Transcript
Page 1: Miguel Calvo en El Economista

8437007260038

elEconomista.esLíder de audiencia de la prensa económica El canal de información general de ‘elEconomista.es’eEeE Ecodiario.esMadrid: Condesa de Venadito 1. 28027. Madrid. Tel. 91 3246700. Barcelona: Travessera de Grácia, 73-79. 08006 Barcelona. Tel. 93 1440500. Publicidad: 91 3246713. Imprime: Bermont SA: Avenida de Alemania, 12. Centro de Transportes de Coslada. 28820 Coslada (Madrid).Tel. 91 6707150 y Calle Metal-lúrgia, 12 - Parcela 22-A Polígono Industrial San Vicente. 08755 Castellbisbal (Barcelona) Tel. 93 7721582 © Editorial Ecoprensa S.A. Madrid 2006. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede, ni en todo ni en parte, ser distribuida, re-producida, comunicada públicamente, tratada o en general utilizada, por cualquier sistema, forma o medio, sin autorización previa y por escrito del editor. Prohibida toda reproducción a los efectos del Artículo 32,1, párrafo segundo, LPI. Distribuye: Logintegral 2000 S.A.U. Avda. San-Luis, 25. 28033 Madrid. Tel. 91 4435000. www.eleconomista.es. Publicación controlada por la

Club de Suscriptores y Atención al lector: Tf.902889393

20719

SIX Financial Information EspañaT + 34 91 577 55 [email protected] www.six-financial-information.com

VDF: Informacióndirecta de las fuentes

Con VDF de SIX Financial Information, podrá procesar íntegramente la base de datos financierosmás exhaustiva del mercado, con información completa de más de siete millones de instrumentos.

min max prev

El tiempo

Españamin max prev

Madrid 21 39 SolBarcelona 22 29 SolValencia 22 36 SolSevilla 22 40 SolZaragoza 17 35 SolBilbao 16 24 NubTenerife 26 33 SolLa Coruña 12 19 LluGranada 18 36 SolMallorca 20 32 SolValladolid 14 34 SolPamplona 14 24 Nub

Europa

LIBERTADECONÓMICAEN EL MUNDO

CUPÓN

9

Ámsterdam12 17 LluAtenas 23 33 VieBerlin 13 20 LluBruselas 12 18 LluFráncfort 13 20 VieGinebra 16 27 DesLisboa 17 31 SolLondres 12 18 LluMoscú 11 18 LluParís 13 21 NubVarsovia 13 25 TorHelsinki 11 21 Nub

1.576,90Oro

Dólarespor onza

-8,2%

ProducciónindustrialAbrilTasa interanual

1,6%

CostesLaborales4º Trimestre 2011

105,25PetróleoBrent

Dólares

1,030Euribor

Doce meses

1,2280Euro/Dólar

Dólares

15.914,2DéficitComercialMillonesEnero/Mayo

24,44%

ParoEPA1º Trimestre 2012

4%

Interéslegal deldinero2012

-11,3%

VentasminoristasAbrilTasa interanual

-0,4%

ProductoInteriorBruto1º Trimestre 2012

1,9%

Índice dePrecios deConsumoJunio 2012

IndicadoresRafael Daniel VALLADOLID.

Desde su puesto de presidentede la Asociación Estatal de Em-presas de Trabajo Temporal(AETT), Miguel Calvo reclamaal Gobierno que se aclare de unavez el horizonte para que estascompañías puedan actuar comoagencias privadas de colocación.“Queremos aportar nuestro gra-nito de arena en la lucha contrael paro”, afirma.

Con más de cinco millones deparados tienen mucho trabajopor delante, ¿no?Tenemos todo el trabajo por de-lante. Ahora las agencias priva-das de colocación sólo son unconcepto teórico. La normativapara que actuemos no ha tenidolos desarrollos razonables. Loque nos preocupa es que las po-líticas activas están transferidasa las comunidades y tenemos quefirmar convenios con ellas. Has-ta la fecha no ha habido avances.

¿Y están preparados?Absolutamente preparados pa-ra poder ayudar en la gestión deldesempleo porque venimos decasar oferta y demanda. Sabe-mos quiénes están generandotrabajo, quién tiene oportunidadde crearlo, cuándo, qué perfilespuede necesitar... Nosotros vivi-mos de hacer eso y queremosaportar nuestro granito de are-na. Aunque no somos una solu-ción al cien por cien del proble-ma.

¿Qué aportan las agencias decolocación privadas frente a losservicios públicos de empleo?En primer lugar, capilaridad. Haycientos de oficinas de trabajotemporal que pueden actuar co-mo agencias privadas y llegar asitios donde no llega el Inem.Después, profesionalidad. En elInem no hay el nivel de profe-sionales que se dediquen a casaroferta y demanda. La retribuciónvariable de nuestros empleadosviene por objetivos logrados.

“Queremos aportarnuestro granitocontra el paro”

Está al frente de las ETT, que piden actuarya como agencias privadas de colocación

MiguelCalvo

¿Y por qué tienen tan mala pren-sa las ETT?Hemos sido un saco al que eramuy fácil dar patadas. Se ha que-rido hacer ver que éramos lascausantes de la temporalidad. Eslo contrario. Allí donde hay máspenetración de las ETT hay me-nos temporalidad. Hemos con-seguido empleo a cientos de mi-les de personas.

¿Puede la reducción de las pres-taciones del paro dinamizar elmercado de trabajo?Si el Gobierno lo ha hecho, ten-drá sus datos. Cualquier cosa queincentive a buscar trabajo o unautoempleo es bueno. Tenemosuna sociedad dormida porque elEstado le ha resuelto siempresus problemas. Aunque detráspuede haber muchos dramas per-sonales, como concepto generalveo mal que gente joven esté encasa cobrando el paro.

¿Habría que acortar también laduración de la prestación?Esto es una tarta. En la medidaen que no quede tarta posible-mente sea una de las medidas atomar. No estoy ni a favor ni encontra de que se pague más o me-nos, pero pagar a alguien por es-tar en casa sin trabajar no es efi-ciente. Un chico de 25 años nopuede estar en su casa cobran-do el desempleo, aunque hayadevengado ese derecho.

ELECONOMISTA

Personal: nació en Valla-dolid el 13 abril de 1969.Está casado y tiene treshijos.Formación: licenciado enDerecho. Posee un másterpor el Instituto de Empresay otro por el IESE.Puesto actual: esel consejero delegadode Grupo Norte.Aficiones: la música ydisfrutar de su familia.En verano se relaja en...Sanjenjo y Cádiz.

Recommended