Download ppt - Los mapas

Transcript
Page 1: Los mapas

Los mapas conceptuales, semánticos y mentales

Métodos y Técnicas de Enseñanza

Profesor: Martín Ulises Aparicio

[email protected]

Universidad Tecnológica de El Salvador Maestría en Docencia e Investigación Educativa

Page 2: Los mapas

¿Cuál es el uso de los MC?

Novak (1988) :• Una estrategia: para ayudar a los estudiantes

a aprender y a los profesores a organizar el material.

• Un método: para ayudar a captar el significado de los materiales usados o los temas abordados.

• Un recurso: esquemático para representar el conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones y ordenados de manera jerárquica.

Page 3: Los mapas

Tres elementos fundamentales

• Concepto: enmarcados en recuadros o elipses. Su significados son contextuales no son absolutos. Esto enriquece su discusión y a la vez dificulta su elaboración.

• Proposición: consta de dos o más términos conceptuales (conceptos) unidos por palabras (palabra-enlace) para formar una unidad semántica.

• Palabras-enlace: son las palabras (verbos, preposiciones, artículos) que se usan para unir los conceptos y señalar el tipo de relación existente entre ambos. Cuando el mapa se vuelve más complejo, pueden aparecer relaciones cruzadas.

Page 4: Los mapas

Características

• Jerarquización: Los conceptos están puestos por orden de importancia y aparecen una sola vez. Los conceptos más inclusivos ocupan los primeros lugares y los ejemplos se sitúan en último lugar.

• Selección: El mapa contiene lo más importante o significativo de un mensaje, tema o texto. Se presenta una panorámica global de una materia o tema y otros se centran en partes o subtemas.

• Impacto visual: modo simple y vistoso, se usan mayúsculas para los términos conceptuales y se enmarcan con elipses.

Page 5: Los mapas
Page 6: Los mapas
Page 7: Los mapas
Page 8: Los mapas
Page 9: Los mapas
Page 10: Los mapas

Los Mapas Mentales: mapa del pensamiento

• Es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos alrededor de una palabra clave o idea.

• Se utilizan para la generación, visualización, estructura, y clasificación taxonómica de las ideas.

• Se utilizan como ayuda para el estudio, organización, solución de problemas, toma de decisiones.

Page 11: Los mapas

Los Mapas Mentales: mapa del pensamiento

• Un mapa mental es similar a una red semántica o modelo cognoscitivo pero sin restricciones formales en las clases de enlaces usados.

• Mapa del pensamiento, mapa de una idea (proyecto, obra)

Page 12: Los mapas

Características

• Se deben utilizar trazados especiales, colores, códigos, imágenes, líneas gruesas, un gran papel, una diagramación que implica el uso de la jerarquía y del orden numérico, así como mucha imaginación.

• El mapa en la mayoría de los casos es el resultado de una convergencia luego de una divergencia, es el resultado de un trabajo en grupo.

Page 13: Los mapas

Como elaborar un mapa mental

• El mapa debe estar formado por un mínimo de palabras, ideas clave e imágenes.

• Inicie siempre desde el centro de la hoja, colocando la idea central (Objetivo) y remarcándolo.

• A partir de esa idea central, genere una lluvia de ideas que estén relacionadas con el tema.

• Relacione la idea central con los subtemas utilizando líneas que las unan (ramificaciones)

• Remarque sus ideas encerrándolas en círculos, subrayándolas, poniendo colores, imágenes, etc. Use todo aquello que le sirva para diferenciar y hacer más clara la relación entre las ideas.

Page 14: Los mapas
Page 15: Los mapas
Page 16: Los mapas
Page 17: Los mapas

Los Mapas Semánticos

• Pimienta (2005) “es la estructuración categórica de información representada gráficamente.”

• La estructuración toma en cuenta el significado de las palabras:

a. Identifica la idea principal.

b. Plantea las categorías secundarias.

c. Contempla detalles complementarios (características, temas, sub-temas).

Page 18: Los mapas

Elaboración de los mapas semánticos

• Lluvias de ideas: palabras asociadas al tema, dependerá de conocimientos previos.

• Organización semántica: grupos de conceptos

• Discusión y selección de palabra-concepto. (detalles)

Page 19: Los mapas
Page 20: Los mapas
Page 21: Los mapas
Page 22: Los mapas

Construcción de Aprendizajes Significativos,Esquemas o Estructuras Mentales. C.P. María Guadalupe Centeno López y C.P. Silvia Gil Medina http://www.lapaginadelprofe.cl/mapmentales/map1.htm

• Técnicas para Generación de Ideas y Creatividad: Mapas Mentales http://www.monografias.com/trabajos15/mapas-mentales/mapas-mentales.shtml

• Mapas mentales y conceptuales http://www.studygs.net/espanol/mapping.htm orienta la construcción (manual)

• Mapas Mentales http://www.12manage.com/methods_mind_mapping_es.html Se apoya en ejemplos construídos.

• Software para crear mapas http://wwwhatsnew.com/category/mapas-mentales/

• Mapas Conceptuales en la Universidad http://www.sociedadytecnologia.org/mapasconcept/weblog/

• Ministerio de Educación Superior Mapas conceptuales. http://bvs.sld.cu/revistas/ems/vol21_3_07/ems11307.html Tiene muchas vínculos y referencias, muy completo.

• DEL ORIGEN DE LOS MAPAS CONCEPTUALES AL DESARROLLO DE

CmapTools http://www.eduteka.org/Entrevista22.php

Page 23: Los mapas

• http://www.mindmeister.com/es/home Mindmeister.com es la casa de una herramienta de mapeo mental elegante y simple. Usar esta aplicación es totalmente intuitivo.

• http://mind42.com/ mind42 – Flexible forma de crear mapas mentales en la web.

• http://www.spinscape.com/. Spinscape – Una nueva forma de crear mapas mentales.

• http://wisemapping.com/c/home.htm WiseMapping – Mapas de ideas

• http://www.bubbl.us/ bubbl.us – Dibujar diagramas que ayuden a elaborar ideas

Page 24: Los mapas

Vocabulario

• Proposición: Expresión de un juicio entre dos términos, sujeto y predicado, que afirma o niega este de aquel, o incluye o excluye el primero respecto del segundo. Enunciación de una verdad demostrada o que se trata de demostrar.

• Semántica se refiere a los aspectos del significado, sentido o interpretación del significado de un determinado elemento, símbolo, palabra, lenguaje o representación formal. La semántica lingüística es el estudio del significado de las expresiones del lenguaje.


Recommended