Transcript
Page 1: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

Metodologías para el aprendizaje activo

María Soledad Ramírez Montoya Tecnológico de Monterrey (México)

Agosto de 2016, Valparaíso, Chile.

Page 2: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S Presentaciones

}  Participantes (con datos profesionales y breve comentario de su interés en el curso taller :o)

}  Facilitadora (con datos profesionales y breve comentario de su interés en el curso taller :o)

}  Programa del curso taller.

Page 3: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S Agenda

›  Descripción del curso taller ›  Aprendizaje activo en ambientes innovadores ›  Niveles de articulación para el aprendizaje activo ›  Diseño instruccional con estrategias de aprendizaje activo ›  Invitaciones :o)

Page 4: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S Agenda

›  Descripción del curso taller ›  Aprendizaje activo en ambientes innovadores ›  Niveles de articulación para el aprendizaje activo ›  Diseño instruccional con estrategias de aprendizaje activo ›  Invitaciones :o)

Page 5: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S

El participante del curso diseñará una experiencia formativa con aprendizaje activo, a partir de trabajar en taller con metodologías activas de enseñanza y aprendizaje, acorde con los objetivos de uno de sus planes académicos, con el fin de que facilite la implementación de prácticas de aprendizaje activo dentro de sus ambientes. .

Objetivo

Page 6: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S Contenido del curso taller

›  Aprendizaje activo en ambientes innovadores ›  Niveles de articulación para el aprendizaje activo ›  Diseño instruccional con estrategias de aprendizaje activo

Page 7: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S

›  Competencia para el desarrollo del pensamiento crítico ›  Competencia para el diseño de ambientes innovadores ›  Competencia para el trabajo colaborativo ›  Competencia para el uso de tecnologías de información y

comunicación

Competencias

Page 8: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S Estrategia metodológica

›  Participantes: actividades de auto-aprendizaje con diversos recursos para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan académico con estrategias de aprendizaje activo.

›  Facilitadora: explicaciones y ejemplos, incentivo hacia actividades prácticas de taller encaminadas a realizar una tarea integradora: diseño instruccional en el plan académico con estrategias de aprendizaje activo.

Page 9: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S Evaluación

›  Acreditación: asistencia al curso taller, participación activa con los ejercicios prácticos durante las sesiones.

›  Presentación del diseño instruccional con estrategias de aprendizaje activo en su plan académico.

Page 10: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S Agenda

›  Descripción del curso taller ›  Aprendizaje activo en ambientes innovadores ›  Niveles de articulación para el aprendizaje activo ›  Diseño instruccional con estrategias de aprendizaje activo ›  Invitaciones :o)

Page 11: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S

Actividad del Taller

Page 12: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S Construcción de una conceptualización de Aprendizaje

activo

What We Know What We Want to Learn

What We Learned How Can We Learn More

Técnica KWLH

Page 13: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S

Construcción de una conceptualización de Aprendizaje activo

Modelo basado en el paradigma sociocultural (el conocimiento se construye socialmente en una conversación entre alumno-alumno y el alumno-docente) y cognitivo (se utilizan estrategias y técnicas, como el aprendizaje por descubrimiento y el reforzamiento positivo) respectivamente.

El aprendizaje activo busca potencializar el

aprendizaje autorregulado y la responsabilidad de tareas. El ambiente de aprendizaje es sustancial

para fomentar este tipo de aprendizaje.

Page 14: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S

Componentes de un ambiente innovador (Ramírez, 2012)

Page 15: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S

Etapas en el proceso de aprendizaje activo (Koopmann, 2002)

§  Observación y reflexión: Revisar, cuestionar e integrar la información producto de la experiencia.

§  Formación de conceptos y reflexiones: Aprender creando teorías lógicas.

§  Experimentación activa: Aplicar los conceptos en nuevas situaciones o toma de decisiones.

§  Experiencia concreta: Involucrarse en nuevas experiencias.

Page 16: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S

›  Hacer. Las tareas estimulan la actividad de los estudiantes (discusión de casos, proyectos comunitarios, análisis y resolución de problemas sociales, simulaciones, juegos y dinámicas)

›  Revisar. Los estudiantes se detienen para tomar conciencia de lo que ocurrió en el proceso, qué fue importante, cómo se sintieron.

›  Aprender. Se explicitan las nuevas ideas y perspectivas que la actividad permitió generar.

›  Aplicar. Se planean acciones futuras a la luz de los nuevos hallazgos o conocimientos. Se examina la posibilidad de trasferir lo aprendido a otras situaciones.

Etapas en el proceso de aprendizaje activo (Watkins, 2003)

Page 17: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S

Actividad del Taller

Page 18: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S ¿Su ambiente innovador con aprendizaje activo? (Ramírez, 2012)

Page 19: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S Agenda

›  Descripción del curso taller ›  Aprendizaje activo en ambientes innovadores ›  Niveles de articulación para el aprendizaje activo ›  Diseño instruccional con estrategias de aprendizaje activo ›  Invitaciones :o)

Page 20: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S Diferentes niveles de articulación del conocimiento

científico del aprendizaje activo (Glasserman, 2013)

Estrategias                                                                                                                                                                                                                                                          Descubrimiento

Paradigmas                                                                                        Sociocultural,  cognitivo

Modelos                                                                              Aprendizaje  activo                                                      

Técnicas                                                                              Reforzamiento  positivo                  

             Teorías                                                                                        Teoría  del  desarrollo  cognitivo  

Page 21: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S

Ciclo de aprendizaje por experiencias (Rebollo, 2001)

Page 22: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S

Actividad del Taller

Page 23: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S Visualizar la clase con el Ciclo de aprendizaje por

experiencias (Rebollo, 2001)

Page 24: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S Agenda

›  Descripción del curso taller ›  Aprendizaje activo en ambientes innovadores ›  Niveles de articulación para el aprendizaje activo ›  Diseño instruccional con estrategias de aprendizaje activo ›  Invitaciones :o)

Page 25: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S Diseño de ambientes de aprendizaje activo (Ramírez, 2012)

Page 26: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S

Cinco de quince estrategias :o)

Referencia : Ramírez, M. S. (2012). Modelos y estrategias de enseñanza para ambientes innovadores. México: Editorial digital. Tecnológico de Monterrey (Disponible en https://www.editorialdigitaltec.com/index.php? route=product/product&path=64_77&product_id=116 )

Page 27: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S Aprendizaje basado en proyectos

Figura: Ramírez, M. S. (2012). Modelos y estrategias de enseñanza para ambientes innovadores. México: Editorial digital. Tecnológico de Monterrey.

Page 28: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S Aprendizaje basado en problemas

Figura: Ramírez, M. S. (2012). Modelos y estrategias de enseñanza para ambientes innovadores. México: Editorial digital. Tecnológico de Monterrey.

Page 29: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S Argumentación

Modelo para construir conocimiento*

*Gunawardena, Ch., Lowe, C. & Anderson, T. (1997). Analysis of a global online debate and the development of an interaction analysis model for examing social construction of knowledge in computer conferencing conferencing. Journal of Educational Computing Research, 17(4) 395-429.

Page 30: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S Debate

Figura: Ramírez, M. S. (2012). Modelos y estrategias de enseñanza para ambientes innovadores. México: Editorial digital. Tecnológico de Monterrey.

Page 31: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S Portal CREA

www.itesm.mx/crea

Page 32: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S Uso de recursos educativos abiertos

Figura: Ramírez, M. S. (2012). Modelos y estrategias de enseñanza para ambientes innovadores. México: Editorial digital. Tecnológico de Monterrey.

Page 33: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S www.temoa.info

Page 34: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S

Actividad del Taller

Page 35: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S Estrategias para el aprendizaje activo ¿cuál aplica en tu clase?

•  Aprendizaje basado en problemas (ABP) •  Aprendizaje con debate •  Aprendizaje para argumentación •  Aprendizaje servicio •  Aprendizaje auténtico •  Aprendizaje situado •  Aprendizaje basado en investigación

•  Aprendizaje con proyectos •  Aprendizaje de innovación educativa basada en evidencia •  Aprendizaje con casos •  Aprendizaje para metacognición •  Aprendizaje con portafolios electrónicos •  Aprendizaje móvil •  Aprendizaje con objetos de aprendizaje

Page 36: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S Seleccionar una estrategia y describir cómo la

aplicaría con aprendizaje activo Pasos de aplicación

›  1.

›  2.

›  3.

›  n.  

36

Page 37: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S

Describir cómo asegura el ciclo de aprendizaje activo en su ambiente de aprendizaje innovador Describir cada elemento del ambiente (son cinco): ›  1. ›  2. ›  3. ›  4. ›  5.

37

Page 38: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S

Actividad del Taller

Presentaciones de proyectos :o)

Page 39: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S

Actividad del Taller

Page 40: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S Actividad práctica del taller:

Figura: Ramírez, M. S. (2012). Modelos y estrategias de enseñanza para ambientes innovadores. México: Editorial digital. Tecnológico de Monterrey.

Page 41: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S Construcción de una conceptualización de

Aprendizaje activo

What We Know What We Want to Learn

What We Learned How Can We Learn More

Técnica KWLH

Page 42: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S Agenda

›  Descripción del curso taller ›  Aprendizaje activo en ambientes innovadores ›  Niveles de articulación para el aprendizaje activo ›  Diseño instruccional con estrategias de aprendizaje activo ›  Invitaciones :o)

Page 43: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S

›  Explora las charlas de innovación para detectar estrategias de aprendizaje activo:

Tecnológico de Monterrey (2016). Charlas de innovación [videos]. Disponibles en:

https://www.youtube.com/watch?v=HDptoQMDi04&list=PLnncon5XHt5osOefT89glGxnOGvgNS97T&index=11

›  Se te invita cada miércoles a seguir en vivo las charlas de innovación:

Tecnológico de Monterrey (2016). Charlas de innovación [sesión en vivo-miércoles de 16 a 17 hora de Monterrey, México]. Disponibles en: http://livestream.com/TecDeMonterrey/InnovacionEducativa/

Charlas de innovación para conocer prácticas de aprendizaje activo

Page 44: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S

Observatorio de Innovación Educativa

observatorioedu.com  

Page 45: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S

observatorioedu.com  

Reporte EduTrends

Page 46: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S

Observatorio de innovación

Escamilla, J. G. (2015). Observatorio de innovación educativa. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=GQ68M6dvLtI&feature=youtu.be

Page 47: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S

›  Curso gratuito de Innovación con recursos educativos en plataforma

MéxicoEdX en septiembre 2016 http://mx.televisioneducativa.gob.mx

›  Congreso de Innovación del Tecnológico de Monterrey en diciembre 2016 sitios.itesm.mx/vie/ciie

›  Taller internacional en Monterrey en Diciembre 2017 sobre Movimiento educativo abierto y estrategias innovadoras :o) Cátedras UNESCO e ICDEhttp://www.ruv.itesm.mx/convenio/unescochair/homedoc.htm

Invitaciones :o)

Page 48: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S

48

Page 49: Metodologías para el aprendizaje activo...para trabajar con ambientes de aprendizaje activo, desarrollar competencias y llegar a tarea integradora: diseño instruccional en el plan

ES

CU

EL

A

DE

E

DU

CA

CI

ÓN

,

HU

MA

NI

DA

DE

S

Y

CI

EN

CI

AS

S

OC

IA

LE

S

49

¡Muchas Gracias! Marisol Ramírez Montoya

[email protected]

Grupo de Investigación e Innovación en Educación (http://sitios.itesm.mx/eehcs/iie/)

Mucho éxito en el diseño de ambientes de aprendizaje activo!!!!!


Recommended