Download pdf - Lorca, músico

Transcript
Page 1: Lorca, músico

PantallaMartes · 29 de abril de 2014

Decía Mauricio Soteloantes del estreno dela ópera "El público"en el Teatro Real, lasemana pasada, que

él había compuesto basándoseen la música que ya vive latenteen la obra del poeta españo,l Fe-derico García Lorca.

La reciente autoridad de es-ta jefatura, María Teresa Zuazo,informó que existen una seriede ideas y sugerencias para en-carar la organización y desarro-llo de la festividad de este año,haciendo propuestas con la de-bida anticipación.

El poeta quiso ser músico an-tes que literato, estudió piano yfue alumno de Manuel de Falla.Su obra está plagada de referen-cias musicales y sus versos llevanuna música callada escondida.Sobre esa relación de Lorca conla música profundiza Marco An-tonio de la Ossa (Cuenca, 1978)en Ángel, musa y duende: Fede-rico García Lorca, editado porAlpuerto.

"Si te fi jas en los primerosescritos de Lorca, tanto en pro-sa como en verso, hay muchí-simas referencias musicales:compositores, formas, elemen-tos musicales… Federico en suadolescencia tenía en mente

ser músico e irse a París a estu-diar. La obra de Lorca tiene muypresente en su estructura unarítmica muy acentuada que seacerca mucho en su construc-ción de los versos a la rítmicamusical", explica el autor, quetras realizar su tesis doctoral so-bre la música en la Guerra Civil,descubrió que el bando repu-blicano cantaba su versión conletra cambiada de las Cancio-nes populares que había graba-do el poeta con La Argentinitaen 1931. Profundizando en losfondos de la Fundación Federi-co García Lorca, el Archivo Ma-nuel de Falla y la Residencia deEstudiantes, De la Ossa traza unperfi l musical del poeta y de lasinfl uencias que recibió.

Uno de los personajes musi-cales que marcaron a Lorca fueManuel de Falla. "Cuando donManuel fue a Granada a vivir,Lorca –que había estudiado va-rias obras suyas– se acercó a sucasa a presentarse y decirle queestaba muy interesado en cono-cerlo. Falla era muy estricto consus alumnos y no cogía a cual-quiera, pero este chico le cayóen gracia, quizá porque lo viocomo el hijo que nunca tuvo.

El autor cuenta que Falla vioel torrente literario que teníaLorca y le incitó a que dejara unpoco de lado la música, aunquesiguiera estudiándola.

El País

El País • Madrid

García Lorca al piano, imagen del libro 'Los objetos de Federico García Lorca', de Rosario Moreno-Torres.

Hoy es martes 11 de marzo, día 70 del año. Quedan 295 para que termine 2015.El 11 de marzo de 1858, Mariano Melgarejo (separado del comando de su cuerpopor reiterados abusos) llega al cuartel de Cochabamba, forma tropa y la arma peroes detenido por la Policía. Un Consejo de Guerra lo juzgó y declaró inimputable:según reconocimiento médico, fue atacado de enajenación mental.

Una Fecha como Hoy Otras efemérides1482.- Tomás Torquemada es nom-brado Inquisidor de España.1513.- Comienza el papado de León X,hijo de Lorenzo “el Magnífi co” de Médici.1560.- Se coloca la primera piedra de lacatedral de Cusco (Perú).1912.- Nace Walter Guevara Arce, ex-presidente de Bolivia.1915.- Revolución de México. Zapata ylos suyos entran en la capital azteca, dela que huye el general Obregón.1933.- La región meridional de Cali-fornia, la ciudad de San Francisco, essacudida por un fuerte terremoto quecausa la muerte de 115 personas y enor-mes pérdidas materiales.1949.- Se promulga una nueva Consti-tución en Argentina.1964.- Raúl Leoni asume la Presi-dencia de Venezuela en sustitución deRómulo Betancourt.

1969.- Rafael Caldera toma posesiónde la Presidencia de Venezuela.1973.- El partido peronista obtienecasi el 50,5 de los votos en las eleccio-nes argentinas, y su dirigente, Héctor J.Cámpora, es elegido presidente.1975.- Acusado de una supuesta con-jura militar, el general portugués AntonioSpínola busca refugio político en Brasil.1987.- Augusto Pinochet promul-ga la ley de partidos políticos en Chile,que permitirá la acción de los diversosgrupos políticos, con excepción de losmarxistas-leninistas.1990.-Patricio Aylwin asume la pre-sidencia de Chile y pone fi n a dieciséisaños de dictadura militar.2002.- El diputado Hugo Soliz de-nuncia que Chile cavó pozos en la fron-tera con el propósito de llegar a lasaguas del Silala por vía subterránea.2003.- El FBI, de los EE.UU., coope-

rará en las investigaciones de los suce-sos del “febrero negro” de ese año.2004.- La explosión casi simultá-nea de diez bombas en cuatro trenes decercanías en Madrid causa la muerte de192 personas y heridas a 2.062 en elatentado que más víctimas ha provoca-do en España.2006.- El expresidente de Yugosla-via, Slobodan Milosevic, aparece muertoen su celda. El mismo día, Michelle Ba-chelet asume la presidencia de Chile.2007.-Entre Chuquisaca y La Paz, re-surge confl icto por la sede de los Pode-res del Estado.2008.- En Argentina, la presidentaCristina Fernández de Kirchner, anunciaun nuevo plan de retenciones móvilesaplicadas a la soja y al maíz, provocandola reacción de los sectores agropecua-rios que decretan un paro que durará100 días.

2004: Cuatro atentados en España dejan 192 muertos y miles de heridos.

PAG 7.icma 1 10/03/2015 20:07:50