Transcript
Page 1: munb~B~pott(uót’ La película de la amenidad y la FAREWELL ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · Estudiado debidamente por la troducción de los artistas y

I

munb~B~pott(uót’

La película de la amenidad y la

, simpatía: “Un soltero dificil”Realizadapor ManuelTamayopor cuentade EmisoraFilms,

cinta destaca la labor de ConradoSanMartínEl título de Psta pe1íc~1a,eu- i

ya exc~Ienteacogida por partedel público es de esperar, esei mismo de la novela de Agul-

lar Catena, guionizada por Ma-noei Tamayo — que ha sido,además, el realizador — y Ju-ho CoU, con el tono de per-fecta modernidad y optimismoque la version cinematográficarequena

Manuel Tamayo, pues, ensudoble aspecto de’ guionista yjiirector se ha identificado tc’-talmente con el tema~logran-~do que ]~s incideincias del du-que de Almi~iae — pergonajecentral —‘ magistralmonte en-

~~ carnado poi- Conrado San Mar-tin. sean verdaderamentec~’~-

~idas. Toda su odisea. desde elmomento que huya dat altar,

ha~5tael final de la película esuna sucesión de esnesia~qu~a

tienen un perfecto ritmo eme-matográfic~n. Se mantl~ne~sin

Director : ma una caricaturade a-quelle ~ o-Bllly Wilder. ~h~1olaque le dio !a~nay popila-

Intérpretes: ~~ En broma Y en serf0 es~a

Marlene Dietr1c1i~ ~ms.gnínc& Ni el tiempo ni el tJeau Arthur~ I PEtC1O parecen haber pesado p~John Lund. ~ella, que siempre eocuentr~o~-a

ejón cte j~oner le luanifiesto inDistribuida por ~ ~gran tempemanento.Jean Arthur

Mercurio Films ~hace uns~ingenu~. como siem’--~_os norteeznerica’o’ se sieflte~~plenamente convincente y Jo~in

lo suflcientemenito fuertes couio~Lunci saca gran j altido ~l pa~e~para burlarse de nu’ propias de- de descarriadocapitán que le hahllidaaes. Y nadie n~ejorque uno wuI1~SPondido.mismo para s~Œtrp~ztidoCóm~C) «Berlin-Occidente «es ea res’~oc sus propios defeøto~i, men una cinta de humor, de “u

L~zona norteameri.caflade Ber mor desenfadadoy picante, ylelin ~e halla un poco en crisis oc «~~beeJ paLadar como un pl~tomorel. El coronel que moreda as fuertemente sazonad’tuerzas dice que clic. no es fl~3 ~ FaEMBUEN4.que la consecuenciade tener ‘,uocontemporizar con el vencido ~lque quierenhacer olvidar su i~ri~.Los jóvenesde ambaste derroto~Pero el Congreao esta.dounidensedecide mandarun~co- sexosdebenver “Cje-~nisión a investigar compuestapr lo sobre el pantano”seis despistados,pci , entre ellushay una mujer (JeanArthur) ~i-putado por Iowa. Si~rgeel amor) u~edesverán.

«~erlIli-Oecidente»tiene posltl.va goacia,Gracia sa~, a pesarticJuJar con la tragedia porque ro1nC~deen ella, la soslaye con ~e-gancia y todo queda en sonri3asFI morcadonegro, la~ansiasanuslonas de ocupadasy ocupantes,clont rio simpLsta, inefablemeitoir,~enuo,de lOS ComisionadosaelCon raso, la picardía del coro_eII~ra l1eg~ra un final feliz, anlos moti~oSprincipales en Io~q~ose bose el temaque ha desarro’le cio~.ele Billy Wilder con un exceL~i-k ~exitido cinematoerático~y nel que ib talt~ ~a. poco de tu.tL polcíaca coa .<~gs»de ¿ n-t. 1. ~ D. tTOfl3 en fin, cua ~oe-i L ~ ~ •O pa • (~, neoner 1,Ila(n ~ ~ r ~~ r3i~~rtdg

lú~lh JJ;ct!l’h, ic~lizaen bro

“Calcuta”, ~veifluras y drama~en la fabu!0s3duh~mdi]

Un repartomagnífico encab�zadopor Alan Ladd,Gail Ruseil,William Bendix y JuneDuprez

IFlace alguno4 años, Holly.~wood. ante la cs’~asozde asen-tos Cinematograficos, inter.tóuna nueva modalidad con laproducción de, films psluológi-cos. El rápido éxitc~ obtoP.jdOIpor algunos cte e lles bizo queguionlstas, productores, diree-Itores, insistieran reiteradamen-

1te, inundando el mercado deipelículas que, pese a su interésImorboso. carecían de 1c, másele-mental virtudes cinematográfi~~oes. ~l público, qu~acogió Conaplauso las primeras produccione~del género no tardó en can-Jsarse de ellas. pidiendo con in-Jsistencia la vuelta a aquellosfilms que ofrecian los elemen-,tos que dieran su carácter alséptimo arte. • Es decir: pelícu-las de acción.

Con «Calcuta» llega a nues-Itras pantallas una producción Imodélica en tal sentido. Porsu Jtrepidante argumento, por susexóticos escenarios, p~r su in-terpretación magistral, ha sidoacogidacon éxito en todas par- Ites. El guión de Senori L MI-lier, desarrollado con i1nal habilidad por John Farow, Jno permite qu~el interés de-jcaiga un solo instante. SIn em-bargo, el aljciente principal de

Jos6 Sagr~ la cinta lo constituye su inter-~ pretación, en la que un grupo

de actores encarnan sus pape-I ~ les con un verismo admirable.I Sería prcslljl~ enumerar itas

excelenciasde cada uno de ellos~ sobradamenteconocidos del pú-

blico español. No obstante,que-Es en este papel donde Pierre remos destacar la actuación de

Pi-esnay ha llegado sin duda al Alan Ladd, en el papel más im-más alto grado de su talento. BI ¿

1iortan?e de su carrera. Su va-es «Monsieur Viù~ent»,personaje rond apostura, su ductilidad yen el cual rivalt&an la grandezay una identificación total con ella emoción, la autoridad humana~ persofla~~eque encarua~*Gaily el idealismo m~.spuro; rostros~ Rusaeli, William Bendix, Juneque solo la pantala puede impo- ~ Duprez y Edith King. le secUn-ner con tal peten/ña, I dan magistralmente. En defini- ~,,

~ tiva, «Calcuta» ea un modeloEste. es la otelicula que «Wiad~~entre los films de acción, en del t~ ua, a i~i~t~du~. ia~ iI1~ ÍUIWL Ue exce~c~op

sor» y «Cristina» anuncian para~ Los que Se aúnan el dinamia- .iorcs cintas policlacas y la mas belte~a,~ en la etnlafecha muy cercans. ~mc~de las primeras películas cepurada técnica moaerna. a una excantante francesa d

cabaret~e int~rpreta, con in~Las tareas del II Certam3n imitable, estilo una canción e~frances y una pieza titulad’«This ja Mailness» — esto euna locura — que se ha heCl~I

* popular en todo el mundo.Cinem~tográtícoH~spaflO~Am~ncanobuye en España Rosa Films-EL nudo central de la intrlga de «Calcuta» — que dislrl

Estudiado debidamentepor la troducción de los artistas y téc- sus puntos lasconclusionesa que es el contrabando de joyas 51la fabulosa ciudad india. UIPonenca el asunto de la co- mcos del país en que se produ- se llegó en el i Certamen Cinte naálro auténtico, valorado tr

producción,ha llegado, por una- ce la película en el otro paísco- matogrófico Hispanoamericano ~.oûo libras, ifgura en e~11mLciau,a ~a ‘u~ ~ uc ~ productor. con respecto al doblaje. Si’~ndo «atrezzo» de la película.para el futuro de la cinemato- La Ponencia entien~leque esta evidente que el dob aje redunda _____________________________grafía hispanoamericanaes de elase de coproduccionest~ahránen grave perjui~ajo de la in-etxraordinaria im por tan C j a la de autorizarse sobre las siguien’ dustria cinematografic~hispano ~ SECRETO ESCONDIANrealización de películas cinema- tes ba~es: americana,en general, so pez-mi. AQUEbLOS L’ERSONAJEStog.ai~easen colaboración entre a) Solamente se autorizará te recordar ai Pleno que se tu- fRAYES DE ITNA INGUSTIOlos tres países hermanos bajo la real zacton de u’la coprodur- men las medidas más enér~’1’~3s~ PESAJMLLA DE ~1UERTEla forma de coproducción. por ción a base de un contrato dr- posibles para obtener la supt-e.entender que al facilitar una mado entre casas productoras, Sión total del doblaje a la majormayor difusión de las mIsmas legalmente establecidaseu cada brevedad.aumentará grandemente su co- pais y que sean, en MéjtcO,mercialidad. miembro de la Asociaciónde Pro- PONENCIA DE ‘ TECNICOS

ductores Mejicanos; en la Repú- y ARTISTI%$Es indudableque actuando en blica Argentina, socio activo de IEsta Cnmisión ratífica, igu~i-I una película elementos at-tisti- la Asociación de Productores de mente, los acuerdos tomados ~n~cos y técnicos de dos países se peirculas Argentinas y estar cx-¡ facilita automáticamente la in- presamenteautorizado para ello, el L Certamen Cinematográfi~io

y en España, perteneceral Sin- Hispanoamericano,y se pecin~

dicato National del Espectácu- te adicionados con la .siguieilelo y estar aiitoriz~do por el, producción: La contratación deactores en los países que for-mismo. I

a) Ten’errd~en cuenta, se- man la Unión Cinematogróílcagún se ‘hdce constar en el preáln- Hispanoamericanaserá ijllr(. ~

bulo de este escrito, la induda- Se harán respetar los cciqtr,-etosble rep”rcuSiófl que para la.cifle-1 celebradospara defender los iII-matografía hispanoamericanare-1 teresesde as j)rrtes cocIt”atali.presentala producción en forma ~ t05de colaboración de varios países,esta Ponenciaestima que es de fl OJA S DE ARCHIVOextraordinariaimportancia el quese consiga de los dlferentes Dos “primtros” de ~rm~ray ~cs.ganismos estatalesde cada paísque a las producciones hechastrato excepcional. { ¡I5çj~j~fr~hl ~de esta forma se les concedaUU

~ e.C) La Ponencia estima que,

todos los compromisos que los ERROIJ FLYNN ANN SHERIDANdiferentes productoresde los tres Este famoso y conocido ac- Esta hermosaactriz desciendlpaíses hermanostengan contrai- tol~ irlandés nació en Hobart, en línea directa del céicbre Geclos en este momento con ele- Tasmania, el 211 de junio de nr’ral SFierïdan, de la Guerra amentas artísticos y técnicos de 1909. Estudió en el Liceo Louis Secesión. Entre sus antepasaloS otros dos países restantes le Grand, de París, y,.en í~t. cio~l~ayingless, irlandesese ndeberán ser íntegramenterespe- Paul’s School de Londres. Pero dios cherokees,aunque la bellítados. ~su caracter r~be1dey aventu- sima Anita rio tiene ningún nne’

rero le impidió continuar sus g~de ~ el roja yacio en Den.~ PONENCIA DE INTERCAMBIO estudios. Se traCado a los ‘nia

DE PELICULAS; DE DOBLAJE res del Sur donde llevo una ton, Texas, y e~eudioon el~ Y DE TECNIC’OS Y ARTISTAS existencia cuajada de peligros ‘ te TeachersCollege. A continua

Los miembros de esta Comí- incidencias, Fué militar en Nue- Cl n siguio aig inos cursosde anmátiTca; acra~iuvaen sus brillan- Sión han estudiado cuidadosa- va Guinea, donde luchó contra te dramatico y declamación,Arates intervenciones musicales, mente los acuerdos tomados en los «Cortadores de cabezas»; dió a ~n concurso organizaíl

El alma brava de Méjico tiene el ~ Certamen CinematográfIco pescador de perlas; colono rie por una productora cinematisu trasunto en «Si me han de Hispanoamericano,y se permiten una hacienda, marino — ha~tagrafica bajo el titulo de «En busmatar mañana» en las figuras poner a la consideracióndel PIe- que perdió en ‘an naufragio la~ea de la belleza» y obtuvo un~de Pedro Infante y Sofía AJva- no las siguientes conclusiones: goleta de su propiedad — y, fi- I de las primeras clasificacionerez. Tipos bien observadospotr eldirector y subrítimente inter~pre-~ONENC1A LNTERCA~4RIO DE nalmente fué descubierto peri Pero, entre todas las muchachatados por los actores, dan cal!- PELICULAS UflOS productores ingleses, queI que se probaron,ella fué la dale dieron un papel en la ver-J Ca que Consiguió un des

taadEn vista çle que existen cir- sión británica de «Rebelión a~ Papel y pudo seguir una brdad y emoción a las escenaa,y cunstanciasespeciales en cada bordais. Se trasladó a Londres,i llante carrera artística. lia sid

algunos, romo El Chicote, chis-peante picardía a sus interveri- país,que haría muy difícil lacon dondeactuó ‘n varias piezastea- pnotagonistad

0 infinidad de ~Iciones. Mencionaremos solamen- certación de un convenio general traies y en algupas peiícu~as.I lIc’uias para diversas productite a los más destacadosen el osta Comisión recomienda que Desde 1935 trabaja en Holly.J ras pero especialmente,parreparto, que son, despuésde ‘S , se lleven a cambio conveniosbi- wood. «El Capitán Blood» lo ele- Werner Broc. Entre los títu~Cya citados, ‘René Cardona, Nelly laterales. A este respecto, qui- vó al estrellato. En España lo más d~stacados~deben señalare

~Montiel y Lupe Inclán. siera la Comisión informar que hemos visto en la peícuta an- , «Edge , of Darkne~s», «KIng«Si ‘ me han de matar maña- ya existe un convenio entre Es- teriormente citada y, ademas, Rou’, «Tl~anIç Your Luck~na» es una película que inte- paña y Argentina,que se acaban en ~La Carga de la Brigada Li~~Stars», «Shtneen fIai’vest MeenI resa y deleita a los públicos, de formalizar las bases para ilu gerait. «RaPin de los Bosques», «The Animal Kingdom» y títI porque es un contraste entre la convenio entre Espaf~ay ~éji’ «Dodge, ciudad sin lev», «Ca- Cnfaithfu, En Españala h mtI in~riga vivida por hombres de 110 y que está a punto de for- mino cíe Santa Fe» «San Au- visto en «C’e~dadde conqusta~empresa y el costumbrismo es- marse el correspondientea Mé- tapio» y ~Nunca te alejes de «[.a ~entenrLa» y «El Suepectacular. en el que culminan jico y Argentina. mi». , I Sana».los éxitos del cine musical me- PONENCIA PE DOBLAJE THOMAS %HCHELIJ ~ BRUCE BENNETT~cano. Esta f~omlsiónratifica en todos Este veterano y gran actor! Se’idónimo, porque su vend

de carácter es tambeén un exco-J dero nombre es Herman B”~

~‘WINDSORPALACE lente çtirector, un conocido escii- ~‘ació en Tacoma ‘vVáshing’Otor y un periodista prof~s’onaL.~Comenzó su carrera cinemataunque, en los últimos tiempos. gráfica como protagonistadeorsus actividades de actor le ha de las ~er~es de «Tarzá’iti, aui

t::T ~ ~yan conseguido la fama entro que luego fué substituidotodos los aficionados del mundo I Buster Crabbe a causa de uentero Nació en Elizabeth, Nue- grave accid~n~esufrido mient~’OFRECERAN A L~ ADI~4IRACION PUBLICA I va Jersey, ut ii de julio te rodaba una de esas película

EN FEChA PROXIMA ~ lSi)5 Está ca-ado y tiene ur.a Durante a’gunos anos Se dediuna obra excepcional, una película que honra a una marca, a ‘ hí’a. Su vida privada ~s ejem a su protesOn como irgenier

un local y a todo el orbe católico ~lar y forma parte del redued. ha~aquo f’ O soI~citadopor Hpli. po de actores de F{ollvvaod , p~woo~pc ~ reanudar~u ca~’r

FRE sNA:~~, pie jamás ~e ha visto comp’i- ra arriseca en la que ha consI tro tué primero dir~cor de ~- ~ or ‘ri’info de ~ carrera1~9.e.;~:~t:d. codo erl un escándalo En el ~‘a- guido no’abtes éx tos. Quazac-SIS y tremolen autor de n’a- ‘ crra,~riistócri el papel de «C~ ‘1 ~ ríos dramas y romedias. Lu~go: dy» ~n «El Te~o~ode Sierra M

inIció brillantemente su ‘~arrera; dret, 4ond~ ac’uaha con El..~ de actor y consigulo desracaren I p ~r~v Bo ~rt, Walter- Rustant Broadway, hasta que tué llama-’ T:m Hoit, bao .a drrc~’iónt

~ do por Hollyuood para inter-I John Hus’on. Bra~eBenr.e’t t~ p»etar papeles de carácter, en-i uno d~ e~o~gtar.les actori~ tre ellos algunos inolvidables,J .amerfcanos‘qoe ~abc’a adaptar’~ como el alcoholizado médico de~ ~ cuelqLlier segundo papel ccI «La DiligencIa» de John Forcj ~ ‘ma p’~fiptedady nuturalidad q~ Además de esta película, hemos.~e encu5ne,a muy pocas ce’~~ —-----— visto a Thomas Mircheil ~r. «Al ~ las pI’&dLccionvs de uruS pa

~cizadasaara mayores margen de la vida», «Eran cm-J bes. [asta ahora lo hemosada,-«‘ -~ PRE~LLODE INTERPRETACION co hermanos», «Aventuras cte I rado en «La sentencia».«1

~ LA~BIENALE DE ~7ENJ~1A sufialo Diii», «Las llaves del coi-~amor llamó dos veces»,~La ra~OSCAR de La e~cademiade Ciencias y Arte de E-Iollywood, a la no», «Aguas turbias» . «cargen-‘ da t~nebrosa»y romo antes ‘i

mejor película europea to inmortal», tEl capitán Eddie» mas dicho, en «EL Tesoro t~ — y «La familia Robinson», ~Lierra Wladre~.

*

FAREWE LL..!!en la

MUY PRONTOcte-SA

— ‘e ~

Dícese que Aya Gardner ha salido hacia Londres...Deseémoslebuen viaje Y esperemosque su partida con-

ceda el descansoa las imaginaçiones más o menos exalta-das de unos y otros.

Ya. por fin, se habrá dejado de vivir el continuo sobre-salto por si se casa cors (‘1 uno o se marcha ron el Otroy las noches de sus admiradores se hallarán libres de pe-sadilla.

Ya los Corazones quedarán normalizados y dejarán deparecer el péndulo de un :eloj.

¿Qué ha pasado.Señores? Acaso, ni la novela rosa a loP>~rezy Pérez. ni el drama calderoniano. Probablementelasaguasagitadas volverán tranquilas. al remanso, y entonces¿no habrá sido excesivo tanto revuelo? El corazón humanoes mutable y lo que, un dia, en el calor del momento ycon visos de realidad, puede aparecer como una mutua pasión avasalladora que lleve al tradicional y bello fin, enotro subsiguiente, por obra y gracia de los inopinados im-ponderables conduzca a un desenlacedistinto. Antes de líe-gar al final ele un libro ¿sabe,el lector. lo qu~le interesaal autor o lo que les conviene a los protagonis’as?

Vamos a ver, ya, si podemos, alejado el ambiente. sere-narnos.

Al fin y al cabo ¿impor~amucho la novela real o (ma-ginaria de uiia actrsz? ¿‘Acuso no existen otros temas, demás enjundia, en que díacurrir? Concedemosla existenciade una real y viva curiosidad popular, y con deseosde ser-vina y, acaso influídos éstos por los métodosal uso y biencorrientese~otras latitudes, aquélla no se ha encauzado.Pero, en fin y mayormente, ha sido quizá. un derivativoque merece gratitud, porque nos ha producido un sedanteapartándonos,unos días. ele los problemas acuciantes quela vida nos obliga cada dia a resolver o a considerar. ¿E~que en estosotros problemas de alcance universal, a pesarde su repercusiónmundial, más de una vez no se desorbi-tan, también?

En verdad, os digo. que yo, sin embargo, algo escépti-co. y mirando los toros desde la barrera me han aejadoindeferente, Porque esos toros no me han parecido de re-glamento.

‘j MONSIEUR VINCENT’Vii mensajede amary terrura a la humanidad

«Monsieur Vincent» es el min-saje m.~aemocionantey humanoque el cine lita ianzadoa la hu-manidad al plataniaren iiMgenesdo realismo y grertdeza sin par,la vida herórca y temz del fun-dador de las mod~rflosinstitucio’-nes de caridad.

~ «Monsieur Vincent» se lanzó a~ ~ . ~ la lUcha en una épocaen que to-

nífica. De exacta calidad las es- dos aceçdaban mirar a lOs pobrescenas del gran mundo, lo mis- con consideración.pero nadie sen-mo que las desarrolladas en el tía por ellos carienad, y la expocortijo’ andaluz que encierran sición de este duro combate ~uetipismo y que el color por «Ci- se prolongó toda su vida. es denofoto color» — en esta pelí- una grandezalue justifica la con-cula ya p�s~’fecto,revalorizan moción que ha producido la pro-arnpltanaente. I yecciôù de este grandioso film en

Conrado San Martín, el sim- toda el mundo.pático galán, que hace apenas _____________________________un ano vimos debutar en elCine Con un gran papel, pue-de vanagioriarse de ser hoy el r ~interprete idoneo, únlco, que se ~i

necesitaba para la dificil inter-T R E N O S ~ ~1: ‘ don o D3n Dî!eyta y acertada en su «rol», ‘y

—-.-- sugestiva y atrayente en el su- ~ DaileV e�t~encantado doel trae protagonista.‘Pero tam~que en «111 Get Bys le haya a»ig-

J bién Angel Picazo, otro actor nado la 2Oth Geatury Fox un pa-I hispano de categoría, tiene oca- PcI muy eort~donde tan solo se

,~-, I Sión de dar la medida de su le V~bailar una vez. En el fllw~ talento, En un plano’ secunda- trabajanJuneHaver, William LunI: I rio, pero a gran altura, comple- digan. Gloria de Haven, Dermis

tan el reparto Luis Pérez de Day y Harry James,el marido deLeón, Pepe lebert, Eugenio Tes- Befty Grable.ta y Consuelo de Nieva. «Cada película que hago pierdo

Emisora E ilms, cuya conti- como 25 libras, tanto es lo quenuidad de produción es peten- trabajo COU los ensayosdd los ban-te, ha logrado con «Un soltero les y el levantarme temprano.Es.difícil», una pe’Iícula que da te vez podré descansar...y recta-categoría a nuestro cine. perarme», dice.

embargo,su clima tenso de du-da, intriga y expectación, por-que lógicamente el espectadorteme ka que hará ese «solterodifícil» la próxima vez queten-ge que escucharla marcha nup-ciaL Manuel Tamayo ha logra-do esto precisamente: dar acada secuencia, a cada sitii~-’ción, un~ amenidad que sus-pendida en ese Runto int~rrO-gante es su máximo atractivo.

La interpretación resultamag-

LOS ESFEMINA-ASTORIA

BERLIN~OCCIDENT

“Si me h~nde m~t»3rma~n”,con Pedro Infante ySofia Alvarez, esun film musical con acción y emocion

Miguel Zacarías es uno ele losdirectores mejicanos que mejorconocen los gustos del públicoy en su personal manera de«hacercine», a la par que e] efec-t~ artístico y emotivo, buscaaquello que siempre constituyeun atractivo visual. En «Si mehan de matar mañana»,una Pro-ducción Grovas, que preséntaCi-fesa, Zacarías nos da un espec-táculo de acusada característi-cas populares mejicanas, hilva-nado sobre un tema de accióne intriga. ofreciéndonos en con-junto una interesante películadel Oeste, con cabalgadasy tre-tas que hacenvibrar al público,pero con un fondo más huma-no que el que corrientementetie-nen las películas de este géne-ro y Con un ambiente que re-suite mucho más grato por suSalicientes raciales.

Parte de la acción de esta pa-lículya Se desarrolla en lo que,al otro lado de Rip Grande, lIa-man el «salon».En este amblen-te de matonesy guardaespaldas,conocemos a la mujer por laque rivalizarán dos hombres.So-fía Alvarez, la sugestiva «estro-lia» morena e inimitable intér-prote de la canción mejicana,

deleita a los espectadorescon pa-. gadizas cancionesde Esperón y(‘ortazar, acompañada por elTrío Calaveras,el Mariachi Var-gas y el Trío Ascencio del Río.Y en doble dúo, lírico y amoco-so, con ella, el apuesto PedroInfante realiza una lucidísimaactuación, gallarda y varonil enlas escenasde tensa acción dra-

MAXIMAS DE AMORd~’ un metro ochenta.Ida Lupi-nc es una mujer chiq’itta y e e-rada. Los dos, por I. santo. 10il~qan bastante n~aude la cabeza.

«En el cine como ers la vida»,dice la estrella, «pareceque fait-ta — o que sobra — algo cuan-do una pareja tiene la misma es-tatura. En cambio, las escenasde amor entre una mujer chiqul.ta y ifli hombre alto, siempreson convincentes.>»

Cuando ida Lupino tiene quetrabajar con un actor muy alto,el director, en general, se empe-fía en que la actriz se suba enura taburetepara tomar los «CíO-se.ups»con su galán. Ida Lupi-no se ha negado siempre terrni-nanternentea hacerlo.

«~‘Quémuj”r quiereestara ~amisma altura ciel hombre dequien está enamorada?», pregun-ta la actriz. «Ninguna.Toda mujer quiere admirar y sentirseprotegida al mismo tiempo porel hombre a quien quiere.»

Cuando~e ha dtc’ho que «Cielosobre et pant.~no»(María Gore)’i)es un film apto únicamenteparapersonas moralmente formadas,no ha tratado de ponersecortepi-sa alguna e aquellos jóvenes deambossexos cuya ínrmeza de cri-teno leu permite enfrentarsesaipeligro con un tenta tan cruda yreal como el de esta grandiosarealización de AuGe to Gen>nc,d~strihu~d&por G,eo-ia, que estáobteniendo ‘un fXit~sin parangónen la prestigiosa.psntalla del t’.-ne ColiseumI artes al contrario,en opinión de poa~cnasmuytas, que conocer tien le espirit.la- tencia psicológico cine’uatogi’áfi-lidued y seguridad moral de ‘~ ja ~ mientras desct’~oanaentrejóvenes, todos eleo~deberianvera, (lOS escenas durante el rooa,je(l(~ «Woman in Hid”ig’>.pare,recogerla icCt’ófl de dlgn.daçlhumana y fortaleza católica que ~ Con Ida Lupino, .igcritri en elencierro la vide, de la nina márrr, reparto de «Womar t-s I I’dirg».plasmada en la película con los Howard DuR y ctepben Mr Na-más contundentesmatices. uy Ambos actoros miclim ai’~ú~

«Me encanta actuar con hom-bres altos», dice Ida Lupino.«Cuandoel galon Coll quien ~engo que trabajar me lleva la oc-beza, estoy Segurace que la me-licula seráun éxito dc taquilla.>

La estrella pron~sn”ióesta sen-

La música en et cï,eLa película Universal-rntornatio~

liai «Pecadorasublimes present-ipara los aficionados a la muelesun gran atractivo En ella. LibO-race, famoso pianista cte Holl’~-wood, cj”uten varto~númeroa mu-sicales, entre ellos algunos clasi-cos. ~obresalienda el Conciertomi.mero 2 de Lizst Este fil’n ea’áprotagonizadopor Maedonald Ca-rey y Shelley Winters. la cual cante, sartascaucto~1eSpopulares,

Recommended