Transcript
  • Calificacin

    De lo que usted sabe o ha escuchado de los candidatos a la presidencia municipal de Guadalajara para este 2015, quin cree usted que posee las siguientes caractersticas?

    Es ms cercano a la gente

    Es una persona capaz

    Es ms lder

    Est ms preparado para gobernar

    Es una persona que da resultados

    Tiene carcter y mano firme

    Se preocupa por la gente como usted

    Es una persona que ofrece soluciones

    Le tiene ms confianza

    Ayudar la gente como usted

    Se preocupa por los que menos tienen

    Comparte valores de gente como usted

    Cumple su palabra

    Crear ms empleo

    Es una persona honesta

    En escala de muy buena, buena, mala y muy mala, qu opinin tiene usted de los siguientes partidos polticos?

    Muy buena/Buena Muy mala/MalaMovimientoCiudadano

    PRI

    PAN

    PVEM

    Nueva Alianza

    PRD

    Morena

    PT

    P. EncuentroSocial

    P. Humanista

    Cules son los dos principales problemas de inseguridad que tienen en su colonia?

    Asalto en la va pblica 21.5%Drogadiccin 15.6%

    Robo a casa habitacin 6.8%

    Pandillerismo/ vandalismo 8.0%

    Robo de autopartes 8.8%

    Falta de vigilancia policiaca 5.1%

    Robo de automviles 6.2%

    Robo a negocios 7.1%

    Alcoholismo 6.3%

    Falta de alumbrado pblico 4.0%

    Dgame por favor si identifica usted a...? En escala de muy buena, buena, mala o muy mala,qu opinin tiene usted de...?

    S NoEnriqueAlfaro

    RicardoVillanueva

    Enrique Alfaro

    Ricardo Villanueva

    AlfonsoPetersen

    Alfonso Petersen

    Guillermo Cienfuegos Prez Lagrimita

    Guillermo Cienfuegos Prez LagrimitaCeliaFausto

    Celia Fausto

    AntonioPrez Garibay

    Antonio Prez Garibay

    46.0%44.5%44.4%44.3%43.7%43.6%43.3%43.0%42.5%41.9%41.6%40.5%39.3%38.6%34.0%

    EnriqueAlfaro

    20.1%22.9%21.8%20.8%18.5%21.0%18.7%19.4%20.5%18.9%18.4%18.1%16.1%18.9%17.1%

    RicardoVillanueva

    4.8%5.7%5.1%6.5%4.7%4.5%4.9%4.1%6.3%4.4%4.2%5.3%4.6%4.4%5.5%

    AlfonsoPetersen

    2.1%0.6%0.7%0.7%0.6%0.6%1.2%0.7%1.0%0.8%1.1%1.4%0.5%1.1%1.3%

    GuillermoCienfuegos

    Prez Lagrimita

    1.2%1.0%1.1%0.8%0.7%1.1%0.9%1.0%1.1%0.8%1.3%1.1%0.7%0.8%1.2%

    CeliaFausto

    -0.1%-

    0.1%

    0.2%

    -----

    -

    -

    0.1%0.1%0.2%

    AntonioPrez

    Garibay

    6.9% 93.1%

    90.3% 9.7%

    84.9% 15.1%

    55.3% 44.7%

    50.3% 49.7%

    20.0% 80.0%

    Muy buena/Buena Muy mala/Mala

    60.9% 9.4%

    40.7% 19.7%

    32.3% 20.2%

    20.7% 22.7%

    17.8% 16.6%

    13.0% 44.2%

    Nota: el porcentaje restante corresponde a las respuestas regular, no sabe y no contest

    Dgame por favor, en escala de 1 a 10 donde 1 es la calificacin ms baja y 10 la ms alta, cmo calificara usted a?

    7.616.576.335.71

    5.33

    Enrique Alfaro

    Ricardo Villanueva

    Alfonso Petersen

    Celia Fausto

    Antonio Prez Garibay

    Guillermo Cienfuegos Prez Lagrimita 4.42

    Nota: El porcentaje restante corresponde a las respuestas regular, no sabe y no contestNota: El porcentaje restante corresponde a las respuestas regular, no sabe y no contest

    18.9%

    31.3%

    22.4%

    15.2%

    9.5%

    8.9%

    8.6%

    7.0%

    7.0%

    6.1%

    43.1%

    41.8%

    36.4%

    34.8%

    51.7%

    41.8%

    39.2%

    30.2%

    28.7%

    39.0%

    Cul dira usted que es el principal problema que enfrenta el municipio de Guadalajara?

    Inseguridad/Violencia 55.3%Desempleo 9.1%

    Corrupcin 8.4%

    Crisis econmica 5.6%

    Mala administracin/Gobierno 4.2%

    Drogadiccin 3.0%

    Narcotrfico/Narcomenudeo 2.3%

    Obras pblicas 2.3%

    Pobreza 1.9%

    Servicios pblicos 1.8%

    Nota: slo se muestran las respuestas mayores a 1% Nota: slo se muestran las respuestas mayores a 1%

    En escala del 1 al 10, donde 1 es lo ms bajo y 10 lo ms alto, qu calificacin otorgara usted a los siguientes servicios pblicos que le brinda el ayuntamiento de Guadalajara?

    Calificacin

    Recoleccin de basura 8.42

    Bomberos 8.15

    Drenaje y alcantarillado 7.32

    Educacin 7.32

    Alumbrado pblico 7.21

    Parques, plazas, puentes y jardines 6.78

    Obra pblica 6.55

    Unidades deportivas 6.53

    Pavimento y bacheo 6.29

    Limpieza de calles 6.26

    Polica 5.76

    Ramiro Hernndez Garca 53.9%Aristteles Sandoval 4.3%

    Otra mencin 1.7%

    No sabe/No contest 40.1%

    Muy buena/Buena 31.9%Regular 31.0%

    Muy mala/Mala 25.6%

    No sabe/No contest 11.5%

    Aprueba 36.1%Ni aprueba ni desaprueba 20.9%

    Desaprueba 33.8%

    No sabe/No contest 9.2%

    Calificacinpromedio

    Me podra mencionar el nombre del presidente municipal de Guadalajara?

    En escala de muy buena, buena, mala omuy mala, qu opinin tiene usted del presidente municipal de Guadalajara, Ramiro Hernndez Garca?

    En lo que va de su gestin aprueba o desaprueba el trabajo realizado por Ramiro Hernndez como presidente municipal de Guadalajara?

    En escala de 1 a 10, donde 1 es psimo y 10 excelente, cmo califica usted el desempeo de Ramiro Hernndez como presidente municipal de Guadalajara en lo que va de su gestin?

    6.18

    Escenario previo a los comicios

    Los resultados slo son vlidos para expresar las opiniones de la poblacin objetivo en las fechas especficas del levantamiento de los datos.

    Metodologa:Poblacin de estudio: Personas con credencial de elector residentes en el municipio de Guadalajara. Fecha de levantamiento: 27 al 30 de marzo de 2015. Tasa de rechazo: 32.2% Tamao de muestra: 1,000 ciudadanos (entrevistas efectivas), encuestas cara a cara. Nivel de confianza: 95%. Margen de error estadstico: +/- 3.1%. Adems pueden existir errores no muestrales no considerados en la estimacin anterior. Mtodo de muestreo: Muestreo polietpico por conglomerados. Se seleccionaron sistemticamente 100 puntos de levantamiento para realizar 10 entrevistas en cada uno. Para seleccionar los puntos de inicio, se utiliz como marco muestral el listado de secciones electorales en que est dividido el municipio de Guadalajara, proporcionado por el INE. Tomando la direccin de ubicacin de la casilla electoral de cada seccin incluida en la muestra se ubic la siguiente manzana o rea de casas hacia la derecha. Se continu a la derecha con salto de 5 casas. En la vivienda se entrevist a quien permitiera cumplir con las cuotas de edad y gnero. Muestra ponderada. Encuesta patrocinada por: EL UNIVERSAL Cia. P. Nal. S.A. de C.V. Realizacin: EL UNIVERSAL. Coordinacin: Carlos Ordez. Subcoordi-nacin: Aarn Ale. Supervisin de campo: Gabriel Loza/Jess Gamboa/ngel Alemn/Jocelyn Martnez

    2015 El Universal Online, S.A. de C.V.