Download ppt - Modelo Didáctico Assure

Transcript
Page 1: Modelo Didáctico Assure

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL“LISANDRO ALVARADO”

DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓNEN CIENCIAS DE LA SALUDDIPLOMADO DE DOCENCIA

UNIVERSITARIA

MODELO DIDÁCTICO ASSURE

Lic. Olga Lucía Roldán

Page 2: Modelo Didáctico Assure

MODELO DIDÁCTICO ASSURE (Heinich, Molenda y Russell, 2000)

Análisis delestudiante

Definir losobjetivos

Selección de métodosmedios y materiales

Evaluación y revisión

Requerir la participación del estudiante

Utilización de medios ymateriales

Page 3: Modelo Didáctico Assure

Es un sistema de diseño instruccional que

constituye una guía procedimental que ayuda

a las y los profesores a la planificación y

conducción de la instrucción, incorporando

media y tecnología para asegurar la aplicación

eficaz de los medios didácticos en la

enseñanza

Page 4: Modelo Didáctico Assure

1. Analizar las características del estudiantado

Por tanto, la población a quien va dirigida la instrucción debe ser analizada en términos de:

•Características generales (edad, género, grado de instrucción, factores socioeconómicos, nivel cultural / étnico, entre otros). •Conocimientos previos – prerequisitos.•Estilos de aprendizaje.•Factores motivacionales, expectativas, etc.

Esta etapa incluye el reconocimiento de la presencia de factores que pueden interferir o facilitar en el proceso de aprendizaje del estudiante.

Page 5: Modelo Didáctico Assure

2. Definir los objetivos: Especifica la capacidad que debe demostrarse con el logro del objetivo y las condiciones en las cuales se debe observar.

Especifica el grado de dominio del nuevo aprendizaje o habilidad, o sea el estándar con el cual se valora lo aprendido.

Con base al aprendizaje esperado se plantean los objetivos, los cuales deben incluir:

• Habilidades cognitivas (capacidades intelectuales).• Habilidades afectivas (valores y sentimientos).• Habilidades motoras (capacidades y destrezas físicas).• Habilidades interpersonales (comunicación, control

emocional y la empatía).

Page 6: Modelo Didáctico Assure

3. Selección de métodos, medios y materiales:

• Decidir un método para una determinada tarea.

•Seleccionar el formato del medio adecuado para aplicar el método.

• Elegir, modificar o diseñar los materiales específicos para el formato seleccionado.

Page 7: Modelo Didáctico Assure

En la selección de los materiales, es recomendable plantearse las siguientes interrogantes:

¿Está actualizado y es preciso?, ¿El lenguaje es claro y preciso?, ¿Motiva y mantiene el interés estudiantil?, ¿Promueve la participación?, ¿Es de calidad?, ¿Existen evidencias de su efectividad?, ¿Está libre de influencias objetables?, ¿Es una guía para el usuario o hay otra documentación incluida?

Page 8: Modelo Didáctico Assure

4. Utilización de medios y materiales:

En el modelo ASSURE se ofrecen cinco pasos que pueden ser aplicados:

• Revisar el material.

• Preparar el material (secuencia y actividades).

• Preparar el ambiente.

• Preparar a las y los aprendices (introducción, motivación, activación de la atención).

• Proveer experiencias de aprendizaje.

Page 9: Modelo Didáctico Assure

5. Requerir la participación del estudiante

Conductismo El conocimiento de la respuesta correcta, refuerza el comportamiento

esperadoCognoscitivismo

La información sobre los resultados, ayuda a ampliar el esquema mental.

Cognoscitivismo social

La retroalimentación derivada de la interacción con otros, contribuye al

refuerzo emocional.

Constructivismo Se amplía El significado (nuevo conocimiento) con la propia experiencia de la persona.

Page 10: Modelo Didáctico Assure

6. Evaluación y revisión:

Durante la instrucción: Retroalimentación y ajustes en las estrategias

Después de la instrucción: Medir los conocimientos adquiridos y la efectividad de la instrucción.

Antes de la instrucción: Nivel de conocimientos previos y destrezas del estudiantado

Revisión total del proceso Método, medios y materiales.

Logros