Transcript
Page 1: MAPA GEOMORFOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA …repo.sgn.gob.do/mgm100/HGM6170_Bani.pdf · 2021. 2. 26. · MAPA GEOMORFOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA Equidistancia de las

ab

b

b

b

b

b

b

b

bc

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

d

d

d d

d

e

e

f

f ff

f

f

ff

f

f

f

f

f

gg

g

gg

g

gg

g

g g

g

gh

h

i

i

i

ii

i

i

i i

i

ii

i

i i

i

i

i

i

i

i

i

i

i

i

ii

i i

i

j

k

kl

l

m

m

m

m

m

n

n

n

n

o

o

o

o

oooo

ooooo

o

o

p

p

p

p

p

p

p

p

p

q

q

q

q

qq

q

q

p

q

i

f

i

ñ

ñ

1S

1S

1S

1S

1S

1S1S

S 1

S 2

S 2

S 2

S 2

S 1

S 2

S 2

S 2S 2

S 2

S 1

I

I'

II

II'

Villa Güera

Sabana Palenque

El Llano

La Noria

Melaza

El Fundo

La Cabra

Peravia

La Catalina

Sabana Indio

El Voladero

Mata Gorda

Boca Canasta

Cruce de la Jagua

Sombrero

La Vereda

Río Arriba

La Calabaza

Guanamontón

Boca de los Arroyos

Sabana Chiquita

Arroyo Salado

Santana

El Ojo de Agua

El Limonal

Las Tablas

Escondido

El RetiroLucas Díaz

Roblegar

Corbanal

La Jagua

Sabana Larga

San JoséLa Sabanita

Galeón

Loma Santana

Loma de Arroyo Mingo

Loma D

uveaux

Loma de Las Tablas

Loma Peravia

Loma La Majagua

Loma de Desecho

Loma Boca de los Arroyos

Loma Ojo de Agua

Loma El Guano

Loma La Majagua

Monte Andres

Loma

de M

oreta

Loma de Güera

Loma Villa Güera

Loma El Horno de Cal

La Loma de Tomasa

Loma Los Guaraguaos

Cerro El Tubito

Cerro El Peñon

Cerro Papita

Cerros de Chago

Cerro La Playita

Cerro La Fuente

Cerro Prieto

Cerro Los Yareyes

Cerro de Barranca

Cerro El Pomontozo

Cerro Gordo

Cerros de Bani

Cerro de Bocanigua

Cerro Gordo

SANTANA

EL GUAYACAN HERRADO

LANI

LUCASLA GUAIACA

GUAYACANCITO

BOCA CHIQUITALOS JOBOS

DUVEAUX

SOLORIN

RODEO

MONTE CONUCO

LA NORIA

LA BATEA

LOS CANOS

VIREINA

EL CUCURUCHO

SABANA JUVERO

EL OJO DE AGUASAJONAL

BANÍ

NizaoMatanzas

Paya

Río Nizao

Río Baní

Laguna Catalina

Laguna Los Reyes

Arroyo BahíaArroyo Vallo

Arroyo Paya

Caña

da Ro

deo

Arroyo Seco

Cañada La Cruz

Arroyo Los Simarrones

Arroyo Guazuma

Cañada La Ní

Arroyo Cano

Arroyo Güera

Cañada de los Caos

Arroyo Naranjo

Arroyo

Pajar

ito

Arroyo Viejo Tito

Arroy

o Cata

lina

Canal NajayoArroyo Duveaux

Arroyo Aguasadero

Arroyo El Berto

Arroyo Agua Dulce

Arroyo Galeón

Arroyo Machine

Arroyo

Guazu

ma

Arroyo Seco

C A R I B EM A R

Canal Ranfin

Canal Naja

yo

Cana

l Naja

yo

Canal Najay

o

Playa Najayo

Punta Nizao Punta PalenqueBoca del Río Baní

Punta Najayo

342 344 346 348 350 356354 358352 360 364362 366 368 370 374372 378376 382380 384 388 390386 392 394

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

2010

2012

2014

2016

2018

2020

2022

2024

2026

342 344 346 348 350 356354 358352360 364362 366 368 370 374372 378376 382380 384 388 390386 392 394

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

2010

2012

2014

2016

2018

2020

2022

2024

2026

70°0'0"W

70°0'0"W

70°5'0"W

70°5'0"W

70°10'0"W

70°10'0"W

70°15'0"W

70°15'0"W

70°20'0"W

70°20'0"W

70°25'0"W

70°25'0"W

70°30'0"W

70°30'0"W

18°20'0"N 18°20'0"N

18°15'0"N 18°15'0"N

18°10'0"N 18°10'0"N

18°5'0"N 18°5'0"N

18°0'0"N 18°0'0"N

6170BANÍESCALA 1:100.000

MAPA GEOMORFOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

Equidistancia de las curvas de nivel 100 metros

0

Proyección y Cuadrícula U.T.M. - huso 19

Adaptación y base: Mapa Topográfico 1:50.000Bases topográficas proporcionadas por la Secretaría de Estado de Medioambiente

Escala 1:100.0002.000 m. 2 4 6 8 10 km.

FINANCIADO POR EL PROGRAMA SYSMIN II DE LA UNIÓN EUROPEAAUTORIDAD CONTRATANTE: GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

ORDENADOR NACIONAL PARA LOS FONDOS EUROPEOS DE DESARROLLO

Relleno de vaguada. Aluvial-coluvial

Superficie de erosión (S1 a S2)

Cordón litoral

Área pantanosa

Manto eólico

Llanura de inundación

Fondo de valle; lecho menor en río principal

Área endorreica; encharcamiento temporal

Terraza

SIMBOLOGÍA

LEYENDA DE FORMAS

FORMAS LACUSTRES

FORMAS MARINAS-LITORALES

FORMAS Y ELEMENTOS FLUVIALES

FORMAS GRAVITACIONALES

FORMAS ESTRUCTURALES

FORMAS EÓLICAS

FORMAS POLIGÉNICAS

Glacis de cobertera

Glacis de cobertera degradado

Playa de arena

Acantilado inferior a 25 m

Deriva litoral

Arroyada en regueros cambiantes

Derrame de canal

Abanico torrencial

Falla

Falla supuesta

Escarpe de linea de falla

Relieve conforme anticlinal

Relieve conforme sinclinal

Escarpe estructural en capas monoclinales (inferior a 25 m)

Cresta en capas subverticales

Resalte en capas inclinadas;

Glacis de erosión

Inicisión lineal

Glacis de erosión degradado

Acantilado fósil

Cárcavas

Dunas parabólicas

Erosión lateral del cauce

Pérdida de drenaje

Coluvión

Falla con indicación de bloque hundido

Alineación morfológica con control estructural

Cerro cónico

Aristas de interfluvios

Glacis de vertiente; glacis coluvial

Escarpe de terraza con indicación de altura en metros8

chevrons

LEYENDA

FORMACIONES SUPERFICIALES

FORMACIONES FLUVIALES

FORMACIONES MARINAS-LITORALES

FORMACIONES LACUSTRES Y ENDORREICAS

FORMACIONES GRAVITACIONALES

FORMACIONES POLIGÉNICAS

FORMACIONES EÓLICAS

q

b

c

d

e

f

g

i

j

k

m

a

h

Gravas, arenas y limos. Abanicotorrencial antiguo. Pleistoceno

p

o

n

l

Coluviones. Holoceno

Gravas, arenas y limos. Abanico torrencialreciente o activo. Holoceno

Gravas, arenas y limos. Abanicotorrencial. Pleistoceno-Holoceno

Terraza alta. Pleistoceno

Conglomerados. Terraza baja. Pleistoceno

Conglomerados y arenas. Zona con derrames

Conglomerados, gravas y arenas. Fondo

Aluvial-coluvial. Holoceno

Fm. La Isabela. Pleistoceno

Fm. La Isabela. Pleistoceno

Glacis de cobertera. Pleistoceno

Glacis de vertiente. Holoceno

de valle, lecho fluvial principal. Holoceno

y avulsión de canal. Holoceno

ñ

Llanura de inundación. Holoceno

Arenas bioclásticas. Manto eólicoy dunas parabólicas. Holoceno

Área pantanosa. Holoceno

corales. Cordón litoral, playa. HolocenoArenas y gravas bioclásticas con bloques de

Limos y arcillas. Área endorreica. Holoceno

Arcillas, limos y arenas con cantos.

Lutitas y arenas con gravas y cantos.

Margas y calcarenitas con corales.

Calizas arrecifales, calcirruditas y calcarenitas.

Arcillas negras con restos vegetales.

Arenas y lutitas con cantos.

Arcillas, limos y arenas con cantos.

Conglomerados y arenas.

Limos y arcillas con cantos.

SO

EO I-I'

II-II' NE

ESCALAHORIZONTAL 1:100.000VERTICAL 1:10.000100

0

200

0

100

200

400

100

0

200

300

400

300

0

100

200

500500

cc

b

c ii pp c i

iq q q

bq q

p m e e m ji ii

i nn

h i ii

iec

c

b q q df fp

S

S

G

ff

Río NizaoCta. Baní-Santo Domingo

Río Baní

Fundación de Sabana Buey

Ayo. Aguacate

Ayo. Cano Ayo. VireinaBaní

Río Baní Río NizaoAyo. Seco

1

2

Realizado por el Consorcio IGME-BRGM-INYPSA (2007-2010)Autor: José Mediato (INYPSA)

Director del Proyecto: Eusebio Lopera Caballero (IGME)Supervisión Técnica: UTG-SYSMIN (TYPSA)

Escala 1:400.000

Morfogénesis poligénica

Morfogénesis fluvialMorfogénesis lacustre

Morfogénesis litoral

Morfogénesis eólica

Morfogénesis gravitacional

ESQUEMA DE UNIDADES MORFOGENÉTICAS

Escala 1:400.000

CORDILLERA CENTRALRELIEVES MERIDIONALES DE LA

Pleistoceno-Holoceno

Holoceno

SISTEMA DELTAICO (GRUPO INGENIO)Mioceno medio-Plioceno

ORLA ALUVIAL DE LA CORDILLERA CENTRALPleistoceno-Holoceno

GLACIS DE ENLACE

SISTEMA FLUVIALESPleistoceno-Holoceno

Falla supuesta

Cretácico superior-Mioceno inferior

Falla con indicación de bloque hundido

PLATAFORMA ARRECIFAL Y ACRECIÓN LITORAL

ESQUEMA MORFOESTRUCTURAL

Superficies de erosión

SECCIONES GEOMORFOLÓGICAS

6372 6472

6174 6274

5869 5969

5870 5970 6070

5871

6170

5971 6071 6171 6271 64716371

5872

6571

5972 6072 6172

5873

6272 6572

5973 6073 6173 6273

5874 5974 6074

5875 5975 6075 6175

6373

6470

ESQUEMA DE SITUACIÓNSAN CRISTOBAL (6171)

SABA

NA-B

UEY (

6070

)

Escala 1:3.500.000

SERVICIO GEOLÓGICO NACIONAL -SGN-

Recommended