Download docx - Método Peligroso

Transcript

Mtodo Peligroso1. Diagnostico Nosolgico: Trastorno de Ansiedad Fbica (F40) Trastornos la ansiedad que se ponen en marcha exclusiva o predominantemente en ciertas situaciones bien definidas o frente a objetos (externos al enfermo) que no son en s mismos generalmente peligrosos. En consecuencia, stos se evitan de un modo especfico o si acaso son afrontados con temor. La ansiedad fbica no se diferencia, ni vivencial, ni comportamental, ni fisiolgicamente, de otros tipos de ansiedad y su gravedad puede variar desde una ligera intranquilidad hasta el terror pnico. La preocupacin del enfermo puede centrarse en sntomas aislados tales como palpitaciones o sensacin de desvanecimiento y a menudo se acompaa de miedos secundarios a morirse, a perder el control o a volverse loco. La ansiedad no se alivia por saber que otras personas no consideran dicha situacin como peligrosa o amenazante. Por lo general, el imaginar la situacin fbica desencadena una ansiedad anticipatoria.Al adoptar el criterio de que el objeto y la situacin fbicos son externos al enfermo muchos de los temores referidos a la presencia de enfermedades (nosofobia) o a estar desfigurado (dismorfofobia), se clasifican en el epgrafe trastorno hipocondriaco (F45.2). Sin embargo, si el temor a enfermar es consecuencia de un miedo dominante y repetido al posible contagio de una infeccin o a una contaminacin, o es simplemente el miedo a intervenciones (inyecciones, intervenciones quirrgicas, etc.) o a lugares de asistencia (consulta del dentista, hospitales, etc.) mdicas, debe escogerse una de las categoras de esta seccin F40.- (por lo general F40.2, fobia especfica). La mayor parte de los trastornos fbicos son ms frecuentes en las mujeres que en los varones.

2. Diagnstico Diferencial Otro Trastorno Depresivo no Especificado (F32.9) Con Caractersticas Psicticas congruentes con el estado de nimo. 3. Qu es el mtodo de la palabra?Jung ya se inclinaba, por la influencia de su maestro Bleuler, en Burghlzli, a estudiar los procesos inconscientes y fenmenos mentales psicticos. As, decidi experimentar un nuevo Mtodo de Tratamiento: La Cura por la Palabra o Talking Cure, descubierto por Freud y los procesos de deshollinar la chimenea, que fueron los antecedentes de lo que sera la asociacin libre, una de las herramientas bsicas de la tcnica del psicoanlisis de Freud.Que consista invitar al paciente a que diga todo lo que tenga ganas de decir (ideas, imgenes, etc.) aunque lo considere incorrecto o disparatado, y con mayor razn an, si le parece desagradable.Presentado: Mnica Cutipa Carita