Transcript
Page 1: México y estados unidos en vísperas de la revolución

México y Estados Unidos en vísperas de la Revolución

Transformación de la Frontera con los indios nómadas en una frontera con Estados Unidos

Historia Socio-Política de México

Rafael Leonardo Gómez Herrera

Page 2: México y estados unidos en vísperas de la revolución

Los estados de Coahuila, Sonora y Chihuahua gozaban, antes del

Porfiriato, de autonomía económica y política.

Algunas familias prohibían la entrada

de inversiones y compañías

extranjeras a sus regiones.

Con la llegada de Díaz y la inversión extranjera, se

rompe este balance social por la instauración del

ferrocarril y el creciente valor de las tierras, fueron

expropiadas por la dictadura porfirista.

Las comunidades militares perdieron no sólo sus tierras sino también sus derechos políticos en el nombramiento de funcionarios

municipales y estatales.

Se agrava el descontento contra el régimen

porfirista y los inversionistas extranjeros

en tonos nacionalistas

Los caudillos de Coahuila desde el principio tuvieron problemas con el

régimen

Se redujeron drásticamente las posibilidades de ascenso social a la clase media.

Pero entre 1900-1910, las inversiones extranjeras provocaron una alta inflación que provoco la caída de los salarios reales de la

clase media y la obrera industrial y limitó las inversiones de la clase media mexicana por la

caída de créditos.

Los campesinos no contaron con ningún apoyo ya que la transformación de la

frontera tuvo efectos benéficos para la clase media y los obreros industriales

El gobierno aumentó los impuestos a estas clases.

Se suscito una fuerte crisis con estanflación en

1907.

En Sonora, los Torres siempre

tuvieron fidelidad al Porfiriato, eran de la oligarquía

estatal.

Transformación de la Frontera


Recommended