Transcript
Page 1: Mesa 5. Garantías de participación ciudadana para la ...participando.co/media/docs/leyes/Mesa_5... · instancias de participación sea una herramienta para el ejercicio de derechos

Espacionacionaldeparticipaciónparalaformulacióndelineamientosparaunproyectodeleydegarantíasdepromocióndelaparticipaciónciudadanaygarantíasparaelejerciciodelderechoalamovilizaciónyprotestasocial

1

Mesa5.Garantíasdeparticipaciónciudadanaparalaplaneaciónparticipativayentemasrelevantes

1. DefinicióndeltemaLaplaneaciónparticipativaes,ademásdeexpresióndelademocraciaparticipativaylegitimacióndelaspolíticaspúblicas,unaherramientaparalaformacióndesujetospolíticosasícomoparaelfortalecimiento de lo público, en tanto quienes intervienen en los escenarios de participaciónvuelven visibles sus intereses, participan en las decisiones que les conciernen, y, por esa vía,entranenrelaciónconelsistemapolíticoparalagestióndemocráticadeldesarrollo,elbienestarde laciudadanía, laconstrucciónsocialdelterritorioy lasuperación[otrámite]de losconflictosexistentes1.Tienelassiguientescaracterísticas:

• Esdescentralizadaporqueseesperaqueoperedelaperiferiahaciaelcentro–deloslugaresmásalejados, a los lugares centrales de planeación- y de abajo hacia arriba –de la base social a lasinstanciasdegobierno.

• Esdemocráticaporquepretenderecogerlossueñosyanhelosdelapoblaciónmedianteprocesosyescenariosdeconcertación.

• Es de largo alcance porque promueve la formulación y construcción de visiones colectivas defuturosocialydelterritorio,queleotorguenrazóndeseralasdecisionestomadasyalasaccionesemprendidas.

• Sedesarrollaenunescenarioarticuladordedinámicassociales,económicas,políticas,culturalesquesedesplieganenunespaciofísicoysimbólicoparalapoblaciónquelohabita2.

La planeación participativa está estrechamente relacionada con los presupuestos participativos,que consisteneneldiseñoyaplicacióndeprincipios,mecanismos, institucionese instrumentosque permitan el involucramiento activo de los ciudadanos y ciudadanas en la preparación yejecucióndeporcionesdelospresupuestoslocales.

2. ObstáculosEnColombiahayavancesnormativosqueconsagranydesarrollanlaplaneaciónyelpresupuestoparticipativo,tantoparaelnivelnacionalcomoparaeldepartamentalymunicipal.Sinembargo,existenobstáculosparasuejercicioefectivo:

Elprincipaldeelloses la limitadao inexistentevoluntadpolíticadelosgobiernos localespara lainstalación y funcionamiento de las instancias de participación relacionadas con planeación ypresupuesto participativo. Si bien existe la obligación legal de conformar estos espacios, haydemoras y desconocimiento por parte de la mayoría de los gobiernos. Lo anterior limita lasposibilidadesdevinculaciónalosescenariosdeparticipaciónysuefectividad,entendidacomoelcarácter vinculante de las decisiones de estos escenarios. La desarticulación entre instanciasformalesdeparticipaciónyotrasformascomunitariasdedeliberaciónyplaneacióndelterritorio1 Foro Nacional por Colombia [2016], “Arquitectura institucional para la implementación de los Acuerdos de La Habana en materia departicipaciónciudadana”,pág.11.2Ibíd.,pág.12.

Page 2: Mesa 5. Garantías de participación ciudadana para la ...participando.co/media/docs/leyes/Mesa_5... · instancias de participación sea una herramienta para el ejercicio de derechos

Espacionacionaldeparticipaciónparalaformulacióndelineamientosparaunproyectodeleydegarantíasdepromocióndelaparticipaciónciudadanaygarantíasparaelejerciciodelderechoalamovilizaciónyprotestasocial

2

tambiénesunobstáculoparaque lasorganizacionesymovimientos incidanen losprocesosdeplaneaciónlocal.

Hay diferentes dificultades, principalmente relacionadas con el conocimiento por parte de laciudadanía de sus posibilidades de actuación y con las capacidades de las organizaciones paraincidirenlosespaciosdeplaneaciónypresupuestoparticipativos.Entérminosdedifusión,apesardequeelSistemaNacionaldePlaneaciónylosconsejosterritorialesdeplaneaciónfueroncreadosen 1994 y de las limitaciones legales que estos tienen, no todos los sectores conocen sufuncionamiento ni el papel que pueden desempeñar. Para el caso de las instancias departicipaciónciudadanaestablecidosenlaLey1757de2015,debidoasurecientepromulgacióntampoco sonampliamente conocidos, lo cual limita lasposibilidadesde lasorganizacionesparaactuar en ellos. Esto se encuentra relacionado con los requerimientos de capacitación para losintegrantesdeorganizacionesymovimientosfrenteacómoparticiparenestosespacios.Porotrolado, lasy losparticipantesenprocesosdeplaneaciónypresupuestosparticipativos incurrenendiferentesriesgosycostosparaejercerelderechoalaparticipación.Frentealosriesgos,estálaposibilidad de señalamientos por parte de grupos ilegales por participar en los espacios dedeliberación,quepuedenllegarhastaamenazasydañoscontrasuintegridad.Dentrodeloscostosestáeltiempoqueserequiereparaasistirareunionesyeldineroquesenecesitaparallegaraloslugaresen losqueestasse llevanacabo.Lamitigacióndeestos riesgosy ladisminuciónde loscostossongarantíasdeacceso.

Porotraparte,aunqueelderechoalaparticipaciónciudadanaestáconsagradoenlaley1757de2015, no existen mecanismos administrativos expeditos que permitan exigir el acceso a lasinstanciasdeplaneaciónlocalypresupuestoparticipativo.

LosprincipalesdesarrollosnormativosseencuentraneneldiseñoypuestaenfuncionamientodelSistemaNacionaldePlaneación,enelqueelespacioparalaparticipacióndelasorganizacionesymovimientos se encuentra en los consejos territoriales de planeación, pero no en todos losmunicipios en los quedeberían estar constituidos se encuentran funcionandoni se garantiza larepresentatividaddetodoslossectoresypoblacionesrelevantesparaelterritorio.

3. CondicionesygarantíasA partir de los obstáculos identificados, se sugieren los siguientes lineamientos para la ley degarantías y promoción de la participación ciudadana y la movilización y la protesta social, enmateriadeplaneaciónparticipativaypresupuestoparticipativo, teniendoencuentaqueexistenreferentes normativos3 que consagran de manera general estas prácticas, pero no definen lasformasdeacceso,instrumentosdeprotecciónniprocedimientosparaqueseaposiblevincularseenestosprocesos.

3Ley1551de2012“Porlacualsedictannormasparamodernizarlaorganizaciónyelfuncionamientodelosmunicipios”yLeyEstatutaria1757de2015“Porlacualsedictandisposicionesenmateriadepromociónyproteccióndelderechoalaparticipacióndemocrática”.

Page 3: Mesa 5. Garantías de participación ciudadana para la ...participando.co/media/docs/leyes/Mesa_5... · instancias de participación sea una herramienta para el ejercicio de derechos

Espacionacionaldeparticipaciónparalaformulacióndelineamientosparaunproyectodeleydegarantíasdepromocióndelaparticipaciónciudadanaygarantíasparaelejerciciodelderechoalamovilizaciónyprotestasocial

3

• Entornoshabilitantes:Entérminosdegarantías,serequiereadelantarreformasnormativaspara ampliar la conformación de los consejos territoriales de planeación y ajustar lacualificación requeridaparaque losdelegadosefectivamente representen laspoblacionesysectores por los que son escogidos. Se trata de fortalecer procesos democráticos depostulación, elección y rendición de cuentas. Adicionalmente, y frente al papel de estosconsejos es necesario redefinir su rol para que no solamente sean órganos consultivos, sedeben crear instrumentos para hacer seguimiento a las recomendaciones y escenarios deconcertación en los cuales se conozcan los argumentos del ejecutivo local acerca de laaceptaciónonodelaspropuestasplanteadasporestasinstancias.De lamismamanera, se deberían habilitar audiencias públicas en los concejosmunicipalesparaladiscusiónnosolodelPlandedesarrollo,sinodetodaslasdecisionesdepolíticapúblicaquedeestesederivan.Paraelcasodelpresupuestoparticipativolalegislaciónexistente,especialmentelaLey1551de2012,otorgaunpapelimportantealasJuntasAdministradorasLocalesalestablecerqueatravés de ellas se gestionarán los proyectos. Se requiere desarrollar mecanismos quereglamentenesterolyampliarestasgarantíasaotrostiposdeorganizacionesymovimientosquepuedantenermayorarraigoenlugaresdelpaísenelquelasJALnoesténencapacidaddegestionarprocesosdedeliberaciónydecisión sobre ladistribucióndeunporcentajedelpresupuestomunicipal.Paraquelosespaciosdeplaneaciónypresupuestoparticipativosseaneficientes,esnecesarioreconocerquehayprácticasnoinstitucionalizadasformalmentedeparticipaciónciudadana,aligualqueexperienciaspreviasendistintos lugaresdelpaís,por loquesedebepromover larealizacióndeprocesosdeasistenciatécnicaeintercambiosdeexperienciasentremunicipiosydepartamentos.

• Acceso:Enrelaciónconladifusiónsobrelosespaciosylacapacitacióndelasorganizacionesymovimientosparahacerpartedelosprocesosdeplaneaciónypresupuestoparticipativos,serequierelaformulacióndepolíticaspúblicasquecontemplenalmenosdosasuntos:i. Divulgación e información acerca de los mecanismos e instancias de participación

ciudadana: realizacióndecampañasdesdeelgobiernonacional,enarticulacióncon losgobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil a través de la cual se informeacercadecuálessonlosmecanismoseinstanciasdeparticipaciónexistentesenmateriadeplaneaciónlocalypresupuestoparticipativo,paraquésirvenycómofuncionan.

ii. Fortalecimientodecapacidadesenmateriadeculturapolíticayciudadana:enrelacióncon lo anterior, se requiere articular iniciativas de fortalecimiento de capacidades enmateriade culturapolítica y ciudadanaparaqueel conocimientode losmecanismoseinstanciasdeparticipaciónseaunaherramientaparaelejerciciodederechos.

iii. Generacióndegarantíasmaterialesparalaparticipaciónciudadana:Habríaqueelaborarun protocolo nacional de garantías para la participación ciudadana que establezcamedidaspreventivasfrenteaestassituacionesyquedefinaunarutadeactuaciónenloscasosenlosquesematerialicenlosriesgos.Algunasaccionesdentrodeestarutasonel

Page 4: Mesa 5. Garantías de participación ciudadana para la ...participando.co/media/docs/leyes/Mesa_5... · instancias de participación sea una herramienta para el ejercicio de derechos

Espacionacionaldeparticipaciónparalaformulacióndelineamientosparaunproyectodeleydegarantíasdepromocióndelaparticipaciónciudadanaygarantíasparaelejerciciodelderechoalamovilizaciónyprotestasocial

4

establecimiento de un canal especial dentro del Sistema de Alertas Tempranas paraintegrantesdeorganizacionesymovimientossocialesqueseinvolucreneninstanciasdeplaneaciónypresupuestoparticipativosyladefinicióndeunainstanciaalacualrecurrirparaladestinaciónderecursosdelFondoparalaParticipación.

• Instrumentosdeprotección:esnecesariodefinirprocedimientosadministrativosexpeditosalos que las organizaciones que cumplan con los requisitos de ley para hacer parte deinstanciasdeplaneaciónlocalpuedanrecurrirencasodedificultadesparallevaracaboestalabor.

• Procedimientos:Serequiereestablecerrutinasdeasistenciatécnica,quepuedeserdeordennacional,departamentalolocal,atravésdelascualessedivulgueninformación,metodologíasybuenasprácticasparalosgobernantesyorganizacionesdelasociedadcivil,demaneraquecuenten con las capacidades para formular y ejecutar presupuestos participativos. En losmunicipios de primera categoría se deberían aprovechar los espacios de participación yfortalecerlos y, para los municipios de quinta y sexta categoría, se propone generarmecanismos de apoyo por parte demunicipiosmás grandes, gobernaciones o el gobiernonacional.

Finalmente, todos los ajustes y reformas deben considerar medidas específicas paraorganizacionesdemujeres,étnicasyotraspoblacionesdeespecialprotecciónconstitucional.Enclave de garantías, se requiere que la normatividad consagre requisitos mínimos derepresentación de estas poblaciones, programas específicos o preferenciales de capacitación yfortalecimiento, información acerca de las rutas y procedimientos para hacer parte de lasdinámicasdeplaneaciónypresupuestoparticipativos,al igualque instrumentosadministrativosde exigibilidad en caso de que estos diseños no sean implementados o no se cumplan lascondicionesseñaladas.

4. Preguntasorientadoras• ¿Quéexperienciaslocalesconocendeplaneaciónlocalypresupuestoparticipativos?• ¿Quéexperienciasconocendeparticipaciónciudadanaentemasrelevantesde intervención

enlopúblico(serviciospúblicos,salud,educación,medioambiente,etc.)?• ¿Quéoportunidadessepresentanparalaparticipaciónenestosescenarios?• ¿Cuálessonlosobstáculosydificultadesparalaparticipaciónenestosespacios?• ¿Qué acciones ymedidas específicas deberían implementarse para fortalecer la planeación

participativa?• ¿ConocenelSistemaNacionaldePlaneaciónylosconsejosterritorialesdeplaneación?,¿son

efectivos?• ¿Quéoportunidadessepresentanparalaparticipaciónenestosconsejos?• ¿Cuálessonlosobstáculosydificultadesparalaparticipaciónenestosconsejos?• ¿Quémecanismosproponenparapromover laparticipaciónenestosespacios,en términos

degarantías?• ¿Quémedidasyaccionespermitiríanfortalecerlapresupuestaciónparticipativa?

Page 5: Mesa 5. Garantías de participación ciudadana para la ...participando.co/media/docs/leyes/Mesa_5... · instancias de participación sea una herramienta para el ejercicio de derechos

Espacionacionaldeparticipaciónparalaformulacióndelineamientosparaunproyectodeleydegarantíasdepromocióndelaparticipaciónciudadanaygarantíasparaelejerciciodelderechoalamovilizaciónyprotestasocial

5

• ¿Qué medidas específicas se requerirían para organizaciones de mujeres, étnicas y otraspoblacionesdeespecialprotecciónconstitucional?


Recommended