Transcript

MEJORAR LA LECTURA Y SU RAPIDEZograr una lectura rpida es muy importante, entendida esta como una lectura global de todo el mensaje y no de palabras individuales. Una lectura centrada en captar el sentido y las ideas principales del texto. No importa el significado de cada palabra, sino la capacidad de comprender todo el texto, el significado de ste.Si fomentamos esta forma de leer en nuestros nios y nias, lograremos que lean empleando procesos mentales que les permitan la comprensin global, de esta forma obtendrn importantes beneficios.CMO FOMENTAMOS LA VELOCIDAD LECTORA?TRUCOS PARA HACERLO1. La clave est en hacer que los pequeos lean con los ojos, en lugar de pronunciando. El cerebro reconoce la palabra sin necesidad de pronunciarla. Si pronunciamos aunque sea en silencio palabra por palabra, gastamos tiempo en ese proceso que no es necesario.2. En un principio podemos emplear un marcador como un lpiz o el dedo, el cual pasaremos por la lnea, siempre por delante de la palabra en la que estamos. Esto sirve de gua a nuestra vista y hace que se fije en la siguiente palabra. Con ello esta palabra llega a nuestro cerebro antes de que nos demos cuenta.3. Ensea a los nios y nias a mirar toda la frase a la vez. Como ejercicio puedes ponerles una frase indicarles que fijen la vista en el centro de la misma y que nos digan lo que pone escrito. Ms adelante podemos hacer lo mismo con varias frases e incluso textos.4. Entrena con ellos para que localicen la palabra clave. Mustrales un texto, empieza por textos cortos y luego hazlo con otros ms extensos, pdeles que encuentren una palabra determinada lo ms rpido posible. De esta forma entrenarn a pasar la vista por todas las palabras hasta dar con la palabra clave.5. Cambia el orden de las letras, pero deja la primera y la ultima igual, la palabra se reconoce perfectamente. De este modo los pequeos se dan cuenta de que no es necesario segmentar en fragmentos para que nuestro cerebro procese la informacin. Vemoslo con un ejemplo: Mi agimo jegua con la petola

EMPLEOS MUNICIPALES empleo pblico es la relacin laboral en la que el Estado es el empleadorEn principio, el empleo pblico est regulado por normas diferentes de las que encuadran el empleo privado, integradas en el marco del Derecho Administrativo. Tradicionalmente, la negociacin colectiva haba sido excluida del campo del empleo pblico,En principio, el empleo pblico est regulado por normas diferentes de las que encuadran el empleo privado, integradas en el marco del Derecho Administrativo. Tradicionalmente, la negociacin colectiva haba sido excluida del campo del empleo pblico,EMPLEOS PRIVADOSes aquella parte de la economa que busca el nimo de lucro en su actividad y que no est controlada por el Estado. Por contraste, las empresas que pertenecen al Estado son parte del sector pblico. Las organizaciones privadas sin nimo de lucro estn incluidas como parte del sector voluntario.EJEMPLOS: El presidente Ministros de Estado Diputados Alcaldes Concejales Tesoreros Administradores Etc. Tambin podemos mencionar Doctores Enfermeras Barrenderos Plomeros Vendedores Gerentes Barberos Ferreteros Etc.

Tikal Sierra de las minasVolcn de aguaLaguna del tigreVolcn pacayaLago de Atitln iximcheGrutas de lanquinLos aposentosParque naciones unidasLaguna de ayarzaRio dulce