Transcript
Page 1: Los C~impeonatos de Li~a MIRANDO A LA SEGUNDA DIVISIONhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1940/... · 2005. 1. 10. · Si aceptamos como favorito al Cft-cUz, que en

1 ~RJPA ~USCP1PCTON

~-. L!~ !~~!T rcal . . 50 ‘WS~~1 42

Prov.a 1O.~O2-1 42

Extranj.° — 18,~O3~74

América . — ir — 2 44

. ANUNCIOS: Según taiifa

Afio XXXI! ~ 11dm; 5163 Edielda ds 1* mafiusRedacción1 Adni’l-nistracióny ‘raileres

DJPUTACION,33~BARCELONA, (9)

TEL~PONOS

Rcdacctón... . ,. 55.854~Adm1nIstract6a.. 55.844

más,hay públicos que apoyana eStOSequipos con suficiente constanetayba~t~te fuerza como para que no sepuedacreerque la brillantez de aho-rahaya de dejar libre pasoa otrop~-norarnade tonos apagadospaa~amuyen breve.

Por lo que al a8pecto merMUentedepprtivo se refiere, sabeny~mies-trosleetorescual es la sitiiac’tón plan-teacla despuésde la ~ornac1adel do-mingo, cómo el ]3&pOrtliVO do La Co-ruña es lider, sí bien habiendojuga-do Ufl partido más que sus directosrivales, el Cádizy el Leva~ite-Girnflá&-tic0 y como el Murcia y la Real deSan Sebmti~na igualdad de puntostambién,ciunquecontandocofl~unpar-tido mas, lo que disminuye áingular-mente SUS posibilidades, se aprestana dar I~,réplicaen los partidosfii~a-les y quien sabes~a decidir de lospr1mero~l~igaresy, por ende, de laclmi1icaci~1 definiti~ade ]~que de-pendeel ascensoy el derechoa “pro-moclonar’.

La cernpetición, comoen la Prime-ra~,tamb~lii ha tenido sus alternati-vas y asf podemosver en la actuali-ciad COtflf) la posición del oncevalen-alano, que en ~a tercera jornada desu actuaciónparecíaser francamentedespejada,ha ido contplic~hdosehas..ta el punto de queel e4~u1poque pa-recLa tener poco menos que asegu..rad0 el titulo andaIuehaz~dopo~co-1oc~rse,sin que pueda darsepor se-guro, ni mucho menos, que lo con-s1~.

~n eamomento presentepareceCO-mo lógico esperarel triunfo del equl-po gaditano que, eDn s~ef~ptu*bo~cuentacon la iu~tableventajade jU-gar dos de tos partidos que le que-dan, en casa.Claro que el que debe

\ jugar fuera ha de ser con el I~-yanto-Gimnásticoy que ateiléndoaea la mai~ohade la,, competiclóji y alos partido~jugados, hay pocas pro-babilidade~~deque consigasacar unSolo punto del terrenode Vallejo, pe-ro ami asf, su POsiqión debeser con-sidierada m4s firme que la de susdirectos rivales.

~i Deportivade L~Coruña benefi-cia de su ventajamomentáneay elpr6xlmo domizigopuedeconvertirs~en

~ el once mejor sltuad0 para eznpataa.la la basa,en cuanto a probabilida-des, al cádiz, ya que recibe la visi-ta del Levante-Gimnístico y si bienéste en Vallejo logró un limpio tresa ocre, podi~famuy bien ocurrir quel~ioracida se volviera ahora por pa-si”a y que el lunes se nçe presenta-ra cpn el once gallego SLÚnandQochopuntos inlentra~qii~ el w.1enoIe~ioquedaraen los cinco, y con la pers~pectiva de do~partidos tan difícilescomo el Cádiz —bien queéstese jue-~‘Ueefl Valencia— y con Ia Real enSan Sebastián.

Si aceptamoscomofavorito al Cft-cUz, que en bUdfla lógica debega~~arlo~dos eUU~t~5quetiene en casahemos de ~dijijtlr como poco menosque decisivo para el segundo lugar elencuentro del domingo en l~aCoru-fia debiendo, también, salir de alli elencequepuedehacerlesombray quiensabe si a~arledel papel de favori-to que en la actualidad OStenta elequipo andaluz.

Murcia y Real Sociedadpuedeniii-fluir en la suertede los demás.

La pelota sigue pues en el tejadoen la Segunday si bien es probableque caiga por el alero que da a me-diodia, dista mucho de poder darseesto como seguro. El part1d~de LaCoruuia pueda apoyar hasta hacerlafirme esta suposicióno hundirla enlo~abismos dOndemoran los pronós-ticps fallidos.

Por de pronto algo puededarseporseguro y e~ello que, de k~encuen-tios de campeonato que se jugaránen la fecha próxima, es ~elde mayorinterés el que tendrá por escenarioel terrei~ogallego. Esto sin distinciónde Divis(ones. — J. L~L.

ANTE EL CRITERIUM

DE EUROPA

Se espera una luchaem o do nante entre~ extraii~eros y. nack~iales .

Ferrando enfrenado por Neboty Maierus por Gil

FERRANDO ENTRENADO~ POR NEBOT Y MAJERUS POR

GIL. LA HERMANA DE NI-COLAIJ CONCEDE UÑA IM-.PORTANTE PRIMA AL P~U-MEE ESPAÑOL

Palma d~~a1~ores~— ~o cabe tntu~de que el Orlterlum de EUlOp~ ha ~s..perladoen toda la Isla un~expectaciónqu~hasta los tn4~optimietas n~llega-ro~a soepechar.L~gran prúeba intea-nacional, es hoy die. d tema obUg~u-do de ~ comentari~a,sobre toda ealos oti1cu1o~ ciclistas mSs numerososçada día. La P~eeenciade verdaderc~campsoaeaextranjeros ~.saun para mu-ch~9como un cuen4;o de hadas. Hacaf$ta que día .tras dta \~n destellos «etan magna organización . en la p~en~ia,para que ~ queden convehoidosde quefl~ se trata (le Ufl heno sueno a1nó~teUna ~pléndicba reafldad.

Nue~’esnotiOia&~hay qua añadir a dia-rio sobre didha reunión que tendra por~o~n&ri0 la magnifica pasta de Tirador.La49 cI~hoy poi• ejempl0 son inmeJor~-bies. Milo nos ha llamarlo para poner-~ en antacedente~d~- lo que octlrrtkla cual c~aha d~sor d~gran inter~para los 1bleñ~:

—vn rt’~g0eminentementedeportivo yque Mallorca nO ~drá olvidar, ha sidoUevado a cabo• I~agdWlenaNicolan, her-man~del malvgrado campeón mallar-Cluin acaba de partIciparin~que Gfr~ceuna prima de 500 poeet~asal primee~paAol~ El ras~0com0 Pueds suponen1enalteneel deportivisni0 d~la hermanacasi inolvidable Nicolan. Y estoy ~guroque Mallorca entera habrá de rccIb1r~uCon ~Xfl~Ctófl.Y CO2fl~ resulta que ei diade la prueba Ya no esiará en Mallorca,delega a sil horman~Maria, para que e~

MALA EPOCA PARA EL CICLISMO

FRANCES

T~mposohay •sl.año Pagís’Niz~...

LA “CARRERA AL SOL” HASEGUIDO LA MISMA SUER-TE Q~JELA VUELTA A FI~AN-CIA Y LA PARIS - BRUSE-LAS

Despuésde la suspensiónde la ca-rrera Paris-Bruselas,“L’Auto” anua-cia la de la clásica Paris-Niza, previs-ta para el 12 do mayo.

Desde hace unos aflos la P~r~s.Nizatropezaba con gravesdificultades eco-n6micas que cada afio eran salvadascon más o menosdificultades. Pero estealio se han añadido las inherentes atoda guerra y que ya obligaron aHenil Desgrazzgea la suspensión dela Vuelta a Fr~DOI~— falta de osen-cia para coches seguidores, prohib~ci6nen determinadas zonas por las aht~i’1-dados militares, fa.It~ de corredoreS~etcétera,y tampoco la Parfs-N~za,Jacarrera del Sol, pródiga siempre enlances y rcvelaclr4es, Sé desarr~flarásabre carreterastranceaa~,

mientos, se batiero~i todos losrecords de la prueba

Han sido siempre~las montañasbar-celoneaas,campoabonadoy fértil paralas carreras inotóistas. Sobre las ni-tas que se encaramanpor sus lade-ras, se han desarrolladoaflo tra~ afio,las ~rand~s pugnas nacionales e in-terna~ionale~de nuestro motoristxip,con un éxito de público, de parUci-pantes, y deportiva, en suma, que de-mostró siempre el auge d~un depor-te espectacula~r,bello y emocionante.que prendió f~cilmenteen e~alma del.gran público, de ~se que va a todaspartea, cuando lo que se le ofrece esde C~2L4WL

Llega ahora la primera prueba develo~i1dadde la temporada. Sobre losveintisiete virajes — duros, cerrados,magníficos de piso — que se escalo-nan desde la estación del funicular deValividrera hastala cima, durante cer-ca de tres kilómetros, hombres y mp--quinas van a dar todo el gas que al-macenan ~~tas, toda ~a voluntad, valorY claseque los corazonesde aquCilosguardan, en pos de un noble triunfodeportivo. Triunfo difícil para el que lologre, porque varios aspiran a él conméritos propios. Tiene la carrera delMoto Club un interés ~jue, no por serexclusivamentenacional, deja de sercreciente, a medida que ~a fecha seacerca. Varios de nuestros motoristas— todos podríamos decir — con entu.-siasmos renovadosdespuésde cuatro

No falta iampoco el fanático queasegura firmemente convencido queal trfo mosqueteril,que asume la re-presentación sansense,no encontrarárival que le moje la oreja y que enSan Feliu, al .iniclarse la carrera deldomingo, podrá constatarse la vera-cidad del aserto. Mucho más, si ca-be, teniendo en cuenta que un nue-ve “mosquetero” ha venido a .unirseaii trío transformándolo en cuarteto.Se trata de Juan Plans guien po-see por lo ~menos tantos arrestos eid ntlcas vivacidades de genio comolos personajesclásicos de los aventu-reros de Dumas.

Si unimos a los citados —en con-cepto de impecables escuderos—a losmodestosNavarretey Casas,muy ca-pac~de dar la nota aguada con una

afios de inactividad deportiva — quefueron para muchos,enlacesinotoriza-dos de ruda actividad guerrera, lu-chando por Espafía, caballeros de sunioto por las rutas hispaoas—, se pre-pararon eficientementeasí, que el ~o-to Club anunció su pruebade veloci-ç~adsobre la cuesta de Vailvidrera.El interés deportivo de la carrera,

Por su parte los actuales poseedo-res del Trofeo, siguen en su feudo del

no queda, asi que las máquinasemp~saron a rodar en plan de prueba secronometraron tiempos, se prepararodmonturas, concentradoal mero hecho,bien notable por -otra parte, de la re~posición en el calendario motorista, deuna prueba que sierapre fué cl~lsica.Habría lucha, y seríaesta fuertey ‘io.b

1e. De la rivalidad se pulverizuríanlos record~.

Todo apunta ya a que estospresagiossean una bella realidad. La primerasesión de entrenaicilentos celel,radaayer tarde, con el circuito cerrado, fuáuna confirmación de lo qu~se “vivía”en el ambiente de nuestro motor, yun avance de lo fl~iuchoque puede da~de sí la gran prueba.

LAS PRIMERAS ESCARAMUZAS ENLOS ENTRENAMIENTOS DE AYERLa escena,al sol fuerte de las tresdo

la tarde, tiene un eol.orido destacable.Al pie de la carretera que ~ube ha-

ola Vallvldrera los motoristas han ~iia-talado su cuartel general. Son puntua~les. Han llegado al filo de las trés, yya están ultimando la preparación desus monturas... porque es cuestión deque nada falle cuando todo ~e ex~igeala m~.quinaen los tramos más difíel.-les de la cuesta.Los preparativossonfebriles.

La rivalidad Ortueta - Moxó, y cOmo“outsiders” peligrosos Arderiu, LópeiSert,y Flores, vibra ya en esoscomen-tarios que se oyen en la salida, míen-tras los corredorasafinan las motos yse disponenp ra salir contrael cronó-metro.

Las primeras psearanhlzasde luchadel domingo, tendrán lugar dentro debrevesmInutos, así que el circuito yel servicio 4e cronometradoresesté ~punto.

Salen los que tienen nflmeros bajos.Las motos roncan por la montafia, ro-zan los bordes de la ear~tera,enfilaalas cortas rcçtas a gran ~elocidad, fra—flan en los virajes. El accidentedepen-de de la serenidad del corredor, de ~nervio. de su habilidad.

Pronto el primer “record” es puh —

rizado. Francisco Arderlu, sobre BMW.500 c. o.. turismo, marca 2’ 15” y eltiempo enpie 2’ 18” 6-lO, pasaa mejo~%4da. Pero ios demásno quieren setmenos.Antonio Moxó, cuando el turnole toca, aprieta con su Rudge de ca-rreras y los cronómetros sei’ialan 2’ 143-5.

l:~recioejemplan 15

Los C~impeonatos de Li~a

MIRANDO A LA SEGUNDA DIVISION.adonde el Cádiz es favorito, seguido de ceica por el Depor-tivo CorUfla y el LevanteGimnástico :: La ¡ornada del domingose presenta trascendental para la adjudicación de puesto~

Vi.rz~1.s,26 do Abril 1940

c 1 C L 1 .S M O EL DOMINGO UNA PRUEBA MOTORISTA TRADICIONAL

LUCHA CERRADA EN LA CARRERA4ENCLÍESTA DE VALLVJDRERA...~uesillilza el Moli íIuli de calalul. ;: El ~ffeIoOr1iet~Msi~,en 1110los, iresenli ‘~rinin1er~co la proDahle bitalla ile ofraí iiiliciiailegAyer, ea la sesi6fl de entren~-

Uno eze ees ~‘°$~ gravesSUfridQ~por el Levante-Giflulástico,uno de los cinesq~econ m~esempaleinició lafase final de la SegundaDivisión para el ascensoa la. pi1mera~fué la derrota sufrida en su terreno de Valle-jo ante la Real Sociedad.En la ii~~tantántavemoscomo Izaguir~e,el uteta donostiarra despela de puño unasituaci6napuradaparasu maico, qUe ~había 4~conservarhnbatido. Rodríguez,el centredelanterolevantino en-

tra’ al remate del eneropetela aeciónno tendrá consecuenciasfunestas...

I~acentelleante espectaentaridadde los bólidos de des y cuatro menaspl..Lotadaspor el pulso audaadenuestrasprlmera~figuras, revivirá el préxímedomingo ~obi* la éuestade Vailvidrera la brillante tradIcléiL de esta da-

- porte, que ha hecho gala en tantas oeasion~d~una d~taeadatalla iii-.- ternaelonal

El apasionante desarrollo que h~puesto para el afio próximo, parecetenido la lucha e~la Primera Dial- llegadoel momento de analizar la si-Sión.de Liga, hahechoq~epasasaun tuación planteadaentre io~aspiran-poco a segundotérminola pu~flaque tes al ascenso~or lo~partidos juga-están manteninado los campeonesde des y los que quedasi por jugar.grupo qu~,en la Segunda,andandis- Desde luego, ese torneo final, en-puiando, en una ronda final tum- tr~ campeonesde grUPo de la Se-bién verdaderamentedramática,el de-~gunda Divisidu. ep~zeot~~a.mucl~as1k~~hOa ~soeuder a la división de~los cosasha evidenciadoque, en algunasases. localidadesde España,hoydin apa.r-

Hoy que el camp~ionatode Fn- tadas de grUpo privilegiado, se ~ueganLjra andaagonizando. y que es,,ya, un intiy buen fútbol y se cuentaconpreocupación de la mayoría de los el concurso de un público numerOSoaficionadosel adentrarse por el te— y entusiasta,que ea el mejor cimien-rrcno de la~cábalas y los pronósti- ~ sobre el que cabesmontor un grancas acercade qué equipo va a ser el eqtilpo y una ehtidad poderosa.que usciendaautomáticamentey cuál Hay fútbol de clase en. esta Se-el qtt~habrá de disputarla al ddcimo gunda División y esa ronda final queclasificado de la Primera División el s~está~ugaaidoha probadoque, ade-

El Trofeo Masferrer en su fase álgida

ATLETISMO INTERNACIONAL

$1 oro~rosode MomalliaOil los 1~5ÜOmetros

~7 att.ta~han reba4ado e~t1~39los 4 ~nh*utos

RICARDO FERRANDO.inscrito e~el “ Criteriuni de Europa,”que Se celebra el domingo en Palma

La inscripción de Escoriet y Olmosviene a aumentar el cuadré deopositores al triunfo individual

Se ultiman los preparativos en los campos rivales de.~ los distintos aspirantes a ¡q victoria ‘ por equipos

Nos quedan e.sensamentetres días actuaciónque pudiera constituir sor-~para que el Trofeo Masferrer —meta~presa,habremosde reconocer—a fuera la qu~apuntan las 0nt~ictadestodas— de sinceros—quela “ ri” sa.nsen-entreen unafase que podríamoslía- se ti~n~no pocas probabilidades demar de inminencia.Esto es: para que hacersecon la victoria.entre de lleno en el terreno de las “

1 realidadesprácticas. El interés por1 cuanto can la carrera Se relaciona,1 siguee~aumentoa medidaqueavan-zan los dla.s y es obligado tema en

ispsefl~~Ón~ya, dé la calida a 1a~conjunto que presentael San Mar-lo~círculos ciclistas, donde lO~pro-nósticos están barajándosede conti-nuo, aun aquellosqu~sobre el papelpudieranparecermé~arriesgadoa.1-layquien sostieneque con el formidablemanga final d~la catrera, cuya pr sen~-tin, en el que SC han fundido inti-cia podría ser aprovechadapar~rendir ~mamente la experiencia de Cafíardoun pequeño homenaje. 1 con la impetuosidad de los aragofle-.

—Desde luegO~Pateta, Nicolau y POu~~sesY la magníficaregularidadde Mur-caldos para siempr~en el cemento de~cia, no habrá oposición posible, pues-Tirador, pueden recibir el tributo eme-~to que los martinenses coparán los~donado do toda la afición e~U~ «15~primeroslogaresy en consecuenciael~tan ~5a1acIOcom0 el del Crlterlurn de~Trofeo seguitá sin adjudicar, con elSluropa.

Milo me alarga un papi. consiguiente jarro de egu.i fría a las—~Not1cias~resca~? ~ilUslofle~ que a estas alturas s~es-—8!, La conformidad d~1poi,tuguésDa tarán forjando lo.~ “supporlers” ~1e

Cunha. OO~ove poco a poco van ile- la Montjuich.un éxito. Ya no lo pong0 en duda. Ii3gando lae jnscrlpuciOnes.La carreraserálos pu~blO860 PidOfl continuam’ntede-talles de la prueba y la venta de lOc~...l5dade~9aumenta dí~por día. Empi~~o est& animad0 porque he pod~c1ocon-venoermi de que Be comenta tado favo~tablemente. ~sto dice mucho en favorde la afioión mallorquina. NO creo liaJ4berma equivocado al organiZarlo aquí.y ca~l tengo la aeguridad de que d�bllco ha ~ rsspondel plenamente a~eaXurero titúu.co Y ~ ~acrifIclo econo-Inico que ~ la reunión de tan-toe y ta~dLversca ases d~la plata eu-z~

—~Ekiulpos~o,ijØrCtd~? _

—De momento, doa. ~ que es-tm~entrenado pOij~ N~Jboty MaJerU$por Oil. Loe otros Iran surgiendo den-tro de POCO. Lo~lectoresd~EL MUNDODEPORTIVO no tardarán en saberlo.

Milo anda ataiieadísimo. Como alem-¡se, tiene uno que corrcr para poder~reaoger~ paiai,raa~hay una cantidadde djfl*flhiSfllO tal, que POl~ P000 queuno Se da~cuIdeya no Se entera.Y no~ omstión de perder ninguna de suspslabraeni de pei’dr tampocoel mal’-Co. Por ~‘o apenaslea habiSd~hemospuestoen limpio estascuartillas Y— alb~oo•- Domeneoh.Et ~ ~~ de 108 atletas alemanesen 1i~OOme&os es evidente. Los esfuer’

zos del atletismo alemándespuésde la Olimpiada de 1936, se han dirigidohacia su ~upenwión en dicha distancia, y lo ha consegi~doplenamente.~quí vemos en e~bezadrl pelotón a Schaumbuxg,que en 1936 era el me-jor hombre de Alemania sobre 1500 metros y que ahora ocupa el onceavo

iuga~en laa clasificacIonesúi~nios,011 Ulla prueba pre~ielimpl~a

Cuando 3avler Ortueta sube a si~VICENTE CARRETERO BMW, la expectac~6ncrece. ¿Lograt~

el madrilefio superar la magnífica mar-Paralelo,activando la organizacióndel ca de Moxó? La moto enfila el primee’equipo que debe, volcándolotodo en viraje a gran velocidad y Ortueta sála contienday posponiendoal mejor pierde hacia la cumbre. Pronto lleganrendimiento del conjunto toda inicia- doticias de arriba. Javier Ortueta hativa individual, alcanzarlesdefinitiva— vuelto a’mejorar el “record” de la prue-menteel objeto de sus-~lnbicionespa- ba, que estableceen 2 m. 13 s. 1-5.rá cuya posesión tanto,~quebraderos Menosde un segundo en el recorrido.de cabeza les está proporcionalulo. El duelo Moxó-Ortueta hasta el domin-La venida del valenciano Ohafer es go sigueen pie.

tContinúa en 2.’ pigina) Pero hay otx’os hombres en las listas

lUi LÁPIZ Y ~L OIJETIVO FN EL PRJ1~

Una de la~pneebasen qu ii~ y..- inferior a los 4:03,0 que constituyen el~ ~e hace CI cnofln~avance logrado r eord ~~afio1 d~la distancia~Numtinpor el deportealoenl.n, es la de 1,500 m~marca nacional ocupó ei 78 puesto porC)n it (fue P~~L~~Oe al estudio del me- medio de J Angel en unión del finlai-dio IGudo Sin Jud’ , l~ ml.una Al•ma- «Se Korbonen, en la clasificadión aiim-I1LC csV~.~o~pr~ndicia por un resu1tad~dial de 1935, según los dates que o~»an~ue pooern\ ‘alificar de niara.vfllceo. en nuestro poder, y tenemos la cern—•L ~‘~r- l~’~C)utfl(~0 La g~rrnanosco’, pJet~seguridad de que el mencionado.~ l~nes ~ ~ciali b e ubr ~ esta diliefi atl’i~a tiene las condiciones uecssanaw.pu~oi~en que- se rombinan la erttft- para z r el primer español que rebajetegia, l~ habilidad y la resistencia u los cuatr0 minutos.una forma lnsocp~hac3a,pro hasta 1930 1~ 3:50,2 Ealndl; 2, 3:52,0 Jacob; 3.no so habia podido siquiera sollar con 3:52.4 Mehlhose; 4. 353,8 Korilng; e.ej ~~r~eredi0ta0 elevado que Se logro 3:54,8 Strcssenreuther;6~3:55.6 Seldens-efl ci ~o año. V~intlsi~t cori’~do e ba- ch~iur; 7 3:5~,2Be*et (muerto en lale~oc’ C~ loe cuatro minutos, tiempo guerra); 3 3:56,6 Pie~ske;9. 356.5 Pa-oU~3 -,~ ser ex~raordlnarlos ea si ~iisiti~ llercmaan; 10. 3:56,8 Eb rhard; 11 3:57,2es t ilela muy ir~c~nteen los mat- ~~icheUinburg; l2~ 3:5’~,2 Deseecker~13.CL~c’s rnt~ruao~Olid e ~-i recorci dt~idco- 1 3:57,4 Elohbetger~14. 3:57,6 Berberldla~toe Otto F~itsrli, p~CdOa tncjor vida, ~l5~3:51,6 Hochgeschurz;l~.3:57,6 Tlnsm;rrj-.], al enp~iJ‘ do Kandl hoy -e, i7~3:58,0 Eremer; ie~3:58,0 Warnemun-pnm’ra l~nea,y ~n c~u!eace clfraü iLe ~ie; 19 3:58,6 Syring 20. 3~58,8Adanii~r’ ~t’,~ana~c.~per~fl~iep’r-i la p~x~~ina21 3:53,8 Stiegljtz~22. 3:59,0 Dompert~OIin’pi~a ~ ~ ~ c~n~guidos en 23. 3:59,0 Otto; 24, 3:59,0 Stadier; 25.-:~ae:”t~c1’) CII — i’iej ‘‘~-‘~ “sp-~fallstas3:592 Pflaum; 25 3~59,8 Dl Villa; 27.inge~e — t~n ace-urniJ~do5a est~ ~:59,8 SohulZ~23. 4:OU2, ‘~poiu’; 2~,

I.2-ucba~----!~ cl~ icr~h0 a ello. El te- 4:005 Ne’len; 30. 4:00,8 Elberlein; 3i.nl itt JacuL, ~C i’~ç~- y Xort~ng, le 4:01.2, P~iaiow1tz;32.,. 4:01,2 Poltroc~k; 33.~-~�--~ ~ °í~ « ,uç~_-~inignífico. qee les 4M1,2 Sehonrook; 34. 4:01,4 flt~l; 35.e ‘lo~~~ !~(‘ ~ca~‘i ~ del mundo. Ei~4:OI~l Mattross; 36, 401,4 Waensell; 37.

t.ulal 37 hoii~bru lograren Una znztxt~4 :01,8 Iiüdei~,—Miguel PIEI1NAVIEJA.

El momento más Interesantedel combatePlnedo - Atenasreut celebradeayer en Price. Pinedo ha legrado os.-~r ~i el primer amlk~ a Arenas y ¿i~teinicia I~caidaque ha de ptoJongar~ehasta el fuera de combate.¿ti

ladode la fotografía,la t1s16n hwrnorMlca de la yeuntón. deIJ4daal lfsptm de c~aatanya—~ -—— — -L~ . ~ -—

5