Transcript

PRIMER GRUPOEip()J~~ ManfleuG~irig~ien~e— Olot

SEG~~DOG1~U~PORipo~ke— BredaFarné~—~San Celoi

TE~CF~ GRUPOPi-ewiá— Pueblo SecoMat~onrsa B1ane~

CII ARTO GRDPO3guaL.da— Cor~ei1áMarjo e ~ —~E~i~aragura

QUINTO GRUPO~ari’~oa C~i~c~’aLendaho Ldola

~J~o~erin •—~Castellserá~dExTO GRUPO

VilLii~ ~i~ Ç70fl(~ ii

Mor~-~. Er ddiS2PTTMO GRUPO

España L~d~t ial — PratGav~—Rec1cati\ode San’Puebio Nuevo—~A~monía

Las clasificacionesPRIMER GRUPO

Man~ka 1 1 0 0Olot 1 1 0 0Garnguense 1 0 0 1~po~ 1 0 0 1

SEGUNDO GRUPOParnes 1 1 0 0Ripollet 1 1 0 0

‘ ~reda 1 0 0 1~anCe1on~ 1001

~gac:g~ GRUPOMat~ronense 1 1 0 0Pueblo Seco 1 1 0 0Premiá ~ O O 1~i~nes 10*11

GUARTO GRUPO~ariore11 1 1 0 0Corn~1á 1 0 1 0Igualada 1 0 1 0~1sparraguera ~ O O 1

FRONTO~

La natacióncomofinalidad...

(Viere de primera vagina)conoceestapráctica~cani tan n~cesar.como el alldar. Acudid, pue& ac1ub,~~y exigid que os ens~ñe~rápi&~-mente~a ~t&~ión~ Con vue~raexigen-cia nos d~remqstcxio~,por bieL pag:~-do~Si además üs gu~~tala prá~icade

1a n~atació~ideportiva, nabreniosganado un e1emen~od~s~ip1inedoparanues~racau~,lISTo entiende bien: noto1eran1o~que~1tC desatiendania tra-bajo o sus ~tudios; la práctica Cid~u~tro deporte se e!~ttía w~~aV~Zcumplidaa estas ob1iga~1ones; respetaa tun compafleres~, obedecea tut~clin-g~te

5 y po~sobre todoS l~qu~~tei~cabode exponer~recuerdaque te liu-P11115 ~111efl te ofrece c~inpensacioudd~ tú eres un deporti&tapliro y no puedesni debespeixL~r~&tehonor.”

Y acini iem~ín6 nhiestr~ amigablecharla con ~ prezid~ite de Ja Fede-ración Cat~a~Eo reali~IajJsu en—ten0 sobreJa cuestión anti-profesionalesta bion definida y justifica La cam-paña fleva~ ea estas últimas Serna-WL$, porque r~apon~ien la actuacióne,J~-va~k~a la ~ aa’~~espinitua~idad,de nuiestra natación, que durante másde tr~ntaafio~sha. aeguido la n~lsmay en quien en don Manan0 Trigo com-ponent~,del equi~loes~afíololímpico,

~J~atenid0 a ~u m~sanjigu~ y ~eaiServidor. -~ Vioe-nl~:B~SQLIROZ. -

EN LA PISCIN)iDE SAN SEBASTIÁN

Se celebró el fesiival delc. D. Mediterráneo

CONMEMORATIVO DEL X ANI-~,ER,’~JARIO

En la piscina de -loa Bafloa de SanSebastiánse celebró ayer, per a ma-fiana, un festival conmemorativ0 delx Aniversario del C. LI. Mcellterráw-o.

~EATROBALCÁZAR Tarde, SIa

~c5e, 10~15.Oia. *io-media del teatro ~Ide-eón, de Madrid. Graoéxito de LA SR&ORAlISTA SPi~V1DAde Sai,ehez Neyra~

BARCELONA Ud. 13751.Antera Recjn,,do -

nai,o León. Hoy, 5,5010,15. Ult~ma~de Ja ira-gicornedia de Muaciz Se-

~ ca. LA VENGANZA D1~DON arFINDO. W1ai~a~a

~ juev ~ noche, e~tieno~ QUB LB ARORQU~Ct~~ A USTRD! (R7sa garan~ tizada).~COMICO Hoy, 10,15 ro-

chc y ‘~za las mohos,~ RAQUEL MELLE~ ro

el ~randinso e~,pectácua~ de A. de Prado y ,aaos~ Oro Padilla, LA VIGLB-~ PERA. El wayer éxits

tOa’~a~ene ~e ha ca-noralo.

COMEDIA T 15172. Co-a-~arJa ‘rina Cascó- F’-r-nardr Graaada.Hoy, lar-oc 5,30 :~ noohe 10,’ 5‘ixitc clarnornsr de la ‘o-, ~.,: ~ a’r ‘ilT~1YO T1~5’O Tr’ in{ de ir ér-r et~ ; do 1VetOflta’ifl

E~ ia5 iiasialaojone~de la barce~loneta cnapezó e,~teCian, actualmenteadlaeiido a “Edteacjón y D°-’eanso”hace di~~ado- ea actividad, llevade:‘~asta ahora con -todo e~csfueiz0 y~L nifj~,0 imcgirrables

Ocr ~ ta reunión el C. D. Mediteiiab~o ~Dducac:ón y Dec&~nso”, em-picz~a u acrividad invernal, QUe smc-vaiíaente voverá a )a~ins~al-aUOnesdlo. bafios de San, S~ba~tján.

Destacasonlas aetuacioncsde A~ou~SI~ Berna] del C~N. Pclrna, qud rilóun realce magnifico a esta t6umón,i1e~adaa cebo dentro la más ligadaintimidad, y o: jovcn fl~~1adnrFcrdo~mo, de e~ce1entescondiciones en ~1anclo a espalda.

Los resultados fueron loe ‘,ig’uion_tea:

100 metros vibres infantil. — 1. De-vean, 1 ni~38 a. ; 2. M�rlo, 1 m. 41 a.;3. Jacas, 1 n~.51 a.

loo metros braza. — 1. J. Sabater,1 m. 41.; 2. Devesa 1; 3. Amani~; 4.Tereb; 5, Cert’etto; R Puertaa; 7. Es-tapé.

100 Inetlos espalda. — 1. Perdomo,1 m. 26 a.; 2. B. Ruiz, 1 m. 32 s; ~.

Tretl’rnas.200 nietros libres. — 1. A. Bernal (O.

N. Palma). 2 m. 40 a. : 2. L. Florit 2nl. ~i9 s. ; 3. Edo, 3 m~04 a ; 4. Cam~.s;5. Esquiroz.

Seguidamente se efectnó una exhi-hición de saltos a cargo de Rlcart, Bac.’aol, Gabriei,Pitareisy Gracea,dzl O, D.Mediterráneo, conjuntamente con los1iermauo~Bu~ueraa.del Bareeloneta,

Carrera de eliminción. -— 1. FIorit;

2. Rieart, con 30 participantes.

Labay bate unamarca regional

Zaragoza — En la piseina del Club Ile-lbs, se criebraren unas ~~rttebasti’ ‘,ata—ojén que resaltaron muy interoran~e’.FIcampeón de E~pnña,Labay, batió el re—cord reg~ona1c~ los Seo dejandelo en i2aiinutos, 37 5. ~2-5, El nadador Coara.sa, ha-tió la marca regional de 105 40p 0015 untienipo de siot~rninutor. oc segundos s-~.—Alfil. -

COLJSEUM Opera. Hoy,nadie, a las 10: POHE-Ii&E, por Ro ctt~ Paas-

~teiiini.OLIMPIA Hoy no luyfunción~ MaCana jurecsta,-do: Prime’a gian GaJa infantil del gTandioasl~o”~~:nade Cuco Ecos,-tre. Reparto de ju~ue:cta Jas cilio . qa— d,,rant~ej descan~losei-áii pasea-dos sobre lo borriquillespor l~ pista. Vuele oc

aaio-~-~por la sala. ¡ ¡tInata’d’- dell iosal

POL~OE.&MA Tel. l0’77acs~.d- Comedias Paceblelgí-re . Ea.’ y *oúcelos dia~.Tarde, 5,30 ynecio a la.~10 en punto,LA CASA DE LA TRO~-ya. ~ia~ ~n~nso.

PRINCIPAL PALACIOHoy, nodhe, homenaje almaestro Federico Morcn~Torritbe con isa 5ran ysensaciomiFin de fie*i

TIVOLI Cía. Odia 04’.maz. Hoy, 5,30 y 10,30.1 El éxito del din YOLA,la niás estupendaeres-ojén de Celia Gámea-

t1RQUINAONA T 25627.Conspafiia (le comediasRicardo Alpuente. Hoy-t~~de,550. TODO 5’A

‘~uncasc~iinda~Wartea fueron bue—nas ~jjro e~refrán, Unas veces conrazón y oti-aq s~n ella. En la peleaOrtoga-Lui~F~’ná-~doz,el refrán acer-ló. El rct~Quemo,do la revancha pusoa os do,, brixeadoses ~oio-e mena,. Yles nervioa 1c~dornsnaroni-obr c1 ring.Fcrnánd.~zpegómda y nyejor. Su tulIaa de PEso gallo completo rni~ntras

que Ortega ~a mueve con -dificultadesCfl esta divi~ló»qu~.no encaja a susc&ndicio’ic físicas, Ortega e~un mos-ea. Deb~l~aeerq~a esta idca y dejarscsde aventurasen el ,“allo que mermvns1_l prestigio. Su combatividad y suvoluntad en dar el máximo ayer sondignas de elogio. Pero 01 e$uerz~fuée,~téni-.F’erns5ndez apnos-r.cIió -u pega-da paiv superarle en varios cisaltoq,ayudándo1e en elk~ su ~nvci-gadura

~1a~scompleta. Ortega se batió comoun valiente pero ffsicarnente en in-ferioridad de condic~oneaffsj~a,q.Y aunasí empaté. Un éxito -a nuOstro Jul-cío, por0 sin más consecueneia.spara

~demostrar ~o dicho ya. Que Ortega osun gran pes,~mottsa y un discreto])dSo gallo.

En el preliminar, la toalla cruzó elaire en scSaI de abandono de uno d~elos des actores, ex el quinto aa~to.Se tiataba de Pons que abandcÇnódu-ramente castigado por Espinosaen un

. combate de claro doniinlo do 4st~.El Price se llenó.— O-. P.

Ha muerto el managerAnastasie

P~ri~.— ~l ex organizador.ant3-guo boxeadory p~-eparadord~púgiles.Louis Ainastasie,ha fall6cid�~a 1~edadde 66 a~0e.— Alfil.

(~OD~OMO~RCEL~N~Hoy, t.a~de,de 4 a 9

~ WflU~ ~I

ROSE- MARIE y NOTI-C~IARIO.

ESLAVA Hoy, L~ SE-OR~PrOe~DE LA SEt.-VA ; lLUVIA DE MI.LLOE~lS(espafiol).

ESPAÑOL Hay, LA ZANDUNGA, por Lupe VeJez;LA LEGION D~L-FUE-

. GO; NOTICIARIO y CO- MICA.EXCELSIOI4 Hoy, conLí-oua, 3,45 a 12,30. CAHGAMENTO SINIESTRO;MARGARITA, ARMAN-DO Y SU PADRE; N0TICIARIO FOX.

FMCTASIO Hoy, tarde alas 4. Noch’ a ¡so 10.DOCU1S~INTAL; NOTI-GIARIO UFA. Balto d~FÓRJA Is~HERGEE ‘—‘upeilcola de sporeya. Mvllana: It~treiio,.,1

FEMINA Tarde, 4 aNo”he, 10.15, numerada.Ultimo día c5i ~ LADONCELLA DE LA ripQUEdA Mañana eytrea,BESOS DE PlIEGO, canTino Roisi.

INTIMO H~)~MARGASU.

treno, UflA pelicu~aargentina dE) CX-celente factnrn y relevantes atracti-Vos: ~zn cartel nidudhblemente lleno(14:1 gratas sugerenciace~itotal. “Almaele Dio~’ ,de apasionantetema y isui-dada realización, presentaa Ampari-to Rivelles corno actriz de prometedorporvenir. “Margarita, Armna~do y supadr’s”, eN quizás, ~~nad~las pi1~eulasmás dzvertklasde la actual tempora-da y aun, acaso, de algunas tempor~-des~a e$ta parte. Prlv~~en toda Jacinta un humor ezQ,u.islto, una sutilironfa y, ~obre toilo, un notab~einge~

TA, ARMANDO Y SUPADRE; OARGAM~fP.CStNIESTRO; NOTICIARIO LUQE.

IRIS Hoy. ARCISIVOS UELA POLICIA s~ECRErADE NUEVA YORK; ELOONSRJERODEt. REY3, NOTICIARIO.

KURSAAL Tarde a las 4.Numeradaa a las 6. No-che a las 10 Ultimos NO-TICIARIOS FOX y tIPAEl Sim maravillS de WaltDisney en tecnicolor mul-Tiplano~ BLANCA NflS-VES Y LOS SIE~JERANITOS. Se deapachan lo-calidades de 11 nacñaasaa11 noche. Taquilla 5erma-tiente.

N.ETROPOL C~ontlmaad~4 a 8. Noche. a las 20LOS 1 clODON’AS; OOMPAZ DE ESPERA, pciRichard Bai thclmr».

I~flR1A. LA~ LEGIONDE FUEGO. ItLAMAQUIERE SER NOEI-SI

i Noticiario.MONUMHNTM’. floy, LACONDESA ALEXANDRAy TRAMPAS ; NOTICIARIO y DIBUJO.

1 PABIlO J-Tca, DEBKP ~Z~ DISCIPLINA ; PILOTO Pi

Se presentó en Oliuinpla, uT~agrancompañia compuesta~e elefantes,ti—gres, cebras, pofley3 etc.~etc., con e

1típico colorido de oirco. este coloridose acentt~amucho mce‘-~ con 1a~diver-~idísimaagala.~1nfanti1~y~-peculia-r~en Olimpia, donde ~ pequeñue—l*$ son obsequiadosc~i1preciOE~re-galos. son ~ ~obre los borni-quillq9 y paSeadospor ]a pista, y des’-de la øúpula ~1e1&co SOn awrOj~cIos

COMICO

Cdnti2lú*1Jn en el TeatroCómico, coneI mismo gra~id1osoéxito que el díadel e~t~re”O,las ielpresextaciones deJia~ya fE.m~Eaobra de P~aday Pa-dula “La Violetera”, creación porten-- 1. de la genilsi RaquelM.eller.

.. ~ y Público hati e~adouna-e~1’eCO~CCC1que hacia ~mnuchosno se pIeSen~tab8en Barcelona

~--.o tan aPt,íStiCO ni tan 1111-., el de esta obra que coas-

. - m~.xinsaatraccióne~1o6ehyneses.1~.,’..~~fe~-u~1Ra~-mto~refrenda su~striun—Antores y arÜis~aslo CoRI-

~ la laJ~oa dei Ma-~i núin~ro-de“ha-a’) d~ y -ta’e~ ve-

,v~’.~_’.,_—..s,ha logrado unxit

1o peiuon~i.o~v’.’.,—.~~A que aQl~-1~Ue to~l’eCO-gerlos sea su propietario. Una tardede Jueves inolvkiab~ para niñ~ ymayores SOn

1a~gaaas que OlimpiaIllepara a 105 peqiieñuela~y que lapTifllesa t~fld?álugar maRMIa por latarde.

QUISTAN LOS HOM-REJaS; WS MOSQUE.TEROS DEL REY; NO-TICIAEIO FOX y UFA.P-rslisal homenaje con:Tarteig; Marín y Monte-ro, O~ivaIes; Boby, Lla’-veini, Lo~Marquez y Lo-Iita Benavente. Mafiana5~arteS: Jahiue Planas ~sus discos vivientes.

SAVOP ContInua deade 11inallaita. Estrenos DOCU-MENTAL ; NOTIOTAIESSOS¶PETUAN Hoy, PL CURADEL PENAL; P012 LADAMA Y EL HONOR;NOTICIARIO; DIBUJOSVERGARA Continua de 2~ 12,30. Butaca, 2 piasultimo NOTICIARIO tIPALA LEGION DF~.FUSIGo y MARGARITA, ~R-MANDO Y SU PADRE.

VARIOSARNAU- TE BAII.B Mar-~tiéa del Duero, So, Te-¿os lea días tarde y no’-clic. Salida de teatrne,.

ØOJJIRO (P.anbla Cata’~Infla, 24) Todos los diaaOrqueste GRAN CASINOSalidas de teatro.

EMPORI’UM Morfcaner 4TE—BAILE Joslol losde 6 ~ 8 ~ de io’S~a sOreneatina E,. E~armt~s

~— A~v

la ~ o t~~i.

LOS CAMPEONATOSDELA SEGUNDA CATEGO-

RIA REGIONALResultadosdel domingo

. a. aqTYIJNTO GRUPO ~los quince mIEUtAS escasosde juego

~con tres tantos macutos yo4 en su cas-Cervera 1 1 0 0 6 0 2Leridano 1 1 0 0 3 0— 2 ~fla dcii marcador’. frente a un . enemigoBalaguerina ~ 1 1 0 0 6 1—2 1 ~á~upor endei~iee.u todas sus lineas.Caatellserá 1 0 *1 1 1 6—~0iLiñola 1 0 0 1 0 3—0 ~ ~ Y tOdO, BiS actuaciónfué buenisima,Tárrega 1 0 0 1 0 6 — O~mereciendo Su jueg~, suave. sereno,

SEXTO GRUPO ~precloeista,que no recoardamoede ~,Mora 3 1 0 0 2 0 — 2 ~SaeTo que la talla d~1rival a-si lo acon-Villafranca 1 1 0 0 5 2—2 miaba, los máa calurososaplausos queVerdrell 1 0 0 1 2 5 — O a lo larg

0 de su actuación le tributeSReddi 1 0 0 1 0 2 — O ~ ~ en gencral. ~e sin conjunto

SWT’rMO GRUPOGavá 1 1 0 0 3 0— 2 destacaronlo~ma~dioaa;;a.s y los CX-España Industrial 1 1 0 0 4 1 — 2 teriores, el iz~uierdi,un chaval quePueblo Nuevo 1 -3 0 0 4 3—2 no tendrá máai de los 15 aflos, d~buen

1—4 Armonía 1 0 15 1 3 4 — O toque de baJón con ambospies, mareé1—4 Prat 1 0 0 1 1 4 —. O ~ tanto de factura impecable, Toda

R de Sana 1 0 0 1 0 ~ saromesa.3—2 1e—a ~ EN GRANOLLERS 1 Mallorquí mi0 encontró ninguna di-______ 1 ficultad para realizar sn cometido. A

1 sus órdenes lo s equipo” se alinearon6-4 Granoliers,3, HorIa1 O ~

EL EXICELENTE SEGUNDO TIEMPO DEL ~ Vich. — Palleiá’. ~ Hernández,2—3 ~ONCE LOCAL. LE PROPORCIONO UN ~Caroprubí, Daví’. Mota, D~ni, Ballester,3—o 1 MERECIDO TRIUNFO Aol, Cánovas y ToE.0.—6~ La brillante reacción operada en la~filas ~ Sana—Petrus, Roca, Torredeflot, Or-3—o del nace vallesano hace mas jornada y ~tega, Vila. Venys. L~oret Fernández,t—l f que tuvo su culnslnacion el pasaje domingo ~Garreta, Pons y García- esa Pueblo Nuevo, ha tenido su jus’a lati- Fueron los ostot’es de los tantos del5—-2 ficació,, el domingo al triunfar justamente ~ Garreta. García y Garreta, por2—O l~ 7~Oi Un resultado que no deja lugar a es~ orden en el primes tiempo. En4—l ~encuentro cuyo interés .nun~ decayó, de- eL~segundo,VenyS consiguió el cuarto

duda al equipo del Hqrta, después de am3—~l~ ~ ía que el marcador tardó b~stsnteen al sacar una falta m~rimay Roca,4—a ~ mar consistencia definitiva, más debido a defensablanquive.rde, el del Vich, al

l~ gran Sctuaeión de ~as lineas defensivas Introducir e~eaf&ico~ Cli SB propiade 1o~visitantel que a otra cosa, ya que meta,—Narbosta~nunca ese equipo dió sensaciónde liegai- aproducir el resultado sorpresa.

4 1 ‘~-2 El joven conjunto del Granollers, fiad en4 1 — 2 ~realidad ~ss~ fusa cc~amtohc~nogéneh,elcual causó inme~orableImpresión a lo largo1 4-~ O ~ de todo el encuentro, panienelo en todas las1 4— O ~ jugadas ui~‘tesón enornie que’. unido a lae 3_nl de ~m 5u~dores— en especial se centro

clase cine indiscutiblemente pcaeen algance3 2 —- 2 ~medio — le hace am once difícil para cuaL2 5 0 i quiera que sea el adversario, taslaime con3 6— 0 ~ la moral adquirida en estos últimos encuco-

tres, Esta moral de que hablamos anterior6 1 2 ~este la pusieron de manifiesto para pre—4 3 —, 2 1 ~e~s aun saLt. en el encuentro del domingo,3 4—- ci ~atiando tras un canstante acoso a la tarta1 6 — O ~3efei,di& por Fmt, vió infructuoso~todos

Sta, .iutentos, y ntafltcnerrc ci empate a cero3 0 —.2 ca el marcador, tue no demostraba esa supe-a s—~ rjorjdad de que haba dado —mestras en ela s .— tcrreno de juego el tenas del Granollera,o • 3 0 auiiquo la actuación del ruardav~ila Irar—

roanos Fo~t,eaplicabacon bastanteclaridad,E ~ ~~ porqo~de ~e empate a cero.~ El segundo tiempo CÓ’nenzó con iguales~carocteríst,ca~que ~l anterior’. pero la fa—

t.ga rrrzsiuz.’3 a haz.’ ni~”lta, ul ¡n~ quehasta eotonce5 hablan tido pa principalesautores del resultado que aun señalaba elniaucador ~‘ ello dió ocasion a que rl Cre-nolier’ ‘inc seguía ~ugardo con Ci iWaiflO

arelte que en el tsempo anterior, ma’ caraahca, uno tras otro, tres bello— tanaa, loedejabanya establecido un resultala qtue lan—bla1~con barIa elor”~-a de lo q~iefté

1 i encuentro. Vn censtante dominio oc 105venordore , cuya delantera lu, a nuestro

: entende‘, la mejor Prea obre el tcrreno~ ~Oi2tra un Horta, cuyo nagniaica trio de-

ten ivo °alto del zaguero Sancho — re-traer, cuanta nudo la derrcta qtie_ lógica—monI’- deban orodorirse. -

El arbitraje a ca’go del colegiado (.a.tao, San di{ssultndss debido a la corlen-nl-que esaiplearon los jugadoses de ambos han-dos y que le facilitar,~-a—a gran peri. ‘

labcr, —~ E. L. JIMENO.

tido fácil, forn~rce los ~uipoa de la si’- . ~ Ø~ ~ ~ ~ ~El co1~ladoEMuevc ~ae ha tenido mi par- ~_ ~ INFÓRMESE DE LOS~Júpiter: Cia-ita, OloteL MOremI Pania, Her-gtd~ntennnet’a:

“.‘rl 4~~,udez,Pér~, Dle~Q,Ge~rAlez~Plaquer Ar—__ ces z G~nis. , ~ ANQOHE EN PR.ICE ~

saad~akaaj~saeaaproXimeaguerUl ~ GASOGENOS OCLOPE ~Reus: Solsona. GriñM, Vóllacampa, Bdei.mare, Tarragé. Maspone Tisiti’. ~ 3un- 1 1cosa • Alonso y Crisai

4oies dueño y señor del campo, y Juno ta con ~F erre r y e~ic ~o a 1 osEn la segunda mitad también el Reuscon alguna dificultad, sin que el árbitro dé ~ ~W1tOSU Gui~iéiL..~~ Valencia, 348; pral.-Te. 81227- BARCELONAy lanza tan patente tiro que desvía Cruscórner, Pero a lo’ 26 minutos Juorosa rspi-te la jugada y cuando había burlado ya a ~ ~, .TORRES POR LA MIS1~/LAdoe adversarios es zancadilleado dentro dei DECISION A JESUS GOMEZ ~área y el árbitro señala el correspondiente~ ORTEGA Y LUIS FERNANDEZpenalty que, eiecutado por Le~s.e el ter- EMPATARON ~ gramas~ Ufl interés d’fiealaacnta~igua-

I~a Ju~ rnsLL~UJ U~Ç~Q~ ~ ~ table. Informactón dc procedencia ame-cero dic la serie y faltando escasamenteseisminutos, Juncosapor decisión logra e] ruaste Decidida’nente con G’lñllén ~ hay ricana por mediación del Fox. ita1 acosado por Clotet, al tiempo que Cruz se quien pueda, A~li donde se estrelló~ lanza a sus pies y de un taro raso y opon- hace Ya linos meaesPinedo, sigiulén- 1 _______________________~~MA ~~tuno • pone el custro ci- el nearcador —a ~ole Zubiaga, molió también la dure-~~ CAMPEONATO 1 NTERCUADRO DELReíre, 7.a cId su “punch” Ferrer, en ea cORI.- BARCELONAColumboC. D.~2 Iaatu estelard~~a -buenaVelada que ¡ —

tuvo por escenario el ring del Pnice1U. D. San Gervasio, 1 con Un lleno a rebosar. iDorita-Paquita, vencedo- $o~emneestreno

Radicaba e1 máxima i’~t~résde ea-El Colombo C. D., de r~’ciente constitu- te combate en ver si el aragonési ras por suma de tantos

ción y que tan destacadosresqltadosviene ob- aguantaríahasta el final d~lis, pe—tenkndo estatemporada, dcspra~dd haberven- 1ea en pie. plani~eadosai no e~de e~-¡ a favor J’.AS MAS BELLAS CANCIONES

LA VOZ MARAVILLOSA DEelda en sus ilitimas actisaciodes ~,1 Verdi yal C. E. de Sans, se enfrento el pasado do— tr ‘lar qu~ Forrer saliera de su rl-nr Anteanoche,en el Baresloiia, juagaron Cae-mingo en el easapodsl Euiepa con el pri- Cdli al toque de campana en busca men-Nuri y Asunción-Tere II el penúltimomor eqtiipo de la U. D. San Gervasio. al de un k o. que- abrillantas-a su ya - partido correspondiente al canspeoniatomier-que bati~por a goals rs a,. lIncearon los basa hIstorial en este campe, Fié pa- cuadro, orientador del Nacional a raqueta.tantos Mercadal y Gori, apuntando rl con. ~a ello en su rapidez y precisión y Inexistente, casi, la primera de las citadasjunto ama. conapenetraclon-que deflniti’sa- ~ le vió ver-ciacieramentetenaz en SU ~~ fué tarea harto fácil para Asuti-

clón y Tere II adjudicarse e~triunfo, quemente lograda ha de situar ~1 equipo entre cbra de encontrar ei hueco par don- , ~ prosiujo con elocuente rotundidad, cosa,EN REUS loe fasorit~s de en categorsa. Lo~ vence— cte colar gu golpe, aiterna~ciocon !ri— - ciertamente, nac~ade extrafar, ye que Tese

_______ dores alila~arona: Carbonetl-Solé, Faura 1-Farrán, Serrano, Gonabau-’Lladó Seagra~’íes,llantez 1a~.deslechasal rostro eta los i~, a poeo que Ja acompaSase el acierto,Reus,4~Júpiter~O Mei’cadal, Gori y Opi. primeros agaltc~COn la~izquierdas a había de pesar nsmho,..

Precedio al encuentro ma vistoso parti- 1a cintura rju~ ea-ES los go~pe.,~qu~~ ~ virtud de este resultado, quedan igua~PARTIDO MOVIDO Y VICTORIA ROL- ¿q de infantiles en el q~~elos del Colon, ca.1 más dIf1eu~tadacU~ahaGui1lé~.1 ladas, en puntos, Dorita,Paqtlita y Asun- ~‘1 ción-Tore II — y aun e~ix~ibleque Ma- —- ~t

GADA, PERO JUSTA bo vencieron a los dr la U. D. Las Corts Pero éste ~rasteó el temporal ~in pe-~ rnja-Feli, si éstas. que ta~aéntie~n unSaus. ~— El Júpiter Ita sido am hueso ~ ~ ~ ~ ligIo, 3Oflnitiufltt~ como la recle que re- 1 partido ganado’. vesalceen el próximo vine’- ~ ESPECTACU3LO ESTUPENDO 1

difícil de penetrar en lo que se reficre a ________________________________________tiste 1ct~envitesdel mar enercapado.j auca a Carmien-Nuri esa el illtinio partido _______su defensaque Isa jugado un eiacuentrQbri- No le pudo Ferrer a Guillén cua- ~que queda por jugar —~ pero por calma dellante, ya que de aol ser por ella el resol- EMPRESARIO.. , ji~fldo el ganador una excelente pelea 1 tantos a favor, así de los dos patUdos ga- Dh-eeclóii: A. ORNINAtado tinal habría sido muy quperior. En , , ~ avalares sociales, preconizados aye- en de ataquey el vencido una ddfeusiva asados coana del perdido, vencen Dorita y _______c-emb:o, todas las demás lineas, han dado rl pta~rodel Traba,ao, y hoy realidad pal- d~g’~-~tana en lió que pu~ a prue-~ Paquita, proclamadas,esa ocataectaencia,y consensacion de a~xi~t~ncby eso ha sido la pable, necesiten de tu colaboracion para ~u ha lo difícil que ea hcerearle. Guillén todos Ion honores triunfadoras del campeo. Exclusivas Oinernedíterránso5. A

nato interouadro ~del Frontón Barcelona. ________________________________________causa de que ka medular local, cli vena deaciertos o en una tardr muy eficaz’. haya eficaz o normal desarrollo, ________________________________________sido la dueña del Salón. dastribuvendo mag- Ounaple, pues, con los deberes que s’ te COfl SU guardia ruda. pero eficaelsilma 1nificas pelotas que han dado a ~a delantera señalana través de los SogurosSociales. No —aquella jzquierdc adola-ntadaa me- ~Tres eran tres., . y las tres, ~iio en ei diálogo que abunda en ocu~ocasión de bordar excelentes combinaciones. rapares a efectuar las liquidaciones nueo’ul- da altura Sud una barreraa los dere- ~ rrencias de buena ley y fuerte coati

El Reas, ceta todo y haber logrado una l~i a lu car5o, en los óltinuos dia’ del piao chazos de Ferrer — y su pronta res- ~ buenas cidad.armada victoria, tanaposoha hecho un par- qm al efecto se te concede Con cs~proco- puestacon go;pes al fla~coen todos~ Tr~ @otic~iasldbl Pri,aae~ipelPala4o, ytido muy bueno. Su juego ha sido más cii.. der obstruyes el normal desarrollo de lea los ataques. salió plenamente airoso- ~~ tres a cual mejor. «Blanca Nieves~caz y mejor compenetrado que el de su easP~ctaVOsSCi’ViCiO’ de lo~Seriares6ocia1e~; ~ ~ ta~—~.y se retiné al ‘ring” sin ~ Lo que quiere decir que en el frontóncontrincantey si bien su defe’asa y medo- ~ ocasi000smolestias a ti mismo; eres can-lar han sido dos llacas que han trabajado Ca dr las qsejas qu~formulan los producto- vérsele ni una sola vax en peligro de las Banablaz se qui~resiempcay en tOda. en pleno triunfointensamente.su delantera descanteel tiem ~s cuando ii-o pueden percibir en aSi día cierto. Aguanté a vet.esgolpes dr gran or.atión mantener desvdcii~ el inóea~sdelpo en que ha acttmdo complete, ha domos- los Subsidios clac les corsaP000en. duraiza., peru niesupse nasa sapuros, Res-’ - J úbb’° que a ~l .-eneurre. Tercera se-niana de proyección y eltrado estar a~go 4alta de compenetración, Proouia sentar el orgullo de e’e avance se pendiendo valientemente. Para mañano~por la noche, se natalicia éxito continda con Ja mimia intensi-psi-o cosi todo y eso ha hecho un partido cial qluc coloca a España a ra cabeca de ~ ir fase fanal c~ela pelea, Ferrer ~ la presen~ciÓnen aquellS. cancha de una dad que lo’ primeros chan. Un públicojoven y tormidable delantera: Mirenebu, yaareptabk y los tantos casi todos han sido muchas nacionesextraulerar, ea dicha unaae- ~ el cansancio producido pos- el conocida — y admirada, por tanto — del entusiasta, ~ívtdo de gustar p1~namen-de jagadas personale’ en lat que en suade ma. llante digno de ese aCto del Caudillo corr,tante atacue frustrado~ Y Guillén público devoto de la raqueta femenina. te las naaravIlo’saur incidencias del belloy pasa nada ha intervenudo la combinación. de constante p~oteccioa a los cu

1e rius danClaro que CaScanteha dadC des baloases tan a la Patria en trabajo ColaSosa con ent’a- ~ crecio cortiando eficazmentey pa- iStuka” a la vista

1 CUcflto d~ ha 1c~ d~ les hermanosp’eeisos que han validç los dos primeros suamo a la gran obra sonini cuyo desarrollo S~.fldOvar1a- mcm a- un ataque, cm . Esta es una de las tres tantielas.

Vayamos coas la segunda.tarta’ pero no por eto h~ sidr fruto dr el Estado Nacional Sindical’sia ha o, i~ito Oarulla,do ciertarner.ie, per

0 que’ de- ~ ~f~dvanientje, i~oiia Je Ir ta meditanasiiuc,l.lr crntbinació,. al in’tutsu’ c Na~ioal de Paevis,~a , mestc’a~asu perfecta fc’a’ma físaca y ~~ fuernan e-o dci apasavunaxatcs “meno a

ci ardor que daba a su peiea. El tniun- ~ i~s fecha,, éstas: aS del aetu~, j

~<4flatacton~~ fo dci Frrar a lo’, l~untos fué clara oa eJ Iberia anadilera y 4 del próximo •1 y Justc. Nada a objetar. noviembre, en si Principal Palacio. huan 11 Per0 Guillén salió del “r-iag~’ sari vi . ha renovado usan do catos días su contrato Uion la Empresadci ibesia y esto ha per-sitar la ioua y conaervando art cartel miSado la rópida cencortación de titos sen- Oiimn’, CflVl~uCti(1O por ‘~ Sn” ~~11O Ydo laúd nihable, Que es lo que trotaba 1 slaoienales yarddos )~uede nni-cb~ tiempo el humor inagotable tic Walt Disney,clIc) demostrar.,, - senían acaricianlo la cnapr’-sa’ re’psictioao. 1 el dihuiante del lápiz maít,ico, acudoa * 5 ~ tercesu y dlti’ra . pe-e’ a tit~1nde ~diariamente a~Kuni aa~,rindiendo tri-~ Javier Torres logró un bello ~jpD~ ~rumor, nada naát.

Seta tau equetehuenashas relaciones en- ~buto de admiración al genial artíficcEL D OMIJ:VIGo EN EL C. N. BARCELONA f~ a lo~puntos ante Jesús Górsiez ~ inc el Principal Palacio y el iberia, que a que ha dadoal nv~ndoestaobra de arte,Torres, en los c,a!npo,3 ya d~-ja, vete- 1 lo mejor hay ura mutua oesacn ~c j~igadO asombro de la actual gencración.

~— pania pugiliatica es-tú c’.~aj-andaunas ras con carácter temporal, pos supuesto, y Tercera semana de éxito,.. Un ¿xitoactuactcneseretBsiactasen liau que com- ~in otro afán r~ue el de dafle variedad a que han laecho po”ibie, coas a-u entu-cA~M~~1SOPJA~O,V~~C~DORA~NLA ~ pagl-ra arrestos de chaval, CC~cosas los, prodraflt5.S. Pero esto, daro ,‘stá, no~d~ioCrnore expertoque sabe ealc-olntrar ‘°~~‘~ hasta dcspnCt de haberse jugado ———- - ~— - -

el punto ~u&o de lay dtstanct-tspara los camPeosatosde raqueta, porque la pa- 1~yI1~w~ R~d~~OND~LTROFEO GU~T~RASee~ie~cha.Ancehe, un bellísim0 golpe de de ~ ¿Lo droanos? Sí. Aunque vengasin ____ ______________reja que saldcia do aqui, pudiera ser muycolocar sa excelea.te“CrOChet” cte de- bien SagrarioVasqtaita 1 y la que vinieraCutIS, factura llegó1impiamenteen el ~í,lnuctazo: ¡Ca-munJauy Paz!que acusé una exce1eiit~partid- cuarto asaltoy derribé a Melones, que ANTE LOS CAIMLPEONATOS

por un ifdt~+e había descuidado~u ~ NACIONAILES DE PELOTA siasmO, 0111(05 y grandes, pucos que Sipación, pletórica de entrisiasme~aroia en urs ataque si flan-co. El 1 __-__ ea motivo iii alborozo y del infantil ex-

ConJuntamentecon ka Can-peonatra Pro- tilo enpono que conocicralo perfectamentela golpe fué preciso y coatundenL.~Je— ~ citación iaaa •‘os primero. ‘ lo es deVi~1cialesdel Pecastede Juse’atudca,en !~ tecaica d,. otro, pa-dei. obten~r’.

51 ~n,i~s S1~~Gómez qu~-l’.asta ente-ncc:, había 1 El de mano, por parejas adrnst’acutit 1,ar~ la ~a gun’~on,que alpis”anri del C. N. Bes-eslora, se efectuo la e~celexites. cap~adobine. el combate haeic~ido~a- ~ EMPEZARJe EL 7 DE DICIEMBRE propio tiompo, re~Ven momentos in-primera reimioso chi “ Trofro Guiteras”, Y ad en consideraci’ne, trasloas poco po- ~ de din esa y ccmlbativsdady esnba ~ F~iulslicamos, días atró°, las parsjca clic OIVjd~1~C5do jan ya acasolejana, la-Coinp.—tt-arn a la que se ben aprestadoceo domos sacar de ceta la’imera rctm Os co rullando í”c~-u te,xsanteel coinba~e~l~laaliian sido dg~igai~~da~en la musida con- ~Canela.un entusiasmo enorme todaslas gentiles “en’- cambio este “Trofer Gui’er~~a”es rl capo- ~p- p~ieacoi’La. nc VIÓ desdeaquel mo- 1 vrc,ida nl efecto en Gueenica, ba,io la pce’-dina5” de maestro primes club. maite ~lel arnbient~íoanidable ou’ xiste cii

En nl actualidad el C. N Bareeloaa., la Sección Fecaerior. dal L. N Barcrlouua, ~ cíara~’0a~0~5Up~rado.‘Borres sidenoia del que lo es d~la FedOración Na— ~ En Palacio del Cinemadispone de sana Sección Fenjonina, que ro cet’io lo desnsestrs~2aci -su renr.a de corra rfl logiar abathle ant~sdel ihflitC risa al, don Enailiano de Aratagüena y concantjda.J quisda supera a la de las mojo- de treinta nadadoras,- V. E. . al nlacldli-eúo e~w-~nueco— se mo- .asaiteaciede eupre~riosy pelotaris, a los ~ ~ Franco’, a es~u,tuenlactriz deres épocaa. Y estas natkc-c~as, quc cc. sa ~VtO en pian de vea-redor bcxúar-io Su~ sometió den José Lo~tegui, Psvsidente~tentadora belleza lien-a de ‘ neantos siltuaystria ya suponer la 000oa promocion, tiç- ~eCOasfl’-.IY bU laS a 1 ifltuUj a (lista O- ~ la Federaci&n 1(egional del Norte el in-

RESULTADOSte’ensnte proyecto yor él elaborado -y que ~fina labor en “Su pramer beso” ciptaneo am voluntad a toda pameLa. A destacar ‘°0 Id, LIBRES FL1iIFNINOS lEPAN. ~cia, -‘ltbái’c~a~”e~el c’aerpo a cuerpo buho do merecer goneral aprobación. Los ~donde aparece a~lado do Georgesla-& ad~ J&vease~, conipreiirlidas en la ca- ‘flL aBninicra ‘~rse. ‘, Pl, Fez, a i i. 57 ~CCU rc~abie ~-~dc”, y ciéLcio eu COIl- krou,tcsie designados ‘on’ Asteleon, de Ei- ~Br~nt y que el paíblico puede admi-

tegori.. iniast+il, ‘cae son las .laasiadasa c~u s.; ‘. C. Fernándea r, ~ ni. 7 i. d_jo, ~. ~~ b?r; Vi’oriano dg Vito~a;Beotib~r, de To, ~raa’ nuevamento eta ci amPlio y lujosopa,- loe ugares -porcaur~tcs le la -sa~- (‘. Fciná-uA,. G., as ~i -- e o: ~. C.elón ‘acalaira, que eso la parl.— lema. ‘ isa ‘ o- Friap, a as. i~ a., 5. E berrogar, iia ~E1 L L$~RE 5 S OL~R~l, canap”-onalo uar,’ilu conijenso el ulla 7 de ella se proyecte, a,—cmierno, la impre~

basa, y Beti-j’oi, de -Logroño. Las partidos ~salón de nuestra Vi~ Layetana. Conosp-sraa .i.ejor que en la ea ~suhta su 17 ~‘ ‘ ~. E. B.-ti, 2 a. ,O ~ O.antiguo prestigio, OC t’iiida scile. a. 5 . Dou-n~,az,a n~.~ R~1c~~~’piuS_pun~de calidad 1 licicpalno iii «iin’i’, Y ‘~ calendaro se ha

ceaufr~ir, arIa da- J,j ,sianrra sigu.cnte: sionante producción ‘ (‘as-garnc-nto si—vuclie C,brn’en Socia .o a st, la radado- 40 s. — le; 2. M Bo~d. a ~r, ,- ~ ~ ni’ustrn” intcrprelaer’ esp.éndidamenteCa de siempre. A~i io cunlirma de ura ~, C. Teuuúsçz, ~ n. 4~ ‘. -‘o; 4, Feo., ~Ul1~ la 5fl’presiór~de qu- & trtunío Beoti~ar,de lolosa. ~i UbUL-Cortabitar- por Pierie 1ci’e~ray Y Colette Dar-~‘Riótni~.a 1”ECIIAmanera abs&lu’a la umrc~obtenida en esta Ferrando s so. ys a. 6- e. 1 ~lab~a de , er tan claro come brillan— te contra Iras a-Gallastegui. feuil.reunión. Y este es el mejor elogio de e.sta ~ M. LTURES. Ierccrn serie’ 1. 1’, ~te, Je.vi).s Gómez ~e recuperéalgo en Astelena, de Libar. —a Ataco Hee-nnnoscamperos que con ~ ‘ye el punto de mi 6~i~er~s,3 na 53 5. ~ O ‘ 2, 5 Parés, ~ ~

ta Lasa final, Le cino~~n ataquesa~eentrai ~Onaindín - Urcetay. SAVOYrs de toda~ ‘iii çc’aafle~, de erjuipo. E, ~no ~ a; 3. A, Yetrs, ~ u. ~ s. p~xe;. ~ de dral p 1j~o. Pero ~ elloS SEGtfltDA ~1CHA El Cinc Savoy &~ie ~ 62—cambio, Enrl

5aeta ,io icceo la marca que ~ ~, N. Roa~ra,j m. cg . ; 5, R. Mi~ue1,4 . resp~dioTei~escon go1pe~de ~— ~ LO~COSa. —— (‘51110 rortabitaatede ella era d0 esperar tic .‘bstai’te, e a m. 5 5 3 lo; 6. F. Qt ‘ici ~in 4 o . 57maga’sfca ca~fl51OeOi1ate halla en oua 5itti.~ 1 o., -ac tadO que liC J~dabg~ntreguaUi~ TilO— contrC Atauo i~ern’anos. da semana COllIO de costumbre suscidra estm~aeIa,que ea, d-ep~rtsc1~ ~uu ~ Segundo serie: 5 D. i,r~ajic~~~ r’. a

6 alen-te aisc na4jos c.c-p derechazo,3ñl Vitoriano. — ‘ 1raeta-Gallasls~uicontra Noticiarios Fox Y Ufa, con las últi

normal. Da peitilatir ci’ el cnltreisansjentc.~s. 9”iO 5. A. roin.p, ~ r~. a

8 ‘. 4-ii; 3, ~rc~trode cJp—rlqr calidad. Total una Os,oia’dia-Urcelay. mas flOilCliS de in guen’a �fl los di—Esriqu~asta~a~ce~momento difac.i en ~M. Miquel. ~ a. ~ s.. 4 P. Doroanguez,~ventaja ap e abc en les ?at~linasy Beotinar, Tolosa. — Uhillo-coreeb’terte con- tn 1Co recie’stes avancese~Ri~ia, dO‘PERCERA PIlCHA ferentesis-enteSy si tenenlct~en cUen-~ene tiempo, para que ant vuelia a pro- 1 ~ m. 50 5. 4-so; 5 A. Lara a, 3 ~i, ~ ~ buei ~c~b~c de Javiey ‘Por~s,al tr.~ Onaindia,Urcelav. rapicles e impe

1uosidad.fl~ es dx es—porcjoaar gua ~cm de previagio, en 15 1 ~ a-,cu b~ R. Nadal, 4 ,si, 1’ a, ó-aa, 1 OUa t~°’uc‘ ve o~dro iflt~vé~Por ver A’tshna, Ethat. - IsaotaGalU~egaicon- tr~ac que el cunt°n}dodel N~icia-e~.eCelidadde la h’az,, pa

1a téci . a ~ ~‘Oause,arerie: a C. 5criaco, _ as. 49 ante ISa i,uix~eraafigilrc3 d~Ja divi— tos Atinan Hermanos.

n’aje ra 5r~ enseña e. a no es n u n- ~ ~, 2 ~ a E Saariarr .~ a,. 8 a.patible coso ej crol, como se habia corado 1 ,~ A. Carnosos. ~ ca 3~ ~. i~,-’ ; ~. U. 1 ñlÓl~ QUITa dé a-gima i�-cció~de vis- Si resultara empatO de puiltOs para de- ~ Ufa Jleap ~ exigencias de ul~hasta aSeses. HaBerse en forma en un es- ¡ Juandd. a m. ~8 a. ~jo macst~-ot aigjnos de

1-cs c~ue.ga- clarar camPeónY subcamPeón,y como con- público ávido & nuevas y meyores——----~--.— ~ llea. ‘ en -e alto secaenciahayan de ~igarse sin partido con victorias contra el bOicheviSiflO. Se-

- ‘a a ~ el carácter de fiiaal, se erle’hrará en el Gros, gún nos COmit~iCP- la emprasadel Sta-de San Sebastiatia. Si no resulta empate y voy, tiene aseguradoel suministro dequedan determinadoslos puestoS primero y dieho~Noticiarios, de riguroso estrc—segundo, las parejas qise ha

5aa resultadoclasificadas en tal forma, jugardu castre ‘i ~1O~segúncontrato legalmenteestable—un partido, eta calidad de revancha o de cicloconsolación, en el propio propio Cre’. A laterminación de dicho partido ge proceded ala entrega de los titules y trofeos corres—pondientcs a ¡as parejasvencedoras.

Respecto a ini; parejas que ocupen lospuestos tercero y cuarte, SO procederá en

Ja misma fomna, y jngaróv1 un partido entre , OIJMFIAsi eón el misnso carácter de revancha, en

el froaitdn Zahalbiale, de BiJ~sao. GRAN GALA INFANTIL

NOVEDAD ESRey, tarde~a lag 4, 3° bnr~dO:BIJRGOA - SALAZAR coati-aZU-RUZIJZA - ANTON. Noche, a i~s1015: PEESENTACION DEL FOR-

MIDABLE DELANTERO

ALLENDE Ucan el grandiosopartido

Allende II-’Iriondocontra

Gamboa- BlennerAdesn~s&trCC partidos y qalnielas

EN ViCH

NUEVO MUNDO ‘

Hoy. matinal a las 12. Tarde: RO- ‘ Vich, 1, Sans,4SITA - LUCINA contraJOVCTA - ~FACIi VItYrORIA DEL SANS ANTEROSALtIO Noche: r4ANoLI—AR~t- ~ ~UN VTCH HIJERFANO DE MOR&LNR 1 colotra OSIAtICTO — ELISA 1

Siempre ha significado, signaf’c.~ yAdemá5 otros pnrtidoeyquiaielas~~signafacardgrave tror.~ezYy anas qr o

~——-----.------.-—~- ~rave tropiezo, serio quebranto. e~par-- e e ~ e ~ doc un partld~en terrad0 prop1o~por-~rn-ncipa1Pa~cio- ~ sus efectos, aparte de los dc la

tabL~da clasificacióo, repercuten en¡ley. ttrdr, , , lac 3’3~j~~ ~C2iA ~~la mora Y ánimo del jugador y dasHP) - CARaErN ecu~,naEL-O - TE— ~1 ordias~ o suelen ser los “microbios”RU F~Ncah p i~ O’tO: ?Y~’1’iL~ ~ ~que cagendran la desconfianzay elDU1A~~ FOtri cerusaALFc~KIA ~1desp~ientoentre‘os mismos.Y los pan-Pl[L~4lt~‘é Ad~’ná,c circe ~aríidts-s ~~to~y.erdidos en casa, las actuacionesy qu~’~’.slac Myicana, sy~cl” pi-cina- ~defscia-nte’, po sufren interrupción Ytación de

1a foa’niid,ible el4aatena~~e~declive ,e inicia si un. “cirujano”hdjail y experto no logra opes~rprontuM~E~NCHU~ ~ ycon acierto.

BARCELONA~—,~~‘-~—“.‘..=-. Así se encontrará, si n~se encu’-n-tea ya. un día el ‘VIch. A tiemp0 estáaún de’. evitarlo, Ni es tan grave ~a1mal cornopara quefo puedanratajaele.

Hoy, matinal: VICENTE - ¡Z~~ÑtI)~u Para ella cuentenco 11 1.111 buencua&ocerdea IRUN ‘- E4RREWA II de jug~dores ig~al ~ Superior al de ~T’

Tiardc: ECH~RRI .. AYERBE ccaa’.~~~ ~ t.mporada, ison el que tan Leí-ira ELOdIRTO ... ECENARRO ~llantemente obtuvieron el título de

Noche: CHIQUITO HURGUETE’ - 1 gaun-~peenes;taol~leta falta, salvo hon-CHIQUITO BILBAO contra Ií~~S- ~rosan exceociones,inyectar un poco- de

) TI - CFWNE 1 mo’-~ul~ casaflOS atreveríamosa decirAdemás otras pnr~c1ca-y 45j~~OeClta5,~~ de amor propio. Tienen una ~f i-,~ión dPnsa (ayer se rozó el lleno),

~ ~ ~ nólid,-,, en la que no haceRmeil~los

c o N D A L ~co~0ttes~p05de ‘su eSIUlPO-Ir evtc ya es una base firme.El exprenarnos hoy en térinino’~unHoy, tardt : ZABALBIBE - cm~~tanto duroil par-a los blanquiilon o

NUERI ec~~raRIBAS -. PEDRPI JI, creemos conveniente1 a ell0 no haNock- : FEUDEN .. ERREA contra impulsado Ini serie de encuentro (I51&

HURTADO - S4LA11CANCA. Me— llevarnos vistOs al equipo de la Plana,CTS tosesloas CU2il~5,exceptuandoel quemásO~PGgpartidosy quinielas ganaronal San Andrés, Se habla pre-

~ sentado huérf~flo de moral, juego srentusiasmo, dándonos también Ir im-e u 1 Q U 1 presiór dci equipo “gia~~~~”C1J3.fl~loctsu~ iugrdo~’e~les entraba el- soplo.

hoy, tarde.a las 4: PAULA ‘- SE-. bEato afímero, de la iflSpiRI4ilóP. queNAR contra ~ÑASI - HORTENSIA era- tod& pu stntom~ Y que dejah~110Y SOLE - BESt’E ooaflrn ARMA-. ~OC0 mairgen a la confiamaa para lasTE it - EMILI Noche, a las 10: S1.iCeSiOtCStjornada~~.mergeti que ha td0MONUMENTAL PARTIDO, F~O- detoapareciendo a medida cUlo lo— l.ar~RITA - AURORA contra LIJISff.~ t’dos se han ido sucediendohast~a-que-TA - PILI, Ad más Otros partidos dar a-aducidos a mínima expresión.

Y quiflielao Al San s de byer no sC 1c) puc~s1e~ enjuiciar con certesa. Se encontró a

1.,

l~_

- Ii

~

;~>

1

~t~i

1’

~l

r

])JdL CONC’UR.SO “CINZANO — EL MUNDO DEPORTIVO”

AVISO . IMPORTANTEAtendieuixlo a laS rnucha,e salicitudes que r~ nos han hecho pos’ parte

de nualerosos lectores de EL MUNDO DEPORTIVO, que por residir enpoblaciones apartada-tJo Berceloi-sa s.~aa~-ncon dificultades para tomarpal 1.-’ en c~t CONCURSO “CINZANO — EL MUNDO DEPORTIVO” paraol CAMPEONATO NI&CIONAL DE LIGA, ye. quc. de acn~docoas lasEaai’s uublica)da’.s. la rOr epción ue bÓ’~tifl~ti en nuestrasoficinas se cierrainiXol al)lc.mbsoie a les 24 horas de atibado. día anteniera la jamadak’iguera, de completo acuerdo CCII la CASA CINZANO hemoe introducidoitsvlsima mlodfirneión en las citadas Basen en el sentido de que lo’l dasboletInes semanales 50 publicarán, a, partir de ‘p próxima jornada,estoca,de la sexta en el calen cronológico, los domingos y miércoles, en veade miércoles y jueves, nesohiciós que en nada perjudica o. los concursantesda poWaciones cercanas n Batoelona y vien0 a laencfleiar, en enrabio,ceatlaidaarablejrrent~a los muchos que. ah$adoe de ella, tropezaban condificultades paste tomar parte en este Concurso que tonto inter&l hadespertado.otorgándolestiempo suficiente, para que los botetinea lle-guene~sus alanos y puedan enviarles ~~t~sudel dei-re. de la r~epci4n.

«mt m,t~ACTUALIDADES

En los cinesbosquey Principal

Interesante la combinacidn la delprogmata ~14sestos cimIentas. Junto auna pelicula cgpa~olade reciente es-

í

Boletín núm. 9 de ~flftjfl~DQportIU~~o!tt~IrilCINZANO Áp~rnvoSANO

UN PREMIO SEMANAL DE ‘CIENTO CINCUENT~tPESETAS O UNACAJA DE DOCE BOTELLAS DE PRODUCTOS CINZANO, a elegir

Y UN UNICO PREMIO FINAL, consistente en BILLETE DE IDA YVUELTA EN PRIMERA CLASE PARA DOS PERSONAS A LA PO-BLACION DONDE SE JUEOIi~ LA FINAL DE LA COPA DELGENERALISIMO, MAS DOS TRIBUNAS DE PREFERENCIA Y

QUINIENTAS PESETAS EN EFECTIVOLos premios se~-ánatribuidos de aeue~dsesas ~ Bas~ p~abllcadsse~- EL MUNDO DEPORTIVO

QUINTA JORN~DA 2~DEOCTI3BREDEI941

Lista~tic partklkis Proalóstieo~

OasteIlóR — Alicallte

O~edc- Es~is4oI

Sewilia — Celta ~

Ooraiia — Madrid

Bar.elona — V&ei~la. .

Atlético Bi1bae — Real 5O~1~.d

Atlético Aviacién — Cig~J~adaPhi~

Nombre del i~t~3~4~...‘., ..,,

Dtrereión

?obla~l6p ,,,,.,,.,, , , , ,

fos a

HA BLAS. Noche ‘ las10,15. Sktnción orpatilzas-da por Educacion ~ se» —~

canso.VICTORIA Hoy da-de. pañol; MARGARITA ABbotan-O a 2 pta’, DÇiÑA MANDO Y SU PADRE,PRANCISQUITA. Norias, (Co esCaño» y COMICA.LA DOLOROSA y LA CAPITOL Gozamsa de 330DEL MANOJO DEI RO- a 12.10, LOS 3 CODO-SAS. NAO; OOMíPAS DE ES

PEltA, por Richard Bar-ti. rimes.

CATALUÑA Contannades- d las 3. Ultinios NOTI-CIARIOS UVA y FOX;CARGAMENTO SIEtESTIlO (Ci’ español) y ELMARIDO DE LA AMA-ZONA.

CERVANTES Ho , ALMADiE DIOS (e,-pa5ol); MILLONAIIIO A SUELDONOTICIARIOS FOX ytIPA.

DIANA Hoy, ~1tRESLAN-CEROSBENGALIES posGary Ceoper ; LA DI-TI-MA. AVANEADA, DOCU-MENTAL a COMIOA.

DORADO Hoy, MAMAQUIERE SER NOBLEpo.- Resisan Anselmi; LALEGION DEL PDEGOlAcn’TJALIDADES UVA.

a EMPORIO Hoy, DENIA,, LA NOVIA BTSIR.NA;

CINES

ALONDR4 Hoy. CARGA-- SiIENTO SINIESTRO y

MARGARITA. Ar-tMAN-DO Y SU PADRE: NO~TICIARIO US’A y FOX

AMEIUCA Hoy, LUISIA-itA; SE lLEVO MI CO-RAZON, Jeanet&e MacDonald; NOTICIARIO.

ASTOBIA Taide, a las4; alehe a las 10: No-ticiano Fox, y Dccii-mental. Eh CASOVAREpor Olive Brnok,

BORFIMIA Hoy, Et. PRQURqO’ LORD por Pnud-dic Bartolonsew; LA DA-.T.ALLA SILENCIOSA lic!

. Kate de Na y; DCCC-~ IIGJNTAL

3 NOTICIARIO1 BOSQUE y PRINC1P.~L~ Continua de 1,110 a 12,50,- ALMA DE DIQ~ era -u-

LA ~ por Rellys;COMICA y DOc~3MNN-

PA.LACIO DEL cINEMAContinuadesdelas 3. UI-2ii~~ NOTICIARIOSUVA y FOX ; SU PEEMEtE BESO y CABOAMIlETO StNIESTRO.Todo en es~aafiol.PARIS YO VIVO MI

‘VIDA y M.AEr.A2*~LA,en español; NOTICIA”RIO tIPA.

PLAZA Hoy, contInua 3.45* 12.30. Preferencia,2 pa-Setas. E-PeeiSl 1,30. CAR-OAMENTO SINIRISTRO,MARGARITA, ARMAN-DO Y SU PADRE. Ulta-nao NOTICIARIO POX~

PUBLI Desde 11 maSana.NOTICIARIOS LUCE yPOX; TOMA DE USUE’.pROP~TROW8X; PUI’.-OBRA DIJES, (Dibtaj.));PEN’I8 DE M~A (Do-

portiva) ; ANIMALES ARa QUITEfITOS y TIERRA1 DE PAZ (Dogumentaleal

RAIMBLAS Hoy, CARGA-hIENTO SINIESTRO

sLtRoABrEA ABMANDO Y 517 PADRE; NO-

TIOTARIOSFOX y tIPAROXY Hoy PiEl SE

u