Transcript

2004 El 23 de junio, el Ministerio de Educacin de la Nacin, por intermedio de la resolucin n 136, incluyo los ttulos de Psiclogo y de Licenciado en Psicologa entre los de las profesiones cuyo ejercicio poseen inters pblico. Vale decir que el Estado reconoce la importancia de nuestra profesin especialmente en lo relativo a la salud de la poblacin. Este reconocimiento de tanta importancia institucional fue posible por la accin conjunta de la Asociacin de Unidades Acadmicas de Psicologa (AUAPSI), que agrupa a todas las Facultades de Psicologa del pas, y de la Federacin de Psiclogos de la Repblica Argentina (FePRA), que agrupa a las organizaciones profesionales de psiclogos de toda la Argentina.2009 El 30 de setiembre, nuevamente el Ministerio de Educacin de la Nacin prosiguiendo con el reconocimiento institucional de nuestra carrera y de nuestra profesin, dict la resolucin n 343 en la cual, entre otras disposiciones, se establecen las nuevas incumbencias del ttulo (las actividades profesionales propias o reservadas a nuestro ttulo) y la intensidad de la formacin prctica durante el cursado de la carrera. Hacemos al respecto dos breves comentarios. En cuanto a las nuevas incumbencias, importa decir que se reproducen, con una redaccin y un ordenamiento diferentes, las establecidas en el ao 1985 y que estudiamos en el apartado anterior. En cuanto a la necesidad de intensificar la formacin prctica es algo coherente con haber declarado a nuestro ttulo como habilitante para acciones profesionales de inters pblico. Esto es algo verdaderamente innovador y pone en la responsabilidad de las Facultades este aspecto en la formacin de sus alumnos; vale decir que en nuestra Facultad, a la fecha esto se cumple muy parcialmente.

2010 El 26 de noviembre, se sanciona la Ley 26657 de Derecho a la Proteccin de la Salud Mental. En esta ley de alcance nacional se establece el derecho a la proteccin de la salud mental de todas las personas y el pleno goce de los derechos humanos para todos aquellos con padecimiento mental. Este nuevo avance en una materia tan sensible ampla el campo de trabajo de los Psiclogos en el mbito de la salud, especialmente en el de las instituciones de Salud Mental. Precisamente, la nueva ley define a la salud mental no como un estado de la persona carente de signos de enfermedad, sino como un proceso dinmico socio-histrico, poltico y cultural. En este marco se jerarquiza la tarea profesional del Psiclogo y se refuerzan las acciones de atencin primaria en salud. Ministerio de Educacin y Justicia de la Nacin. Resolucin 2447/85. Ministerio de Educacin. Resolucin 136/2004. Ministerio de Educacin. Resolucin 343/2009. Boletn Oficial de la Repblica Argentina (2010) Ley 26657. 13) En 2004, 2009 y 2010 se produjeron hechos nuevos de gran importancia para nuestra profesin; mencinelos y comente.