamtans y Costa, y al que se unirán los pilotos Irigoyen, de LórjcjaA Carrero, de Madrid.

    MIGUEL LOZANO;1]

    :: 4’ ;0]

    El Club Baloncesto F.J. Tarrasa se prepara

    para la próxImatemprda

    SE NOMBRA PREPARADOR- AL MANRESANO

    FRANCISCO PI

    El Club Baloncesto ‘ E j. Tarta-a, está trabajando de íirme parala próxima temporada, a tal finsu presidente, señor Planas, ha he-cho un reajuste en la Junta paraue quede todo biei Solucionado.

    La plantilla de jugadores, serála misma que la temporada antenor, debidamente refdrzada, se, cuenta ya con los Simón, Orta,Pelé, Juan José Escobet y los re-fuerzos de las promesas Balailá yGerardo, del EPIC, aí como lasde Escamilla y Peiró, de la SagradaFamilia.

    Para la dirección técnica de losequipos ha sido designado el re’siombrado Preparador Nacional,Francisco Pi, de la DelegaciónManresa, cuyo Concurso ha causa-do muy buena ihipresióri en laafición local, por tener muchassimpatías en la ciudad egarense.

    Tanabián se proyecta para prilocros de septiembre un viaje depreparación a Portugal.

    Ca’nipeonafo. de Cataluña de Natqción Sincronizada‘ 1 , ‘ Salvamento de : Naúfragos ‘

    María Lecha de la «SAR» vencedora en sølósY M.a Dolores Amát - M.,a Luisa Virgili del C. N. B. en dufls;1]

    r’—\ f3OTAS DL “I

    ALOfdctS-ro

    RAV( LLia raca ni lOS 1

    OIl UrACIo 289 Inte ll Lsyetanal

    : ‘ BARceLflN& ;0]

    1

    El Campeonato de ‘Españalo ‘ tlispútarán, el Real Madrid, Hernán,

    Bomberos y el Hispano FrancésEntre el sábado y el domingo pró- Se han Situado corno cabezas de

    xlmos se llevará a cabo en nuestra serie a los campeones de Castillaciudad el Campeonato de España y Cataluña. Real Madrid y D u.de Balonvolea. Tomarán parte esta Hernríii, que ya veremós si salvanvez tres equipos bar’celoneses y el sus primeros escollos en este camReal Madrid en la competición pa- peonato nacional.cional. - El terreno de juego será ál de

    ‘II. última hora no ha podido des- la Agrupación Cultuial y l)eporplasarse el equipo asturiano y ha Uva del Cuerpo de Bomberos, Jusido suplido por el tercero del Cam- gándose dos partidos en Cada jorpeonato de Cataluña. el C. D. His- nada, dando comienzo el primerop500 Fi-ancés. de ellos a las seis de la- tarde—fi.

    Los cuatro equipos disputarán elsábado por la ,tarde las semifinales y lo ganadores iugarán el do-mingo. también por la tarde, la ti-pal, y los vencidos se enfrentaránpara decidir el tercer puesto.

    Eolo es Cuanto nos dijo ayer cipresidente de la Federación Catalana de Balonvolea, don FranciscoGarcia. •

    El orden de juego está ya dcci-dido: por una parte. se enfrentardn el Real Madrid con el HispanoFrancés y por oti-a el Hernán corilos Bomberos. Un sorteo algo raro, pues contenderán copio partidodecisivo para eliminar a un equipos los Bomberos con el Hernán,que podria ser la verdadera final,y_ por otra parte, se enfrentaránloS canipeopes de Castilla con lositiás flojos, el tercer representantede Cataluña.

    ,--. . ‘r’—

    1

    —----- —-.-.--——--——-.—— _—,s jugadores del equipo jnvenj del Layetano, campeón de Eapoña de baloncesto de dicha ca

    aeor.,a, iaciendo entrega del i i-ofeo conquls:ado al concejal delegado de! Ayuntamiento de Bar-Ct’Jona, (loa 1 lean ntoujo San1aransjl.— (Foto Valls), - - -

    c. N. SABADELL, 6;El domingo se disputó la- fi- N. MONTJUICH, O

    nal de solos resultando vence- Sabadell. — Un espléndidódora María Lecha, de la S. A. B. triunfo el conseguido por el sieque totalizó lll’467 interpretando te sabadellense ante adversario de -la «Danza de Keterbey», clasifi- calid9..d como es el C. N. Mont.cándose a continuación María JUich, sorprendido pot- la rapidezDolores’ Arnat, del Barcelona, con que Imprimieron a su juega losla ciDanza , Húngara,,, totalizando muchachos preparados por Kees110469, y en trcera posición No- Oudegeest, cuyas enseñanzas pu-ría Llacuna, del Cataluña, con dimos notar en la forma de con1O8’402;’ Sllvi López. del Barce- trolar Y ceder el baJón al (‘ompelona, con 93’1l4; Matilde Marco, ñero en m e j o r disposIción dedel CataluÑa, Con 92’632; Maria avanzar o tirar al marco.Dolores Boira, con 79’711 ; y Vlc Cinco tantos mancó di equipotoria Meya, con 74’040, estas das local durante la Primera mitadúltimas nadadoras pertena-ientes y aparte unas esporáioas incural lvtontjuich. alones hacia la met-a de Masip,

    Y en la jornada final de sal-a- poca profundidad demostró elinePto de náufragos, después de Montiu!ch, si bien es de justicialas pruebas de lanzamiento de apuntar que estrellaron -en lossalvavidas y alvamento de mu- postes dos’ disparos Cuando atanel marcador no exhibja una ro-fleco, la puntuación final fué lasiguiente: ‘ tundidad de tanteo.Ugas inauguró la goleada con

    1. Alberti, (Ial Barcelona, con un marcaje vistoso. Morral logrópuntos; 2. Abadías, del Mont- el segundo, siendo también autor

    Juich’, con 7 puntos; 3. Clara, del del tercero al recibir un pase deAtlético, con 8 puntos; 4. Jimé- Ugas. Dos tiros al poste del mar-nez, del Atlético, 13 puntos; 5, co defendido por. Masip, que reaJiménez III, con 14 puntos; 6. lió intervencióhes de gran se-Alonso, del Montjuich, con l71gunidad. Grané consiguió el cuarpuntos; y 7. Correal, del Catalu- to tanto y poco antes del descan

    ala, con 20 puntos. — M. L. so, recibiendo un balón de Ca-r

    --.- -