Download pdf - Minuta cero

Transcript
Page 1: Minuta cero

Republica Bolivariana de VenezuelaUniversidad “Dr. Rafael Belloso Chacín”Vicerrectorado de Investigación y PostgradoDecanato de Investigación y PostgradoDoctorado en Ciencias de la EducaciónProyecto Formativo

Catedra: Teoría y Praxis Curricular

Profesora: Margarita Badillo

Participante: Ender Melean

MINUTA CERO

FECHA DE LA CLASE : 04 DE DICIEMBRE DE 2014

ASUNTO: Unidad 1. Proyecto Formativo. Análisis y Sugerencias.

En el desarrollo de la primera clase se hizo una exposicion general de la Unidad Curricular Teoría y Praxis Curricular y se planteo el recorrido a seguir en el el Proyecto formativo correspondiente a la materia. De igual forma se establecieron los criterios relacionado a las evaluaciones y distribucion de acividades a realizar por cada uno de los grupos en la materia que venimos desarrollando.

Este diseño curricular tiene como objetivo general lograr en el alumno adquiera las competencias que le permitan desarrollar, ejecutar o evaluar actividades relacionadas al desarrollo o praxis curricular.

Se definio que el Diseño curricular responde a una serie de estructuras que intentan tener consecuencias de aprendizaje. Se relaciona con el contenido y no con las estrategias. Todo lo que se conozca sobre el proceso de aprendizaje y desarrollo del individuo tiene aplicación en el currículo.

Tambien se destaco los postulados de Tobom cuyo diseño se establece en cuatro (4) bloques de estudio: currículo, diseño curricular y desarrollo y praxis curricular. Al mismo tiempo este a su vez se subdivide en tres bloquesb de estudio: Implementación del currículo; Aspectos técnicos del diseño y Evaluación curricular y las regulaciones nacionales en el diseño curricular.

Conclusiones

A. Se establecio la construcción colectiva de acuaerdos de evaluacion de los participantes en la elaboración de la mision y la vision de la unidad curricular

B.- Realizamos una analisis FODA para determinar los aspectos positivos y aquellos que debenmos enfocarnos para lograr los objetivos de la aisgnatura

C.- Se presento la ruta formativa como el medio para lograr los objetivos y competencias de la asignatura. En ella se especifican todas los aspectos a estudiar y las competencias a adquirir en el programa. En este tambien se establecio la metodología a seguir, la evaluación a plicar

Page 2: Minuta cero

D.- La profesora presento una serie de fuentes bibliogracias y paginas de internet con informacion disponible para trabajar en la asignatura

E.- Se destaco la importancia de no limitarse a la teoria, si no contextualizar los conocimientos adquiridos a la practica diaria.

F- Se establecieron normas de convivencia, relacionadas a la puntualidad, asistencia, responsabilidad, los medios de comunicacion interactivos para la entrega de las activivdades a evaluar.i